Primeras veces: viajando en coche

El primer viaje con el bebe, sea en el medio que sea, siempre genera un poco de nerviosismo. Sobretodo sí se trata de un viaje más o menos largo. Pero algún día tiene que ser el primero, y en este sentido, nosotros tuvimos nuestra primera vez la semana pasada. Fue nuestro primer viaje largo en coche.

Al tener parte de la familia lejos, ya llevábamos tiempo dándole vueltas a lo de cuando hacer una primera visita. Está Valkiria nuestra no es fácil, y donde otros bebes duermen plácidamente (hablamos del coche), ella berrea como alma que se lleva el diablo. Desde bien pequeña ha demostrado que no le gusta nada que le prive de su movilidad. Y, por lo tanto, no soporta ir atada, ni en la silla del coche, ni en el carrito, ni en la trona. Así, para ella los 20 minutos semanales de coche de ida y vuelta a casa de mis suegros son un suplicio. Todo esto, claro, nos retuvo mucho a la hora de hacer nuestro primer viaje. De todos modos, llegado el verano, y ante las ganas de los bisabuelos de verla, decidimos liarnos la manta a la cabeza, y como dice mi madre (que es un refranero popular andante): «sí sale con barba San Antón y sino la Purísima».

Parece mentira la cantidad de cosas que hacen falta cuando viajas con un bebé, lo pequeños que son y la de cacharros que necesitan. Y sí encima tienes un coche medianito como el nuestro, sólo con el carro, ya casi no cabe nada más en el maletero. Menos mal que venían también los suegros con su coche y ellos hicieron de maletero supletorio.

Después de pensar mucho en cual sería la mejor hora para salir, decidimos madrugar, a ver sí con suerte pillábamos a la Valkiria traspuesta y hacíamos medio viaje del tirón. Ibamos a salir a las 6:30 de la mañana. Pero a las 5 se desveló y por más que intentamos volver a dormirla, no hubo manera.

Acabamos saliendo de casa a las 7 de la mañana y, «¡oh milagro!» cayó dormida a los dos minutos de ir sentada en el maxicosi (puede que lo de que se desvelara no nos viniera tan mal…). Tiramos millas y no se despertó hasta dos horas después, y aun pudimos estirar media hora porque recién levantada esta mas blandita, mas dócil. Llegó el momento de parar en el área de servicio. Bocadillo, café, servicio, teta y cambio de pañal. Total, unos 45 minutos. Y vuelta al coche. Ahora ya no le hizo tanta gracia, y aun estábamos a mitad de camino. Así que saque mi saco de juguetes, cual Papa Noel y empezó el show de la payasa de mamá. Uno por uno, fui sacando los juguetes y cantando hasta que me picaba la garganta (que duro es esto de ser madre…). Pero los juguetes se acabaron. ¡Maldición!

¿Y ahora que? Tranquilos, esta todo controlado… -¡Saquen la artillería pesada!- Y cuando digo artillería pesada me refiero a la tablet del Papá Cascarrabias. Eso si, llenita de cosas para la Valkiria, una lista de greatest hists que ríete tu de las listas de los 40 principales. Para comenzar, el Baby Einstein Galileo. No se de donde ha sacado esta niña su gusto por la astronomía, pero ahí se queda, embobada y super contenta viendo las estrellas, los planetas, la luna, etc… Eso nos da un margen de media hora. ¿Y luego que? Pues aquí el Papá se curro una lista de reproducción con las intros de todos los dibujos que mas le gustan a la peque. Que a los dibujos en si no les hace ni caso, pero la musiquita del principio y del final le vuelve loca, ¡las baila y todo!.

Y así alargamos un poco más, pero ya se empezaba a poner quejosa. Ya le estaba whasapeando a mi suegra que pararíamos en la siguiente área de servicio que encontráramos, pues aún nos faltaba casi una hora de viaje, cuando llego la música del final de Bob Esponja, esa dulce musiquilla de ukelele, la dejo callada por un momento, y sus ojos empezaron a cerrarse. Rápidamente, la pongo en bucle. Y a la que hacia unas quince veces que sonaba, a un kilómetro de la salida del área de servicio, calló dormida. Así que ya alargamos la parada hasta que llegamos a destino.

La vuelta fue arena de otro costal, pues la hicimos por la tarde, en vez de por la mañana. Salimos después de la merienda, a eso de las 7 de la tarde. El problema, a esas horas esta muy espabilada. Así que a los veinte minutos de viaje ya iba quejándose e intentando escapar del maxicosi. Ronda de juguetes, canciones y monerías varias, solo conseguí media hora mas. Así que la artillería pesada tuvo que salir antes de lo previsto. Baby Einstein liquidado, vamos a por las canciones… Pero esta vez ya no funciono igual de bien, y a mitad de la lista de reproducción se puso a llorar. Bueno, no pasa nada, paramos.

Un café, teta y jugar un poco en una moto de esas que se mueven, que se nos comió un euro y ni se movió ni nada. Una media hora después retomamos camino. Pero cuando se vio sentada otra vez en el coche empezó a poner caras. Y veinte minutos después ya estaba llorando, le hiciera los que le hiciera. Ella berreaba y berreaba, porque eso ya no era llorar, le daba tos e incluso pareció que le daban arcadas. Un show, y yo ya estaba nerviosisima. Total, volvemos a parar. ¡Este viaje se nos iba a hacer eterno! Aprovechamos y le dimos la cena. «Cenamos» (por decir algo) lo que pillamos en el área de servicio, que menudo robo y menudo asco de comida. Y luego hice lo mismo que en casa, teta y acunarla hasta que cae dormida. Como ya era de noche, no tardó mucho en caer. La dejé frita en el maxicosi, y así fue el resto del viaje hasta casa. ¡Menos mal!

image

¿Que hemos aprendido de este primer viaje en coche?

  • Que, al menos por ahora, mejor viajar por la mañana. Ella pasa parte del viaje durmiendo y cuando despierta esta mas descansada y, por lo tanto, mas tranquila lo que queda de camino.
  • Que nunca hay suficientes canciones, juguetes o distracciones cuando entra en el bucle «sácame de aquí» llorando sin parar.
  • Que creo que cuando sea un poco mas mayor y ya llegue a mirar por la ventanilla, puede que vaya mas distraída.

¿Como fue vuestro primer viaje en coche?

¿Tenéis la formula mágica para tenerlos entretenidos?

Si es así, contadmela, ¡por favor!

19 Comentarios

  • Mama Blogger at

    El primer viaje de mi hija mayor fue (para mi sopresa) muy muy bien. Ni se quejo ni lloró ni nada de nada, me quedé asombrada!!!
    Pero con la peque ya es otra cosa… No para quieta ni un segundo, llorando, chillando, etc… Pero bueno, al final ya me he acostumbrado, jejejejeje!!! Espero que se le pase pronto!!
    Un besoooo

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que cada niño es un mundo y si son niños inquietos, como tu pequeña y mi hija, pues apaga y vámonos! Habrá que acostumbrarse, que remedio! Jejeje
      Besos

      Deja un Comentario
  • mamapuede at

    A mi me da mucho miedo cuando tenemos que viajar pero luego se portan fenomenal. Yo tengo claro que prefiero madrugar, si puedo salir a las 5 de la mañana mejor que a las 7, para que hagan parte del trayecto dormidos.
    Los míos van en coche todos los días, trayecto muy corto pero están súper acostumbrados que no quita que ayer un viaje de 20 minutos se hiciese eterno, no sé por qué Gonzalo empezó a llorar y Leo por solidaridad también, que mal rato!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo el próximo viaje madrugaré mas aun, lo tengo claro!
      Con dos ya no me quiero ni imaginar, porque se contagian el uno al otro tanto la alegría como el llanto. Son imprevisibles!
      Besos

      Deja un Comentario
  • creciendoconmicachorro at

    Cachorro desde que lo hemos puesto en la silla de seguridad mirando hacia delante va más tranquilo, se entretiene más… aunque de momento no hemos hecho viajes de más de 3h , pero de momento bien… ya veremos cuando alarguemos distancias…

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Eso creo yo, que cuando la cambiemos a la silla irá mejor. Por eso aunque el maxicosi aun me sirve hasta los 13 kilos, y la Valkiria va por 8, voy a empezar a investigar para comprarla cuanto antes! Que lo de comprar la silla del coche tiene mucha chicha! Jejeje
      Besos guapa

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Qué mal rato debísteis de pasar… yo aquí no te puedo ayudar, Redondo lleva genial los viajes en coche, se suele entretener fácilmente. Pero bueno, por lo menos sacásteis en claro que mejor por la mañana 🙂

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues la verdad es que si, pasamos un ratito malo.
      Que gusto tener un niño que va tranquilo en el coche, Redondo es lo mas! Jejeje
      Besos guapa 😉

      Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    Yo me pongo de los nervios cada vez que viajamos, luego no es para tanto. Eso sí, siempre salimos temprano por la mañana, de esa manera Vikingo se queda roque y nos permite ir tranquilos. Yo noté cambio cuando le pasamos a la silla de coche normal, eso de poder mirar por la ventana e ir totalmente sentado les da mucho juego. No me puedo quejar la verdad, es muy inquieto y no soporta el carro, pero lo de viajar lo lleva en los genes, lo disfruta mucho. Besos.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo creo que tu Vikingo y mi Valkiria son almas gemelas, jajaja, tal para cual, si los juntamos en una habitación arde Troya! Jajajajaja
      Me voy a poner ya a buscar silla normal para el coche, que no creo que aguante muchos mas viajes largos metida en el maxicosi.
      Besos 😉

      Deja un Comentario
  • aullidosdemama at

    La primera vez en coche bien porque era recién nacida y no se enteró de nada. Pero ahora es según le dé, tiene viajes en los que está tan agusto que se duerme y otros en que llora como si no hubiera un mañana. Yo si tengo que ir con ella prefiero el bus porque (aunque es una odisea) le puedo dar el pecho y ella está muy agusto al ir en brazos y no llora 🙂

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo de momento no he tenido que viajar con ella sola, pero imagino que es mucho mas comodo la opción del bus o el tren, por lo que dices, al menos la puedes llevar encima y jugar con ella o darle el pecho. Así van mucho mas entretenidos.
      Besos 🙂

      Deja un Comentario
  • Socorro que soy mama at

    Pues mi truco es un espejo con ojos y boca que hace musiquitas y se enciende y apaga, desde que nacio tiene que ir mucho en coche y el espejo me ayuda cuando era mas bebe por las luces y musica y ahora por que se mira y hace payasadas ante el espejo, y entre unas cosas y otras acaba dormida, pero vamos cuando dice de llorar no hay truco que le valga asi que entiendo lo mal que lo pasasteis.
    Un beso

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues que suerte que tengas un juguete que te funcione! Yo por mas que pruebo siempre se cansa y los acaba tirando por ahí. en fin, paciencia! jejeje
      Besos!

      Deja un Comentario
  • ¿Que silla de coche compro? | Maternidad como puedas at

    […] de nuestro primer viaje en coche, hemos aprendido algunas cosas que ya os conté aquí. Y desde entonces, llevo dandole vueltas al tema de comprar una silla de coche ya de mas mayor, en […]

    Deja un Comentario
  • mamiansiedades at

    Nosotros le llevamos con 3 meses Madrid-Pontevedra en coche y más o menos seguimos tu plan, aunque Leo sí se echa sus buenas siestas en coche, también hicimos un con 9 meses Madrid-Oviedo y prácticamente igual, aunque nosotros solemos viajar más en avión que en coche porque no tenemos 😛 Lo de Baby Einstein es mano de santo jajaja

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Que suerte que duerma! En avión todo es más corto, claro, aunque también tendrá su preparación viajar con un bebe.
      Besos

      Deja un Comentario
  • ¿Que silla de coche compro? | Maternidad como puedas at

    […] de nuestro primer viaje en coche, hemos aprendido algunas cosas. Y desde entonces, llevo dandole vueltas al tema de comprar una […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: