Diccionario preñil (I)

Cuando te quedas embarazada se abre ante ti un nuevo mundo por descubrir. Un mundo que hasta ese momento pertenecía a otro planeta. Empiezas entonces a familiarizarte con infinidad de términos «preñiles», parece mentira todo lo que hay que aprender en tan poco tiempo. La toxoplasmosis se convierte en tu peor enemigo y contar en semanas parece algo imposible de entender y explicar. Pero al final te haces, como a todo en esta vida, y empiezas a hablar en el idioma de las preñadas.

diccionario--647x320

Voy a intentar explicar, de modo sencillo algunos de estos conceptos:

Toxoplasmosis: es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, que si lo cogemos en otro momento no tiene mayores complicaciones, es mas, tengo entendido que puede pasar desapercibido como si de una gripe normal se tratase. Pero que si se coge estando embarazada puede tener serias consecuencias para el feto.

Hablando claro, es eso que todas queremos que nos salga superado en la primera analítica y que a ninguna nos sale (o al menos yo aun no conozco a nadie). Y te pasas el resto de los nueve meses oliendo de lejos el embutido y suspirando cual adolescente enamorada. En este tema hay un poco de extremismo. Está la que se obsesiona con el tema y acaba lavando la fruta y la verdura con desinfectante alimentario (que digo yo, que igual no es para tanto, pero reconozco que me lo plantee por una milésima de segundo); y está la que pasa de todo y come lo que le viene en gana.

Como dicen, en la moderación esta el gusto. Hay que tener ciertas precauciones, pero sin llegar a obsesionarse. Yo dejé de comer embutidos y todo aquello que te recomiendan no comer, pero tampoco me supuso un esfuerzo titánico. Cocinaba muy bien la carne (que de todos modos ya me gusta así) y la fruta y la verdura las lavaba con abundante agua, que es mas que suficiente.

También hay que tener cuidado de lavarse bien las manos si se realizan trabajos en los que haya contacto con la tierra, jardinería y esas cosas; y si se tienen animales de compañía, lavarse también después de recoger las heces. Pero vamos, que esto ya entra dentro de la higiene normal del día a día y del sentido común.

Listeriosis: es otra enfermedad infecciosa producida por una bacteria. Esta vez se encuentra aparte de en embutidos, en pates y quesos hechos con leche cruda o poco curados. Yo esto lo lleve peor porque soy super quesera, me gustan todos. Pero mas vale prevenir que curar y deje los quesos que no estaban hechos con leche pasteurizada. Con el tiempo iba mirando y muchos de los que se supone que no puedes comer, (camembert, brie) también están en otros formatos que ya si están realizados con leche pasteurizada, es mas, lo especifica, en plan quesos crema y de untar.

FPP: O fecha probable de parto. Eso que te explican en la primera visita a la matrona, y que te calculan contando desde la fecha de tu última regla. A partir de ahí empieza el galimatias de… «¿de cuanto estas?». Porque claro, las dos primeras semanas cuentan, pero en realidad aun no estas embarazada, así que son 40 semanas, pero en realidad son 38. Y 38 semanas no son 9 meses, son 9 meses y medio, ¿pero que estafa es esta? Toda la vida pensando que un embarazo son 9 meses y resulta que no, que son 40 semanas.

Cuando yo ya me aclaré, intente explicarlo a cada uno que me preguntaba de cuanto estaba, y todos ponían la misma poker face, así que al final redondeas, como con los euros, y listo!. Cabe decir que esa fecha probable de parto que te dan casi nunca se cumple, casi nunca, menos en mi caso, pero eso ya es otra historia.

-Continuara…-

20 Comentarios

  • Baberos Y Claquetas at

    La FPP es una de esas cosas que aprendes cuando estás embarazada, si te lo cuentan antes no tiene ningún sentido jajaja mi embarazó duró hasta las 42+3!!

    Deja un Comentario
  • mamapuede at

    Pues entonces coincidimos, mi FPP con Leo se cumplió, con Gonzalo… ni por asomo.
    Es verdad que de repente aprendes a medir el tiempo en semanas y sólo las embarazadas o recientes mamás te comprenden

    Deja un Comentario
  • Diario de una madre ingeniera at

    Pues yo aún no he estado embarazada, pero como siempre me ha gustado documentarme y he tengo amigas que ya son mamás, yo controlo casi a la perfección lo de las semanas…jejeje

    Deja un Comentario
  • yoquierosermama at

    Leyendo tu post, lo de la fpp es lo único que conocía! Cuando consiga quedarme embarazada me tocará indagar y subir de nivel. Gran blog, por cierto! 🙂

    Deja un Comentario
  • frikymama at

    A mi se me junto todos los factores de riesgo de la toxoplasmosis: me toco un jamon en un sorteo que no pobre en todo el embarazo, acabe a
    Harta del amukina y su olor para lavar ensaladas y la arena del gato se lo encasquete a mi marido. Con lo que sufri mas fue con lo del jamon…un besito

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que lo de la toxoplasmosis es un fastidio, ya te digo que yo aun no conozco a nadie que la haya pasado… Llamaremos a Iker para que lo busque en su nave del misterio, jejeje

      Deja un Comentario
  • Angela at

    Pues a mi suegro se le ocurrió la brillante idea de regalarnos un jamón para las pasadas navidades a su hija y a mi! Ambas preñadísimas y sin haber pasado ninguna la dichosa toxoplasmosis. Aunque yo he de reconocer que en un arrebato congelé un poco de chorizo y me lo zampé de una sentada!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Menuda idea la de tu suegro!!! jajajaja
      Yo me planteé por un segundo lo de congelar el embutido, pero al final no lo llegue a hacer…

      Deja un Comentario
  • Mama Puñetera at

    La verdad es que al final la familia si que se pone pesadita, si. Habéis hecho lo mejor, así los tenéis entretenidos dandole vueltas a cuando será! jajaja

    Deja un Comentario
  • Piruleta Infinita at

    Lo de la listeriosis no lo escuché en la vida.
    Lo de las semanas y los meses también me puso del revés y a eso añádele el “es que un embarado no son nueve meses de calendario, si no diez meses lunares”. ¡Ñaaaaaaa!
    Un beso!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Jajaja… Es verdad, los famosos diez meses lunares, eso son ganas de rizar mas el rizo si cabe, para acabar de confundir, jajaja

      Deja un Comentario
  • winifred banks at

    Lo de la FPP es para que hagas una idea de cuando NO va a nacer,jajaja…
    Mis dos partos fueron en la semana 42 y porque me los provocaron,que si no…VIVA EL QUE INVENTÓ EL SISTEMA DE CALCULO DEL EMBARAZO!!jajajaja..
    Te seguimos
    http://www.meriodemarypoppins.blogpot.com

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Realmente si, son muy pocas las personas que paren el mismo día que salen de cuentas, entre ellas yo, pero es que la Valkiria en eso a salido a su padre con su «puntualidad catalana» jejejeje

      Deja un Comentario
  • Diccionario preñil (II) | Maternidad como puedas at

    […] con la segunda parte de nuestro “diccionario preñil“, o esos conceptos que nos suenan a chino, pero que una vez embarazada, forman parte de […]

    Deja un Comentario
  • NATALIA at

    Aquí una que dio positivo en la Toxo!!! Existimos, aunque seamos pocas. Me pasé el embarazo comiendo fuet y jamón, lo reconozco… tuve muchas náuseas hasta la mitad de embarazo y era de lo que mejor me sentaba y más me apetecía xD

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: