Papá Noel Vs Los Reyes Magos

En mi casa, a pesar de no ser especialmente católicos, siempre hemos sido de celebrar Los Reyes Magos. Es uno de mis mejores recuerdos de infancia. Los nervios, los días interminables que parecían no pasar, el escribir la carta a los Reyes con el catálogo de esa famosa gran superficie, la cabalgata… Muchos recuerdos. Por el contrario, no recuerdo haber tenido esa misma ilusión con Papá Noel, ni siquiera se si en España en plenos años 80 se llevaba eso de celebrar Papá Noel. Si es cierto que a principios de los 90, cuando mi hermana era pequeña, si que le dejaban algúna cosilla para el día 24, pero lo gordo venia con los Reyes.

En casa del Papá Cascarrabias ni eso. Ellos son de Reyes, Reyes. Y son menos catolicos que nosotros (que ya es decir…). Es curioso que, aun siendo catalanes, no celebran una tradición tan catalana como el Caga tió. Pero los Reyes son sagrados.

Por eso, nosotros hemos seguido celebrando el 6 de enero como niños, con la misma ilusión y los mismos nervios. Y la llegada de Valkiria no ha hecho si no aumentar esa emoción. El año pasado, la pobre, con dos meses y medio, no sabia que leches hacíamos ese día desde bien temprano de acá para allá, de casa de unos abuelos a la de los otros, y ¡venga a abrir paquetes! Pero este año será distinto. Aunque ella aun no entienda el concepto de los Reyes, ni nada, ya se entera de todo. Si en su cumpleaños flipó, ¡ahora va a alucinar!

He intentado dejar de lado mis preferencias personales, y sacar las posibles ventajas de las dos tradiciones. Noel Reyes

En el caso de Papá Noel, es evidente que la principal ventaja es que llega antes, eso a los niños les permite pasar todas las vacaciones de navidad jugando con sus nuevos juguetes. Además, es una tradición mucho mas extendida, en gran parte gracias al Marketing que nos meten con calzador. Sea como sea, el caso es que «El anciano barrigudo», en cualquiera de sus versiones, llega a mas lugares del mundo. Eso puede ser de gran ayuda en el caso de parejas de países diferentes. Por último, y aunque en sus orígenes también derive de una tradición cristiana, lo que a nosotros nos ha llegado es su versión mas light, mas laica, y eso, sin duda, puede ser una ventaja en algunas familias.

En cuanto a los Reyes Magos, llegan el último día de vacaciones, si, y eso es un fastidio, si, pero la emoción de esperar ese día lo hace, si cabe, más especial. Es como la guinda del pastel. Además vienen con un pack completo de tradiciones a cumplir: montar el Belén, ir acercando a los Reyes un poquito más cada día al portal, la cabalgata, poner el agua y los dulces para ellos y los camellos la noche del día 5, etc… Como son tres, con sus tres camellos, pueden cargar con más regalos. Y por último, es nuestra tradición, la que vivimos de niños y ahora la podremos compartir con nuestros hijos.

Aunque como ya he dicho, nosotros somos de Reyes Magos, reconozco que, a partir de que los niños tienen una edad, más o menos cuando ya entienden que es lo que pasa, celebrar Papá Noel tiene sus ventajas.

En este tema entramos en debate el Papá Cascarrabias y yo. Porque sí, está muy bien lo de mantener nuestras propias tradiciones. Pero yo aún no veo claro como le explicaremos a Valkiria, cuando llegue el día, que Papa Noel va a casa de todos sus amigos y a la nuestra no. Aparte de que es inevitable que conozca la figura de Papá Noel porque ya en las guardería les explican ambas tradiciones. El Papá Cascarrabias dice que con decirle que los Reyes son tres y por tanto traen más regalos, la niña lo entenderá. Yo lo dudo, y no creo que fuera tan mala la solución lo de un regalo para el día 24 y el resto para el 6.

¿Y vosotros, como afrontáis este tema en casa?
¿Sois de Papá Noél o de Los Reyes Magos?

29 Comentarios

  • El mundo de Raga at

    En mi casa desde siempre se ha celebrado todo. Teníamos regalos en papa Noel, y en Reyes. Y lo recuerdo con la misma ilusión.
    Nos dejaban mas regalos en papa Noel, pero porque había mas días para disfrutar de los regalos.
    En Papa Noel, recuerdo levantarme mil veces hasta que en el árbol había regalos que ya dormía tranquila, y también recuerdo con mucho cariño dejarle leche y polvorones a los camellos y unos chupitos a los reyes,..(que pedo pillarían mis padres, jejeje)
    Los niños no diferencian entre Reyes y Papa Noel, ellos lo viven todo con ilusión, y cuando eres mayor no recuerdas los regalos sino los pequeños detalles que hacías en familia

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues si, supongo que cuando eres niño lo vives de otra manera, por eso mi dilema. Aunque bueno, ya lo solucionaremos llegado el momento…
      Besos guapa

      Deja un Comentario
  • AnimalitosTuyYo at

    En mi casa siempre se ha celebrado todo, Papá Noel y Reyes Magos hasta incluso cuando era mayor para regalos y juguetes, siempre nos regalábamos algún detallito. En casa de Papá Rosquillas lo celebraban sólo cuando los niños eran pequeños, de mayores, el regalo era compartir las comidas y cenas navideñas, únicamente.

    Con Rosquis a punto de cumplir su primer año, se van a celebrar tres fechas y para las 3 tiene regalos: Papá Noel (alguno adelantado pequeñito que cagará el Tió); Reyes y para su cumple, el 7 de enero. Así que no vamos a parar de celebraciones y yo lo vivo con una mezcla de ilusión y de cierta «saturación familiar» también. Este año, con Valkiria más mayorcita, lo vais a disfrutar mucho. besitos y Felices Fiestas!!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Ostras! Si que se os junta todo! Con la familia paciencia e intenta disfrutar todo lo que puedas! jejeje
      Ya contaré que tal estas navidades con Valkiria…
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • nosoyunadramamama at

    En mi casa sólo los Reyes, nada de Papá Noel. Yo creo q en España todo el mundo celebra Reyes y que, aunq Papà Noel vaya cogiendo fuerza, no pasa nada si ese dia no hay regalos o se les pone un detalle. Lo bueno es q no tienen cole hasta desp desp de Reyes y eso es de lo q van a hablar cdo vuelven de vacaciones, para entonces, de Santa Claus, ni se acuerdan,jeje

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      No lo había pensado de ese modo, para ellos el tiempo es tan relativo, que para Reyes ya hace una eternidad de Papa Noel… Yo creo que la opción detalle en Papa Noel puede que sea la ganadora… Pero ya veremos…
      Besos

      Deja un Comentario
  • Sra. Gafapasta at

    En Catalunya, con la tradición del tió, que és el 24 por la noche, muchas familias solucionan el tema, algunas exclusivamente ese día, otras dan los regalos pequeños ese día y el resto por Reyes, etc… También hay los que pasan de todo y se apuntan a Papá Noel.

    Yo lo llevo más allá porque todavía no sé si quiero introducirle falsas esperanzas con seres mágicos que traeb objetos deseados sin esfuerzo aparente o no.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      La verdad es que hay donde elegir… Hombre, yo creo que la ilusión con la que se vive todo eso de pequeño y los buenos recuerdos, compensan la decepción que pueda sentir el día que sepa la verdad. Pero cada uno es libre de seguir las tradiciones que quiera, o de no seguir ninguna.
      Besos! 🙂

      Deja un Comentario
  • Segundos Pasos at

    En mi casa sólo reyes. Ahora con los peques en casa de mi madre les dejan una cosita pero reyes con desayuno de churros con chocolate jeje

    Deja un Comentario
  • entremishoras at

    Nosotros somos de Reyes y de caga tió jajaja. Los Reyes traen los regalos gordos y el tió chuches y algún regalito más pequeño. Nunca hemos celebrado Papá Noel, es cierto que llega antes pero comparto contigo la sensación de la espera, la ilusión, y así lo seguimos haciendo. Niño este año creo que ya vivirá un poco la ilusión de los dos días (tió y reyes) y pienso que lo disfrutará. Un beso!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es una suerte tener una fiesta propia que sustituya a la de Papá Noel. Ya nos contarás como viven este año las navidades tanto niño como niña.
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • Mama Blogger at

    Jajajajaja, en mi casa lo celebramos todo y con muchísima ilusión!! Pero si me tengo que posicionar al lado de uno o otro elijo los reyes magos, porque (por lo menos en mi casa) los regalos son mejore, jejejejje!!!!

    Deja un Comentario
  • Eulàlia Carbonell (Princess and Owl stories blog) at

    Yo también soy muy muy de Reyes, pero he de reconocer que (por influencia de mis suegros) ahora celebramos las dos cosas. La familia de mi marido es de Papá Noel y la mía de Reyes, así que los regalos se reparten. En casa, detallito con el gordinflón y regalazo con los tres magos. Un besazo guapa!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que hay que intentar conciliar las tradiciones de unos y de otros, sobre todo si no son las mismas… Princess seguro que estará encantada!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • creciendoconmicachorro at

    Nosotros celebramos Olentzero, que es lo mismo que Papá Noel y Reyes porque soy creyente eso sí, la carta solo se le escribe a los Reyes, el Olentzero trae alguna cosita sorpresa 🙂

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Genial! El Olentzero es todo un desconocido para mi! Pienso que esta muy bien que celebréis lo típico de allí.
      Besos guapa! 🙂

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Nosotros estamos igual, somos de Reyes de toda la vida. Y sólo Reyes. Por Papá Noel siempre teníamos algo en casa de mi tía y luego el resto todo en Reyes. Y con Redondo estamos haciendo lo mismo, estes van a ser sus terceras navidades y en las tres el regalo ha sido en Reyes, por Papá Noel no le hemos puesto nada… pero bueno, no ponemos porque sí que le dejan algún detalle en casa de mi prima o en casa demis padres… si no tuviese nada le dejaríamos un detallito pequeño en casa. Más que nada por lo que comentas del cole…

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Veo que piensas como yo entonces en eso… No pasa nada por darles un detallito y luego lo importante lo traen los Reyes, así respetamos la emoción y las tradiciones.
      Besos! 🙂

      Deja un Comentario
  • Maria Sampedro Bardal at

    Planteas dilema complicado, yo voto por los tres Reyes Magos fiel a la tradición :). El señor barrigudo no pasará por nuestra casa por tener ordenes de la realeza de dejar todo para el 6 de enero. ¿Colara esa versión? Seguro que no, pero habrá que probar 😉

    Deja un Comentario
  • Mama Puñetera at

    Si que es curioso si, no sabía eso de que allí los trae el Niño Jesus, pero bueno, teniendo en cuenta que es una fiesta religiosa, tiene su parte de lógica… No se si lo de los Reyes esta mucho mas expandido fuera de aquí la verdad.
    Feliz Navidad guapa y un besazo! 🙂

    Deja un Comentario
    • madrexilio at

      En algunos países latinoamericanos celebran Reyes, más que todo en México, pero allí también el regalo importante se da el 24. Viví algunos años por allá y me empape un poco de las fiestas. Otro abrazo para ti

      Deja un Comentario
  • Maria Sampedro Bardal at

    De momento coló, pero es verdad que la espera se le hace más larga ;P.

    Deja un Comentario
  • mamaenbulgaria at

    Yo siempre he sido de Reyes Magos pero en Bulgaria viene Papá Noel y hay que adaptarse a las costumbres locales 🙂

    Deja un Comentario
  • Papá Noel llegó para quedarse - Maternidad como puedas at

    […] navidades han llegado y con ellas otra vez el dilema Papá Noel Vs Los Reyes Magos, pero este año la cosa ya ha cambiado. Si el año pasado os contaba que nosotros eramos de Los […]

    Deja un Comentario
  • Geeky Father at

    Acá en Costa Rica tenemos una tercera opción: Quien «Trae» los regalos es el «Niñito Dios», es como una combinación de la emoción que cuentas de los reyes (se monta el pasito (belén) pero el niño se pone hasta el 24 a media noche, que es también cuando trae los regalos). A mi en lo personal el tal Papá Noél / Santa Claus, siempre me ha producido cierta aversión, tal vez por el exceso de marketing, además eso de un viejo gordo chiflado vestido de rojo sobre-explotador de los pobres duendes y maltratador de renos y que encima le encanta tener niños pequeños en sus rodillas, tal vez soy yo el que está muy chiflado… pero a mí no me convence.
    También está el tema de cuando llegue el momento de «descubriles la verdad», pero eso es otra historia. Feliz Semana!

    Deja un Comentario
  • Vero de La Opinión de Mamá at

    Aquí hacemos todo, pero por una sencilla explicación:

    – Caga Tió: porque siempre lo hemos hecho, en casa y en el colegio.
    – Papa Noel: porque yo pasaba mis Navidades en Francia y allí es la tradición y es lo que me he traído conmigo.
    – Reyes Magos: volvíamos de Francia para ver la cabalgata pero los regalitos eran detalles. Sin embargo, mi marido, es lo que celebraba…

    Así que aquí, mix de todo, ejejeje

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: