El otro día, navegando por la red, entre blogs de maternidad, descubrí una página muy interesante, en la que se tratan temas muy diversos, desde el embarazo a la crianza y educación de los niños, Maternidad fácil se llama, aunque para mi la maternidad sea de todo menos fácil. Después de un rato leyendo artículos, me dí cuenta de que en los siete meses que llevo con el blog, he compartido con vosotros muchas experiencias, pero me he dejado algo importante por contaros y esto es, como fue mi embarazo. ¡Etapa transcendental en la vida de cualquier mujer!
Sabemos que cada embarazo es un mundo, incluso en la misma mujer, cada embarazo puede ser completamente distinto al anterior. Hay embarazos maravillosos, de esos que no tienen ningún malestar, ni ningún contratiempo y se pasan simplemente disfrutando de las nuevas sensaciones y de ver la barriga crecer. Y los hay que son un autentico calvario, llenos de nauseas e incomodidades, y en los que no ves el día en que llegue el parto y volver a tu estado anterior (mas o menos).
El mio no fue ni una cosa ni la otra, aunque considero que no me puedo quejar, porque tuve un embarazo de los mas relajado. Algo bueno tiene que tener esto de la vida de parada.
Primer trimestre
Cuando me enteré de que estaba embarazada estaba ya de unas tres semanas, así que el primer mes casi ni cuenta, porque se pasa entre que te enteras y lo asimilas. Yo no tenía síntoma alguno, mas que la falta de regla y mucho cansancio. El cansancio lo achaqué a que justo acabábamos de mudarnos, con todo el follón y trabajo que eso supone (mudanza y primer mes de embarazo, ¡ole yo!) Lo de la regla, como siempre las he tenido un poco locas y a su bola, no le dí mayor importancia, pero cuando ya me retrase mas días de lo normal empece a sospechar y compramos el test.
Una vez pasado el primer mes y la asimilación de tu nuevo estado, entramos de lleno en el segundo mes. Los pechos empiezan a crecer y crecer. A mi, que soy de pecho normalito tirando a pequeño, ¡me crecieron dos tallas en un pis pas!. ¡En mi vida había tenido yo unos pechotes como esos! Pero como no todo puede ser bueno, con el aumento de volumen también vino el aumento de sensibilidad y el dolor, no soportaba que nada me rozase. Aparte de eso, en vez de darme por tener nauseas, me invadió un hambre voraz, tanta hambre tenía, que comía cada dos horas y si no podía me ponía de una mala leche brutal. Aunque intente comer sano, mi ansia devoradora me llevo a engordar más de la cuenta en el primer trimestre y a la consiguiente bronca de la matrona cada vez que me tocaba consulta. Durante este mes también fuimos a nuestra primera ecografía. Valkiria era solo un grupo de células, bien alojado al fondo de mi útero, pero la emoción que sentimos al ver esa cosita de solo 2 milimétros fue indescriptible.
El primer trimestre deseas que pase lo más rápido posible, pues se supone que es la fase más delicada del embarazo y donde hay más posibilidades de aborto espontaneo. Por eso nosotros no dijimos nada a casi nadie hasta pasada la semana 12, por si acaso. Así que os podéis imaginar lo eterno que se me hizo.
Hacia el final del tercer mes, todas aquellas que se han pasado los primeros tres meses entre nauseas y vómitos empiezan a ver la luz. Los malestares se van pasando y se entra en una nueva fase mas relajada. En la semana doce, además, se tiene la primera ecografia importante, donde medirán el pliegue nucal del feto para descartar posibles malformaciones, y podremos escuchar ese latido frenético tan característico. La verdad es que es una cita muy importante en el calendario de toda preñada, pero para mi gusto fue una visita muy corta, casi exprés. Imagino que por lo privado dedicaran mas tiempo, pero por la seguridad social ya se sabe lo que hay.
Segundo trimestre
Para mi este es el trimestre estrella del embarazo. Dejas de lado el cansancio y las incomodidades, y entras en una fase en la que te encuentras bien, llena de energía y brillas con luz propia. El típico aspecto de embarazada lozana. Además es cuando empieza a notarse la barriga, alrededor de la semana 16, y deja de parecer que te has pasado con los dulces.
Nosotros fuimos combinando las ecografías en la seguridad social, con otras que nos pagamos por lo privado. Así, en la semana 16 fuimos a hacernos otra para ver como seguía todo, pues yo había estado con unos dolores bastante fuertes, tanto que estuve dos días sin apenas moverme del sofá, pero lo achaque a acumulación de gases. Una vez allí, me dijo que no había sido eso, sino un folículo que tenía en uno de los ovarios que había explotado y al ser relativamente grande había causado esos dolores. ¡Mis queridos ovarios multifoliculares! Lo pienso ahora y no se como tuve el cuajo de quedarme en casa y no ir de urgencias. Vale que no era nada grave, pero podría haberlo sido, y ya veis que me lo tomé con mucha calma. Por lo demás, pudimos ver a nuestra pequeña Valkiria, ya formadita, con sus diez dedos en las manos, y sus diez dedos en los pies (se los contamos…) y nos deleitó chuperreteandose el dedo de lo lindo. Morimos de amor instantáneamente y yo lloré como una tonta a moco tendido.
Los malestares generales de este trimestre, suelen ser la acidez de estomago y el estreñimiento, pues todo empieza a comprimirse para dejar espacio al bebé. Yo los sufrí a temporadas, pero nada que no solucionara un antiácido a tiempo o una ración extra de fibra.
El tema sexual lo llevamos más o menos bien todo el embarazo, pero reconozco que no hay relaciones mejores que las de este segundo trimestre. Estás llena de energía y aún lo suficientemente ligera y ágil para poder moverte bien, así que ¡a disfrutar!. Que no se si será por la sangre de más que tenemos circulando por nuestro cuerpo (entorno a litro y medio de más), pero así entre tu y yo, ahora que no nos lee nadie, confieso que tuve los orgasmos mas intensos que he tenido en mi vida. ¿Soy la única o os paso igual?
En este trimestre tendremos la segunda ecografia importante, en la que miden todo lo habido y por haber del futuro bebe, para seguir descartando malformaciones. Y lo más emocionante, por fin nos dicen con seguridad que llevamos dentro. Yo siempre pensé que iba a ser niño, pero el Papá Cascarrabias y sus sueños premonitorios presagiaron lo contrario. Y así fue. Una niña, una guerrera Valkiria.
Alrededor del último mes del segundo trimestre, empezaremos a notar los movimientos de nuestro bebe. Lo habitual es confundirlos con gases, a mi me pasó, pero llega un momento en que ya se hace evidente que los gases no se mueven tanto.
Tercer trimestre
Para mi la llegada del tercer trimestre supuso la parte mas dura del embarazo. Entre que cada vez estas mas pesada y más torpe y que me pillo con todo el calor del verano, no veía el momento de dar a luz. Imagino que no será igual para todas, pero para mi sin duda lo fue, sobre todo el último mes.
En estos meses la barriga crece a pasos agigantados, ya no cabe duda alguna de que estas embarazada. Es recomendable seguir realizando ejercicio suave. Yo básicamente andaba y hacia aquagym con mis compis de la tercera edad. Alrededor del séptimo mes tuve que dejar de hacer caminatas porque me daban unos pinchazos horribles en los laterales de las caderas que se extendían hasta las ingles. Estos dolores son normales, debidos al estiramiento de los músculos y la presión que ejerce el bebe sobre los huesos de la pelvis al encajarse.
Como nuestros órganos cada vez tienen menos hueco se producen toda clase de malestares. Falta de aliento, acidez de estomago, estreñimiento, varices, etc… Yo tuve de todos. Lo que tuve la suerte de no tener fue hinchazón de pies. Y a pesar de los cuidados diarios, mañana y noche, de la piel, en los últimos meses aparecieron las temibles estrías. En mi caso todas en los pechos, que me parece normal dado el tamaño que cogieron en el último mes. De las que me salvé fueron de las de la barriga, increíblemente, porque yo estaba super convencida de que de eso no me libraba nadie.
Como os decía, yo el último mes del embarazo ya no podía más. Todo eran incomodidades. Me costaba un mundo moverme y ya no hablemos de dormir por las noches. Me levantaba cada hora y media o porque me hacia pis o porque se me había quedado dormido el lado del cuerpo sobre el que estaba durmiendo. Intente dormir medio incorporada, pero me era imposible. Tampoco es que engordara exageradamente, creo que cogí unos 14 kilos, pero yo me sentía cual ballena varada. Por suerte para mí, la lactancia prolongada a hecho efecto liposucción total y perdí todos esos kilos y algunos mas.
Dos semanas antes de mi FPP decidí colaborar todo lo posible para desalojarla lo antes posible. Hicimos todo lo que recomiendan. Volví a andar por las noches cuando ya no hacía tanto calor. Incrementamos las relacciones sexuales. Todo menos lo de la comida picante, porque no puedo con el picante. Y parece que funcionó porque el mismo día que salia de cuentas llegó nuestra Valkiria.
Reconozco que soy de las que me gusta estar informada de todo, y me pase el embarazo buscando información por internet, leyendo libros y visitando blogs de maternidad. Recuerdo que cada semana recurría a una página donde te explicaba los cambios en el feto y en el cuerpo de la madre semana a semana, así como revisionaba el documental de National Geographic, «into the womb», muy recomendable. Por si os interesa conocer con mas detalle todos estos cambios, aquí os dejo un post en el que se explican las etapas del embarazo mes a mes, ¡Es muy curioso y muy interesante!
¿Como fue vuestro embarazo?
24 Comentarios
jajajajja viva la vida sexual de las embarazadas!!! en el tercer trimestre la cosa se complica por la panchota!!!
Ya te digo! Pero por intentar desalojarla se hacia lo que buenamente se podía! Jajajajajaja
Besos guapa!
Yo estoy de 10 semanas y todo muy bien pero mi vida sexual a bajado muchísimo y mis orgasmos no son tan buenos como antes
El primer trimestre es complicado, a partir del segundo todo mejora.
Ufff.. es que el tercer trimestre se hace todo muy pesado, jejejejeje!!!
Ni que lo digas! Para mi fue interminable!
Besos!
Pues yo tuve tan pocos síntomas que de verdad,no sentí nunca que el tercer trimestre se me hiciera pesado. Ni el segundo, ni el primero. Así me han quedado esas ganas de repetir preñez.
uuuu yo de momento tengo en pause la vida sexual jajajaja Le he dicho a mi chico que hasta que no me vea el gine y me diga que todo está ok, yo no hago na de na (me siento mala persona y todo). Por cierto menudo mega cambio que pegó tu barriguita 🙂
Nosotros el primer trimestre también nos lo tomamos con calma, pero siempre se pueden hacer otras cosas! Jejeje
Se me puso una súper barriga gigante! La gente flipaba! Jajajaja
Besos!
El mío fue un poco montaña rusa…Las primeras semanas bien y luego la semana 13 el gran susto, una amenaza de aborto por estrés. Tuve que bajar el ritmo y hacer unos días de reposo absoluto y tranquilidad. El segundo trimestre el mejor, sin náuseas ni vómitos ya, aunque otro susto, bajada de azúcar y me caí redonda en plena calle con todo el calor, atendida de urgencias y todo se quedó en un susto. El tercer trimestre, pese al engorde de barriga, el más relajado, excepto las dos últimas semanas (40-41) que estaba ya de los nervios.
Madre mía, que sustos nena! Es que con el embarazo hay que bajar el ritmo y a veces eso es dificil. Me alegro de que no fuese nada!
Besos guapa!
aix…yo tuve un poco de cada segun el embarazo. Un primer embarazo casi sin sintomas (excepto el sueño) en el primer trimestre…y con mucha hambre el resto del embarazo…y con un pequeño desprendimiento de placenta que por suerte quedó en un susto. Y yo me sentia ligerisima con mis 20kg extra…sisi, 20…y en verano! Camine hasta el mismo dia de dar a luz.
El segundo me «regalo» ascos y nauseas hasta entrado el segundo trimestre….y muchos dolores en la espalda y en las ingles…y eso que en este solo subi unos 8.5kg jeje
Pero estrias ni una! (hasta despues del parto que me quedó una en la cadera)
Ves! Eres la prueba de que cada embarazo es un mundo incluso en la misma mujer. Lo de las estrías es una suerte!
Besos guapa!
Jo, ojala pudiera dcir yo lo mismo.. Yo mi embarazo n lo stoy yevand nada bien y cda dia le dgo q si quiere nacer ya sera bienvenida ains.. Bs
Pues yo el tercer trimestre lo llevé genial. No se me hizo nada pesado y mira que yo tenía una señora barriga 😉
¡Que recuerdos! El embrazo, siempre que sea bueno, es una de las mejores experiencias que uno puede tener. Me has hecho recordarlos, que prestoso!
No cabe duda de que es una epoca muy importante y especial de nuestras vidas, pero claro si no tienes molestias mejor que mejor!
Besos guapa!
Pues los míos han sido como la noche y el día!! El primero de cuento, no me entere nada más que de me crecía la tripa, con decirte que a parir fui conduciendo yo!! Pero ayy el segundo, estoy sufriendo todos los males y más!! He ido enlanzando malestares y aquí ando, que no puedo ya ni con las pestañas! Como no me puedo ni mover y para arrumacos no estoy me dedicare a comer lo más picante hasta que me sangré la nariz, a ver si adelantamos el asunto!!
Ostras conduciendo tu? Que fuerte! Jajajaja
Mucho animo guapa! Y a darle a la comida mejicana! Jajaja
Besos!
a mi las últimas semanas… que mal… y eso que no me dolía nada pero me veía horrible, gorda… ajjaja y eso que solo eran 8kg de tripa. Pero claro eso quita las ganas de todo 😉
Es que al final nos vemos enormes, da igual lo que hayas cogido! Jajajaja
Besos!
Me ha gustado mucho tu post.
Hemos tenido embarazos paralelos, bueno, excepto en lo de los pies, que a mi se me hincharon como globos!
Jejejeje… Espero entonces que en este no se te hinchen!
Besos guapa!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.