Desde el momento en el que pones un pié en tú casa, recién llegado del hospital, empieza tú aventura como padre o madre (sin una enfermera a mano). Los primeros meses son difíciles, porque aún te estas adaptando a la nueva situación y todo se te hace un mundo. Ahora que intento echar la vista atrás para escribir este post me doy cuenta de lo que hemos crecido, juntos, como familia. Pero esta entrada es para hablaros de los primeros tres meses de nuestra pequeña Valkiria, apodada así por consenso del Papa Cascarrabias y servidora, pues está niña es un terremoto y ha venido a dar guerra!
Casi me cuesta recordarla de tan bebe, aunque tenga sólo 9 meses. El tiempo es muy curioso, parece que hace una eternidad que está con nosotros.
Durante el primer mes sobretodo dormía, comía y cagaba. Vamos, lo normal. Aunque desde las 3 semanas de vida dejó claro que el mundo es un lugar tan interesante, que eso de dormir no iba con ella. Y yo venga a buscar por internet, cuanto duermen los bebes, y la mía que no dormía ni de lejos tal cantidad de horas. ¿Le pasará algo? (agobio de madre primeriza aumentando). Pues no, no le pasaba nada, sólo que es muy cotilla y no se quiere perder una. A mi, entre el puerperio y lo de ser primeriza, todo se me hacia un mundo y me ahogaba en un vaso de agua (con lo quietecita y tranquila que estaba entonces). Eso sí, el carro en general y el capazo en particular no le gustaban nada de nada. Lo peor del primer mes fue conseguir instaurar bien la lactancia, porque nadie me explicó lo complicado y doloroso que podía llegar a ser eso.
Llegado el segundo mes ella cada vez dormía menos de día, por suerte las noches las dormía bastante bien. No era un bebe de muchos cólicos, aunque sí teníamos nuestra cruzada particular con los gases. La pequeña Valkiria estaba más espabilada y se agarraba con fuerza a todo lo que pillara. Ya levantaba la cabeza estando boca abajo y parecía que empezaba a reconocerme. Cuando la llevaba en brazos mantenía mucho rato la cabeza erguida, tanto que a la gente le llamaba la atención. Y todo era por no perderse nada de lo que pasaba a su alrededor. El capazo seguía sin ser su amigo. Un día, yendo al centro, no pasaba de llorar. ¿que le pasa? La voy a sacar a ver. Fue sacarla y pasarsele todo el sofocon, tan contenta. Después de un rato la volví a dejar y a llorar otra vez, hasta que se nos ocurrió la feliz idea, bajar la capota, y se acabó el llanto. Ya volvía a ser feliz porque veía luces y cosas super interesantes. Llego la sonrisa social, esa que hace que se te caiga la baba a cubazos. Y los primeros balbuceos (aun mas baba).
Pasaron las navidades y llegaron los tres meses. Le encantaba que le cantara y le hiciera palmas palmitas. Seguia durmiendo bastante bien de noche, con sus despertares habituales cada 3 horas. De dia solo dormia sobre mi, a la teta y en el fular. Estando boca arriba en el cambiador le daba por patear y con mucha fuerza. Esta niña es puro nervio y lo demuestra siempre que puede. Empezó a tolerar que la cogiera gente a la que estaba menos acostumbrada, paso una racha en la que si la cogía alguien que no fuera su padre o yo, lloraba muchísimo. A mi me sabia fatal, sobre todo por los abuelos, pero los niños pasan por estas fases, totalmente normales en su desarrollo.
En resumen, esto es lo que recuerdo de sus tres primeros meses, aquellos que se me hicieron eternos y en los que me sentía mas perdida que un pulpo en un garaje. Que no es que ahora ya lo tenga súper dominado, ni mucho menos, esto de la maternidad es un reto nuevo cada día.
7 Comentarios
Qué gracia que sea tan curiosa… mira que si es prodigio y un día de estos te empieza a hablar? 0_o
jejeje!
Un beso!
En hablar no se, pero en motricidad va por delante de lo que le toca por edad… Si un día me habla me caigo de culo! jajajajaja
A mi la verdad es que se me hicieron muy largos, parecía que los días tuvieran 48 horas!! Se me hizo muy durillo la verdad y para colmo con una ansiedad de caballo y siendo la primera en la pandilla ser mami pues tampoco podía compartir mucho mis dudas y tal.
A mi también se me hicieron super largos, y tampoco tengo referentes cercanos de madres recientes. Por eso me hice el blog, para poder tener con quien tratar estas cosas, jejeje
Jejeje pues como yo! Para lo que quieras estoy por aquí! yderepentesomos3.blogspot.com
[…] que más te ha costado escribir hasta ahora… El post de los primeros meses de la Valkiria – La peqieña Valikira (0-3 meses) -, no hace tanto, pero o no tengo yo la cabeza muy en su sitio desde que soy madre, o las cosas se […]
[…] en el primer año de vida de cualquier bebé. Si queréis leer los anteriores, aquí os los dejo, 0-3 meses, 3-6 meses, 6-9 […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.