Potitos de frutas para bebés aplv/iplv

El día que dimos con el diagnostico de IPLV de Valkiria, un montón de dudas se cernieron sobre nosotros. Yo ya estaba metida de lleno en la dieta de exención de lácteos y derivados, que son muchas, muchísimas cosas las que contienen sustancias derivadas de los lácteos. Pero, una cosa es que se me cuele algo que no puede comer ella y me lo coma yo, con la consecuente cagalera, y otra cosa es que se lo coma ella directamente. Se que en el caso de la intolerancia, al menos en la nuestra, lo que sucede, si toma algo que no debe, suele ser diarrea y malestar de estomago. Unas noches y unos días malos e inquietos. Por suerte, nada que nos lleve a urgencias. Pero aun así, todo lo que pueda hacer para evitarle un mal rato lo hago, esta claro. Por eso, cuando ante la aversión de Valkiria por la fruta natural, probamos con los potitos de frutas preparados, me mire mucho las etiquetas de los productos e incluso mande mails a algunas marcas.

No los hemos probado todos, pero si muchas marcas distintas, así que me gustaría compartir con vosotros nuestra experiencia personal en este tema:

tarritos-Bia

Esta marca, Bia, fue la primera que encontramos y probamos. Aunque el etiquetado esta bastante claro, mandé un mail a atención al cliente para que me aseguraran que no contenía ningún derivado lácteo. En seguida me contestaron asegurandome que no. Así que, libres de dudas nos lanzamos a ellos. La textura es bastante parecida a un triturado normal de frutas, pero quizás el sabor tiene un punto ácido (el típico de la naranja y el limón) que a Valkiria no le acabó de gustar. Lo volvimos a probar meses después y tampoco. Ahora hemos vuelto a comprar otro tarrito de esta marca, que lleva granada, y lo probaremos un día de estos a ver que tal.

tarritos-Naturbaby

Dado que en los supermercados normales de nuestro barrio no encontramos ninguna marca de las que necesitamos, en una visita a Carrefour, dimos con otras tres marcas y cargamos. Los primeros que probamos fueron los de la marca Natur Baby. Me gusto mucho lo bien especificada que estaban las etiquetas, no queda duda alguna de que pueden ser consumidos por bebés con diversas intolerancias. Además el packaging me entró por los ojos, es muy bonito (esto es poco transcendente, pero tenia que decirlo). Hemos probado casi todas las variedades de esta marca, si no todas, y Valkiria se las come mas o menos bien, aunque tenía sus preferencias. La textura es buena y el sabor agradable (yo también los pruebo). Lo único que no nos gustó fue que no se pueden volver a cerrar. Como he dicho antes, el packaging es bonito pero poco útil. Y para un bebé que no se come toda la cantidad que ponen, te encuentras que, depende de donde estés, te toca tirar la mitad del bote a la basura.

tarritos-Carrefour

Luego probamos los de la marca Carrefour, pero los Bio, que como podéis ver en la foto, tiene especificado en la etiqueta que no lleva leche, ni huevo (aparte de otras cosas). La textura es muy buena y el sabor también. Estos Valkiria se los come muy bien, y aunque no se come un bote entero, al tener tapa, lo dejo en la nevera y nos da para dos meriendas (así también sale mas económico). Las variedades que más le gustan son las que llevan melocotón.

tarritos-Hipp

La tercera marca que encontramos en esa gran superficie fue Hipp Biológico. De esta marca también hemos probado casi todas las variedades que puede tomar. Algunas con más y otras con menos suerte. La textura de estos tarritos nos gusta mucho porque es muy natural, y el sabor esta muy bueno. Además el etiquetado es claro y especifico. Lo mejor, para nosotros, es que tiene los packs de dos tarritos, que es como medio de los normales, y es la cantidad que se come Valkiria. Así que nos viene genial si nos tenemos que ir fuera porque luego no te toca cargar con el sobrante para casa. Estos son un básico de nuestra despensa. Los que menos le gustaron fueron uno que lleva ciruela, que estaba un poco más ácido. Y el de kiwi, por el mismo motivo.

tarritos-Sunval

Tiempo después, encontré un par de marcas más en herbolarios y tiendas de alimentación bio y vegana. La primera de ellas es Sunval. El etiquetado es claro. Solo hemos podido probar estos tres sabores, porque no he encontrado más. De sabor están buenos, pero la textura es algo más liquida y eso hace que acabemos mucho mas pringados. Las variedades, por lo menos, son algo más originales que las demás marcas. La principal pega es que son complicados de encontrar.


tarritos-babybio

La otra marca es Babybio. También en herbolarios y tiendas especializadas. El etiquetado es correcto. El sabor también es bueno, en general, pero la textura, como en el caso anterior, es un poco más liquida. Tienen una variedad de sabores algo diferente. Nosotros solo hemos probado estos dos. Lo mejor es el tamaño que tienen, pues para nosotros es una ración. Lo peor, que son difíciles de encontrar.

*Editado 24/02/2015

potitos-smileat

Edito este post para añadir una nueva marca de tarritos ecológicos que hemos conocido hace poco. Son una empresa española que esta empezando a abrirse camino. Sus productos son 100% de origen ecológico y nacional, ayudando así a nuestra agricultura y ganadería. Tuvieron a bien mandarnos unos tarritos para que Valkiria los probara. ¡Y le encantó! Solo hemos podido probar el de Manzana y pera, y nos ha gustado mucho a las dos, yo los pruebo todos. La textura es la misma que si lo preparamos en casa, y tiene un puntito de acerola y canela que le da un gusto diferente. Mira que a Valkiria la manzana no le emociona demasiado, pues este se lo comió tan ricamente. ¡Sin duda repetiremos! A nosotros con un tarrito nos da para dos días, pero eso ya depende de lo comilón que sea cada niño. Lo único que echo en falta es un poco más de variedad, pero tengo entendido que están trabajando para sacar mas sabores al mercado. Y un etiquetado mas especifico en cuanto a los posibles alérgenos.

Y hasta aquí los tarritos o potitos (creo que ese nombre se lo quedó una marca en concreto) que hemos probado hasta el momento. Imagino que habrá más, pero yo no los he encontrado. En cuanto a precios, todos están más o menos por el estilo, los más baratos son los de Carrefur Bio y los más caros los de Hipp Biológico o Natur baby, pero también depende de donde y cual compres.

Si sabéis de alguna otra marca de potitos, no dudéis en compartir vuestra experiencia conmigo.

*Este post NO es patrocinado. Solo he querido compartir con vosotros nuestra experiencia con los productos que hemos probado. Si esa experiencia puede ayudar a alguien, mejor que mejor.

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

29 Comentarios

  • Mama Blogger at

    Gracias por recomendarnos potitos ecológicos. Sin duda son una buena elección para nuestros bebés!!!
    Besos.

    Deja un Comentario
  • AnimalitosTuyYo at

    Rosquis es muy malo comiendo la papilla de fruta y, de vez en cuando, cuando se niega en rotundo comer la papilla natural que preparo, tenemos que pasar a la opción B: Darle potitos ecológicos. Hemos probado los de la marca Bia y BabyBio, ambos comprados en los supermercados Veritas, y la verdad es que, por sabor y textura, son los mejores. El Bia de manzana y plátano es el más bueno, para mi gusto (yo también los pruebo). Besitos!

    Deja un Comentario
  • entremishoras at

    Sólo conocías las marcas Carrefour Bio y Hipp Biológico. Como en principio ninguno de los dos tiene ninguna intolerancia siempre compraba los de Hero Baby o los de Mercadona, ahora ya comen directamente la fruta. Si los de Carrefour son buenos, le gustan y son más económicos, yo optaría por esos!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues si, esas dos marcas son las que mas le gustan. La semana pasada probamos los de mercadona, no son ecológicos, pero llame a atención al cliente y si los puede tomar. Es una opción, sobre todo para cuando estamos a final de mes, jejeje
      Besos!

      Deja un Comentario
      • Verónica at

        Buenas.
        Una consulta, los potitos nutriben, puede tomarlos los niños con intolerancia a la proteína de la leche de vaca. Gracias!

        Deja un Comentario
  • Diario de una madre ingeniera at

    Es increíble la gran variedad de potitos especiales que hay…

    Deja un Comentario
  • nosoyunadramamama at

    qué buen post para las madres que tenga niños con IPLV!!!!! y la verdad es que sorprende descubrir que luego hay tantas cosas en el mercado en las que ni nos fijamos la mayoría.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Gracias! Espero que le pueda servir de algo a alguien, porque cuando yo me puse a buscar iba muy perdida y como dices, hay infinidad de productos en el mercado que ni conocemos!
      Besos

      Deja un Comentario
  • creciendoconmicachorro at

    Que buena pinta tienen y que bien que haya opciones, que en casos de intolerancias y alergias a veces la cosa se pone complicada. Un abrazo

    Deja un Comentario
  • Socorro que soy mama at

    Muy buena elección y te lo has trabajado un montón, al final son ellos mismos los que nos indican que les gusta y que no, un beso.

    Deja un Comentario
  • Maria Sampedro Bardal at

    Es increíble lo difícil de adecuar una dieta a personas con intolerancias. Nada fácil para los que no estamos acostumbrados y descubrimos la falta de información que existe al respecto.

    Deja un Comentario
  • La pequeña Valkiria (9-12 meses) | Maternidad como puedas at

    […] a ver si así se lo comía mejor, y sorprendentemente si, así que desde entonces tiramos de potitos de frutas, ecológicos, eso si. Los dientes seguían sin salir, pero estamos seguros de que le apretaban, porque pasaba […]

    Deja un Comentario
  • Potitos salados ecológicos | Maternidad como puedas at

    […] por tarritos ecológicos, que estuvieran bien etiquetados y me dieran la seguridad de que eran aptos para niños con aplv/iplv, osea, que no llevaban ningún producto lácteo ni derivados. Por suerte, con la comida salada no […]

    Deja un Comentario
  • Sello de calidad: Productos Hipp Bio | Maternidad como puedas at

    […] Valkiria la fruta no le entusiasma, así que intentando que la comiera de algún modo, dimos con los tarritos de frutas y fue mano de santo. De Hipp tenemos nuestros favoritos, pero este en concreto no lo habíamos […]

    Deja un Comentario
  • fruteria madrid at

    Hola me encanta tu blob, hace tiempo que busco este post gracias, besos!

    Deja un Comentario
  • Rocio at

    Hoy han diagnosticado a mi hija con aplv y me gustaría saber más productos y potitos que pueda darle sin riesgos… Aun estoy muy pez y me da miedo provocarle de nuevo reacciones por no saber…
    Muchas gracias!!!!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Hola Rocío, pues aparte de este post sobre potitos de frutas, escribí otro sobre potitos salados, te dejo el enlace: https://maternidadcomopuedas.com/2015/03/16/potitos-salados-ecologicos/ De todas formas a mi me sirvió mucho un blog muy especifico de este tema que se llama: http://mimenusinleche.com/ Allí hay infinidad de información! Mucho animo! Al principio esto se hace muy cuesta arriba, pero verás como poco a poco te vas haciendo con que productos si y cuales no y te harás toda una experta leyendo etiquetas, jejeje…
      Saludos!

      Deja un Comentario
  • Sandra at

    Genial post! A nosotros nos encantan los potitos ecológicos sobre todo porque son totalmente naturales y te sacan de un apuro si estás fuera y al menos sabes que va a comer bien. En tiendas físicas es dificil encontrarlos y si los hay tienen muy poca variedad con lo que al final los compramos por internet. Por si alguien los busca, nosotros los compramos aquí (http://www.ecobebes.es/25-potitos-ecologicos). Tienen varias marcas y muchas variedades. Espero les sirva 😉 Besosss!

    Deja un Comentario
  • Mi Nonabox Enero 2016 - Maternidad como puedas at

    […] cuando era IPLV y la verdad es que nos gustaban mucho. Os hablé de ellos en este post sobre tarritos de fruta ecológicos. Estoy deseando de que la niña pruebe estas […]

    Deja un Comentario
  • Olga at

    A mi me gustan mucho los Smileat y los Natur porque no llevan almidón de maíz. Los Hipp no los he comprado precisamente porque si llevan, incluso en los de fruta, cosa que no entiendo.
    Héro baby a sacado una edición que se llama Solo fruta que también son ecológicos y solo llevan fruta, aunque son un poco pequeños y cuesta encontrarcos.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Los de Hero los vi hace poco, pero aquí ya pocos potitos compramos, así que no los hemos probado.
      Gracias por tu aportación! 😉

      Deja un Comentario
  • Lucía at

    Muchas gracias por tu post!!tengo un bebé de 6 meses con APLV y este tipo de información nos viene genial.

    Deja un Comentario
  • Silvia at

    Entonces estas marcas están exentas de la proteína de leche de vaca es que mi hija es alérgica bastante y la fruta molida por mí no le gusta mucho y he pensado comprarle algún potito pero no sabía qué marcas podía darle estas son seguras?

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: