Ultimamente se ha montado mucho revuelo en las redes sociales por unos bodies de una gran superficie en los que ponía: «Inteligente como papá», «Bonita como mamá» con sus respectivos colores, tanto, que la tienda en cuestión ha decidido retirarlos del mercado. Que me parece lo normal, porque esos mensajes son sexistas a mas no poder, (podéis leer la noticia aquí). Pero todo esto me ha hecho darle vueltas a lo hipócrita que es la sociedad a veces.
Nos escandalizamos por estos mensajes, pero nos quedamos en la superficie, no vamos mas allá. Hay otras formas de sexismo implícito con el que convivimos día a día. Por ejemplo: Estas frases van asociadas a unos colores, azul para niño, rosa para niña. ¿Y que pasa si no quiero condicionar a mi criatura desde el mismo momento de nacer? ¿Que pasa si quiero que mi niño lleve una camiseta rosa o mi niña una de Spiderman? Pues pasar no pasa nada, solo que te conviertes en el «rarito» allá donde vas. Y hablo por experiencia propia.
No se si sera porque nunca he sido una mujer especialmente femenina, o porque nunca me ha gustado el rosa, pero cuando supe que lo que esperábamos era una niña, no pude evitar pensar en ropa rosa, llena de volantes, corazones, Hello Kittys y brilli-brilli, ¡Horror! Toda mi preocupación era que a la gente no le diera por regalarnos ropa, o que si lo hacían, al menos tuvieran la consideración de incluir un ticket regalo. Cuando íbamos a mirar tiendas, a mi me gustaban mucho mas las cosas para niño que para niña. Y como frikis, todas las cosas frikis molonas que encontrábamos eran, por supuesto, para niño. Las compramos igualmente y mi Valkiria tiene su camiseta de ACDC, de Batman y por supuesto, de Star Wars.
Había tiendas en las que no encontrábamos prácticamente nada, pues todo era azul o rosa, además rosa bebe, que es el rosa que menos me gusta. Y acabábamos comprando cosas blancas o beige. Lo que esta claro es que los colores están muy definidos desde que nacemos. Para niñas, toda la gama de los rosas, lilas, algo de rojo y como mucho el azul turquesa. Para niño, la gama de los azules, verdes y naranjas. Y nos quedan blancos, beiges, marrones y grises que son unisex.
Yo me niego a permanecer dentro de estos patrones, y le compramos a la Valkiria cualquier prenda que nos guste, da igual del color que sea, o si esta en la sección de niño o de niña. ¿Que pasa con eso? Pues que hasta los seis meses todo el mundo se pensaba que teníamos un niño. Incluso llevando pendientes desde los dos meses. Y aun hoy, depende de la ropa que lleve, me sueltan un: «¡Que guapo!». Al principio reconozco que me daba un poco de rabia, pero ahora me da risa. La conclusión es que si no llevo a la niña con vestidos, vestida de rosa o con algo en la cabeza, se convierte en un niño. Hasta ese punto llegan los estereotipos.
Si el día de mañana, mi hija decide que quiere comprarse toda la ropa rosa, llena de volantes, tutus y purpurina, no tendré ninguna objeción, no se trata de imponerle nada, pero hasta entonces, me da igual lo que piense la gente.
Hace unas semanas fuimos a una mega tienda de juguetes a comprar un triciclo evolutivo para el cumple de la peque. Y, probando unos y otros, nos encontramos con que de casi todos los modelos había la versión chica, por supuesto rosa, y la versión chico. Finalmente, compramos una en tonos azules y naranjas, de chico se supone. Pero con lo que la Valkiria flipó fue con una moto de Spiderman, que le quedaba enorme, pero en la que la estuve paseando con una tremenda cara de felicidad. Si dentro de unos años, quiere esa moto, ¿le tengo que decir que no porque es de niño? Yo pienso que no. Y si en vez de querer disfrazarse de princesa se quiere disfrazar de vaquero o astronauta, estaremos en las mismas.
Lo que intento decir, que me voy por los cerros de Ubeda, es que creo que debemos intentar criar a nuestros hijos lo mas libres de prejuicios posible, ya no solo a nivel de lo que llevan puesto, eso es un mero ejemplo. Sino aplicando esto a todos los aspectos de la vida diaria, a los cuentos que les contamos. a los juguetes que les compramos o los juegos a los que jugamos con ellos, entre otras cosas.
¿Donde creéis que esta ese punto en el que niños y niñas pueden ser iguales, libres de condicionamientos sexistas?
43 Comentarios
Ufff… este tema da para mucho!!! Pero yo lo que tengo claro es que a mis hijas les voy a comprar lo que les guste y no porque sea de color azul les voy a decir que no. Por ejemplo, hace tiempo compramos un coche de estos que va a batería y por supuesto estaba la versión «niña» en rosa de la barbie, y en azul para «niño». Pues bien mi hija se decantó por el azul. ¿Y cuál le compramos? El azul!
Este tema es un mundo! Pero es lo que dices, siempre existe la versión de niña, rosa, y la de niño, el resto de colores. Me parece genial que tu hija eligiera el que mas le gustaba, que nos lo vendan para niño o para niña es lo de menos. Tu hija es la más feliz con su coche azul!
Besos guapa!
Es cierto, si lo haces pareces la rarita. Yo tenía cosas con calaveras y he tenido que escuchar de todo.
A veces merece la pena hacer oídos sordos y quedar de rarito, porque el limite entre lo raro y lo normal esta en los ojos del que lo mira.
Besos 🙂
Pues a mi hija le puedo poner vestido rosa, medias rosa, zapatos rosas, chaquetita rosa y pinza en el pelo rosa….pero como no lleva pendientes, me dicen «que chico mas guapo»!!!!!! En serio, Señora????????
Yo también visto a Olivia de muchos colores y me da igual que una camiseta sea de chico o de chica, si total, le van a decir niño de todas maneras!!
La gente es tremenda!!! A mi me dicen que es niño incluso llevando vestido y pendientes… jajaja… Lo importante es no empezar a condicionarlos y limitarlos desde que llegan a este mundo.
Besos 🙂
Yo a mi hija mayor la vestí los primeros años con colores primarios, y ahora que con 6 años ya elige su ropa, ella misma me pide colores rosa-violeta-morado, y estampados de princesas Disney. Y se lo doy, porque es su elección, pero no la llevo de rosa porque sea niña y toque.
Es difícil porque si no haces lo que la sociedad espera eres la rara. Y a mi me da igual lo que me digan, pero que se metan con mi niña no me mola nada.
Si tu hija quiere rosas, morados y princesas Disney, pues es lo que ella quiere. Con 6 años los niños tienen ya un criterio muy formado de lo que les gusta y lo que no.
Lo de que se metan con nuestros cachorros lo llevamos todas muy mal! jejeje
Besos guapa 😉
El otro día casi me da algo al mirar la ropa de bebé de primera puesta, todo era rosa o azul, tan empalagoso… la parte buena es que eso me ha ayudado a no comprar nada. Mi madre le cogió tanta manía al rosa cuando nací que jamas le regaló a nadie nada rosa.
Es que lo de bebe recién nacido es exagerado, y depende de la tienda que vayas más! Nosotros solo comprabamos cosas básicas en ese tipo de tiendas y solo si no había mas remedio.
A mi madre la miraban raro cuando le decía a la gente que no me regalaran nada rosa para la niña…
Besos
Yo soy un poco rara para vestir, quiero decir, no soy nada femenina. Y además odio el rosa! a no ser que sea un flúor muy cantarín y sólo en la ropa de deporte. Si alguna vez tengo una niña, pues la vestiré igual que yo. ODIO los conjuntitos de punto, esos que llaman «de bebé de verdad» 0_o
Una amiga me dijo una vez «es que a los bebés hay que vestirlos como tal y no con camisetas de Iron Maiden». Y yo me quedé pensando que todo esto venía impuesto por una sociedad demasiado clásica anclada en el siglo XIX. jajajaja!
Totalmente de acuerdo! Así luego te encuentras bebes que parecen sacados de novelas victorianas!!! jajaja… Los conjuntitos de punto, faldones y tal a mi me horrorizan, pero entiendo que si se siguen haciendo es porque habrá gente que piense como tu amiga y los compre. Para gusto los colores!
Yo odiaba el rosa antes, ahora lo tolero e incluso en la gama de los fucsias me llega a gustar. Como nos cambia la madurez! jajaja
Besos 😉
Estoy completamente de acuerdo contigo. A mi me encanta el azul en cuanto a decoración se refiere, mi dormitorio es en tonos azules y tenía claro que el de mi hij@ también lo sería, al final fue niño pero si hubiera sido niña hubiera sido igual. La ropa al revés, odio el azul bebé y jamás ha tenido nada en ese color. Los juguetes los que el va eligiendo, aunque UPMF me está agobiando con los cochecitos…
Yo soy anti tonos pastel en general, jejeje, por eso ni el rosa bebe ni el azul bebe.
Los hombres y los coches, ¿que tendrán? jejeje
Besos! 🙂
Yo soy de las tuyas, nada de rosa y azul… no lo soporto y como friki (y un poco heavy) quiero que mi Alien lleve cosas de todo tipo y nada sexista. Cuando empezamos a buscar al bicho nos fuimos a «las calles» jejeje aquí en barcelona hay una llena de tiendas frikis y hay otra de cosas goticas y todo eso… a mi se me cae la baba viendo cositas así.
Conozco esas calles, porque mi marido es de Barcelona, y hemos paseado por allí un montón de veces. Esas tiendas tienen cosas super chulas!!!
Besos guapa!
Me parece estupendo que vistas a la peque como se te antoje! A la mierda los prejuicios!! A mi si me gusta el rosa la verdad, pero tb he de reconocer que desde mi sobrina me he hartado un poco del color…todo era rosa bebé! Y ya puestos a usar el Rosa yo me decanto mas por los fuscias…mas de niña grande jajaja. Me encanta la foto!
A mi el fucsia es el rosa que mas me gusta. Y la Valkiria tiene bastantes cosas fucsias y alguna de otro tono de rosa, pero también tiene otros colores de esos que se consideran de chico, y yo la veo igual de guapa vestida de rosa que de azul o verde. Que viva la variedad!
Besos! 🙂
Tienes toda la razón. Mi suegra nos iba a dar una manta pero tenia una cinta rosa y no quería, cuando le dijimos que la queríamos que nos vendría bien, quería quitar la cinta y poner una azul (con el trabajo que conllevaba por que iba bordada) al final la manta nunca la recibimos. Y mi sobrino le dio por las cocinas y barrer toda la casa (imitando a su madre) y cuando le compraron una cocina su abuelo nos suplico que al menos no fuera rosa,….como si al niño eso le importara.
Yo el machismo también lo he visto en el embarazo.
Todo son estereotipos tanto para madre, padres como luego los bebés.
La verdad es que si, hay mucho machismo encubierto. Lo de las cosas que se suponen de chica para chico esta aun peor visto creo yo, y es un error. Si tuviera un hijo y quisiera una muñeca, se la compraría igualmente! Eso si, entiendo que a las personas mayores estas cosas les cuestan, son de otra generación!
Besos
Hace ya un montón escribí algo parecido en el blog, yo es que no entiendo el afan por el rosa o el azul, yo he huido todo lo que he podido. Y si me ha gustado algo rosa para el niño lo he comprado. No estoy del todo de acuerdo en lo de que hay cosas más chulas de niño que de niña, porque en cuanto llegas a los tres años, les visten de mayores, ni un dibujito, ni frases divertidas, ni nada de nada y si quieres algo original a gastarte una pasta. Un beso
Bueno, es que yo hablaba de ropa de bebe, que es en lo que estoy ahora, jejeje, a la ropa de niño y niña ya mas mayor aun no he llegado.
Me parece perfecto que si tu hijo ha querido algo rosa se lo hayáis comprado, es lo que toca!
Besos guapa!
La verdad que los estereotipos están en todas partes! A nuestra nena también la han confundido siempre con un chico porque va siempre en vaqueros o leggins y camisetas de cualquier color! Además nos dejaron mucha ropa de chico y la hemos usado toda! Si que es verdad que cuando va de fucsia o morado me parece que le sienta mejor pero para andar por casa o entre semana no me como la cabeza jeje. La gente que diga lo que quiera! :p
A nosotros nos pasa igual. A ver, tiene vestidos y se los pongo y tal, pero ella va mas libre de movimiento con unos pantalones o unos leggins, y ahora es lo que necesita, libertad de movimiento, jejeje
Besos
Yo soy igual que tú, odio tanto el azul bebé como el rosa bebé. Cuando Redondo era un tierno bebé recién nacido me costaba horrores comprarle ropa porque todo lo que había era rosa o azul.
Y por supuesto, tengo sus camisteitas de metálica, de los guns n’ roses, la de El Padrino, la de ACDC (como la que tiene valkiria puesta en la foto)… están todas guardaditas para cuando venga el hermanito o la hermanita 🙂
Es que esas camisetas son las mejores! Ahora ya le hemos comprado su primera camiseta friki de sus cosas, jejeje, una en la que sale una zebra de una serie de dibujos que hacen en Disney chanel. Cada vez que la ve se le pone una sonrisa de oreja a oreja!
Besos guapa
Esa Valikiria molonaaaaa! A mi este tema me mata, si Vikingo hubiese sido niña seguramente llevaría la misma ropa que ahora pero con tutú negro (son monísimos) Antes de saber que sería un niño nos planteábamos el tema de la ropa, yo odio el rosa y los volantes, no me gustaba nada la ropa de princesita y teníamos muy claro que no caeríamos en esto. Al poco de nacer Vikingo estaba de compras y el niño llevaba un gorrito blanco, pues una señora me soltó un «que guapa la nena» y cuando la dije que era un niño me dijo «pues no le pongas ropa blanca que es de niña» ¿perdona? ¿dónde pone eso? este tema puede conmigo al igual que negar a un niño una muñeca o a una niña un coche. Menos mal que parece que poco a poco la cosa va cambiando y vamos abriendo la mente. Un abrazo.
Pues si, poquito a poco, pero ya parece que las cosas van cambiando un poco.
Leí esa anécdota del gorro blanco un día en tu blog, muy fuerte!!! Que metijona que es la gente, que ascazo!
Besos! 😉
Yo suelo decantarme por el azul marino, ropa vaquera, pijamas de tigger, pero es cierto que algun rosa raro de estos no me disgusta, eso si todos los rosas no me gustan, hay cosas que para mi es cursi, la ropa de punto de bebe como tu dices jamas me ha gustado, ademas mi salvajita juega con camiones y maquinas de construccion, a pegarle patadas a toda piedra que se encuentra y a lanzar peluches a la canasta de baloncesto, es lo que tiene ser la unica chica pequeña de la familia lo demas son chicos, chicos que en su epoca nos pidieron para reyes carritos de limpieza y cocinitas y se lo dimos claro. Un beso.
Me encanta que los niños puedan jugar con lo que se les antoje, y si el día de mañana mi Valkiria quiere camiones, camiones tendrá! Jejeje
Besos! 🙂
Totalmente de acuerdo, yo que tampoco brillo por mi super feminidad, sino más bien todo lo contrario. Cuando supe que traía una retoña al mundo inicié mi guerra particular contra el rosa, que nunca me ha gustado ni para mí. La cosa es que toda la ropa que me dejaron, el 80% era rosa, en todas sus variaciones y tonalidades. Así que ahi estaba yo, con mi cómoda llena de ropita, que al abrirla parecía un chicle de los boomer. Así que me lancé al universo de ropa infantil a ver como podía arreglar ese desbarajuste!! y como resultado Morlita fue vestida como un niño como mínimo los tres primeros meses que iba siempre en pijama. Tiré de amarillos, verdes, grises, naranjas fosorito, beiges mezclados con azul, verde y gris jejeje vamos de rosa nada. Así que imaginaros esa combinación con la ausencia de pendientes, nada que he tenido un niño y a día de hoy con vestido (oye que yo era antivestidos también y he sucumbido) pues siguen diciendo que es niño!
Y la verdad es que ahora pues yo misma soy capaz de comprarle alguna prenda rosa, pero porque me guste o me apetezca, no por convencionalismos, que lo mismo que tiene eso, tiene un par de bodys de negros que le compré en el último concierto de Extremoduro!
Y respecto a los juguetes, a mi sobrino lo mismo le da jugar con su set de limpieza, con su carrito para el café o con sus tortugas ninja!! En eso habrá salido a su madre y su tía (yo) que prefería los playmobil a las barbies jejeje.
Yo he llegado a la conclusión de que da igual lo que les pongas, si no es rosa, aunque sea un vestido, muchas veces te sueltan lo de que niño mas guapo! Jajaja Así que ya, hablando mal, me la pela! Jajaja
Los bodies de Extremoduro molan mucho! Esa Morlita rockera!!!
Besos guapa! 😉
Ay amiga, comparto tu opinión de principio a fin. Si me diesen un euro cada vez que alguien toma por niño a mi hija sin pendientes, ahora mismo me podría pagar una mariscada! Y eso que al principio la vestía con cualquier cosa que me gustase, azules incluidos.
Pero ha llegado un punto me pillo algunos rebotes considerables con lo cerrada que es la gente. Porque con algunos, sí, me lo tomo a risa… pero si en un mismo paseo te lo dicen tres veces… a esa última señora ya le espeto un «oiga que soy una niña!» la mar de seco.
Así que he optado por comprar ropa «más de niña», pero sin caer en los rosas bebé ni en cursiladas varias. Me mato a buscar cosas originales, pero con el punto femenino… E intento que si compro algo azul, que éste sea un vestido. Y aún así, la peña, van directamente a mirar las orejas y pasan olímpicamente del outfit que he seleccionado con esmero…
Eso si, jamás de los jamases caer en el «todo rosa». Y ese rosa en concreto. El rosa bebé clarito o el rosa barbie-princesas disney… me horroriza! No veo el día en que mi hija tenga pelo suficiente para hacerle unas buenas coletas y me dejen de dar la lata!
Te aseguro que aunque llevara pendientes no habría mucha diferencia. La Valkiria los lleva desde los dos meses y cada señora que me encontraba me decía lo del «que guapo», que yo pensaba: no le verán los pendientes? O es que pensaran que es un niño muy moderno y lleva pendientes como su padre?
En fin… Yo también espero con ansia el momento de poder hacerle unas coletas, pero la niña ha sacado mi pelo ratilla y le crece a paso de tortuga, aun no se lo he tenido que corrtar , así que aun me queda…
Besos guapa!
Nosotras somos como tu, además sin pendientes y con mucha ropa comprada en la sección de niño, porque hay estampados súper molones!! Eso si, cuando ha heredado de su prima un vestido de hada, con tutú y brillitos te juro que no hay quién se lo quite, ahora tiene 2 años y va cantando frozen y abrazada a elza (que gracias a dios es azul) por todos lados!! Lo que le tira, le tira! Y eso que yo también era de pensar que le compraría la moto de las tortugas ninja xD
Hola, he leído los comentarios y estoy totalmente de acuerdo. Y me encanta el rosa! sobretodo el rosa fucsia. Pero eso no quiere decir que vaya a condicionar a mi niña a vestirse de rosa desde el día que nazca (que será en un mes!). y mucha gente que me quiere hacer regalos me dice. pero rosa no, claro, que no te gusta…Porque es un tema del cual he hablado muchas veces, antes del embarazo. Y yo digo, sí que me gusta, pero también me gusta el azul, el verde, el rojo…Me encanta la pizza y no puedo soportar comerla dos días seguidos!!! Así que me han regalado alguna cosa rosa, y el resto blanco o beig.
Lo que creo que daría para una entrada aparte es lo de los pendientes…Yo no quiero ponérselos. Yo me los hice con 16 años, pues en mi casa no se ponían. Mi madre no ha llevado nunca, ni mi hermana, y sólo una de mis primas…Pero tengo a mi pareja diciendo que lo va ha pedir toda la infancia (como hace mi sobrina), mi suegra queriendo comprar unos pendientecitos…Y ya no sé cómo argumentar que me parece sexista, que yo no soporto los pendientes al dormir (duelen mucho, se clavan por detrás de la oreja) y que no quiero que a ella le pase lo mismo…Yo quiero que lo decida cuando sea más mayor, pero hemos llegado al punto que no hablamos de ello…Al final me veo cediendo por no oir a la gente…Pero es mi hija, algo tendré que decir, no? Bueno, a ver si te animas y hablas un poco de esto en el blog. Te acabo de descubrir y voy a quedarme. Un abrazo.
Pues hacéis bien. Yo que no he sido de ir de rosa, la verdad que me encanta vestirla de rosa. Pero en sobre todo en juguetes he intentado no comprarle nada «muy de chica» ni muñecos «de moda» como hello kitty o cosas así. Algunos nos han regalado, en ropa y artículos, y no me gusta condicionarla a esos dibujos por ser chica y porque es tan pequeña que no se entera. De momento sus juguetes favoritos con un caballo una vaca y una oveja. Va para veterinaria!! 😀
[…] piezas se lo pasaría en grande. Una de cada gama de colores (niño y niña, ejem, ya estamos con el tema de los colores), de este modo tiene más donde elegir. La mesa de montar bloques se la vimos a una amiga y me […]
Yo opino igual, no podemos diferenciarlos con «cosas de niño» y «cosas de niña» y esperar que un buen día cambien el chip y se crean que son iguales… En casa se juega con muñecas, pero también con coches, con pelotas, con bloques de construcción… juguetes «típicamente» masculinos. Y se viste de rosa, pero también hay más colores. De hecho, Miss L tiene alguna camiseta de la sección «de niño» y la misma camiseta de ACDC que ilustra tu post (me encanta!!!)
No te conocía, pero me quedo por aquí 🙂
Qué razón tienes. Yo no he sido de rosa nunca…y tengo dos niñas. Para la primea tuve que pedir auxilio a la familia en España para poder tener ropa no rosa para la criatura (que aqui por aquella época ni el Zara se atrevía con nada que no fuera pastel para bebes) A ambas las confundían bebes niño por la calle hasta bien creciditas (a la mayor hasta que le creció el pelo)…y a la pequeña no tan pequeña aun se lo dicen, y eso que ella me ha salido con el gusto rosa para todo!! Pero como en casa su armario parece un arcoiris, el dia que no sale vestida de rosa siempre cae un «que niño más rubio!»
[…] hiper potentes y existe, como veis, en modelo para chico y para chica (ya estamos con lo de encasillar a las pobres criaturas desde bien pequeñas). Tenemos el azul porque nos gusto más, ya sabéis lo que pienso sobre estas […]
[…] A mi poco más se me ocurre. Pero vamos, que si tanto problema te supone el color rosa (la gente y los prejuicios con los colores), casi mejor no se las pongas, o cámbiaselas a alguien que quiera unas zapatillas rosas y blancas, […]
[…] con los años. Pero si hubiera sido un niño también habría huido de los azules pastel. Colores y prejuicios aparte, ahora estamos en otro punto de la crianza. Ahora Valkiria ha empezado a distinguir entre […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.