Después de nuestro primer viaje en coche, hemos aprendido algunas cosas. Y desde entonces, llevo dándole vueltas al tema de comprar una silla de coche ya de mas mayor, en la que la Valkiria vaya menos reclinada y tenga mejor visibilidad, a ver si así tolera más el ir motorizada. Bueno, pues, ¡me estoy volviendo loca!. Yo pensaba que no podía haber nada más lioso y más complicado que comprar el carro, pero no, como de costumbre, me equivocaba. ¡Esto es muchísimo peor!
Llevo varios días investigando por internet y siempre acabo dejándolo con una leve sensación de mareo, como que con tanto ISOFIX, top tether y sistema delantero de retención, ya no se ni como me llamo. Este tema también daría para un diccionario propio. En fin, que como intento (aunque no siempre lo consigo) ser bastante ordenadita, he empezado a mirar que características son las que buscamos y, a partir de ahí, voy a ir añadiendo o descartando sillas.
Características necesarias:
- Que se coloque con ISOFIX: el isofix es un sistema de retención que llevan las sillas y los coches desde hace unos años, mediante el cual se ancla la silla al asiento del coche, con lo que aporta un plus de seguridad. Nosotros el año pasado, uno de tantos preparativos que hicimos para la llegada de la Valkiria, fue cambiarnos de coche, porque en nuestro mini forfi tres puertas no tenia cabida un bebe, bueno, ni eso ni casi nada, que el coche era de tamaño reducido, eso si, aguantó lo suyo.
- Que también se coloque con el cinturón del coche normal: a ver, la silla casi siempre va a ir en nuestro coche, y, por lo tanto, ira con el isofix, pero, ¿que pasa si algún día tengo que ir en el coche de mis padres con la niña? Su coche no tiene isofix, así que, si no se puede enganchar con el cinturón, nos quedamos en tierra.
- Que pueda ir en sentido inverso de la marcha: Se supone que los niños deben ir en sentido opuesto a la marcha hasta los 12 meses, luego ya los puedes poner mirando hacia delante. Pero según el RACE y la DGT, es mucho más seguro para ellos ir en sentido contrario, al menos hasta los dos años y luego todo lo que el niño o los padres quieran. Así en caso de accidente, se reduce hasta un 75% el riesgo de padecer lesiones graves, por eso hay algunas sillas que ya permiten esta opción.
- Que tenga top tether: otro palabrejo mas. El top tether es un sistema nuevo para fijar aun mas las sillas al asiento cuando van en el sentido de la marcha. Es una correa que sale de la parte de arriba de la silla y se engancha a una anilla que hay en el maletero del coche. Como con el ISOFIX, es algo solo de los modelos mas actuales de coche. A falta de top tether, hay otra opción que es una pata que sirve de tercer punto de apoyo, sale de la silla y se despliega hacia los pies del asiento.
- Que el niño quede a una altura que tenga buena visibilidad exterior: esto es algo que buscamos nosotros a nivel personal para ver si así la niña va mas distraída en los viajes. Depende del modelo de silla, quedan mas altos o mas bajos y creo que es un detalle importante.
- Que tenga varias posiciones de reclinado y ajuste del reposacabezas: no digo que sea imprescindible, pero al menos que tenga un par de opciones, sentado y reclinado. con eso ya me vale.
Bueno, pues siguiendo todos estos criterios, he ido descartando sillas y me he quedado con estos tres modelos:
Casualplay Bicare Fix (Grupo 0+/1)
Ventajas
- Enganche ISOFIX
- Tercer punto de apoyo (pata extensible)
- Buena visibilidad
- Varias posiciones silla
- Se puede poner tanto a contramarcha como en sentido de la marcha
- Sistema de aireación para evitar que el niño pase calor
Inconvenientes
- Espacio reducido para las piernas del niño a contramarcha
- Silla pesada
Romer Dual Fix (Grupo 0+/1)
Ventajas
- Enganche ISOFIX
- Tercer punto de apoyo (pata extensible)
- Varias posiciones silla
- Se puede poner tanto a contramarcha como en sentido de la marcha
- Mas espacio para las piernas del niño a contramarcha
Inconvenientes
- Visibilidad reducida del niño
- Silla muy pesada
- Precio muy elevado (la mas cara)
Bebe confort Iseos isofix (Grupo 1)
- Enganche ISOFIX
- Sistema top tether
- Se puede enganchar con el cinturón normal del coche
- Buena visibilidad
- Varias posiciones de silla
Inconvenientes
- No se puede poner en sentido inverso a la marcha
Todas las sillas que he mirado son del grupo 0+/1 o de grupo 1 (aunque la Valkiria aun no pesa lo suficiente para ir en una silla de grupo 1). En el maxi cosí del carro ya no va bien (a pesar de que podría aguantar hasta los 13 kilos), va demasiado tumbada y hundida y apenas tiene visibilidad del exterior, por eso con una silla de 0+/1 ya podria hacer el cambio. También creo que es muy importante intentar aguantar al niño todo lo que se pueda en sentido contrario a la marcha, eso y el ISOFIX me parecen las dos características imprescindibles. Por eso, y por mucho que me gusten las otras caracteristicas, he descartado el modelo que no puede ponerse a contramarcha.
De las otras dos, la Romer y la Casualplay Bicare, a pesar de que la Romer tiene más espacio para las piernas, se me va mucho de presupuesto, la diferencia de precio entre una y otra son mas de 200 euros. Teniendo en cuenta que nosotros usamos la sillita un día a la semana y en viajes ocasionales, creo que nuestra mejor opción (siendo las dos sillas del mismo grupo) es la Casualplay Bicare Fix. Seguramente no la podremos usar a contramarcha hasta los 18 kilos que indica la silla, pero como la Valkiria es percentil 15, seguro que nos aguanta por lo menos hasta los tres años. Además, nos pareció interesante que también se pudiera poner a favor de la marcha, porque así tenemos una opción mas para tratar de que la niña vaya mas tranquila en el coche.
¿Que silla tenéis vosotros?
¿De estos modelos cual elegiriais?
¿Os calentasteis la cabeza tanto como yo a la hora de comprarla?
*Ninguna marca ha patrocinado este post, solo hablo de las sillas que mejor se adaptan a nosotros y a nuestras circunstancias.
38 Comentarios
Pues la verdad es que yo no hice un análisis tan completo pero sí es cierto que es un poco dolor de cabeza elegir la sillita! Sé que Romer es una buenísima marca de sillitas pero claro también es bastante cara, con lo que puede ser que se descarte por este tema. La sillita que has elegido me parece genial porque se adapta a las características que tú consideras necesarias, pero sólo te planteo una duda: si realmente le dais tan poco uso, por qué no mirais una sillita grupo 1/2/3? Le podréis sacar mucho más partido y el precio se reduce bastante, valen más o menos lo mismo que las de grupo 1. Nosotros finalmente nos decidimos por esta opción y compramos una Recaro que estoy encantada con ella. No tiene Isofix pero la verdad es que en aquel momento las mejores marcas no usaban Isofix porque no lo consideraban necesario, ya que si colocas bien el anclaje del cinturón de seguridad del coche y sujetas fuertemente la sillita, esta queda perfectamente acollada.
Al final ahora tenemos tres sillitas, porque con dos coches de uso diario y dos hijos pues nos lo tenemos que ir combinando.
De todas maneras, me parece genial la opción que has elegido, seguro que será una buena compra.
Pues mire la opción de varios grupos, pero en todos sitios aconsejan no abarcar muchos grupos, mejor sí es sólo de uno o dos grupos, dicen que son más seguras. De todas maneras, está todo pensado, y como en un tiempo queremos ampliar la familia, la que compraremos ahora servirá para el siguiente y a ella, llegado el momento, le compraremos otra de más mayor.
Besos 😉
Yo tengo la kiss 2 de klippan. Y la semana pasada que he tenido que tomar un taxi con el peque he apreciado que se pueda usar con cinturón además de isofix! Todavía hay vehículos sin isofix! Por el momento a nosotros nos gusta. Incluso estamos pensando en comprar una segunda para el segundo coche! Es un poco carilla… No recuerdo exactamente cuanto nos costo! (Ni exacto ni cerca!) pero arriba de los 200€ seguro! En mi entrada de mañana me hago la misma pregunta casi! Que casualidad!
Esa la he visto en internet porque en tiendas es difícil de encontrar. Ya te digo yo lo que cuesta: 440 euros el sitio más barato, eso sí, la ponen fenomenal. Lo único es que sólo se puede poner a contra marcha.
Luego me paso a ver tú post!
Besos
Para no recordarlo! Vaya precio! las hormonas del embarazo me han dejado tontaina!
Para nosotros fue fundamental lo de a contra marcha, estabamos entre esta y la Sirona de Cybex, pero el cinturon y el no poder cambiar la posicion fue lo que nos decidio. Es que nos conocemos y nosotros somos de cambiar las cosas por comodidad! Asi de esta forma estamos si o si a contramarcha! Igual te recomiendo ir a una tienda especializada en el tema, te ayudan muchisimo!
Yo tengo la de Chicco con isofix, la más cara que hay, me costó unos 250 euros, es que no me acuerdo del modelo exacto pero la recomiendan en la RACE. Nosotros estamos muy contentos con ella.
Sí, de Chicco estuve mirando una, la Xpace, pero al final la descarté porque me gustaban más otras.
Besos!
Nosotros aún usamos el maxicosi porque queremos amortizarlo lo más posible (no tenemos coche) pero pronto tendremos que hacernos con una de verdad para el coche de los abuelos etc Me voy a guardar este post como un tesoro!
Yo también quería amortizar el maxi cosi, pero es que esto ya es un suplicio!
Me alegro de que el post te pueda ser útil!
Besos guapa
Yo también te recomiendo que mires una silla que incluya por lo menos el grupo 2. Ya que es una inversión importante, por lo menos que dure un poco mas.
Lo pensé, pero sí quiero que incluya el grupo 2, tiene que ser una silla de como poco grupo 1/2 y entonces no podría usarla inmediatamente, tendría que esperar a que la Valkiria pesara 9 kilos, y no creo que queda esperar, Jejeje
Besos
Apuffff es todo un intríngulis lo de la silla del coche, yo llevo desde antes de que naciera Morlita mirando y no me aclaro, si q se que Romer es muy buena marca. Nosotros también cambiamos de coche antes de nacer Morlita, jubilamos mi 206 de 12 años que en verano iba de mil amores pero en invierno a menos de 10 grados no le salia de las narices arrancar!!. La cuestión es q compramos un Peugeot 2008 y con el rollo de q es un modelo bastante nuevo en las listas de compatibilidad de isofix de Romer no sale! Y na llevo pidiéndole a papá aberroncho que haga un estudio una eternidad (porque se pasa la vida mirando cosicas por internet) pero no hay manera!! Lo que si habíamos pensado es comprarla directamente grupo 1,2,3. Ya nos dirás por cual t decides!! Besos!
Es para hacer un máster o una tesis doctoral lo menos! Jejeje
El tema es que dicen que cuántos menos grupos abarcan, más seguras son las sillas. Que puede que digan esto para vender más sillas, Jejeje, pero el RACE también lo aconseja.
Creo que comprarnos la Casualplay Bicare Fix, es la que más nos acopla.
Besos
Yo no hice un análisis tan completo, pero menos lo de ir en posición contraria a la marcha por lo demás las cumple todas. Eso sí, yo miré que abarcase del grupo 1 al 3, para mí era primordial. No recuerdo la marca de la silla, pero es evolutiva, vas quitando cosas hasta quedar en una silla del grupo 3. Ya nos dirás por cual te decides, besos!
La verdad es que sí abarca más grupos la aprovechas más, pero de todas maneras, tarde o temprano ampliaremos la familia, así que tendríamos que comprar igualmente otra silla.
Nos compraremos la Casualplay casi seguro!
Besos
Nosotros hemos comprado la actos minikid 2014 que ha superado el plus test de Suecia y es grupo 1 y 2. Va sólo a contramarcha (cuanto más tiempo vayan así mejor para sus cervicales en caso de colisión) el precio son 350 o así pero prefiero gastármelo a que por un accidente y mi hija vaya en sentido a la marcha tenga lesiones o se quede parapléjica como algún caso que conozco… No es tontería esto de la seguridad y pasa como con los portabebes que por mucho que estén homologados (como los no ergonomicas o colgonas) no son beneficiosas para el bebé. Me parece súper curioso que haya papas que se compren carritos de 1000euros y que luego busquen la silla de auto más barata (que es la menos segura, seguro) me alegro que os estéis informando!!!! Mira el blog de retención infantil. Saludos!!
Esa silla que comentas la he leído en algún foro y la dejan bien. De precio es un poco más económica, lo único malo es que no son fáciles de encontrar, seguramente tendría que comprarla por internet y para algo así me gustaría poder verla y probarla primero. La silla es lo más importante, bajo mi punto de vista, mucho más que el carro porque implica la seguridad del niño. Pero hay gente para todo, incluso para comprar sillas de coche a 35 euros que vi el otro día en una gran superficie. Eso es un quita multas y poco más!
Besos guapa!
Aquí te dejo un premio! http://entremishoras.wordpress.com/2014/09/09/mi-primer-premio-conoceme/
Pues nosotros tenemos una bebé confort que es bastante cómoda, pero que a día de hoy no me compraría por el tema que comentas, no puede ir en sentido cotrario a la marcha… en fin, errores de novata…
A mi esa marca me gusta mucho, mi carro es Bebe Confort, pero la única que tienen que se puede poner a contramarcha sale muy cara, ronda los 500 euros! Y en cuanto a prestaciones es mas o menos como la Casualplay.
Besos
Yo tengo bebeconfort 0/1 con isofix, en su momento cuando la cogi mas del sentido inverso eran dos y muy caras, tambien hicimos un estudio de sillas y cogimos un gran dolor de cabeza.
Tampoco recomiendan que sean de muchos grupos a la vez, aunque no recuerdo muy bien por que.
Besos
Pues así sigo yo, con dolor de cabeza y aun barajando posibilidades, jejeje
La bebe confort me gusta pero la descarto porque no se puede poner a contramarcha, y eso me parece primordial! Ahora estoy mirando incluso otras marcas que no añadí aquí porque no conocía, esto es un no acabar!!!
Besos
Nosotros ya tenemos (hemos tenido) creo que 4!! Una se la cargaron en el aeropuerto (il mondo del bambino), la Cybex Pallas Fix nos encanta, la Jané Montecarlo Xtend fue el horror, la Be Cool Thunder no me gusta mucho, y el top tether es un rollo porque nuestro coche no tiene… en fin… esto es peor que un doctorado!!
Un abrazo!!
Ni que lo digas! Podrían hacer un máster especial para este tema! Jajajaja…
Besos
Esa de bebe confort también la miré. No había oido lo de la cuerda esa, mi silla tiene pata. Para liarte más en la búsqueda te digo la mía: Concords Ultimax. Isofix, se reclina (pero ojo solo en sentido de la marcha a la contra no). La beba ha ido en contra dirección hasta los 13 meses, y ya la giré porque sus pies chocaban y se le quedaban las piernas en posición ranita, no podía estirarlas.
Es un lío esto de las sillas, tengo que comprar ahora otra para el bb que está en camino, y no sé si comprar la misma, un maxicosi… no sé que haré!
La concord también la estuve mirando, pero a contramarcha tiene poco espacio para las piernas, le pasa lo mismo a una a contramarcha de bebeconfort, e incluso a la de Casualplay que pongo aquí.
Estos días he seguido investigando y ahora estoy mirando otras marcas que dan un poco más de espacio para las piernas a contramarcha. A ver por cual me decido finalmente…
Besos! 🙂
[…] de hace unos meses sobre sillas de coche (sistemas de retención infantil) que os conté aquí. Aún seguimos compuestos y sin silla. Y es que no me acabo de decidir, aunque a estas alturas ya […]
[…] de mi super investigación de hace unos meses sobre sillas de coche (sistemas de retención infantil), aún seguimos compuestos y sin silla. Y es que no me acabo de […]
[…] coche o sistemas de retención infantil, como prefiráis llamarlos. Después de analizar todas las palabrejas extrañas que uno tiene que conocer para comprar una silla. Y después de descubrir el mundo de las sillas a contramarcha. ¡Por fin tenemos silla de coche […]
Hola!
Gracias por el post, es genial.
Nosotros tenemos la Trip de Inglesina, una sillita ligera que nos encanta ahora que ha venido el bueno tiempo y el calor. No sé si conoceréis la marca pero yo estoy encantada, viene muy bien equipada y me está dando súper buenos resultados. Espero que sigáis contando vuestras experiencias, y suerte! 🙂
Conozco la marca pero sobretodo en cuanto a sillas de paseo, desconozco si también fabrican sillas de coche.
Gracias por pasarte y comentar! 🙂
Una magnifica opción para los coches sin isofix es el modelo Britax Multitech II, que se instala a contramarcha o a favor de la marcha hasta los 25 kg de peso.
Las sillas a contramarcha no son la opción más barata pero desde luego si la más segura, una de las mejores inversiones del ajuar del bebé
http://www.facebook.com/mumandbaby.denia/?=frefts
http://www.mumandbaby.es
Hola! Una pregunta, sabes la valoracion de esta silla en eurotest? No lo encuentro y necesito saberlo
Gracias !
No se si con lo de eurotest te refieres a la valoración que da el RACC o al llamado Plus Test aplicable a sillas a contramarcha… Sea como fuere, te dejo este enlace y te copio la parte mas importante, por si te puede servir de ayuda…
¿Por qué Plus Test?
La Klippan Triofix Comfort es una silla muy completa diseñada para el Grupo 1/2/3 de modo que puede alargar los viajes a contramarcha durante el Grupo 1, y a partir de ahí se puede instalar cara al frente. Klippan ha desarrollado e incorporado en esta silla los últimos avances en seguridad infantil. Incluye base con sistema de instalación dual (Isofix o cinturón), pata de apoyo frontal y un relleno muy grueso de alta densidad para una mejor absorción de las ondas de choque.
En el informe del RACE la silla aparece con una puntuación pobre que no hace honor a la realidad, debido a que se probó en su configuración más desfavorable colocándola cara al frente.
Obviamente esta silla está pensada para circular principalmente a contramarcha durante el Grupo 1, ya sea con isofix o con cinturón. La posibilidad de colocarla cara al frente es un plus, pero no el modo principal de instalación. De manera que para obtener una impresión certera de la seguridad de esta silla nos hemos de remitir al Plus Test.
Este nuevo test, que rápidamente se ha convertido en un estándar es de cumplimiento voluntario entre los fabricantes de sillas de bebé. El Plus Test es la prueba más exigente para los sistemas de seguridad infantil y muy pocos fabricantes y modelos logran aprobar el test, pues se mide con exactitud el riesgo de lesión cervical a que queda expuesto un niño en caso de accidente.
La nueva Klippan Triofix Comfort se ha presentado al Plus Test y lo ha superado en su modalidad de instalación a contramarcha. No obstante, la silla no puede mostrar este distintivo porque ofrece la posibilidad de montaje cara al frente.
http://sillacochebebe.com/desde-los-9-meses-hasta-los-12-anos/546-klippan-triofix-comfort-isofix.html
Nosotros también nos hemos vuelto locos a la hora de comprar la sillita, a nosotros también nos recomendaron no abarcar muchos grupos, y de las opciones que encontramos estábamos entre la Romer (dualfix) y la de bebeconfort (axis fis I-size), al final nos decantamos por esta última porque tiene las dos opciones (contramarcha y a favor) se engancha con isofix y top-tether además para montarle puedes girarla y además ha pasado la nueva normativa de I-Size, no sé si os podré ayudar más o liaros jijiji
Buenas y gracias por la información y por el asesoramiento.
Os cuento mi caso mi hija 34 meses 16 kg y 95 cm
Viaja en una Bebé Confort 2wayPearl bien pero creo que a los 4 años no llegamos límite 104 cm. Su hermana 9 meses 9.200 kg y 72 cm viaja en el grupo 0+ del Rider de Jane que todavía aguantamos. Colocadas en un Mazda 6 sportwagon (ranchera) y un Ranault Megane 2007 ambos con isofix.
Queremos seguir ACM y no quiero fastidiarla por mal asesoramiento o por quererme vender el stock que tienen en las tiendas y eso que no teníamos límite de presupuesto. Estoy liada la Bebé confort pasado los 104 cm se puede poner AFM ??
Queríamos comprar una para la niña mayor ACM y pasar a su hermana a la 2wayPearl.
En una tienda me han comentado que llegará un momento en que las dos hermanas iran en el mismo grupo de silla cosa que no entiendo llevándose 25 meses pero igual es verdad y la que no entiendo soy yo, me hablan muy bien de las Romer pero también porque tienen la exclusiva. Pero en esa tienda coincide que tengo un puñetero vale de 145 € porque compré una silla de paseo que quise devolver a las 24 horas y sin abrir la caja se negaron a devolverle el dinero.
No se si me he explicado bien.
Por cierto vivimos en Salamanca. Gracias y enhorabuena por el grupo.
[…] ¿Que silla de coche compro? Elegir silla para el coche es lo más difícil sin duda… ¡Y nada mejor que la contramarcha! […]
Hola, yo tengo la casualplay bicare fix y ahora necesito ponerla en un coche que no tiene isofix. me podrías ayudar?
Gracias
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.