Llevo tiempo postergando este post, no se porque, pero creo que es porque me da un poco de penita cerrar este ciclo del primer año de Valkiria. Y de tanto dejarlo, ya casi va a cumplir los 14 meses. Así que me dije que de hoy no pasaba y aquí estoy, para contaros el último y mas emocionante trimestre en el primer año de vida de cualquier bebé. Si queréis leer los anteriores, aquí os los dejo, 0-3 meses, 3-6 meses, 6-9 meses.
A los diez meses, Valkiria ya era toda una experta en el arte de desplazarse agarrada a las cosas y cogida de nosotros. Lo de andar recto aun no lo acababa de pillar, pero progresaba adecuadamente. Aprovechando las vacaciones de verano, nos sorprendió a todos levantandose ella solita, sin necesidad de apoyarse en ningún sitio. Estábamos en casa de unos familiares en Barcelona, así que ya podéis imaginar el show, bisabuela, tia-abuela, abuela y madre haciendole palmas como locas cada vez que Valkiria hacia una levantada, ¡para habernos grabado!. Y, casi llegando a los 11 meses, ¡dio sus primeros dos pasos sola!. A mi me pilló de improviso y no pude grabarlo ni nada, ¡Que pena! Además, le encantaba bailar, ¡tiene el ritmo metido en el cuerpo!
El momento comida seguía siendo complicado, aunque poco a poco fuimos introduciendo nuevos alimentos. A la hora de la merienda, a pesar de no tener ni un diente aún, le empezamos a dar una galleta para que la fuera royendo, así, de paso, estaba entretenida. Además, probamos a darle potitos en vez de fruta natural, a ver si así se lo comía mejor, y sorprendentemente si, así que desde entonces tiramos de potitos de frutas, ecológicos, eso si. Los dientes seguían sin salir, pero estamos seguros de que le apretaban, porque pasaba rachas malas de no querer comer nada más que teta y llevarse mucho las manos a la boca. Las noches seguían estando llenas de despertares y probamos por primera vez el famoso «plan padre» (no funcionó).
En cuanto a los gorgeos varios, siguió ampliando el repertorio de sonidos. Y dijo Mamá por primera vez con conciencia de lo que decía. Fue un momento muy simple pero muy bonito. Estábamos sentadas en el sofá, en plena toma, cuando se soltó un momento del pecho, me miró a los ojos y dijo: «Mamá«. A mi se me puso una sonrisa bobalicona y la baba colgando, ¡claro esta!. ¡Ah!¡Y aprendió a tirar besos! Haciendo que todos muriésemos de amor.
Llegaron los once meses y Valkiria empezó a andar pequeños tramos solita, de un mueble a otro, o de una persona a otra. Se pegó muchas culetadas en el suelo, pero a esta niña nada le frena y un buen pañal amortigua todas las caídas de culo. Así que en cosa de dos semanas cogió mucha soltura, ya casi casi iba recto. Además, andaba bastante bien solo cogida de una mano. De una manera o de otra, no paraba en todo el día y se metía por los sitios más insospechados, ¡Que peligro!.
Con la comida seguíamos igual. Ahora nos daba la impresión de que no comía porque quería comer ella, no que se lo diéramos. Así que empezamos a prepararle cosas para que pudiera empezar a practicar, a veces patata machacada o arroz, o a veces trozos grandes de cosas. El problema con los trozos grandes es que casi siempre los acababa tirando prácticamente enteros. Pero la finalidad de todo eso no era tanto que comiera, como que jugara con la comida y se fuera familiarizando con nuevas texturas y sabores. Seguimos introduciendo nuevos alimentos en su dieta, como los guisantes y las lentejas, estas últimas le encantaban.
Justo una semana antes de que Valkiria hiciera un año, ¡asomó el primer diente! Parece mentira, pero los habíamos estado esperando tantos meses que me hizo una ilusión tremenda. Recuerdo cuando palpé los piquitos de la primera pala y cuando se lo dije al Papá Cascarrabias me dijo: «¿Seguro? Yo no noto nada, eso son las ganas que tienes de que le salgan» Claro, como el no lo notaba en los pezones…
A estas alturas, su repertorio de sonidos cada vez era mas amplio. Ya decía mamá y papá sabiendo lo que decía. Cada tarde se asomaba a la ventana del salón a llamar a su padre hasta que llegaba del trabajo. Además, parece que estaba desarrollando su propio idioma, ese que solo entendía ella, de momento.
Las noches seguían siendo toledanas, Valkiria se despertaba mucho y siempre me reclamaba a mi para dormirse con su teta. Volvimos a intentar el plan padre unas dos semanas después de la primera vez… Tampoco funcionó. ¡Pero por fin aprendió a decir adiós con la manita! Nueva muerte colectiva por amor intenso.
Sin apenas darnos cuenta, llegó el primer cumpleaños de Valkira. ¿Doce meses habían pasado ya? Increíble, pero cierto, el tiempo vuela. Parecía que sabía que era un día para celebrar, porque justo en su fiesta de cumpleaños, decidió soltarse a andar ella sola. Estuvo toda la tarde de acá para allá, y desde ese día a sido un no parar. En solo un mes, se convirtió en toda una experta andadora. Lo malo es que ahora ya no nos quiere dar la mano, y cuando se la coges se sienta en el suelo para que la sueltes, ¡que puñetera es! ¿a quien habrá salido?
Eso hace que haya sitios por los que no la puedo dejar que vaya andando sola, por miedo a que se eche a correr y se me lance a la carretera o me la arroye una bici. Mi madre compró un arnés para llevarla ella y no deslomarse (y porque no esta ya para salir corriendo detrás de ella si se le escapa). Al principio me parecía una idea horrible, pero cuando empezó a no querer darnos la mano, reconozco que me ha resultado bastante práctico. Así puede ir andando a mi lado, ella no nota que va atada y yo voy mas tranquila. Por lo demás, en el tema movilidad, seguía desarrollando sus afanes escaladores. Le da igual si es una mesa, una silla, unas escaleras, ella tenia y tiene que trepar, pegándose algunas leches considerables.
Con la comida seguíamos lentos pero seguros. Introdujimos el huevo muy poco a poco, para ver si ya lo toleraba y fue muy bien. Probamos con la leche y no salió tan bien. En el tema dientes, en dos semanas salieron las dos palas y los dos dientes de abajo. Me llevé varios mordiscos de regalo, pero fue solo hasta que dominó la nueva situación, no todos los días uno estrena dientes.
Al repertorio de palabras añadimos nene y nena. Aparte, de tanto decirle que NO a algunas cosas, se le ha quedó bien grabado, y me imitaba cada vez que se lo decía, ella contestaba: «no, no, no» (aun lo hace). También hacía como que hablaba por teléfono en su idioma Sim (me recuerda a los personajes de ese videojuego). Además, hacía los coros de la canción: «En la granja de mi tio»… Ella cantaba: «ia, ia, oooo» ¡Me la como! Aparte de esas, no decía, ni dice muchas más palabras. No se si eso tendrá que ver con que se este criando bilingüe, pero he leído por ahí que esos niños hablan mas tarde.
Y hasta aquí el último trimestre de Valkiria. Como podéis ver, es el mas extenso, no se si porque es en el que mas cambios hay realmente o porque es el que tenemos mas reciente y por tanto del que mas cosas me acuerdo. Esos últimos tres meses fueron muy divertidos. Día a día nos damos cuenta de que cada vez es un poquito menos bebé y un poquito mas niña. Da penita, pero ¡es tan bonito verla crecer!.
29 Comentarios
Hay que ver lo que crecen nuestros peques!!! Y todo lo que aprenden cada día… Tenemos que disfrutar al máximo de este momento que pasa volando!!!
Besitos
Ni que lo digas! El tiempo se escapa en nuestras manos!!!
Besos guapa! 🙂
Muy bonito post. Me ha emocionado cuando dijo mamá por primera vez, espero el día que mi niño me lo diga! Daniel cumple ocho meses el domingo así que pronto entrará en ese tercer trimestre. De verdad, como pasa el tiempo! Un abrazo
Gracias guapa! Pues a disfrutar de ese ultimo trimestre del primer año de tu peque, porque es de los mas intensos!
Besos!
Es que crecen tan rápido que ni nos enteramos…. es bonito y triste a la vez. Cada día hacen algo nuevo que nos entusiasma. Niño también se arrancó a andar (o casi a correr diría yo) el día de su primer cumpleaños.Un beso!
Pues si, los sentimientos son contradictorios, pero es que es lo que hay, te alegras de que vayan creciendo, pero a la vez da penita que dejen de ser bebes… En fin, cada etapa tiene lo suyo!
Besos guapa!
Pequebatallas está casi en los once meses y me empieza a dar penita que ya no quede nada de bebe. No te preocupes con lo de la mano al caminar, nenebatallas hasta los dos años y medio no la ha reclamado, hasta entonces no ha habido forma, se cabreaba si le dabas la mano o se la cogías. Disfruta mucho, un beso.
Madre mia! Pues espero que no tenga que llevarla hasta los dos años y medio con la dichosa correita, jejeje…
Besos guapa!
T he dejado un premio en el blog 😉
si es que el tiempo pasa volando y tú te quedas con una sensación de pena-alegría por que tu bebé está creciendo… ains…
En cuanto a lo de tardar en hablar, yo también había oído que si, que los bebés que se crian en un ambiente bilingüe tardan más en arrancar. Redondo también está en esa situación y acaba de soltarse ahora, en cuanto cumplió los dos años empezó a soltar palabras como una metralleta 🙂
Pues Valkiria de momento parlotea pero en su idioma indescifrable… A ver cuando llega el día de las palabras como una metralleta! jajajajaja
Besos guapa!
jejejejeje. Me ha encantado!!! Yo me incluyo en esa puerta colectiva por amor intenso!!!
Que bonito es todo y que deprisa pasa…
🙂
Gracias guapa! Pasa tan deprisa que hay que disfrutarlo al máximo!
Besos!
Si da mucha pena dejar de tener bebes pero es maravilloso verlos crecer !!!! Un abrazo
Pues si, a mi no deja de sorprenderme! Jejeje
Besos guapa!☺
que rapido crecen ains.. un besito
El tiempo vuela!!!
Besos!
Me encanta el detalle con que te acuerdas de todo, a mí a veces me cuesta recordar qué hacía Princess hace dos meses, jejejeje. Es una penita que crezcan tan rápido, pero a la vez nos alegra. Son sentimientos encontrados. Un beso guapa!
Pues yo tengo la sensación de que me dejo muchas cosas, jejeje
Besos guapa!
Es una pasada este trimestre! Morlita está inmersa en él y me encanta cada nuevo avance!! Ya solo queda mes y medio para que cumpla el año, efectivamente el tiempo pasa que se las pela!! Un beso!
Para mi ha sido de los mas intensos, aunque cada uno tiene sus cosas especiales. Disfrutarlo mucho!!!
Besos!
La primera foto es muy bonita!! Qué guapa es Valkiria! y tu también, va! jeje
Mira que nos cuesta pasar etapas, eh!!?? yo llevo unos días de nostálgica…
Precioso post! la verdad que si da pena que pasen así de rápido los meses, pero nos enseñan tantas cosas cada día… están para comerlos»
Gracias guapa! Están en una etapa preciosa, solo espero poder disfrutarla al máximo!
Besos!
Está preciosa no, lo siguiente!!
Gracias guapetona! 🙂
Si que da penita, y a veces no eres tan consciente del cambio que dan también fisícamente hasta que ves fotos antiguas y te das cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. Bonito post.
Es verdad! Yo alucino mirando fotos, no parece ni la misma!
Besos guapa!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.