Choque de estilos de crianza

Existen muchos métodos de crianza, o mas que métodos, yo lo llamaría estilos de crianza. Si tuviera que definir el nuestro, creo que lo definiría como respetuoso porque en todo momento somos nosotros los que nos hemos ido acoplando a los ritmos de Valkiria respetando su desarrollo. En ningún momento, antes de ser padres, nos paramos a pensar como sería exactamente nuestro estilo de crianza o si haríamos las cosas de tal o cual forma. Simplemente nos hemos dejado llevar por nuestro instinto y sentido común, y recalco nuestro porque esas dos cosas varían según la persona.

A donde quiero ir a parar con todo esto. Os explico. No es la primera vez que tenemos esta sensación de ser los bichos raros, tanto de la familia como de algunos amigos o conocidos. Pero la semana pasada vivimos algunas situaciones que nos hicieron volver a sentirnos así. Bichos raros.

La primera situación fue el momento: «¿pero porque no os venís a tomar unas cervezas esta noche con la niña?»… Nuestra respuesta: «No, gracias, Valkiria tiene sus horarios y a esas horas ya tiene que estar durmiendo«. Igual pensaréis que una noche es una noche y no pasa nada por romper su rutina un día. Podría ser. Pero yo conozco a mi hija y ya se lo que pasaría. Os planteo el escenario: Diez de la noche. Terraza de bar abarrotada de gente. La niña, por supuesto, ni de coña quiere estar sentada en el carro. La bajas. Se la intentan pasar abuelos y tías para entretenerla y hacerle cucamonas. Dura 5 minutos. Entonces ya toca que uno de los dos este detrás de ella todo el rato corriendo de acá para allá. Y por supuesto, una vez llegues a casa, no esperes que se duerma porque tu lo digas, porque ya se le ha pasado su hora y entonces solo queda esperar. ¿Se puede disfrutar así de unas cervezas y unas tapas? Nosotros al menos no.

crianza-maternidad-como-puedas

-Momento: mira Mamá como hago la croqueta por el casco antiguo-

Situación dos: Tía que se presenta en casa, llamando a todo trapo al timbre, en el mismo momento en el que tu ya estas durmiendo (o intentando dormir) a la niña, aun habiéndole mandado un whassap previo para decirle que ya no viniera. Resultado, niña despierta y corriendo hiperactiva. Comentario de turno: «Y si te la bajas a la calle y la metes en el carro, ¿no se duerme?«… Yo: «Pues no, no se duerme«(con cara de pocos amigos)…Y entonces es cuando te miran raro.

Habrá el que se vaya de cañas con el niño tan tranquilo sentadito en su carro y este se le quede frito allí mismo, sin molestarle en absoluto ruidos, luces o barullos y permitiendole tomarse sus cervezas y cenar tan a gusto. Los habrá. ¡Que digo!. Los hay, que yo los he visto, pero ese no es nuestro caso. Nosotros, si hiciéramos eso, no solo sufriríamos por no poder estar tranquilos, sino por molestar a los demás, que luego ya sabemos todas que la niñofobia está a la orden del día.

Al principio pensábamos que era algo cultural, que por allí abajo la gente esta mas por hacer vida en la calle y los niños se acostumbran a eso y ya está. Pero no es así. No tiene nada que ver con de donde seas, porque tanto mis padres como mis suegros son cada uno de una punta de España y ambos actuaban, cuando eramos pequeños, igual que nosotros lo hacemos ahora. Tiene que ver con como seas. Hay quien hace que sus hijos se adapten a su ritmo de vida. Y hay quien adapta su ritmo de vida al de sus hijos. Que dejas de hacer muchas cosas, ¡por supuesto!, pero a mi no me duele en prenda porque hago lo que creo que es mejor para nosotros. Total, los únicos que nos «fastidiamos» somos nosotros, así que a los demás, digo yo, porqué les tiene que importar tanto lo que hagamos o dejemos de hacer. Como decían Timón y Pumba: «Hakuna Matata».

¿Os habéis sentido criticados por como vuestro estilo de crianza?

¿Hacéis algo al respecto?

 

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17




10 Comentarios

  • Animalitostuyyo at

    Pues nosotros también hemos dejado de hacer algunos planes por Rosquis porque intentamos que lleve sus rutinas y no imponerle las nuestras ni mucho menos las de alguien externo. Uffff…eso de dormirse en el carro es cada vez más complicadillo…jajaja…qué manía tienen con eso…Si somos raros, no sé, pero comulgó con lo que hacéis con Valkiria 100%. Besitos, muchos ánimos y a seguir así!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Me alegro de no ser la única rarita! jajaja… Es que es algo que depende también del niño, y tu Rosquis es como Valkiria un niño inquieto e intenso, solo les falta que les rompamos la rutina, entonces ya apaga y vámonos!

      Deja un Comentario
  • Estrella at

    Qué quieres que te diga, como futura madre no me parece lo más adecuado estar de cervezas con la peque hasta las tantas. Cuando se es padre creo que hay que adaptarse al estilo de vida del niño por lo menos durante los primeros años. Y lo digo egoistamente porque luego no va a venir el del bar a intentar dormir a la fiera. Todos los que tocan las narices con estos asuntos deberían contribuir al cuidar del excitado peque si presionan. Seguro que se les quitaban las ganas.
    Y que sí, he visto a benditos dormidos en su silla de madrugada, pero me dan más pena que otra cosa.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues ese es el tema, que aunque vayas al bar y el niño esté de los mas entretenido corriendo de acá para allá, ¿de verdad un bar a las 11 o 12 de la noche es el mejor sitio donde tener a un bebé? Yo creo que no, pero claro, opiniones las hay muy diversas. Por eso exijo el vive y deja vivir, y que cada uno haga lo que le de la gana!

      Deja un Comentario
  • Eulàlia Carbonell (Princess and Owl stories blog) at

    Me siento totalmente identificada. Y lo cuesta que entiendan que preferies irte a casa y que duerma y estar atodos bien, a salir por ahí de cañas… Un besote

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Buuufff, con algunas personas es inútil entrar a razonar, te van a mirar como a un perro verde si o si, así que pasando!
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • Sra.jumbo at

    Querida puñetera te dejamos el martes un regalito en el blog.
    El mío es de esos que duerme en el carro habiendo una verbena en la misma plaza donde estás, pero es cierto que si estoy tratando de dormirlo y se ponen a hablarle, a mirarlo etc, no se duerme ni de coña. Se quiere levantar y jugar. Y me canso de pelear con todos los que cuando lo estoy durmiendo, se ponen a hablarle y sueltan eso de: uy este no se duerme eh mira que ojos. Ya, y si tu no te callas,menos. Tengo a dos en concreto que tienen la puñetera manía de venir a verlo a la hora de dormir. Lo espabilan, lo ponen frenético y luego no hay dios que lo duerma. Así que generalmente si estamos fuera de casa, me alejo de la gente para darle un paseo y si estoy en casa,me encierro con llave en la habitación hasta que se duerme . es la única manera. No le molestan los ruidos ni las luces, pero si que le llama la atención la gente conocida hablando a su lado si está durmiéndose.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ay, pues perdona que no me haya pasado aún, con tanto cambio estoy que no me aclaro, jajajaja
      Oye, pues digo yo que a distraerte al niño y a tocarte los webs, ya se podían ir a tomar viento fresco!!!
      Hay cada uno por ahí que afú!

      Deja un Comentario
  • Lorena calabuig at

    Pues yo no soy madre, no se lo que hare, ni como seran mis hijos, pero mucho animo Ana porque a mi me parecéis unos padres sensatos y responsables.

    Un besote, genial el post!

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: