Un porteo peculiar

Cuando pienso en como afrontaba mi futura maternidad cuando estaba embarazada, me doy cuenta de lo bloqueada que estaba. No es que no pensara en como sería como madre, ni que no nos pasáramos horas hablando sobre futuras situaciones de crianza. Pero aun y pensando en muchas cosas, había otras que ni siquiera me planteé, o que pasé por alto, quizá por pensar que aquellas cosas no eran para nosotros. Mi mente estaba, en cierto modo, bloqueada en el momento del parto. Todo aquello tenía una fecha limite, y la «ansiedad» que me generaba dicha fecha no me permitía pararme a pensar.

Con lo que a mi me gusta investigar y leer sobre cosas que no conozco, me sorprende como no cayó en mis manos algún articulo sobre porteo. Caímos como pardillos en lo que nos venden las tiendas de turno. Y como al Papá Cascarrabias le hacia mucha ilusión poder llevar a la pequeña encima, pedimos una mochila «colgona» en la lista de nacimiento. En ese momento no sabíamos que era una «colgona», ni que era una mochila ergonómica, ni un fular, ni mucho menos un mei tai. Y nos la regalaron, ¡Yupi!…¡ Y no la llegamos ni a estrenar!

¿Porque? Pues porque el primer día que metimos a la Valkiria ahí, ya vimos que aquello no era para ella. Se la veía incomoda, insegura, y nosotros tampoco nos encontrábamos del todo a gusto con aquel invento. Las correas se hincaban en los hombros y la niña quedaba a una altura que forzaba los riñones. Un desastre. Así que allí se quedo la «colgona» dentro de un cajón.

Los primeros meses de la Valkiria fueron un mar de dudas, como para todos los padres primerizos. Pero uno de nuestros frentes particulares eran las siestas. Nuestra niña, no dormía lo que se suponía que tenía que dormir, ni de lejos, y, por supuesto, eso de dejarla en la minicuna era misión imposible. Solo dormía encima de mí, con o sin teta. Y claro, a los dos meses, yo ya estaba algo cansada de estar todo el día sentada en el sofá, o acunando a la niña hasta el infinito y mas allá.

Así que saque mi afán investigador y fui saltando de una página a otra, foros, blogs, y empecé a enterarme un poco de como era eso del famoso porteo. Según nuestras necesidades me decidí por un fular elástico, estos son perfectos para empezar porque puedes hacer el nudo primero y meter al niño después. Al principio cuesta un poco pillarle el rollo a la tensión de las cintas a la hora de anudarlo, pero cuando ya lo has hecho unas cuantas veces, se hace instintivamente. Me pasé una tarde viendo vídeos de youtube y metiendo y sacando a la niña hasta que le cogí el punto.

Aun recuerdo la primera vez que la metí ahí para llevarla rato. Era el fin de semana de antes de noche buena y estábamos, el Papá Cascarrabias y yo, sacando los adornos de navidad. Puse a Valkiria en el fular y nos pusimos a montar el árbol. ¡Que gusto tener las manos libres! Sin poner demasiado cuidado por no hacer ruido, ni tratando de acunarla, íbamos poniendo los adornos y charlando. Hasta que de repente miré hacia abajo porque la noté muy quieta y ¡estaba frita! ¡Alucinados nos quedamos! Aquello era magia para nosotros y mano de santo para ella. Así se hecho su primera siesta de dos horas ¡y se la veía taaaaan a gusto!

porteo-maternidad-como-puedas

De ese modo, el fular se convirtió en la formula milagrosa para que se quedara dormida. Y se convirtió en un elemento indispensable de nuestra rutina diaria. Curiosamente, no lo utilizábamos fuera de casa. Pero dentro lo usábamos incluso como ultimo recurso cuando se desvelaba en mitad de la noche y todo lo demás no funcionaba. No se porque no lo usábamos para salir, con lo útil que resulta. Simplemente no nos dio por ahí. Hasta que llegaron los 7 meses de Valkiria. En ese momento, esta niña que siempre ha sido muy movida, ya no iba cómoda en el fular. Pesaba más y se movía tanto que era muy difícil meterla y llevarla ahí un rato. Aparte de que siempre ha tenido un serio problema con todo aquello que la inmovilizara mínimamente.

Empecé a buscar otras opciones. Quería una mochila ergonómica, pero como no son nada baratas y en ese momento no nos venia bien, me decanté por otro tipo de invento, el Mei Tai. Este es una mezcla entre fular y mochila ergonómica, de origen asiático y bastante sencillo de hacer teniendo unos conocimientos mínimos de costura. Así que me líe la manta la cabeza, o el mei tai al cuerpo, y me lo hice yo misma. Elegí unas telas de algodón claritas para poder usarlo en verano sin morir de calor, y en un par de tardes lo tenia listo.

porteo-mei-tai
Se coloca de forma muy sencilla, y al ser rígido, ella ya no se sentía tan inmovilizada, e iba encantada de ir pegadita a mama y a su tetita. Y, por supuesto, seguía siendo su sitio favorito para pegarse siestacas.

Como ya tenía un peso considerable, decidimos que era el momento de sacarlo de casa. Y nos fue genial para esos momentos en los que el paseo se alargaba más de la cuenta, o cuando estaba mas quejosa y se cansaba del carro mas rápido de lo habitual (nunca le tuvo mucho amor al carro, todo sea dicho). Así nos convertimos en el centro de las miradas en nuestros paseos, que yo al principio pensaba que era manía persecutoria mía, pero ¡que va! No es nada común ver gente por la calle portear, y parece mentira que, en una ciudad tan grande como esta, no se vea mas. Por eso nosotros, cuando vemos a alguien porteando por la calle, cruzamos miradas cómplices y ¡casi le hacemos la ola!

¿Y que pasó con las ansias porteadoras del Papá Cascarrabias? Pues no creáis, él lo intentó, y en algunos momentos incluso lo consiguió. Pero el poder de la teta es muy fuerte en la Valkiria, y es muy difícil que no asocie ir ahí con tomar pecho cuando ella quiera. Imagino que cuando llegue el destete y se rompa ese binomio porteo-teta, igual será mas fácil que el Papá la pueda portear tranquilamente. Otro detalle curioso es que, después de tantos meses, ella relaciona estar ahí con dormir, de tal modo que no sabe ir despierta mientras se la portea. Es despertarse y empieza a intentar salirse o se tira para atrás, y aun es muy pequeña para entender que eso no debe hacerlo. Solo si voy por la calle pegando saltitos y jugando con ella aguanta algo mas, y como comprenderéis, acabo agotada. ¿a alguien mas le pasa algo parecido?

Pues bien, esta es nuestra historia con el porteo. Algo que ojalá hubiese descubierto incluso antes. Y que, estoy segura, con el siguiente, pondré en práctica desde el principio, pues todo lo que veo son beneficios, tanto para el bebe, como para la madre. Lo importante es dar con la opción mas adecuada para cada momento y sentirte segura al usarlo, pues ellos notan si tu estas seguro o no y les transmites esa sensación. Nuestra próxima adquisición será la mochila ergonómica, aunque no se por cual decidirme…

¿Me recomendáis alguna?

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

 

34 Comentarios

  • entremishoras at

    Pues qué apañada para hacerte el mei tai, muy bien!!! Yo también adquirí una colgona y la verdad es que no la he usado una barbaridad, solo para poder hacer algo x casa y cuando salimos algun dia y Niño se duerme y lo pongo al carro y Niña a la mochila pero m caben en una mano las ocasiones. Así que a estas alturas no me planteo comprarme una mochila ergonómica para el tiempo que me queda de usarla. Pero tengo claro que si tengo otro bebé (aunque es una posibilidad muy remota jejje) desde el minuto 1 me compraría una mochila ergonómica. También me compré un fular que me costó una pasta pero sólo lo usé una vez porque se me hacía muy incómodo lo de atarlo y todo eso pero seguro que tendría que haberlo usado más, una pena…

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Hombre, si te costó una pasta el fular, si que es una pena, sobre todo porque al principio cuesta un poco, pero luego se ponen bastante fácilmente.
      Lo de hacerme yo el Mei Tai fue interesante, porque no tenía ni idea de si me iba a quedar bien o un churro, jejeje, pero mira, al final me salió bien y lo hemos usado un montón.
      Besos! 🙂

      Deja un Comentario
  • Lydia - Padres en Pañales at

    nosotros elegimos mejor la mochila para la lista de regalos, una manduca, y nos ha ido genial. Pero para el 2º bebé, ya tengo encargado un fular elástico, porque al principio se pierden en la mochila. Ahora en cuanto ve que el papi se pone la mochila para salir a pasear va corriendo hacia él! ya verdad que es todo un inventazo!! 😀

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Eso tendría que haber puesto yo, y no la colgona! Pero mira, el desconocimiento es lo que tiene.
      El fular elástico es lo mejor para cuando son muy pequeños, van muy recogidos y se sientes super arropados. Lo del porteo es un gran invento y mas antiguo que matusalen! jejeje
      Besos 🙂

      Deja un Comentario
  • mamemimomublog at

    Me ha gustado mucho este post, no sabía ni que existía eso del fular elástico, y mucho menos un Mei Tai… Se aprende mucho de vosotras! Y q apañada eres para hacértelo tu misma! Me encantan las fotos. Bss.

    Deja un Comentario
  • Diario de una madre ingeniera at

    Yo estoy aprendiendo tanto que tengo claro clarinete que quiero portear a tope. Además, lo veo en mi cuñada. Con su primer hijo le regalaron una colgona que nunca utilizó. Nunca portearon. Con mi segundo sobrino que ya tiene casi 12 meses, lo ha utilizado siempre porque una prima suya le dejó una mochila ergonómica y está encantadísima.
    Lo que no había visto nunca es el mei tai este… que chulo te quedó!

    Un beso

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      El porteo es lo mejor! A nosotros nos ha salvado la vida en mas de una ocasión. lo importante es empezar cuanto antes, para que el niño se acostumbre a ir así.
      Besos guapa! 🙂

      Deja un Comentario
  • mamiansiedades at

    A mí me pasó al revés que a ti, en casi todo! Eso sí, Leo igual que la Valkiria solo podía vivir en brazos.
    En nuestro caso, en la lista de regalos estaba el fular elástico, después de haberme leído internet y medio sobre el porteo… y ahí lo tengo, en el armario y sin estrenar!
    Nosotros empezamos con una mochila ergonómica que pedí por mi cumple y que usaba para salir de paseo. No sé por qué casi nunca me acordaba de ella cuando estaba en casa! jajaja
    El caso es que se quedaba frito, fritísimo. Tanto que alguna vez le he agitado de puro susto xD
    La nuestra es la Ergobaby performance, porque queríamos una que transpirase mucho y sirviese para dar caminatas a buen ritmo, sin asarnos.
    Mi mayor pega era que cuando iba con la mochila, no sabía dónde llevar las cosas (monedero, móvil, llaves…) porque el bolsillo de la mochila se me hacía pequeño, pero ahora me he pillado un accesorio que enganchas directamente a la mochila y estoy como loca de contenta.
    Es carita, pero la recomiendo 100%

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      ¿Y porque no llegaste a usar el fular? A mi me fue genial, aunque al principio parece mas complicado de lo que es.
      Gracias por la recomendación! La tendré en cuenta!
      Besos! 😉

      Deja un Comentario
      • mamiansiedades at

        Jo pues me agobié un poco porque me parecía un poco lío de colocar y el mío me quedaba un poquito justo, no sé. Tengo pensado volver a darle una oportunidad, a ver cuando haga más fresquito, igual me va mejor ahora que he perdido volumen 🙂 Muas!!

        Deja un Comentario
  • El mundo de Raga at

    Yo estoy descubriendo lo del fular elastico, y se va comodísimo en la calle.
    Hacerte tu misma un Mei-tai?? impresionante!! aunque yo pensaba que duraba hasta los 3 años o así.
    Yo pensaba que era un sustituto de la mochila ergonómica.
    Suerte en tu búsqueda!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      En realidad dura hasta esa edad, si. Pero por lo que se mueve aquí mi niña creo que iría mas cómoda en la mochila. EL Mei Tai lo dejaremos para el verano, que es mas fino y mas fresco.
      Gracias guapa!
      Besos 🙂

      Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    Justo esta semana mi post va sobre la mochila ergonómica por la cual nos decidimos. El porteo es mano de santo para los peques que no quieren dormir, yo me colgaba a Vikingo por casa y mientras el dormía yo iba haciendo cosas, ya nos dirás por cual te has decidido. Besos.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Nos hemos puesto de acuerdo! Jejejeje… A mi el porteo me ha dado una libertad que de otra manera habría sido imposible. Ya diré cual es la ganadora!
      Besos guapa! 😉

      Deja un Comentario
  • miestrellita at

    Yo alucine mucho con el porteo en las vacaciones. En berlin todas la madres en el metro van porteando, casi no se ven carritos. Luego en la calle ya hay de todo…jejeje. Me encanta el mei-tai que te as hecho, lo apuntaré en mi lista costuril para cuando me toque. Un bsito.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que para ir en transportes públicos es de lo mas práctico! Parece que las Alemanas nos llevan un poco de ventaja en eso, jejeje… Si te animas a hacerte una, ya me cuentas!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • planeandoserpadres at

    Yo también me enganché al trapo de porteo y ahora seguimos haciendo vida con una mochila ergonómica. La nuestra es la Boba 4Gy no hemos probado otra marca pero esta nos va genial.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      A mi esa es la que mas me gusta de momento, puede que porque el fular que tenemos es de la misma marca y nos fue muy bien con el.
      Besos!

      Deja un Comentario
  • portakanguritos at

    Tu historia se parece a la nuestra!! Pero al final buscando info por foros cambiamos la colgona por una manduca!! Como al principio no nos aclarábamos también empezamos con un boba elástico y fue la salvación para dormirla y hacer cosas por casa. Y sobretodo porque lloraba en el capazo y silleta así que poco a poco aparcamos la silleta para siempre. Ahora usamos mei Tai, mochila, bandolera, tonga… Si necesitas asesoramiento o que te explique las diferencias entre varias marcas de mochila contacta conmigo!! 🙂 Tenemos Boba 4g, manduca y liliputi. Saludos!!!

    Deja un Comentario
  • Una mamá muy feliz at

    Fue UBMF el que se empeño en el porteo y compramos una ergonómica pero no la que nos iba bien. Al final con 4 meses empezamos con una bandolera que aun seguimos usando!!!

    Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Pues a nosotros nos pasó casi lo mismo que a ti… empezamos con la colgona, y ahí se quedó casi sin usar. Luego, investigando descurbí el porteo ergonómico y nos compramos un fular que también usamos hasta los 6 ó 7 meses. A partir de ahí, nos compramos una mochila, la Boba 3G, y aún seguimos con ella… aunque ahora Redondo prefiere correr! jeje.
    Yo te recomiendo la mochila de Boba, que es la que he probado y estamos contentísimos con ella, la hemos usado muchísimo. Pero bueno, supongo que el resto de marcas serán buenas también, no sé 🙂
    Ya nos contarás por cual te decides 🙂
    Ah, y por cierto, ahora ya es tarde, pero para cuando llegue el o la hermanit@ tengo pensado hacerme también un mei tai, seguro que nos encanta!

    Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa mamá at

    Ai…si hubiera descubierto un fular que me fuera comodo antes…con mi.primera hija que ni queria mochila ni pañuelo y se dormia en brazos…nos hubiera ido ideal. Con la segunda use una bandolera…y que comodidad!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que depende de la edad a la que empieces a portear, puede que el niño no llegue a acostumbrarse. Por eso, cuanto antes se empiece, mejor.
      Besos!

      Deja un Comentario
      • Lai - Asi piensa mamá at

        Con ambas lo probe antes del mes…pero parece que eran los.implementos que no les gustaron. Al final.por eso con la segunda me.compre una bandolera…y bingo

        Deja un Comentario
  • Bichilla at

    Pues aquí va mi tercera respueta del día en tu blog, jajaja! El porteo es una de mis pasiones «de madre», pero ya no siento los dedos así que seré breve!! 😉 Para mí la mejor mochi, Manduca o Emeibaby, pero vamos eso va en gustos. Y oye, has probado a llevarla en la espalda? Es que quizá por eso se te rebela tanto si va despierta, a la edad de tu niña no suelen estar a gusto delante porque no ven nada y muchos se giran como la niña del exorcista. Si les pones detrás ellos lo ven todo y tú además lo notas un montón en el peso! Llevar a un bebé de un año delante… uf! Si te pillas una mochila, plantéate aprender a llevarla detrás porque si no… poco porteo te queda, excepto quizá para mimitos en casa o para dormirla si así le gusta…

    Un beso!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues a la espalda aun no hemos probado, me quería esperar a probar con la mochila, porque con el Mei Tai no me fio de que ella se tire para atrás, como hace cuando va delante. La verdad es que cuando le da por no parar de moverse se hace bastante incomodo de llevar.
      Me apunto tus recomendaciones! Gracias!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • monstruuosa at

    Uf, qué suerte. Monstruita no se dejaba en el fular tampoco. Tenía que dormir yo a su lado y levantarme sigilosamente de la cama (en las siestas, sí!). En cuanto descubría que yo no estaba (a la media hora normalmente), otra vez a empezar. Alguna vez la conseguía dejar en el moisés. Pero vamos, me tiré como 7 u 8 meses haciendo las cosas en tandas de media hora. ¡Un suplicio!

    Por la calle ella prefería el carro o la silla también, porque podía verlo todo. En el fular, era muy bebé y no podía tener tanto campo de visión. Y en la Emeibaby (la mochila que yo tengo), tampoco. Cuando creció un poco, empezó a tolerar la Emeibaby en situaciones en las que no había otra (la playa y poco más).

    Solo espero que al nuevo le guste más el porteo, porque si no lo vamos a tener chuuuungo!

    Mola tu blog 🙂

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues si, ojala y al nuevo bebe le guste más el porteo, porque menuda faena lo de monstruita. Yo no se que habría sido de mi sin el fular los primeros meses.
      Muchas gracias por pasarte y por comentar!
      Besos guapa! 🙂

      Deja un Comentario
  • tania g.g at

    Yo con la emeibaby estoy encantanda, aunque los mei tais tambien me llaman la atencion, un beso

    Deja un Comentario
  • Consejos de padre (42): Adiós siesta | Maternidad como puedas at

    […] nunca fue dormilona, es más, acabamos porteando por su resistencia a dormir. ¡Aquello nos salvó la vida! Durante mucho tiempo sus siestas fueron en la mochila ergonómica […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: