Muchas son las situaciones delicadas a las que te enfrentas cuando eres padre. Pero, sin duda, el momento de dejar en la cuna a tu hijo es algo digno de Indiana Jones en «En busca del arca perdida«; hay que hacerlo con un movimiento rápido y decidido, pero con la suficiente sutileza para que el bebé no note que lo estas dejando. A mi, personalmente, me resultaba casi imposible (siempre se me quedaba un brazo atrapado debajo de ella), y ante mi desesperación porque se acababa despertando, ahí estaba el Papá Cascarrabias, sudando tinta para conseguirlo, aunque él solía y suele tener mas fortuna que yo.
Nuestra teoría es que las cunas vienen con unos pinchos minúsculos de serie, solo detectables por los niños mas sensibles. Nosotros por mas que buscamos el botón de desactivar los malditos pinchos, no lo encontramos. Sin duda, lo nuestro fue falta de la técnica adecuada.
32 Comentarios
Jejejeje yo no… pero cuando mi sobrino era pequeñito dejarlo en cualquier lado que no fuesen unos brazos era complicado, pero si estaba envueltito en una manta no se enteraba de nada jejejeje
Pues que viva el sobrino canelon, jejeje… A la mía ni con manta ni sin ella, se despertaba si o si! jejeje
Besos guapa!
Esto me suena…Sí, hay que tener una habilidad para el traspaso a su cuna brutal. Esperar a que esté bien dormido y ser rápido y nada vacilante . Y aún así, a veces, falla…besitos!
Es algo que requiere de una técnica muy precisa, jajajaja
Besos guapa!
Jejejeje, me encantan los consejos de padres que nos das!!!! 🙂
Besos.
Gracias guapa! En breve mas!
Besos!
Jjajjajaja cómo no, eso me pasaba con Niño! Daba igual el rato que lo tuviese en brazos, poco a mucho, al dejarlo siempre se despertaba! Y vuelta a empezar!!! También había veces en que continuaba durmiendo pero tan pocas…. Recuerdo que lo ponía en la cuna y esperaba 10 minutos, si no se despertaba tenía una hora, dos como mucho por delante para descansar hasta el siguiente despertar! Con Niña no he tenido estos problemas, ella generalmente cuando duerme ya puede caer una bomba jajajjaa
Ojalá a nosotros nos pase lo mismo y el próximo nos salga calmado, para variar, jajajaja
Besos guapa! 🙂
Uyyyyyy anda que no se pasa mal!!! UPMF nunca lo logró, no se si de verdad le era imposible o lo decía para escaquearse todas las noches…el caso es que la cuna la olvidamos bien pronto, debía tener unos pinchacos!!!!
Pues aquí la que no lo lograba era yo, y aun hoy hay días que se me resiste! 🙁
Besos guapa!
Ahora mismo estoy yo buscando los pinchos…
Suerte! jejeje 😉
Besos
Ya te contare!!!
jajjaja pobre que sudores!!!
Totalmente verídico! jajajaja
Besos guapa!
Total…. XD XD XD
jejejeje 😉 🙂
Jajajajaja esos pinchos invisibles que solo ellos notan. Vikingo siempre se duerme a la misma hora, pues el día que hay algo en la TV que me interesa ver sucede algo extraño, los pinchos se reproducen y no hay ser en la tierra que consiga que el niño se quede dormido. Debe ser un expendiente X digno de Cuarto Milenio. Un besazo!
Ufff, ese expediente X por aquí también es muy común! jejejeje… Parece que lo huelen los jodios!
Besos guapa!
Hay que bueno jajaj!! cuando vaya a comprar la cuna procuraré cogerla sin pinchos jjajja
Eso eso, que te aseguren que no aparecen luego!!! jajaja
Besos!
Yo aún no los he encontrado pero haberlos, haylos, como las meigas 😛
Están, están, yo no los veo pero los presiento! jajaja
Besos!
Como me suena, pero me pasa mucho más a mi!!, no logro evitar que abra un ojo tan pronto le dejo tumbado!! jeje
Entonces eres de las mías! Que difícil es!!!
Besos
La nuestra tenía muchos pinchos, sobretodo al principio, luego yo le cogí más o menos el truquillo y era a papá aberroncho al que se le quedaba el brazo siempre debajo e intentando sacarlo la despertaba. Mi truco era si se despertaba ponerle las dos manos en la cara y volvía a cerrar los ojos! Besos!
A mi me pasaba lo mismo, el brazo atrapado!!! Que mal! jajajaja
Me ha encantado tu técnica de las manos en la cara! Grande! jajajaja
Besos guapa!
jajaja…mi cuna siempre fue un mero adorno que nos servía para dejar en ella ropa y juguetes. La tenía atada a mi cama (cuna-colecho casera) pero ni así. Siempre durmió con nosotros. Y ahora le puse su camita y oiga, duerme en ella tan divinamente (eso para las viperinas que me amenazaban con que nunca querría su cama después de estar en la mia). Así que para el segundo, ni la pienso montar.
A nosotros nos pasó lo mismo los primeros meses, estaba tuneada a modo colecho, pero la usaba yo, jajaja… Ahora ya aguanta bastante más en la cuna, pero al principio nada de nada!
Besos!
jajjajajaja… Totalmente identificada! Por cierto, te he dado un premio. beso
Es un mal común! jejejeje Gracias guapa, voy a ver!
Besos
Tienen un radar especial. La verdad es que da mucha rabia que se despierten justo al dejarlos. Al principio, con mi hija mayor me costaba mucho dejarla sin que se despertase. Se le daba mejor a su padre que a mí, aunque pronto fui ganando soltura. Con mi hijo pequeño soy yo la que le suelo dejar, porque normalmente se duerme al pecho. Me fijo mucho en lo profundo de sus respiraciones para valorar si su sueño es profundo o no. Aún así, hay una parte que es cuestión de suerte.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.