¿Es mi hija mala comedora?

Cada cierto tiempo paso por una crisis de confianza en cuanto a como estamos criando a Valkiria. No siempre sobre el mismo tema, ni sobre toda la crianza en general, cada una de estas crisis ha sido por un aspecto diferente. Y esta vez le ha tocado el turno a la alimentación. ¡Me siento tan inútil y tan bloqueada!… Vale, igual estoy poniéndome un poco dramática, pero es que no puedo evitar las comparaciones con otros niños, y ya, ya se que las comparaciones son odiosas y cada niño es un mundo. Pero, por eso mismo, hoy vengo a utilizar este blog para lo que lo creé básicamente en su día, para desahogarme y quejarme, a ver si con el «mal de muchos, consuelo de tontos» me siento un poco menos malamadre.

El inicio de la alimentación complementaria no fue fácil en nuestro caso. Con la intolerancia de Valkiria, todo fue lento y confuso. No valían cosas como: «Dale un trozo de pan para que lo vaya royendo«. No valía cualquier marca de papillas de cereales, ni cualquier marca de galletas. Todo tenía que estar mirado al dedillo y eso limita mucho. Que no lo quiero usar como excusa, pero condiciona.

Después está el tema de la dentición a cámara lenta de mi hija. Con casi un año seguía siendo una abuelita desdentada. Y puede que el error fuera mio por no haber confiado más en sus propias capacidades para deshacer la comida, aun sin dientes. Pero el tema del Baby Led Weaning se me hacía un mundo y me daba auténtico pavor. ¿Y si se atraganta estando las dos solas y no se reaccionar?- No la veía preparada, pero igual la que no estaba preparada era yo. Ahora me arrepiento porque veo a todos esos niños de la misma edad de Valkiria comiendo la fruta a cachos, bocadillos de jamón, carne y lo que les echen, y me dan una envidia tremenda. Aquí esta lo de comparar. Que no se debe hacer. ¡Caca!. Pero no puedo evitarlo.

baby-led-weaning

¿Me he equivocado?, ¿Debería haber confiado mas en ella?, ¿Me he dejado llevar por mis propios miedos? Yo me atraganté, pero atragantarse de no respirar y ponerse azul, cuando tenía 14 años, y desde entonces esa situación me da mucho respeto. Por suerte para mi, mi madre supo que hacer y como hacerlo y todo quedó en un susto. Pero aquello me marcó, para que negarlo. Por eso creo que si. Si a todas las preguntas que acabo de formular. Ya veis, yo me pregunto y yo me respondo. Soy un poco Juan Palomo. Pero es que es cierto. Quizá si yo hubiera hecho las cosas de otra manera, ahora Valkiria no sería tan mala comedora como es. Quizá cada vez que toca comer, que ya son cinco veces al día, no sería un suplicio amenizado por la vocecita chillona de Peppa Pig. O quizá mi hija disfrutara mucho más de la comida y nosotros con ella.

Como lo hecho hecho está y ya no se puede cambiar, a raíz de que Valkiria ha superado su intolerancia, he decidido cambiar un poco mi modo de hacer las cosas. Porque sinceramente, creo que ella esta tan aburrida como nosotros de comer así. Me da la sensación de que los pures y las papillas ya le cansan, pero a la vez esta pasando una fase en la que no quiere probar casi nada de lo que le ofrezco. No quiere ningún tipo de queso, ni yogures, ni leche, ni fruta. Nada. Y vale que solo tiene cinco dientes, pero es incapaz de rumiar las cosas y tragárselas. Ella solo las rumia y las escupe. Así poco hacemos.

Aun con estas, como a perseverante no me gana nadie, he decidido ir ofreciendole cosas para, al menos, que se acostumbre a verlas y tocarlas. He empezado por pan con jamón york, trocitos de fruta y cachitos de hamburguesa o tortilla. Aparte del jamón, el resto no lo ha querido ni probar. Pero como dicen por ahí que un niño tiene que probar algo una media de 10 veces para que le llegue a gustar, estoy motivada a seguir con ello, hasta que esta niña empiece a masticar y tragar.

Tampoco se cuanto tiempo puede durar este proceso de tolerar los alimentos sin estar triturados. Porque oye, ¡ni una papilla con algún tropezón me tolera la jodía!. Y ya llegando a los 18 meses empieza a preocuparme esta situación con las comidas. El Papá Cascarrabias dice que me ansio viva y que tengo que tener paciencia. Seguramente tenga razón, pero es que un día tras otro, la misma historia cada vez que toca comer, agota a cualquiera.

Iluminarme con vuestras experiencias…

¿Sois de empezar con papillas o directamente el Baby Led Weaning?

¿Que creéis que puedo hacer para que Valkiria coma mejor?

¡Consejos, please! 

26 Comentarios

  • Sylvia - Ejecutiva & Mamá at

    Bueno, muchos consejos no te puedo dar. Yo he empezado con purés hace un par de meses y tengo suerte porque mi ratoncita come como si no hubiera mañana.
    Me gustaría empezar con BLW pero yo también me atraganté de pequeña y me da un poco de respeto. Lo de no tener dientes aún me echa un poco para atrás.
    Yo creo que la clave es paciencia y ensayo-error. Seguro que Valkiria poco a poco empieza a disfrutar con la comida. No te olvides de contarnoslo!!

    Deja un Comentario
  • Juana María Perea at

    Bueno, mi hija ha sido, ahora mejora un poco, muy mala comedora.
    Ella tenía factores añadidos que eran unas súper amígdalas que le bloqueaba y le molestaban la garganta. Pero aun así creo que come por necesidad y disfruta comiendo.
    Yo lo único que te puedo decir es que tengas paciencia, ellos solos prueban las cosas. A Paula le costó un año comer comida no triturada y aun ahora, con 4, le cuesta probar alimentos nuevos.
    Sólo decirte que a Paula es la escoleta, primero le ofrecían la comida normal, espaguetis, tortilla, etc. Según lo que comiera le complementaban con el puré, pero este siempre de segundo, si no no había manera que comiera trozos.
    Saludos!

    Deja un Comentario
  • Animalitostuyyyo at

    Si te sirve de consuelo, Rosquis prefiere los purés a los trozos y cuando come gajos de mandarina o trocitos de jamón, es para hacer el guarrete. Hay muchas comidas que no las quiere ver ni en pintura (ni tortilla, ni espinacas, ni legumbres…) y ya ves que está como un alfiler. Pero si están activos y felices es que ya deben comer lo que necesitan, no? No te preocupes! Besitos!

    Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Ya sabes que mi hija tampoco tiene dientes con sus 20 meses tiene 4 y 3 muelas y estas acaban de salirle, desde bien pequeña le he dado pan, fruta a trozos y casi de todo, ella misma es la que aprendió a quitarse lo que se le queda en la garganta solo en dos ocasiones se lo quito papá salvaje metiéndole el dedo hasta el fondo, y esto fue con 6 meses, y reconozco que es muy buena comedora, pero yo te digo que son muy listos y que tarde o temprano le cogerá el gusto a comer, y aunque la mía es de comer bien hay ocasiones en que no le apetece masticar y acaba pidiendo petit o yogur, pero eso es pereza mas que otra cosa…jejeje.
    También te digo que yo me atragante así de color azul con un calamar y desde entonces solo me como el rebozado….. traumas infantiles……
    Animo y no te agobies que ya veras como cuando menos lo esperes come hasta bocatas de jamón…. Y los padres no cometemos errores solo investigamos distintas formas de criar…..Un beso.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Que sean buenos comedores hace mucho, que suerte! Supongo que con el tiempo saldrán los dientes y comerá mas cosas… Me encanta tu ultima frase, me la tendría que tatuar! Jajajaja

      Deja un Comentario
  • entremishoras at

    Primero de todo te diría que no te martirices, Valkiria tendrá su ritmo como en todas las otras cosas. Tú actuaste como creíste mejor para ella y eso es lo que vale. También cada niño tiene sus gustos con la comida, como todo. En mi caso Niño siempre ha sido mal comedor, el cambio a la alimentación complemetaria fue bueno, en lo que se refiere a purés, pero es que estuvimos con los purés hasta los 18 meses, no había manera de que comiera sólido, y tenía todos los dientes desde el año, pero no quería, pero ni galletas ni nada, y de probar alimentos nuevos ya ni te hablo. Aún ahora, con más de tres años le cuesta horrores probar cosas nuevas, come, más o menos bien, pero de lo que le gusta y conoce. En cambio niña ha sido todo lo contrario, desde el año que come sólido, prueba todo, y come súper bien. Así que tranquila, aunque hubieses hecho de otra manera, tal vez Valkiria tendría los mismos gustos, al final lo que importa, es que estén sanos y yo prefiero respetar sus necesidades que afrontar las comidas con peleas.

    Deja un Comentario
  • marifififi at

    No te preocupes que ella sola ira probando cosas y pidiendo. Me pasaba como a ti y al final minififi ha acabado comiendo de todo y cambiando sus gustos todos lo días, lo mismo un día le encanta el hervido que la semana siguiente te dice que te lo comas tu… No sufras demasiado con esto, se regulan solos! Besicos

    Deja un Comentario
  • planeandoserpadres at

    Yo no te doy consejos porque no soy quien, pero si quieres te resumo un poco cómo ha avanzado mi bichilla. Yo quería hacer BLW exclusivo desde los 6 meses y no fue posible porque no tenía destreza, ni dientes ni nada. Así es que lo hice mixto, con cosas trituradas y otras enteras para jugar. Hubo una época en que aceptaba mejor la comida normal que los purés, pero ahora se ha vuelto vaga y hay cosas como la verdura, que si no está triturada la lanza al suelo sin casi mirarla. Lo que sí creo es que incluso cuando come poquísima cantidad tiene alimento suficiente. Yo es que soy bastante despreocupada para este tema y no la fuerzo nunca.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo probé de ofrecerle trocitos de cosas para jugar, pero solo hacia eso, jugar y al final me canse de recoger arroz, espaguetis o lo que fuera de todo el salón, porque a la boca no se lo llevaba ni por error! Ahora algo mas se lleva, pero lo de los trocitos en el puré no lo lleva nada bien.
      Lo difícil es confiar en que coman lo que coman no se quedan con hambre… Aunque si lo hacen con el pecho, porque no va a ser igual con la comida? Si se quedara con hambre protestaría, digo yo!

      Deja un Comentario
  • MamaUniversitaria at

    Pues yo tengo mucho conflicto con este tema. Por lo pronto la mayoría son purés lo que come el mío. Queríamos hacer BWL, pero al final decidimos que primaria la calidad de la comida, así que procuro que sea con la menos sal, menos azucar, etc. Que coma lo mas natural posible. Ya las guarderías varias las come en la guardería seguro. Pero yogures si que come hace poco, y se los come el solo. Y hace un tiempo incorporamos merluza y pollo revozado, también le gusta mucho. Y algún día le he preparado bocaditos de verdura que también le gustan. Pero es un tema complicado, cada padre tiene su visión y creo que en esto no hay nadie que pueda decir que lo hace mejor que el otro. Pero también te digo que las comparaciones están a la orden del día! Mi niño come muy bien pero igual tengo que escucharlas! Si ven que se cansa, prueba con otra cosa. Creo que ella te marcara el camino en relación a la consistencia de la comida.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo, como Valkiria siempre ha ido justita de peso, también pensé que mejor darle purés y así asegurarme de que comiera lo que tenía que comer. No quería llegar al pediatra y que me montara un escándalo porque la niña había ganado poco peso. Pero vamos que igual si hubiera hecho el BLW tampoco hubiera pasado eso… quien sabe. Lo de comparar es difícil, pero de verdad que intento no hacerlo! jejeje

      Deja un Comentario
  • No sin mis patucos at

    Yo en mi caso con ninguno de mis hijos he practicado el BLW porque creo que cada cosa tiene su momento y porque tengo pánico a que se atraganten los niños. Sin embargo mis hijos comen de todo, les gusta probar y experimentar sabores nuevos. Ya tienen 6 y 4 años y claro ya mastican perfectamente. Pero lo que quiero decir es que no es necesario el BLW para que los niños aprendan a comer. Yo creo que el que come bien come bien y el que no , da igual lo que hagas.
    Un besito

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Totalmente de acuerdo! No creo que sea necesario. Me parece buena opción, pero quizá tampoco es la opción adecuada para mi hija. Si ella fuera de buen comer igual si, pero siendo como es no creo que hubiera cambiado mucho la cosa.
      Besos!

      Deja un Comentario
  • Segundos Pasos at

    pues en mi caso, mi peque tiene 13 meses y ahora es cuando empieza a comer algo de solido (alguna galleta y poco más), el resto tiene que ser triturado sino no come! además cuando nota cualquier cosa en la boca no triturada, vomita. así que aquí estamos con mucha paciencia y muy poco a poco! ánimo que lo estas haciendo genial!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Por aquí también empezamos por las galletas. Ahora ya tolera algo más, pero aun si nota algo de textura rara lo acaba echando! Mucha paciencia!

      Deja un Comentario
  • nosoyunadramamama at

    El que come bien, come bien…no creas que porque no utilizases el BLW tiene algo q ver con que no coma bien… En mi casa no lo utilizamos ni lo utilizaré con Gabriel (no veo la necesidad de darles sólidos con 6 meses,todo a su tiempo) y al año ya comían manzanas a mordiscos porque te la ven y piden, y así poco a poco. No te tortures, hay mucho de genética! y hay niños q comen bien y otros que no asi que ánimo y paciencia!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo también pienso eso, que el que come bien, come bien, independientemente de lo que hagas.
      Mi madre dice que esto es la venganza de Don Mendo, porque yo era una comedora horrible, así que puede que si que tenga algo de genético! jejejeje

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Yo no te voy a dar consejos porque es lo que tu dices, cada niño es un mundo y tiene sus ritmos, pero te voy a contar lo que hicimos nosotros. A Redondo empezamos a darle purés, pero él comía a la mesa con nosotros, al mismo tiempo que nosotros, quiero decir, y poco a poco él mismo iba cogiendo de nuestros platos o nos iba pidiendo. Empezó con el pan, luego las patatas, luego el plátano a bocados… así poco a poco. Pero siempre fue iniciativa suya, hasta que con 15 meses me dijo que si quería el puré que me lo comiera yo, a él comida consistente.
    Pero yo creo que no debes torturarte con esto, llegará el día en que ella misma quiera probar y que le empezará a coger el gusto a la comida en trozos…

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Eso lo hicimos un tiempo, pero ahora ya es mas difícil por horarios. Aun así, yo como siempre con ella y de mi plato siempre quiere probar, y le doy, pero de los espaguetis con tomate y el arroz no pasa. El resto ni lo quiere ni lo pide, y de la fruta mejor ni hablamos!

      Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa mamá at

    a ver…¿por donde empiezo?
    A mi, como a ti, lo del BLW me da panico. Porque la teoria esta bien, pero hacerle un heimlich a un bebe no debe molar nada…asi que siempre he preferido las papillas. La mayor, en consecuencia, comia papillas con dos años…sisi, como lo oyes. Y solo el sentirse rara en la guarderia la hizo cambiar. Ahora come y mastica bien, pero muuuuuucho mas lento que antes y menos cantidad (echo de menos las papillas)
    La peque ya lo he contado alguna vez. Intolerancia aqui, intolerancia alli, tiene una guerra en contra de la comida. Su alimentacion se reduce a sopa (de caldo casero), yogur de fresa, petit suise, 1 tipo de potito de frutas variadas, galletas, cereales y chocolate. Y eso que a ella le dabamos pure pero le dejabamos comida cerca para que probara. Y nunca le llamo la atencion…ni le llama aun.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Aquí al ritmo que vamos llegaremos a los dos años con purés seguro!!! Pero vamos, que no me pienso estresar! Yo tengo una mezcla de tus dos hijas, comedora de purés y antecedente intolerante, vaya mezcla! Espero que a partir de ahora, que ya puede comer de todo, la cosa vaya mejorando, aunque sea poco a poco! 🙂

      Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    Vikingo comenzó con BLW a los 7 meses y ahora come de todo, peroooo poca cantidad. Vale el niño es capaz de comerse un pepinillo en vinagre, un chuletón y lechuga, pero come como un pajarillo. Se salta el almuerzo y la merienda casi todos los días, y a la hora de las comidas fuertes picotea la mayoría de las veces. Yo hay veces que me como mucha la cabeza con que el niño casi no prueba bocado, pero mi madre siempre me dice que si tiene hambre pide y que cada niño es un mundo. Con esto quiero decirte que vayas probando, pero no te desesperes, si no come más o mejor es porque no lo necesita, si sigue su patrón de crecimiento de forma adecuada ¿de qué preocuparse? Un besote.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues en eso estamos, que me veo que cuando dejemos los purés Valkiria comerá como un pajarillo. Lo que me preocupa es que pierda peso, porque no le sobra, pero eso lo veremos dentro de poco que toca revisión. Ella está llena de energía y se la ve feliz, pero como madres muchas veces es inevitable que nos preocupemos… Besos guapa! 🙂

      Deja un Comentario
  • Se niega a comer sólidos - Maternidad como puedas at

    […] come tal cual, al menos algo hemos avanzado desde hace seis meses en el tema de la alimentación y las comidas ya no suponen un suplicio ni una pelea. Come arroz, come fideos, los espaguetis le encantan. Come jamón, mortadela, quesitos, pan, […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: