¿Que talla cojo para mi bebé?

Si el tema del tallaje en la ropa de adultos, de una marca a otra, varía cantidad. En la ropa de bebe, la locura de encontrar la talla adecuada no podía ser menos, con la diferencia de que a estos no se les suele probar la ropa antes de comprarla. Ya es un trabajo de autocontrol infinito no volverte loca comprando ropa antes de que el bebe nazca (y frenar a las abuelas aún es más difícil), como para que luego, lo poco o mucho que has ido comprando o te han ido regalando, le quede pequeño o demasiado grande y te toque volver a pasar por caja. Nosotros en ese sentido nos controlamos bastante, y tuvimos suerte de que Valkiria nació tirando a pequeñita y pudo aprovechar toda la ropa. Pero conozco gente que se ha quedado con ropa a estrenar, con etiquetas y todo.

Reconozco que no ha sido hasta hace cosa de seis meses que he empezado a cogerle el tranquillo a esto de las tallas según las marcas. Porque, digo yo, que les costaría estandarizar un poquito los patrones y así no iríamos locos perdidos pensando: «¿y ahora que talla le cojo?». Pues no. Como en la ropa de adultos, cada marca tiene sus patrones, talla a su manera y nos toca averiguar las equivalencias para que nuestra criatura no vaya apretada cual morcilla o con toda la ropa arremangada como un payasete.

cuadro-talla-bebe-oms

Estas son las medidas estándar establecidas por la OMS

Valkiria es un percentil 15, ya os podéis imaginar que es menudita, así que en esta casa aprovechamos mucho la ropa. Pero quería compartir con vosotros mis averiguaciones en lo que a marcas/tallas se refiere:

Vertbaudet

Esta marca francesa de compra por catalogo me enamoró por sus diseños y estampados. Yo que nunca he sido muy amiga de comprar ropa por internet, más allá de camisetas, decidí probar y me encantó la calidad de sus tejidos. De precio es un poco mal elevado que otras marcas, por eso aprovecho las promociones que mandan o las rebajas para comprar. A Valkiria esta marca le queda perfecta acorde a la edad marcada en la talla, por eso creo que podríamos decir que para niños de complexión normal (percentil 50) puede que pare un año poco justa de talla.

Kiabi

Esta tienda la conocí estando embarazada porque fue donde encontré los vaqueros de preñada más cómodos y económicos. Para la ropa de bebe también está muy bien la relación calidad/precio. No tiene los tejidos más maravillosos del mundo, pero tiene diseños muy monos y pagando lo que pagas tampoco se puede pedir más. Aquí compramos muchos pijamas. De tallaje, al igual que la anterior, a Valkiria le va ideal, exacto con su edad. Así que también podríamos decir que talla justo para niños más grandes. ¿Será casualidad que ambas marcas sean francesas o será su tipo de tallaje?

Carrefour

Otra marca francesa. Aunque en este caso no queda tan justa de talla. Yo diría que está en los estándares de un niño de tamaño medio. Nosotros lo aprovechamos un poco más porque al principio siempre le va un poco grande. Nos gustan mucho los bodys y los pijamas, dan muy buen resultado calidad/precio.

Sfera

Esta marca es otra de las que nos gustan mucho. Tiene unos diseños muy chulos y la relación calidad/precio está bastante bien. En cuanto al tallaje es estándar para niños de tamaño medio, a nosotras, como siempre, nos toca arremangar los bajos.

C&A

Me gusta para comprar bodys, leotardos, calcetines, etc. Sobretodo de la línea de algodón orgánico. Tienen muy buena relación calidad/precio y el tallaje es para niños de tamaño medio. Por eso a Valkiria siempre le queda un poquito grande al principio.

Zara

De esta marca hay cosas que me enamoran y cosas que me horripilan a partes iguales, si bien las que me enamoran me generan la necesidad imperiosa de llevármelas ipso facto. De precio no es ni de las mas baratas ni de las mas caras y de calidad también es gama media. En cuanto al tallaje, aquí seguimos usando la talla 12-18 y aun hace falta un par de vueltas de manga, así que supongo que para niños de talla media ira perfecta.

Mothercare

Esta marca tiene ropa de muy buena calidad y aunque sus diseños no siempre encajan con nuestro estilo, siempre encuentro alguna cosa (a veces más en niño que en niña). Me suelo esperar a rebajas porque el precio es algo más elevado, pero en rebajas se pueden encontrar auténticos chollos. Hace unas semanas, aproveché el último tirón de las rebajas y me llevé varias cosas de la talla 9-12 meses, sí sí, como lo leéis, a Valkiria a sus casi 18 meses, esa es la talla que le va bien de esta marca. Como será la cosa que hemos aprovechado un vestido del invierno pasado de la talla 6-9 meses porque ahora le quedaba perfecto. Evidentemente, le pregunté a la dependiente y me confirmó que ellos tallaban bastante grande por ser marca inglesa. Lo bueno es que en las mismas perchas viene indicado tanto en meses como en centímetros, y eso ayuda bastante a saber que talla coger.

H&M

Con esta marca tengo un problema y es que arrasaría con todo. Me encanta su línea de algodón orgánico y los diseños y estampados. La relación calidad/precio es muy buena. El único problema, que tallan enorme. A ver, no es un problema en sí, pero lo que nos ha costado dar con la talla correcta. Siempre vamos como dos por detrás, seguimos usando la 6-9 en algunos casos y la 9-12 en otros. Su tallaje en centímetros no se corresponde con la realidad. Le pregunté también a una dependienta y me corroboró que no soy la primera con este problema.

Estas son las marcas que solemos usar y ya estamos acostumbrados a buscar la talla según nuestras necesidades. Eso si no entramos en que cuando nos gusta algo de chico, hay que recalcular, porque las tallas son aun mas grandes. ¡Menudo caos!

¿Como lleváis vosotros el tallaje de las marcas?

¿Os hacéis un lío dando con la talla o ya lo lleváis por la mano?




40 Comentarios

  • entremishoras at

    Muy buen post! Es cierto que cada marca talla de una manera y hasta que no le coges el truco, tienes que ir a hacer cambios a las tiendas jajaja. Coincido contigo en Carrefour y Zara, que tallan bastante a la medida y puedes coger la talla que toca. Y con H&M siempre (o casi siempre) una talla menos! Los pijamas de H&M me encantan porque me suelen durar dos temporadas jajaja. Niña aún lleva uno que es de talla 6-9 meses y ya tiene 22 y es de percentil 60! Con los bodies igual, los aprovecho un par de años sobre todo los de manga corta o tirantes. Como suelo comprar bastante en outlets por internet, ya empiezo a controlar un poco las marcas y según qué, pues pido una talla u otra, pero es todo un mundo!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      A mi es que H&M también me encanta! Ya te lo he dicho en tu post de hoy! jejeje… Esta super bien de precio y me encantan los diseños, pero hasta que le cogi el punto a la talla me costó! jajajaja Pobrecica mía, parecía que siempre le había dejado alguien la ropa! jajajaja

      Deja un Comentario
  • pequeboom at

    Pedazo estudio que te has marcado!!!!

    Deja un Comentario
  • Mama Blogger at

    Es que esto de las tallas es un lío!!!

    Deja un Comentario
  • marifififi at

    Uf yo llevo un lío con eso… Lo mismo tiene vestidos de 18 meses que le viene que le compro la talla 3 de otro y le va justo. Claro que nos nuestra ropa pasa igual, lo mismo te metes en unos vaqueros de la 38 y te emocionas que en otra tienda la 42 ni te sube… Un poco de globalizacion en esto, por favoooor!!!!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Cierto! Con nosotros pasa lo mismo, pero nosotros nos probamos la ropa antes, y yo no se tu, pero yo a ella aun no la he metido en ningún probador a probarle nada… Igual ya toca! jajaja

      Deja un Comentario
      • marifififi at

        Yo tampoco, se la pruebo luego en casa pero cuando compro por internet es un lío…;)

        Deja un Comentario
  • planeandoserpadres at

    Yo estoy en el lado contrario por el pecentil 97 de mi bichilla. Con 15 meses, según las tablas que has puesto, se correspondería con los de una niña de 24. Pero en la vida real, estamos comprándolo todo de 36 meses, porque lo de 24 también le queda corto o no le abrocha. Y da igual la marca. ¡Esto es una aventura a ciegas en cada compra!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Es que claro, una cosa es la altura y otra la complexión del niño. A nosotros aun hay cosas que estando bien de altura, le queda ancho de cuerpo. En fin, como dices, cada compra es cruzar los dedos! jajaja Sobretodo las que se hacen por internet!

      Deja un Comentario
  • Segundos Pasos at

    que buen resumen! la verdad es que yo sy un poco mala para esto de las tallas! veo las cosas y pienso que le estarán grandes y luego resulta que le esta pequeño y al revés… yo he optado por llevarme algo que le esta bien cuando voy a comprar y comparar..es un poco cutre pero oye, funciona!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Oye pues no es mal método el tuyo! jajajaja… Con mi espesor de mente nunca se me había ocurrido hacer eso… Tomo nota! jejeje

      Deja un Comentario
  • Sylvia - Ejecutiva & Mamá at

    Que dificil esto de las tallas!! Despues de unos cuantos paseos a cambiar ropa, más o menos le tengo cogido el truco. Pero cuando te regalan algo es peor. Mi suegra se piensa que tiene una nieta de 18 meses (por que es grande)en vez de 7 y tengo que devolverlo siempre.
    Enhorabuena por el resumen. A ver si empiezo a acertar y me ahorro algún que otro viaje.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Gracias! Me alegro de que te guste!
      Cuando te regalan ya es la muerte! Yo tengo vestidos que nos regalaron el año pasado, cuando la niña tenia 7 meses y eran talla 24!!! Pero vamos a ver! La gente como flipa! «No, es para que le venga bien» …ejem… ¿cuando? ¿el año que viene? En fin…

      Deja un Comentario
      • MamiI at

        Hola!

        Tengo un peque de 7 meses que mide 75cm i pesa 10’600. És un grandullón! Jaja Nos han regalado un vale de H&M y no se que talla cogerle. Me podeis ayudar?

        Muchísimas gracias!

        Deja un Comentario
  • MamaUniversitaria at

    Pues yo para no hacernos lío intento elegir ropa que venga con la talla en cm. Mas o menos se lo que mide. Lo malo es que mi peque es delgado y si o si le tengo que comprar pantalones que vengan para ajustar, porque de cintura le quedan grandes todos los que de piernas le quedan bien. Hay marcas que he comprado y procurare comprar poco de ellas… Una de estas es Zara, los chandal no tienen ajuste, y ha decir verdad prefiero la promoción de HM 3 por 10€! La calidad es muchísimo mejor y el precio mil veces mejor. Mayoral también marca con cm. Y tuc tuc me hace un lío tremendo con las tallas, tal es así que compre una vez y nunca mas. Me da rabia que pudiendo hacernos las cosas fáciles a los padres las compliquen! Que les costaría hacer un tallaje igual para todos? Mucho más fácil sería para los padres!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues si, un tallaje universal nos ahorraría muchos problemas de tallas.
      A nosotros nos pasa igual con los pantalones, si no tienen ajuste, le sobran por todos los lados!

      Deja un Comentario
  • mamaruja24horas at

    Oye!!! Esto está genial!! Yo también me pregunto siempre por qué no serán medidas standard y punto. Porque así es un rollo.
    Qué grande eres! Gracias!

    Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa mamá at

    qué razon tienes! qué tan dificil es que todos respeten el mismo patron! yo ademas llevo un lio entre la talla de zapato en chile y la de españa, y las marcas de aqui y de alli! pero con lso años le he ido pillando el truco. aunque claro, cada niña tiene su cuerpo y sus medidas. Confieso que en el armario al final ya intercambio tallas y prendas…total se llevan dos añitos y la una es delgadita (tambien de los percentiles mas bajos) y la otra es cuadradita y de percentil alto. asi que es un poupourri. bess

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Madre mía! Si encima las tallas cambian de un país a otro no me quiero ni imaginar el follón que debe ser! Bueno mira, en eso tienes suerte, se podrán intercambiar ropa toda la vida! jejejeje

      Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Como te lo has currado…. yo me vuelvo loca con las tallas, creo que el armario de Salvajita tiene cosas desde los 12 meses a los 24, según de la tienda o marca que sea, nosotras el problema del largo suele ser el contrario se le queda casi corto pero el que mas dolor de cabeza me da es el largo de las camisetas que como sean cortas se le ve la barriguita..jajaja, un abrazo.

    Deja un Comentario
  • Mi Mundo de Color at

    Anita me encanta el repaso, nosotros nos hemos contenido mucho ya sabes porque. Así que hemos comprado lo justito. Aunque luchamos con mi madre que por ella se trae todo, así que le hacemos ver como están las cosas. Sin embargo han caído de prenatal, una tienda de Barcelona que no recuerdo el nombre ¡cabeza! y bueno de kiabi no esta mal yo compraba desde antes en la zona de peque para mi pacco y con el uso que le da y aun esta la ropa. Y tienes razón el pantalón prenatal es en kiabi no hay que dar mas vuelta. Mi madre ha caído con Zara y bueno he estado muy tentada con Bertbaudet tengo entendido que es algodón ecológico también. Me llevo tu lista a la memoria del móvil.

    Un besito mi Anita.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      De prenatal alguna cosa he comprado, pero no la he incluido porque han sido tan pocsa cosas que ya ni recuerdo como le iban! jejejeje Vertbaudet me encanta! y si pillas ofertas merece mucho la pena porque la calidad es muy buena y el algodón es ecológico en algunos productos.

      Un besazo Marlin! 🙂

      Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    ¡Muy buen post! Nosotros compramos justo en todas las tiendas que has comentado, sobretodo Kiabi y H&M (me encanta la ropa de niño de esta tienda). Vikingo es canijo así que podemos aprovechar la ropa durante muchos meses, eso sí, gracias a que me regalaron Talla 0, yo fui una de esas que compró todo Talla 1 antes de que naciese, y allí cabían 3 Vikingos recién nacidos, al final la temida Talla 0 me salvó de no perder al niño entre ropajes. Un besote

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Gracias guapa! 🙂
      Nosotros tampoco compramos mucho de talla 0, de echo, creo que solo tenia dos mudas de esa talla. Menos mal que hacía calor y tampoco le hacia falta mucha ropa! jajajajaja
      Besotes!

      Deja un Comentario
    • Afreenish at

      Hola
      Soy la mama primariza y me pasó igual que los demás, y siempre pensaba que mi niña es tan tan pequeña que no le queda bien la talla…jejejeje
      A mi me paso igual, compro por H&M un vestido muy chulo de talla 4y6 meses para mi niña de su primer fiesta de Ramadan, cuando mi niña tiene 5 meses y compré la talla entre 4y6 meses, ahora mi niña tiene 8 meses y todavía le queda ancho y largo, jejejeje
      Creo que es un puntos bueno y malo, así que ropas caras de bebés nos duran mucho. La calidad de H&M es mucho mas mejor que Zara. Compre un vestido por Zara que perdí el color y la camisets con shorts todavía quedan ancho con la talla de 3y6 meses. Y tuc tuc es una marca muy cara pero con poca talla. Compré un vestido de talla 6y9 meses que cuesta 40€ y le queda justo a mi niña de 8 meses. solo le pongo 2 veces. Por que antes de comprar pensaba que el vestdo será grande como H&M y ZARA, Pero cada marca tiene su propio talla.
      Y ayerrrrr pedí unas ropitas para mi sobrino que va a cumplir 2 años en diciembre, y la talla es 98 para 2y3 años de bebés pero me olvidé y pedí la talla 92😟 (1-1/2y2 años). Ahora estoy preocupada que vas a quedar pequeño. Y donde vivemos no hay tienda de h&m….aun que compré unas ropitas de verano para mi niña de talla 6 y 9 pero todvía le queda grande y anchos. Así estoy relajada que seran mas grande….

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Pues coincido bastante contigo. Redondo, desde que dejó atrás sus problemas con el reflujo, es un niño «medio», que está en la media, vamos. El kiabi talla pequeño, muy pequeño, diría yo… y zara talla bien tirando a grande. El primark, creo que talla también tirando a pequeño… y en cuanto al H&M, la verdad, es que para mí, es de los pocos que la talla coincide bastante bien… yo nunca he notado que tallase demasiado grade, la verdad

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Hombre, igual en ropa de niño el tallaje cambia un poco y se corresponde un poco más con lo que debe ser. Si que es cierto, que camisetas que le hemos comprado a Valkiria de niño, el año pasado, aun le están bien y son talla 4-6 meses. Así que las tallas de esa tienda de chico son mas grandes que las de chica. El caso es pillarle el punto a las marcas según el niño. 🙂

      Deja un Comentario
  • Los modelitos de Valkiria para el verano | Maternidad como puedas at

    […] gente que parecía que se acababa el mundo. Sintiéndolo mucho y aunque parezca mentira después de mi estudio en profundidad sobre las distintas marcas de ropa infantil y sus tallajes, la cagué con las tallas y hubo que volver… ¡Ale, la primera en la frente! Y ya que […]

    Deja un Comentario
  • Compras de rebajas - Maternidad como puedas at

    […] Otro de nuestros habituales en cuanto a indumentaria infantil. Me encanta sobretodo para comprar básicos, así que cargue de pantalones cortos fresquitos para ir al parque y camisetas. También me llevé unos pantalones de chandal para la guardería de Valkiria. Y otros pantalones largos, modo afganos (cagáos), pero que le están grandes, así que serán para la primavera que viene seguramente. Esta visto que por mucho que ajuste el tema de las tallas, no acabo de aclararme con el tallaje infantil. […]

    Deja un Comentario
  • Nueve meses y un día después at

    Qué post más genial. Mi enano, que hubo un momento en el que ni aparecía en la tabla de percentiles (por abajo) ahora está en un 97 de peso y 75 de altura. Tiene 20 meses casi así que está más en el nivel de dos años. Pero la talla en Sfera, Zara y H&M es de 12 a 18, una menos, vamos. Creo que los que deciden las tallas lo hacen bebidos y los que ponen las etiquetas con los ojos vendados o algo. Mi truco siempre ha sido llevarme prendas y las comparo in situ. Cuando no lo he hecho así en alguna ocasión le he probado en la tienda, a lo locorrrrr.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      En esas tiendas que nombras mi teoría es que el patrón está hecho para niños alemanes, jajajaja… Pero tu truco es una buena solución! 😉

      Deja un Comentario
  • Compras primavera/verano 2016 - Maternidad como puedas at

    […] le suele ir mejor la talla más grande de bebé, que suele ser la 24-36 meses, pero como sabéis no todas las marcas tallan igual. Compramos estos pantalones estampados de algodón fresquitos y una camiseta blanca también de […]

    Deja un Comentario
  • Mar at

    Hola Ana, menudo estudio que has hecho.
    Verdaderamente las tallas siempre son orientativas, ya que la talla real a veces dista mucho de la marcada. A mi me costó controlar el tema cuando nació mi niña, y una vez controlado no me conformaba del todo.
    Así que haciendo uso de mis dotes y formándome de manera profesional en el tema, me decidí a diseñar y confeccionar, creando mi propia marca. Y ahora para ésta temporada, he realizado un estudio de tallaje para crear tallas personales de mi firma «Marinfant» según me parece más apropiado.
    Os invito a dar un vistazo a Marinfant.
    Un besin,
    Mar

    Deja un Comentario
  • MAMA SOS at

    Yo estoy con el dilema de los 2 años y medio , que talla es mejor ,si de 2 años o 3 años ,y aun no descarto la de 18 meses del año pasado ,mi niña pesa 10 kilos y poco y no mide mas de 83 cm ,nacio prematura asi que su percentil pues es o 0 o 3 ,con Kiabi hasta ahora me defendia , Carrefour y cya tmb, pero ahora se acerca este reto y a ver como lo resuelvo porque claro con la pandemia pues olvidat de ir a la tienda a mirar …

    Deja un Comentario
  • Mamá primeriza at

    Un post muy interesante. La verdad es que las tallas de las diferentes marcas han sido todo un dolor de cabeza con muchos paseos a cambiar cosas por tallas más grandes o más pequeñas jaja. Coincido contigo prácticamente en todo, pero en el caso de Zara en mi opinión no talla justo para un bebé de complexión normal sino más bien grande en casi todas las prendas, también es cierto que depende de la prenda, hay que tener cuidado con esta marca pues puedes tener dos prendas de la misma talla y que se lleven 2 dedos. Mi hija lleva con 9 meses unas leggins de la talla 12m, pero también lleva una sudadera de talla 3-6m y aún le queda un pelín grande.
    Me gustaría añadir a tu lista Hipercor, está muy bien de precio, tienes un poco de todos los estilos y la calidad está bastante bien.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Si, Hipercor no lo tenía controlado cuando escribí este post, y la verdad es que ahora compramos bastante allí.
      Gracias por tu aportación.

      Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: