Dermatitis del pañal

Valkiria siempre ha sido una niña muy blanquita y con la piel muy sensible, como yo. Así que desde que nació hemos tenido especial cuidado con la zona del pañal. Aun así, cuando aun no tenía ni un mes, tuvimos un episodio de sudamina bastante importante en la zona de los pliegues de las piernas que nos llevo al medico. Esto fue provocado por su propio sudor, ya que aunque nació en octubre, ese mes hizo mucho calor y sudó mucho. A partir de ahí siempre hemos intentado tener mucho cuidado con esa zona. Pero, hace unas semanas, tuvimos nuestro primer episodio de dermatitis del pañal. ¡Que mal lo pasamos!

¿Qué es?

La dermatitis del pañal es una inflamación de la piel de la zona que permanece cubierta con el pañal, de ahí su nombre. La piel se inflama y se enrojece, pudiendo llegar a hacerse llagas. A los niños les produce picor y escozor.

¿Por que se produce?

Principalmente se produce por el contacto de la orina o las heces con la piel del bebé. Pero también hay otras causas: pañales que rozan por estar demasiado apretados; sensibilidad de la piel del bebe a determinados materiales o productos; calor excesivo; cambio en el PH de las heces por la introducción de nuevos alimentos; cambio en la consistencia de las heces por el proceso de dentición, etc…

panal-bebe

Este último fue nuestro caso. Hará unas semanas, las cacas de Valkiria cambiaron de consistencia y pasamos unos días de diarreas. Apareció el temido moco. Temido por nosotros porque es un signo de que la niña o yo hemos comido algo a lo que es intolerante. Pero esta vez no parecía ser el caso, porque yo no recordaba nada extraño que hubiéramos comido. Si es cierto que, aparte de las cacas raras, también babeaba más de lo normal y se llevaba mucho las manos a la boca. Una noche de esas que se despierta en mitad de la madrugada y no vuelve a dormirse hasta horas después, nos pilló medio dormidos y no nos dimos cuenta de que en algún momento se hizo caca. No la cambiamos hasta la mañana siguiente y, en ese momento, el mal ya estaba hecho. ¡No os podéis llegar a imaginar lo mala madre que me sentí cuando vi aquello!

¿Es necesario ir al médico?

En principio no, es algo que se puede tratar sin necesidad de ir al médico. Nosotros, por ser la primera vez que nos pasaba, por las fechas que eran (plenas navidades) y por descartar algo peor (infección de orina o similar), decidimos ir de urgencias. Pero eso ya es algo que cada padre debe valorar llegado el momento.

Tratamiento

  • Cambiar el pañal con mucha frecuencia, evitando que la orina o las heces puedan estar en contacto con la piel mucho rato.
  • Prescindir del uso de toallitas humedas. Siempre que sea posible, utilizar solo agua con una esponja suave para limpiar la zona.
  • Utilizar cremas protectoras de tipo barrera, con base de vaselina o de oxido de zinc, para proteger la piel del culete.
  • Se pueden utilizar soluciones secantes (Eosina 2%) , en caso de que la piel presente ulceraciones. Esto debe de ser bajo prescripción medica. Nosotros ya la utilizamos cuando pasamos el brote de sudamina, y esta vez nos la volvieron a mandar en urgencias.
  • Eliminar de la dieta del bebe todas las frutas y hortalizas que puedan resultar ácidas.
  • Ponerle el pañal todo lo flojo que podáis para que no le roce y deje pasar el aire.
  • Dejar al bebé con el culito al aire todo lo posible. Esto se hace mucho más fácilmente en verano que en invierno. Y también es más fácil si el bebé aun no anda ni gatea. Pero siempre se puede dejar que vaya con el culete al aire por algún cuarto donde si se hace pipi o caca no haga un gran estropicio. En nuestro caso, la entreteníamos en el cambiador como podíamos porque no tenemos la casa tan acondicionada para poder dejarla campar a sus anchas.
  • Nunca administrar cremas con corticoides, antifúngicos o antibióticos sin prescripción médica.
  • Con tratamiento se supone que la dermatitis tiene que empezar a mejorar en 2 o 3 días. Si pasado ese tiempo la irritación no mejora, acudir al médico para descartar otras posibilidades.

Prevención

Lo importante es saber como no llegar a esta situación siguiendo unas pautas básicas. Como hemos dicho, cambiar frecuentemente el pañal. Limpiar siempre que se pueda con agua y secar bien la zona. Protegerla con cremas especificas. Y dejar un ratito al día el culete del bebé al aire.

Valkira lo pasó tan mal, le dolía tanto, que se quedó afónica de tanto llorar. Yo sola no podía cambiarle el pañal, teníamos que estar los dos, porque oponía toda la resistencia que podía. Cada vez que intentaba hacer caca lloraba porque le escocía. Un horror. Nosotros también lo pasamos fatal viéndola así (a mi se me saltaban las lagrimas). Ahora, después del escarmiento, intentamos seguir estas pautas a rajatabla. Esta claro que no siempre se pueden llevar todas a cabo. Si te pilla fuera de casa difícilmente vas a poder limpiarle el culo a tu hijo con otra cosa que no sean toallitas, pero siempre que se puede intentamos hacer las cosas bien, por la salud y el bienestar del culete de Valkiria.

¿Habéis pasado algún episodio de dermatitis del pañal?

 

14 Comentarios

  • Segundos Pasos at

    Si sí! Mi peque paso de tener el culete perfecto a tenerlo todo rojito y con granitos! Por suerte con las cremas va mejorando! Le secamos y eso y va mejor!

    Deja un Comentario
  • mamá i más at

    Me apunto los consejos, para tenerlos en cuenta si hace falta en unos meses!!

    Deja un Comentario
  • entremishoras at

    Nosotros tan fuerte no hemos pasado ninguno, pero sí que a veces se les ha irritado bastante. Hace unos meses Niña tuvo el culete muy encendido y con hongos, y algún día tenía un poco de sangre de la misma irritación. Hicimos el tratamiento con antifúnguico, me recetaron una crema para ponerle en el culete y la misma marca también tiene la crema oral para ponerle en la boquita porque también le aparecieron erupciones en esa zona.
    Normalmente las cremas que uso son Anticongestiva Cusí que me va genial para prevenir y curar ligeras irritaciones. Incluso a Niño que ya no lleva pañal, si se le irrita un poco porque se ha limpiado mal al venir del cole, aún se la pongo y me va genial.
    Y cuando Niña tiene un poco de hongo (piquitos blancos) le pongo la Nutraisdin AF. Con estas dos cremas siempre en casa la verdad es que salvo bastante la situación.

    Deja un Comentario
  • garbanzita at

    buen post, me lo apunto =) un besito

    Deja un Comentario
  • nosoyunadramamama at

    En mi casa no hemos pasado x eso y confío en q Gabriel tampoc tenga problemas. El único q tiene la piel mas sensible es Rafa y le pasa q se le pone muy roja la piel de alrededor de la boca cdo come pero luego se le pasa!

    Deja un Comentario
  • El mundo de Raga at

    A nosotros la doctora preparto nos dijo lo de la esponja con agua y alguna compañera bromeaba llamándola la «hippie» y diciendo que no le iba a hacer caso (reconozco que yo suelo hacerlo sólo con las cacas, y no con el pis)
    Otra cosa que nos dijo es que si el culo no está irritado no hay que ponerles cremas que son petróleo y se han de poner solo cuando están irritados.
    y otra cosa que yo leí es que los que usan pañales de tela, no deben utilizar las cremas con zinc (es verdad que los pañales de tela son muy muy suaves y por tanto también se supone que no les deberian iiritar)

    Deja un Comentario
  • creciendoconmicachorro at

    pobrecilla, Cachorro no ha tenido ninguna reacción así. Una vez solo, al probar uno diferente en la cintura le salió algun granito pero era tan poco que no se ni si sería casualidad

    Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa mamá at

    es terrible la dermatitis!! uno sufre por los bebes. En mi caso la mayor tenia (y tiene, aunque ahora en las costuras) porque es alérgica al sudor y la peque por intolerancia a ciertos alimentos le pueden aparecer de un segundo a otro…pero las cremas ayudan mucho

    Deja un Comentario
  • judit at

    a nosotros también nos salio cuando me salian los dientes. Se escocio tanto que aun tiene marcas :S pero solo lo tuvo un par de días mal, con las mismas pautas enseguida lo tenia todo seco.

    Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    Es horrible como se les pone el culito! Nosotros hemos pasado unas cuantas desde que empezó a echar la boca, cada vez que rompía un diente la encía se le ponía el culito fatal. Y a eso le sumamos que nos costó al principio encontrar un pañal que no le diese alergia. Ahora en invierno es más difícil, pero yo lo he tenido casi todo el verano sin pañal, con un calzoncillo y listo, eso sí controlando mucho de cambiarlo cuando veía que se hacía pis, pero era la única camera de que no terminase con dermatitis. Tiene la piel muy sensible este muchacho. Un besazo y muy buenos consejos.

    Deja un Comentario
  • bebesymamisblog at

    En UK unos papas que tenían siempre el mismo problema con su bebe, llegaron a fabricar un pañal que está dirigido especificamente para esta dermatitis, ahora es el número 1 en ventas de pañales en el país, la marca BEAMING BABY, para mi los mejores con diferencia. Si quieres ver las caractarerísticas del pañal, te paso el link http://bebesymamis.com/epages/c7b94f00-3191-4532-ad2c-0c1981aba2b5.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/c7b94f00-3191-4532-ad2c-0c1981aba2b5/Products/EXD30001

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: