Sí pienso en como hemos llegado al tipo de crianza que le estamos dando a Valkiria, una crianza con apego, que intenta ser respetuosa, con teta, brazos, porteo, colecho… Siento que fue de la manera más natural, dejándonos llevar por el instinto, ese instinto que parece que algunas personas tienen olvidado. Nunca pensamos en querer ser los mejores padres, ni en como haríamos cada una de las cosas que hay que hacer al criar un bebé. Yo ni siquiera pensaba que fuera a ser capaz de darle ni seis meses de pecho a la niña. Pero mira por donde, muchas veces nos sorprendemos a nosotros mismos con cosas que no creíamos que haríamos.
Como ya he contado otras veces, en nuestro caso una cosa llevo a la otra. La falta de sueño nos llevo al colecho, la necesidad de apego constante al porteo y la intolerancia a la proteína de la leche de vaca a la teta de manera prolongada. Sí unimos las tres cosas no tenemos más que los ingredientes de cualquier crianza con apego común. Los primeros meses está bien, la gente, tú entorno, como mucho te dicen que la vas a mal acostumbrar con tanta teta y tantos brazos, pero como aún es pequeña, les parece tolerable. Total, en cuanto empiece con la alimentación complementaria la vas a empezar a destetar. Pero, ¿Que pasa cuando eso no es así? Ahí ya la cosa cambia. Y, mes tras mes, tú entorno empieza a poner caras cada vez más raras cada vez que le das el pecho o explicas que aún se despierta por las noches. «¿Porque no la destetas?«, «sí la destetaras no os pasarían estas cosas«, y otras frases por el estilo empiezan a surgir en las conversaciones.
Sinceramente, creo que lo más sensato, para no acabar discutiendo con todo el mundo, es darles la razón y hacer lo que te de la gana. Pero como soy un poco tonta y no aprendo, siempre entro al trapo. Y no debería, sobre todo porque con las personas con las que acabo discutiendo son personas cercanas a las que quiero. Por eso pienso que lo mejor que puedo hacer es callarme y punto. Porque el problema es mío, que hablo por desahogarme y acabo recibiendo reprimendas por como estamos criando a nuestra hija. Cuanto menos sepan, menos podrán criticar. Pero se me olvida, y tropiezo una y otra vez con la misma piedra. Y me hace sentir mal que me digan a la cara que ya llegará el día que nos demos cuenta de que nos estamos equivocando, que lo estamos haciendo mal, que con el siguiente no lo haremos igual. Incluso, que la culpa de que Valkiria sea nerviosa y demandante es mía, ¿No se supone que los niños vienen ya de serie con su propia personalidad?. En fin, al final me generan dudas que no tendría porque tener, ¿de verdad lo estamos o lo estoy (porque soy quién está 24 horas con la niña) haciendo tan mal?
Yo soy la primera que ya va necesitando cierto espacio, por lo menos en lo que a las noches se refiere, pero ya hemos intentado varias veces el plan padre y no funciona. Cuando no es un higo, es una breva. Cuando no es porque está malita, es porque no ha hecho caca, hace demasiado calor o algo le ha sentado mal. El caso es que esta es la quinta vez que lo vamos a volver a intentar y espero que la definitiva porque, aquí una servidora, no aguanta más. Ni las noches de eternos despertares, ni las criticas de los familiares. Que criticar es mucho más fácil que intentar comprender, apoyar y respetar. No aguanto más. He dicho.
50 Comentarios
Nosotros hacemos igual, nos hacemos los suecos, aunque a veces me pasa como a ti y entro al trapo y UPMF me regaña…
Pero nosotras no lo estamos haciendo mal, ni lo pienses…es que la ignorancia es muy atrevida y la gente se digna a opinar de lo que no sabe y otros son unos falsos y lo están pasando canutas igual que nosotros pero jamás lo reconocerán porque tienen hijos perfectos…argggggggg
Eso es lo que me dice el Papá Cascarrabias, que la gente miente mucho y esos que dicen que todo les va de maravilla con su crianza, mienten mas que hablan.
Gracias por tu comentario guapa!
Besos 🙂
No te preocupes por lo que te digan por que lo estas haciendo genial.
Es normal entrar al trapo,….lo difícil es sonreir y dar la razón.
Las criticas hagas lo que hagas te las van a hacer, yo doy bibe…….y he recibido criticas, he porteado………..criticas, le pongo gorro y no manoplas (por que nos dijeron que el frio se iba por la cabeza, y te hablo de agosto-septiembre),….criticas, y cuando te giras no lleva gorro y si manoplas.
Ahora que mi peque ha hecho 3 meses me preguntaron si ya ´le daría zumos,….haré lo que diga el medico pero me preparo a resoplar si hasta los 6 meses no le doy otra cosa que leche.
Me he enrollado, sorry. Conclusión: hagas lo que hagas seras criticada (aunque mayoría de veces con buena intención) espero recordarlo cuando sea yo la abuela, jajaja.
Besos y suerte en tu quinto intento!!
Pues si, mejor asumir que nunca llueve a gusto de todos y que hagamos lo que hagamos alguien le sacara punta al tema… Es solo que hay días que la paciencia escasea y necesitas estallar por donde sea! Gracias guapa! Ya contaré que tal nos va esta vez el plan padre…
Besos!
Tranquila que lo haces muy bien, y «entrar al trapo» lo hacemos todas, jejeje, así que no te preocupes!
Gracias guapa! Es que cuando me buscan, me encuentran… jejejeje
Besos!
La verdad que me siento súper identificada contigo. Yo también me sentí muy criticada con la lactancia materna y también la alargué por pura intuición. Creo que la gente es muy meticona con estas cosas y la verdad, no entiendo qué ganan… hace poco hice un post precisamente de esto que me has recordado, hablando de la falta de respeto de la gente que educa de una y otra manera… un beso fuerte y sigue guiándote por tu experiencia e intuición!! Besos
Me alegro de ver que no soy la única pasando por lo mismo, porque llega un momento que te hacen sentir como un perro verde! Pero bueno, yo intento no juzgar la forma que tienen de educar los demás, me parezca mejor o peor, y solo espero que conmigo hagan lo mismo. Igual es mucho pedir!
Besos!
Como bien dices… Cuanto menos sepan menos critican! La gente es criticona o peor… Opinologa! Para todo tienen una opinión! Y no dudan en hacerla pública! Como si les quemase no decirte lo que piensan! Mi marido sonríe y hace como que lo que dicen es muy interesante! Yo no lo aguanto y suelo poner cara de me importa tres pepinos y desde este momento pasó de tu persona. Esto produce que poco a poco nuestro círculo sea cada vez más chico! Porque claro, a mis más cercanos les puedo responder, el resto no les gusta mi cara y realmente prefiero estar lejos de ellos después de escuchar sus comentarios! Pero creo que lo he comentado! La mayor parte de estos comentarios vivien de madres primeriza! Que seguro les molesta tanto como a mi que les estén opinando sobre su vida! Pero se ve que no se pueden aguantar! Y por último, criticar es más fácil que decirte si necesitas algo de ayuda!
Yo directamente si se que la persona que tengo enfrente no opina lo mismo que yo en cuanto a crianza, es que ni saco el tema. Pero la gente no se corta tanto, y muchas veces, peor que los comentarios, son las miradas acusadoras o con extrañeza. A ver señores, que somos mamíferos, y aunque tenga un año sigue siendo un bebe, no creo yo que dandole la teta le esté haciendo ningún daño. Y aunque así fuera, tampoco sería de su incumbencia. Mi problema es que explico de más, lo tengo claro!
Besos
mal no lo estáis haciendo, porque la peque es feliz. Lo de dormir, no queda otra que esperar y probar. Lo del método padre a mi es lo que me parece más respetuoso hacia ella porque siempre está atendida. Pero como dices hay que encontrar días buenos. Nosotros lo conseguimos!
respecto a los comentarios, anda y que les den a todos!! sigue como hasta ahora haciendo caso a tu instinto es lo que mejor funciona. Y armate de paciencia para oir cosas o contesta y corta por lo sano cuando digan cosas.
ánimo!
Siempre que pienso en el plan padre no se porque me acuerdo de vosotros y de lo poco que os costó, y siento una envidia (sana) infinita. Espero que esta vez nos vaya mejor, de momento solo llevamos tres noches, y me conformo con que Valkiria deje que su padre la acune, porque ni eso quiere.
Gracias por tu comentario guapa!
Besos 😉
A mi no me parece mal que entres al trapo, lo que pasa es creo que deberías ser más autoritaria, en el sentido de que cada uno cría a sus hijos como cree que es mejor, y a ti te parece que esta es la mejor forma, y como estás segura de ella, es la que has elegido, y si quieren dar su opinión que la den pero déjales claro que tú estás segura de esta forma de crianza y no la vas a cambiar. Creo q así te respetarán más. Aunque criticar, lo van seguir haciendo. Somos un país de criticones, y la gente lo critica todo, no sólo la crianza con apego, TODO, tengo dos amigas que han decidido, dar bibes y no dar el pecho, y no veas como las pone la gente, de vuelta y media, a una, le llegó a decir una enfermera que no quería suficientemente a su hija, y te aseguro yo que las dos son unas madrazas. Me enrollado un montón para decirte que si eres de naturaleza de entrar al trapo, no te lo quedes dentro porq te va hacer daño, pero intenta que te afecte lo mínimo porque tú estás segura de que lo haces bien. BESOS!
Por suerte soy de convicciones fuertes, y a pesar de los momentos de debilidad, tengo claro que lo que hacemos es lo mejor para ella en todo momento, según nuestro punto de vista. Así que lo que opinen los temas por un oído me entra y por el otro me sale. Yo mi opinión la doy, no pienses que me la guardo, pero no entro al trapo de ponerme a discutir. Simplemente corto la conversación, al menos por mi parte. Lo de que no me afecte ya es otra historia, jejeje
Besos guapa y gracias por tu comentario!
No sabes como te entiendo, nosotros hemos llegado a discutir y alejar a ciertos miembros de la familia no solo por meterse en el tipo de crianza, si no por intentar cambiarlo y actuar con el niño como les daba la gana y de forma poco respetuosa. Al final es como siempre me dice mi madre «el hijo es tuyo y lo crías como te parezca, ¿o acaso ellos daban explicaciones?» La gente no entiende que los niños son personas a las que hay que ir ayudando a formarse bajo una ética y unos buenos valores, que el amor da más amor y que no son necesarios los desapegos y gritos para que sea mejor persona, todo lo contrario.
Yo antes entraba una y otra vez al trapo, hasta con gente desconocida que se atrevía a decirme que como llevaba al niño en una mochila, que mejor en el carro que se iba a acostumbrar a los brazos. Un día hablándolo con el pediatra me dijo que hiciese caso omiso a lo que la gente me decía, que pasase y mirase a mi hijo,. ¿Está desnutrido, le falta amor? ¿entonces? Pasa de la gente, es muy fácil criticar a los demás, pero dos no discuten si uno no quiere.
Con respecto al sueño sabes que cada uno lleva su ritmo, dala tiempo, Valkiria encontrará su momento para decidir independizarse, todo llega ya verás, y no estás haciendo nada mal.
Un besazo!
Gracias por tu comentario guapa! Me quedo con tu frase: «el amor da mas amor»… Yo se que recogeremos los frutos de este tipo de crianza en el futuro, y eso ya hace que todo merezca la pena. Ademas, que ella es una niña super feliz, no veo que la estemos malcriando ni mucho menos.
En fin, intentaré no discutir, porque yo también pienso eso de que dos no discuten si uno no quiere. Y cuanto mas mayor me hago, menos me gusta discutir, con lo feliz que soy yo viviendo en paz! jejeje
Besos! 🙂
SIgue tu instinto, pasa de la gente, aunque te cueste, hazlo. Yo alguna vez les he hecho caso y ha sido un error.
Gracias guapa! Eso haré! Que para eso es mi hija y la he parido yo, jejeje
Un beso! 🙂
Bueno mi caso fue lo mismo pero por no poder darle pecho, me criticaron, me hicieron sentir mal sin pensar en el por que de no darle, en sentimientos en nada, también por que dormia con nosotros la mayoría de noches en mi cama o sobre mi pecho, o si la sacaba del carro cuando lloraba y me la llevaba en brazos, pero sabes que? Que al final pasas de todos haces lo que quieres y crees que es lo mejor para ellos y si te equivocas o aciertas es cosa tuya y solo tuya a nadie le importa como criamos a nuestros hijos.
Con respecto al sueño te digo que mi salvajita jamás ha pedido comer por la noche, pero ha tenido terrores nocturnos y ahora se despierta supongo que por los dientes que no salen ni a tiros, o por que ha tenido sueños, o por que despues de un dia de ajetreo esta mas nerviosa de lo normal, la cosa es que por unas cosas u otras despiertan en mitad de la noche, creo recordar que el pediatra me comento algo de que a esta edad tienen microdespertares. Así que animo y vosotros hacer lo que creais que es conveniente, solo vosotros conoceis a vuestra valkiria. Besos
Al final te critican, hagas lo que hagas. Con lo fácil que seria respetar la decisión de los padres, que como padres siempre intentarán hacer lo mejor para su hijo.
Y lo del sueño… Tengo entendido que es normal que los niños de pecho se despierten mas por la noche, pero yo necesito reducir un poco esos despertares, me conformaría con uno o dos por noche… Tampoco pido tanto! jejeje
Besos guapa y gracias por tu comentario!
Ay maja, cómo te entiendo eh… Estoy exactamente en las mismas, me está empezando a generar una ansiedad loca quedar para comer con la familia de mi santo marido. Todo son «haréis esto, no?» «no haréis aquello, no? «Ah, que hacéis tal cosa?? (morro torcido)» Máxime si la que más cuestiona es educadora infantil… ffffuuuu
Hija, vaya con el plan padre, solo leía maravillas y pensaba que nosotros éramos unos inútiles, no es que me alegre de que a vosotros tampoco os valga, pero consuela saber que no eres la única!
No sé, yo en la intimidad de mi casa y salvando todas las inseguridades vitales de ser madre y primeriza, creo que lo estamos haciendo bien y salvando esos momentos de frustración, estoy feliz y con cómo estamos criando a Leo… me quedo con eso!
Un beso y paciencia!!
jajajaja… Pues no creas, que a mi también me consuela saber que no somos los únicos a los que no nos acaba de cuajar esto del plan padre… De momento llevamos solo tres días, así que es pronto para saber si funcionará, pero ya iré contando…
Yo siento lo mismo que tu, que a pesar de las inseguridades y momentos de bajón, en general no creo que lo estemos haciendo mal. El tiempo dirá!
Gracias por tu comentario!
Besos! 🙂
Por el tema de las críticas no dejes de hacer lo que tú sientas, otra cosa es que tú creas que ha llegado la hora de destetar o de dormir separados, pero que no sea por lo que dicen los demás. Siempre seremos criticadas pero tenemos que hacer lo que mejor nos funcione y si es la teta o los brazos pues bienvenidos sean. Yo también los he criado con lo que ellos me han pedido, Niño era muy inquieto también, de despertarse por la noche, de teta, de brazos, también me decían que era culpa mía porque estaba enmadrado… Ahora tiene 3 años, duerme solo, no pide brazos, lo desteté a los 2 años porque ya no podía más pero fue mi decisión, y no creo que lo haya hecho mal. Con Niña fui por el mismo camino pero ella no quería, no quería brazos para dormir (aún no quiere), así que no soy yo sino ellos por su carácter los que deciden lo que necesita. Lo que pasa es que a la gente le gusta mucho criticar… Y no ser comprensivos. No te preocupes, lo estás haciendo muy bien, todo lo mejor que le puede ir a tu hija, así aue ánimo y no te hundas! Un beso!!!
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra ver que no estoy loca cuando pienso que cada niño es un mundo y tienen su propia personalidad desde que nacen. Ella es inquieta y demandante porque es así. Si nosotros fueramos de otra manera hubieramos tirado por el camino de en medio haciendole un Estivill, pero eso no va con nuestra manera de pensar. Por eso pienso que el tiempo da y quita razones. Y el día que tengamos otro, ya veremos con nos sale.
Gracias por compartir tu experiencia conmigo.
Besos! 🙂
Mucho ánimo, yo me he dado cuenta de que entrar a defenderte de las críticas, no lleva a ningún sitio, la gente no cambia tan fácil de opinión, así que haz lo que quieras y no tienes porque justificarte. Cada uno tiene unos hijos y unas circunstancias, es muy fácil opinar como bien dices. Un beso enorme
Totalmente de acuerdo. Y por eso intento no entrar al trapo. Y directamente con la gente que ya se que no tengo nada que ver en ese sentido, el tema ni lo saco. Cada uno que críe a sus hijos como crea mejor.
Besos guapa!
Pues yo me paso esos comentarios por el forro..la gente es muy metomentodo… Cada uno cría a sus hijos como quiere, los que ya han criado a los suyos que den consejos pero no ultimatums, y los que no tienen..ya directamente para qué escuchar… Besos y a seguir bien
Es que los que ya han criado, pueden darte consejos, pero siempre estarán basados en su propia situación y circunstancias, que para nada tienen porque ser parecidas a las de uno. Por eso hay que intentar que no afecten demasiado cuando, en vez de comentarios, son ultimatums.
Gracias guapa! Besos
Siempre criticaran, siempre. Mi hija tiene 3 años y las noches q duerme conmigo me encanta, cuando tenga 20 seguro q no lo hará. no duerme siempre pero hay noches que si. no le di pecho y me hicieron sentir como la peor persona del mundo «se va a criar sin defensas» pues teng q decir a naciendo en noviembre no ss puso malita hasta q entro en la guardería al año siguiente asi q lo de las defensas….si tiene q ponerse malo se pondrá tome pecho o no.
Asi q haz lo q te apetezca criticaran igual. un día contestas y otro día sonríes y haces lo q tengas q hacer.
un saludo
Si es que la gente es de criticar! Yo puedo tener una opinión, me puede parecer mejor o peor que alguien haga algo, dar teta o bibe, dormir con el o pasarlo a su cuarto, pero mi opinión es aplicable a mi caso, no a todos los del mundo. Y el que piense que su manera de educar es la correcta y sirve para cualquier tipo de niño y situación, se equivoca.
Besos! 🙂
Qué rabia, en serio….
Pues si, pero que vamos a hacer… Respiraremos hondo….
Besos guapa! 😉
ánimo, no dudes de como actuais como padres, porque hacéis lo que os pide el corazón. Haced oídos sordos, aunque os cueste. Pero es la única manera de no arrepentiros luego de no haber hecho lo que sentíais era lo correcto. ánimo, poquito a poco! un besazo familia
Muchas gracias guapa! Eso intentamos hacer, día tras día y digan lo que digan.
Besos!
Como te entiendo! En mi caso me critican poco pero si encima lo hace alguien que no tiene hijos fastidia más verdad? Hago oídos sordos a todas las frases que empiezan por «es que tiene que ir acostumbrándose…» Y me dan ganas de contestar porque?quien lo dice?esta demostrado en algún estudio? Cuanto mal han hecho esas frases! Parece que las que respetamos el ritmo de nuestro hijo vamos a contracorriente y que somos unas hippies! En fin… Sobre el plan padre tengo unas amigas que les ha funcionado pasar unas noches malas evitando darles pecho paseando por el pasillo con el niño en brazos hasta que pillan de nuevo el sueño sin teta. Si lloran le dan pecho, eso si. Y los nenes han pasado de despertarse cada hora a pedir teta cada 4h! Me veo dentro de poco poniéndolo en práctica… Hay que estar convencido! Un beso y ánimo!
A mi ya me han llamado perroflauta mas de una vez por el modo en que estamos criando a Valkiria, ya ves! Como si fuera algo malo! Pues mejor perroflauta que insensible!
Lo del plan padre es duro, a ver si esta vez nos va mejor, aun es pronto para sacar conclusiones.
Besos guapa!
Todo el mundo se cree con derecho a opinar sobre cómo criar a los hijos. Es una competencia vuestra y solo vuestra. Pueden opinar o dar consejos pero nunca imponer sus ideales. Intenta calmarte aunque sé por otros temas que es difícil. Un beso!
Esta claro que la entrada la escribí cabreada y en pleno calentón. Por suerte soy de las que al día siguiente todo lo ven de otro modo después de consultarlo con la almohada, jejeje… Las criticas dejaré que se las lleve el viento!
Besos guapa!
Todavía no soy mamá (me queda nada) pero tengo muy claro que la crianza con apego es lo mío. Lo mismo dentro de unos meses te digo que no puedo más y que me guardo la teta para siempre, pero tengo tan claro que lo intentaré, que hablo de ello, de lo que leo, de lo que voy descubriendo y ya tengo críticas… Eso que mi niña todavía no está aquí… Que si “hay que poner a los niños en el carro para que se les abran los pulmones”, que si “no me creo ni yo que no le voy a poner chupete”, que si “en el útero el bebé no va en brazos”, que si “no me crea eso de que la leche materna es lo mejor para el bebé”… Bueno, es que tengo que saltar a estas sandeces y te entiendo perfectamente…
Yo tengo bebés y mamas cerca y no me pongo a criticar todo, respeto lo que hacen aunque tenga más información y sé que voy a tener muchos problemas con familiares porque como esta manera de criar es “rara” (manda narices cuando es la más instintiva, la que se ha hecho desde tiempos ancestrales…) se que no van a respetarla y que no voy a poder dejar a la niña nunca con ciertas personas porque acabaré discutiendo.
Que la gente critique y se extrañe de que un niño de 1 año esté al pecho, pero no de que lleve chupete hasta los tres, tiene mucha tela.
Seguid intentándolo con el Plan Padre, no queda otra… Es muy respetuoso y a mi me gusta, aunque si no quiere, no quiere… Lo mejor es no forzar los tiempos aunque entiendo que tengas que dormir. Mucho ánimo!!! No os desesperéis y no caigáis en otros métodos menos respetuosos. Esta crianza supone un sacrificio a veces muy duro, pero yo creo que da su recompensa, o al menos eso espero.
Un beso!!!
La crianza con apego es dura, pero yo creo que dará sus frutos en un futuro cercano. Te animo a que la lleves a cabo, a pesar de lo que te diga la gente. Es mas absorvente y tendrás tus momentos de bajon, como todas, pero luego te das cuenta de que todo es por ellos y lo demás deja de ser importante.
El plan padre… Ya veremos, iré contando…
Besos guapa! Y gracias por tu comentario!
Guapa, lo que estáis haciendo es porque lo habéis decidido así, porque así sentís que tiene que ser y si la Valkiria está feliz a tomar por saco los comentarios. Cada uno lo hacemos lo mejor que podemos y sabemos y es más, como me dijo una buena amiga, los frutos de como eduquemos a Morlita las vamos a tener nosotros, tanto para bien como para mal así que nadie debería tomarse la licencia de criticar, además a muchos habrá que verlos cuando sean padres, cuando lleven 10 días de tomas eternas y sin dormir apenas igual se acuerdan de la palabra colecho y ya no les suena mal!! Y respecto a los despertares, Morlita toma bibe desde los 6 meses y sigue despertándose una vez o incluso dos cada noche para echarse un chupitillo y darse la vuelta y dejarme con cara de tonta con el bibe lleno jejejejeje. Un besito, ánimo y suerte con el plan padre!!
Muchas gracias por tu comentario guapa! La verdad es que, si para algo me ha servido este post, es para darme cuenta de que no estoy sola, ni estamos tan locos de criar a Valkiria como la estamos criando. Como dices… Los frutos de esa crianza, para bien o para mal, los sufriremos nosotrs…
Un besazo!
cuanto te entiendo!!!! A mi me pasa lo mismo… pero por suerte vivimos lejos de familiares y no me pueden dar mucho la brasa! Y los amigos por el momento no se atreven a opinar…aunque muchos sé que piensan que lo estamos haciendo «mal»!
El otro día incluso conocí una chica que castigaba a su hija de 1 año contra la pared y los brazos bloqueados… vaya algo inconcebible para mi, porque según ella la niña necesita disciplina! Pues imaginate la cara que puso cuando me vió dar la teta a la cría y cogerla en brazos cuando me lo pedía. En fin… cada uno cría a su hijo/a como cree mejor, y volvemos a lo de siempre, porque juzgar a un padre/madre por intentar hacer lo mejor para su hijo?
Enfín… que no te dejes llevar por los comentarios, tu haz lo que has hecho hasta ahora, dejate llevar que tu Valkiria te guía con lo que ella necesita!
Y por cierto, os animo a que papacascarrabias intente dormirla, porque aguanta más sin despertarse…cuesta, pero al menos a nosotros nos funciona! Eso no quita que algun día la duerma yo… y por la noche me sigo despertando yo, peor hemos pasado de despertares cada hora a solo 1 o 2 despertares en toda la noche 😉 BEsitos y animos!
Castigar así a un bebe de un año me parece inhumano. ¿Disciplina? Ya habrá tiempo para la disciplina… En fin, y seguramente a ella también le parecerá que hace lo mejor para su hija.
En cuanto a lo de dormir el Papá a la Valkiria, en ello estamos, pero vamos leeeeeeentos…
Gracias por tu comentario!
Besos guapa!
Es lo que tiene…que con el papi cuesta más!!!
Hola, acabo de conocer tu blog, y sólo quería decirte que hagamos como lo hagamos siempre habrá personas que lo critiquen.. así que da igual lo que piensen o lo que te digan, cada cual hace lo cree que es mejor.
Y por cierto, mi pequeña Alicia de tres años (además es la segunda), también es muy nerviosa, es demandante y a veces muy gritona y yo no he hecho las mismas cosas que tú, y tampoco he hecho lo mismo que con la primera, que fue muy diferente, así que creo que más bien se trata de su personalidad, no de que sea culpa nuestra. Muchos ánimos y sigue haciendo lo que tú creas conveniente, no libro de instrucciones y cada uno funciona de una manera.
Saludos!
No dejes de hacerlo que estás haciendo!!!No lo dejes..Por lo menos hasta que seais vosotros los que decidaís que queréis cambiarlo!La mucha teta,mucho abrazo,y mucha cama juntita no le hará nuuunca mal a vuestro peque,porque eso no es otra cosa que muuuucho amor y cariño!! Nosotros estamos destrozados con dos bichitos criados con apego sobrevenido como el tuyo,de este que te lo vas en contrando casi sin esperarlo.Es una paliza y eso es algo que nadie entiende:Si estás tan echa polvo, quitale la teta, si te duele tanto la espalda, sácala de la cama, si no te deja ni respirar,enseñale que debes tener tus límites…Pero algo muy en el fondo me dice que para ellas,ha sido y está siendo lo mejor que puedo ofrecerles en este momento.Eso les da seguridad y confianza…Y todo pasa.Mi hija mayor tiene 4 años y medio y la pequeña 18 meses,Llevo repartiendo teta por el mundo casi cinco años ininterrumpidos,cargando con niñas y destrozandonos la espalda…Así que entiendo tu agotamiento…Lo que me cuesta entender por más que lo compruebo cada día es como la gente no se agota de opinar de tooodo (ala,la que habla,y yo estoy aquí,dale que dale,jajajaja…).
En finssss…MUCHO ANIMO!!!Hagas lo que hagas,siempre será lo mejor para tu peque,y lo sabes…jajajaja…
Después de leer tu post me has preocupado, pero después de ver todas las respuestas de apoyo en el blog, ya veo que no soy la única que piensa como tú.
Yo tengo tres hijos ,el pequeño de 21 meses. y si te soy sincera ya en el tercero ya no se meten con tu forma de criar a los hijos (solo te dicen que estás loca por tener tres, jajajaja).
No entiendo por qué la gente se mete tanto con la crianza con apego. Si te soy sincera, yo he hecho poco colecho y no me gusta el porteo, pero eso es cosa de mi marido y mía, no tienen por qué meterse los demás, aunque como tú, también acababa discutiendo.
A mi el programa padre me ha funcionado muy bien, pero creo que depende del caracter del niño. Iba su padre con un biberon (eso no se si podrías hacerlo tú sacándote leche) y a los tres días ,dejó de llamarme y pedir por la noche. Me funcionó con los dos últimos (con la primera ni hizo falta), pero conozco mucha gente que no le ha funcionado.
Ánimo y espero que se el programa padre te funcione tan bien como a mi. Y a la gente, hay que aprender a pasar de ellos, aunque ciertamente es muy dificil no entrar al trapo.
Un beso
Buenas!
Acabo de leer tu post y sinceramente, qué pesada es la gente a veces…jeje. Y da rabia porque como dices, suele ser gente que quieres y duele más. Nosotros también hemos hecho las cosas a nuestra manera (colecho, pecho, porteo,blw…) y cuanto más mayor se hace el bebé, más comentan pero a veces es mejor no entrar al trapo. Además suficiente duro es confiar en uno mismo, con todos los miedos que nos entran como para que echen más leña al fuego. Pues claro que he pensado y repensado si lo estoy haciendo bien, y después de muchas vueltas esta es la decisión que he tomado. Y dudaré y me la volveré a replantear, y puede que cambie de opinión…o no. Pero que vengan a decirte, así no, eso lo haces mal, como además te pille en un día bajo, te genera más dudas, estresa y deprime. Vamos, que no ayuda nada. Piensa en que lo que has decidido, lo hiciste con tus razones, y que lo estás haciendo muy bien, estoy segura. A veces si alguien con quien tienes confianza te incordia mucho, en un momento calmado y cuando no haya sacado esa persona el tema, la puedes sentar y explicarle que lo que haces lo haces por esto, esto y esto. Que lo has pensado mucho y has decidido seguir ese camino, que es una decisión meditada, que aprecias muchisimo su ayuda y su preocupación pero que no se preocupe y que te ayudaría más incluso que no te lo comente en situaciones de estrés….(vaya, el típico…niña llorando, mamá, mamá, mamá…y alguíen, «claro, todo el día en brazos, así no le haces bien…») Yo lo hice una vez, y funcionó. A veces se piensan que vamos ahí a lo loco… De todas maneras reconozco que he tenido que lidiar con estas situaciones poco, yo quiero pensar que porque son muy respetuosos, pero seguramente tenga que ver que vivo muy muy lejos de toda la familia…jajajajaja.
Disculpa que me he alargado! 😉
Encantada de leerte y muchos besos desde China!
Hombre, cuanto mas cerca tienes a la familia mas oportunidades tienen de meterse en como haces las cosas, jejeje, pero vamos que al final aprendes a que todo te resbale y ya está. Pasas tus momentos de dudar de si lo haces bien, si, pero incluso en esas ocasiones, al final si crees que lo que haces es lo correcto, te dejas guiar por tu instinto y listo.
Gracias por tu comentario! 再见! 😉
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.