Consejos de padre (16): madres helicóptero

Conforme nuestros pequeños bebés van creciendo y se van convirtiendo en pequeños niños, su acceso al mundo va aumentando y sus ganas por descubrir y experimentar también. Los padres, no podemos hacer más que intentar que no se hagan daño en ese proceso de exploración. Pero, ¿Donde esta el limite entre cuidarlos y sobreprotegerlos? Para mi ese límite es una linea casi invisible, que a veces sé que traspaso sin apenas darme cuenta. No me gustaría convertirme en una madre de esas que llaman «helicóptero», porque a parte de agotador, no creo que sea bueno para el desarrollo correcto del niño.

Pero para evitar eso tendré que poner mucho de mi parte porque, como buenos animales de costumbres que somos los humanos, tendemos a repetir lo que hemos visto en nuestras casas, y mis padres, ahora abuelos de Valkiria, son bastante sobreprotectores y en todos lados ven peligros. No pretendo echarles la culpa, ni mucho menos. Estoy segura de que ellos, como todos cuando nos convertimos en padres, hicieron lo que creyeron mejor para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, ahora que me toca a mi, hay algunas cosas que quiero hacer de manera diferente y no dejarme llevar por lo que me sale innato.

El momento parque es uno de esos momentos de tensión. Ya he dicho otras veces que no soy muy fan de la hora del parque. Me pongo nerviosa con tanto niño corriendo como pollo sin cabeza y tanta madre que pasa tres pueblos de sus hijos. Pero aun así voy, claro. Y yo no se en vuestras ciudades, pero aquí encontrar un parque para que jueguen los más pequeños parece casi misión imposible. Así que nos vamos apañando con los que tenemos relativamente cerca de casa, que son para mas mayores, y ella juega sin poder acceder a muchos de ellos por ser demasiado pequeña.

Quejas al ayuntamiento aparte, creo que es bueno que Valkiria vaya aprendiendo a defenderse sola en estos ambientes, pero eso no quiere decir que la deje despeñarse por el tobogán para que entienda que si se tira de cabeza se hará daño. Porque esta niña es así, intrépida y kamikaze. Ella no ve peligro en ningún sitio y no es para nada cuidadosa. Si quiere subir lo intenta, si quiere tirarse se tira y si se quiere meter por un agujero minúsculo ahí que va. Aunque luego se quede atrapada y no pueda salir. Además, ahora que ya corre como un gamo, pilla carrerilla y a veces tropieza con la raya de una baldosa.

En fin, que como dice el Papá Cascarrabias, más tarde o mas temprano se hará daño, y nosotros no podremos evitarle todas las heridas de guerra de la infancia. Por eso, intento dejar de ver peligros por todos lados y la dejo experimentar y probar sus propios límites, esperando que así aprenda lo que puede y lo que no puede hacer.

Y vosotros, ¿Sois padres helicóptero o dejáis libertad a vuestros hijos?

Consejo-de-padre-madres-helicóptero

21 Comentarios

  • marifififi at

    Nosotros solemos dejarle bastante libertad pero cierto es que los parques infantiles son como un campo de minas para los más pequeños. Yo la dejo, pero no me separo, me da pavor que caiga por uno de los huecos de esos que quedan y que no entiendo como no ponen una ambulancia debajo de manera permanente. Lo bueno es que cuanto más mayor va siendo mas se cosca de los peligros y más prudente es porque hace dos días corría por las pasarelas esas como pollo sin cabeza. Besicos

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo hago un poco lo mismo, la dejo sola, pero voy detrás. Lo de los huecos es algo que no puedo entender, el otro día había uno gigante justo al inicio de una pasarela de esas, vamos, que la niña no se da cuenta y se me cuela por ahí! Es para hacer un estudio! jajajaja
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • entremishoras at

    Nosotros les dejamos bastante libertad, Niño tiene ya tres años y además es muy ágil, así que desde bastante pequeño ha practicado a colgarse por los sitios, y la verdad es que controla bastante bien, así que me dedico a vigilar a Niña, a ella la dejo también que vaya haciendo pero en ciertas cosas la acompaño por si acaso, y en otras la ayudo porque si no es imposible que suba.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Yo lo intento, de corazón, pero lo paso fatal! jejejeje… Además Valkiria es intrépida pero un poco torpe, esa es mala combinación! jejejeje

      Deja un Comentario
  • planeandoserpadres LTR at

    Creo que el papá de mi bichilla es sobreprotector y yo una dejada, por lo que al final la cosa se compensa y entre los dos hacemos un padre medianamente normal. Él ve peligros por todas partes y yo quiero dejarla experimentar. Ya veremos según crezca, que método es el que más nos convence.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues mira, estamos justo al revés, aquí la que ve peligros por todos lados soy yo y el papá le deja mas espacio para experimentar… Pero vamos que, como dice la canción, yo esa conducta: » la estoy dejandoooo, lere, lere….» jejeje

      Deja un Comentario
  • Segundos Pasos at

    yo creo que le dejo libertad pero de repente me descubro recogiéndole y ayudándole cuando él no me lo ha pedido… así que sin darme cuenta, creo que sobre protejo de forma innata. yo quiero que sea espíritu libre!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues creo que estamos en el mismo punto! jejeje Yo lo intento, pero a la que tropieza ya me descubro yendo detrás de ella a ayudarla a levantarse. Y claro que pueden levantarse solos! En fin, es difícil llevarse la contraria a uno mismo!

      Deja un Comentario
  • Patadita at

    Ay!!! Yo me veo así con Lucy también. No recuerdo que mi madre me llevase al parque nunca, y cuando me llevaban las cuidadoras yo estaba tan poco acostumbrada, que no me subía en la mitad de las cosas por miedo, miedo que me inculcaba mi madre, no se montar en bici por lo mismo… Seguramente vea todo con muchísimo miedo cuando lleve a mi hija…
    Y tienes razón, es bueno para ellos aprender a desenvolverse, pero a mi tampoco me convence dejarla a la buena de Dios, con tanto niño alrededor y las madres que pasan tres pueblos de sus hijos (me ha hecho mucha gracia, jejejeje) que haberlas, las hay y muchas…
    Si logras descubrir la fina línea y mantenerla a raya, cuentanoslo!!!

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Hombre, pues cuando te llegue el momento intenta no transmitirle tus propios miedos a Lucy, mas que nada porque, como les dije yo a mis padres no hace mucho: Si a la niña le enseñas que con todo se puede hacer daño y todo es un peligro en potencia, crecerá acojonada y viendo peligros donde no los hay.
      Creo que hay que tratar de educarlos para que sepan ser prudentes, pero que no vivan con miedo a todo. A mi me va a resultar difícil, como a ti, pero creo que merece la pena que lo intentemos, no?

      Deja un Comentario
      • Patadita at

        Por supuesto!!! Lo que no quiero por nada del mundo es coartarla y que se pierda cosas por mis miedos. Va a ser un arduo trabajo pero no quiero que le pase lo que a mi.

        Deja un Comentario
  • Pasuco a Pasuco at

    Yo soy de las que le dejo bastante libertad, a veces incluso me han dicho que demasiada (según las opinión de alguna abuela, claro). Y hombre, sin llegar al punto de dejar que se abra la cabeza creo que vamos bien. Por cierto, lo de encontrar parques para pequeños aquí también es misión imposible.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Mis padres también opinan que le dejo demasiada manga ancha, pero claro, teniendo en cuenta como son ellos, no me extraña!
      Lo de los parque no lo puedo entender, tanto cuesta poner alguno en cada barrio, solo uno!!!

      Deja un Comentario
  • nuestrocachorro at

    mira nosotros para eso somos más relajados que lo que vemos por ahí, anda muy bien desde que empezó y siempre le dejamos solo aunque vayamos detrás vigilando. Eso sí, sin decir nada que basta que le digas para que se ponga nervioso y se distraiga jaja

    Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    ¡Ups yo peco de lo contrario! Siempre le pregunto a Papidire si soy demasiado «pasota» o permisiva. Suelo dejarlo correr libre y aunque estoy pendiente lo duelo vigilar desde una distancia media. Creo que también viene de qué ya me he acostumbrado a las caídas, Vikingo comenzó a gatear antes de los 5 meses, la cabeza le pesaba y se caía al dos por tres aterrizando con la frente, vamos que me llegaron a preguntar si el niño recibía malos tratos de como iba de chichones. Pero era imposible pararlo o conseguir que se quedase quieto sobre la alfombra, al final me acostumbré a que mi hijo se pasa el día trepando, cayéndose y volviendo a trepar. Aunque hay veces que hay que hacer de tripas corazón, sobretodo cuando imitan a los mayores en el parque. UN besote.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      No si yo estoy acostumbrada a que se de golpes, pero aun así lo paso fatal, y como no ve el peligro, me da cosa que un día se haga daño de verdad, rollo brecha en la cabeza. Pero vamos, que igual debería de sufrir un poco menos y confiar un poco mas!
      Besos

      Deja un Comentario
  • De Profesión Mami at

    Yo tengo dos niños. El mayor miedoso, el pequeño kamikace, no sé que parte es naturalmente suya y que parte he proyectado yo en ellos, sobre todo en el primero por la inexperiencia y eso. Lo que sé es que es curioso pero ahora paso por parques a los que íbamos con ellos cuando eran pequeños y veo toboganes que me parecían gigantescos en su momento y que ahora veo que son súper canijos. Creo que nuestra percepción de la realidad se transforma para adecuarla a la suya. Como madres nuestro cerebro tiende a ver las cosas como las ven ellos desde su perspectiva y por eso nos da todo tanto miedo, lo vemos tan peligroso. Es difícil racionalizar y tomárselo con calma. No hay que estar literalmente encima pero si guardar una determinada distancia de seguridad. Se caerán, pero creo que es mejor que tengan algún que otro percance a que se vuelvan niños setas que no se atrevan a nada.

    Deja un Comentario
    • Mama Puñetera at

      Pues si, totalmente de acuerdo! Pero cuesta tanto eso de racionalizar y tomárselo con calma! jejejeje Tengo que seguir ensayando!

      Deja un Comentario
  • remorada at

    me gusta el niño de la rama! :3

    Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa mamá at

    yo intento como tu, evitar lo de sobreprotectora que me sale innato (en mi casa ni me llevaban al parque…no te digo mas) pero si es verdad que con la mayor. La primera vez que en un parque semivacio dije «que corra tranquila y yo me quedo aquí de cháchara»…se abrió la barbilla y terminamos en urgencias. Y al segunda vez en un cumpleaños multitudinario que sucumbi a la presión de los otros papas de dejarla sola…se perdió!! así que intento controlarme…pero no mucho jipi.

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: