Si hace unos meses os contaba con cierta «preocupación» de madre primeriza los pequeños grandes pasos que iba dando Valkiria en el tema del lenguaje. Hoy, ya mas tranquila, os quiero contar los avances que ha hecho en los últimos cuatro meses. La comunicación cada vez es más fácil y más intuitiva y aunque aun no tiene un vocabulario muy amplio, ya se va notando el efecto de la crianza bilingüe que esta teniendo.
Ahora ya tiene una manera de llamar a cada miembro de la familia, ya no solo dice yaya (iaia), tita y tata (aparte de mama y papa), ahora hemos añadido el resto de la familia, aunque a su manera. Al abuelo le llama buobuo y al avi (abuelo en catalán) le llama viva, pero desde ayer lo va alternando con api. La pobre abuela puñetera fue la última en ser nombrada y no sabéis el trauma que casi me coge con esto. A ella le llama aba, una opción mucho mejor que todas las sugerencias que le hacia ella en su esfuerzo desesperado porque la mentara de alguna forma, entre ellas abu, bela o lela (esta última es la mejor). El perro de mis padres tiene el gran honor de ser llamado por su nombre, solo que en vez de Niko, le dice ningo, la «K» no debe de ser fácil. Este ningo además lo usa para pedir la chuchería que la vuelve loca, los gusanitos.
A los niños los llama nenes y a las niñas depende de como le de o nena o nene también. Todos los bebés son bebe, menos el bebé de mi amiga que se llama Rodrigo y ella le dice Igo. Al chupete, a pesar de no usarlo, lo llama pepe, y al pepe (chochete), no lo llama de ninguna manera. El culo si sabe que existe, pero para ella es cuco. Ya sabe despedirse diciendo aio, pero para saludar dice aya en vez de hola. Creo que tenemos un problema con las «L».
Con los que no tiene ninguna duda son son sus personajes de dibujos favoritos. Es pequeña, pero ve la tele a ratitos y ya los tiene. A Peppa Pig la reconoce a la legua y grita su nombre a los cuatro vientos: «Pepaaaa«. Lo mismo le pasa con Minnie, ¡locura total!. Y ahora esta empezando a mostrar interés por Ben y Holly, pero a estos, curiosamente, los llama kinki (no se de donde se ha sacado eso).
Desde hace cosa de un mes hemos entrado en lo que yo llamo «la fase lorito» que viene a ser que ella repite como un lorito todo lo que escucha (que peligro tiene eso). Lo hace indistintamente en catalán o castellano, aunque como pasa más tiempo conmigo se le están pegando todas mis coletillas y repite sin parar: «yasta» y «avé» (ya está y a ver), entre otras. Pero en lo que más se nota el bilingüismo, y lo que más me ha sorprendido, es como usa unas palabras u otras según con quien está hablando. Puede que en su cabeza aun no estén claramente diferenciados los dos idiomas, pero ella sabe perfectamente que decir si habla con mamá y que decir si habla con papá. Por ejemplo, cuando quiere pedirme mas de algo, a mi me dice más, pero a su padre le dice mes (más en catalán); cuando quiere que nos vayamos de algún sitio a mi me dice «vamo» y a su padre le dice «nem» (de anem que es vamos en catalán); y cuando nos quiere pedir algo en concreto, a mi me dice «este«, y a su padre le dice «sho» (de aixo que es esto en catalán).
Las últimas incorporaciones de la lista han sido «tanca» (cerrar en catalán), de esta palabra aun no dice la versión castellana y genera unas situaciones de confusión máxima con mi madre muy graciosas. Caca, que la usa tanto para referirse a la caca como para decir casa, por mas que le remarquemos la «s» de casa; gracias, pero en modo bebé que queda tal que «asia«; y una especie de «si» porque no lo dice por separado, sino en grupo y solo cuando algo la emociona mucho, viene a ser «sisisi» con mucha risa de fondo. La verdad es que cada día nos sorprende con algo nuevo y así como hay semanas que parece que la cosa se estanca, hay otras que la ves avanzar a pasos agigantados y eso es alucinante. Lo peor, por sacarle algo malo a la lengua de trapo, que cuando no entendemos lo que nos quiere decir sigue frustrándose mucho y cada día se enfada más, ¿sera porque nos estamos acercando a los terribles dos?
6 Comentarios
Ayyyyy me ha encantado el post!!!!!
jajajajajajaja
Me ha hecho mucha gracia lo del pepe/chochete jeje ella le llama pipí jejejeje
Mi chica está en fase lorito total, no pierde detalle!!! Estoy controlándome al máximo porque a veces soy súper bruta jeje
A ella con Pepa y Minnie le pasa igual jeje las ve a la legua y se sabe sus nombres perfectamente. Ahora ha incorporado el de Bob (y eso que rara vez lo ha visto en la tv) y Dora que últimamente le encanta!
Qué increible que tu peque te diga a ti en castellano y a su papi en catalán algunas cosas. Cómo pueden ser tan inteligentes si son aún muy chiquitillas? Estas cosas me dejan alucinada de verdad!
La verdad es que cada día es un mundo. Ahora ella está con el NO que parece que lo lleva grabado a fuego. Y su nueva palabra: ha pasado de «teta» a «tetita» y me hace una gracia increible jejeje
Un beso enorme!!!
A mi me pasa lo mismo, que me tengo que controlar porque siempre he sido muy deslenguada! jajajaja
Son muy listos y se quedan con todo! A mi también me flipa lo de que diferencie y pienso que en parte será que lo estamos haciendo bien porque cada uno siempre le habla en su lengua materna y dicen que eso es lo que se debe hacer (aunque entre nosotros hablemos castellano), un poco de lio, jejeje
Animo con la fase del NO, por aquí ya hemos pasado alguna racha… ufff!
Besos guapa!
Yo siempre quise enseñarle catalán a los míos pero mi mujer nunca quiso aprender y me di pereza enseñarles a los tres… Seguid así, la peque os lo agradecerá
[…] un par de semanas os hablaba de los progresos en el arte de darle a la húmeda de Valkiria, que como bebé bilingüe es doblemente complicado entenderla pero doblemente divertido […]
[…] ya un par de meses que os contaba como andaba Valkiria en su descubrimiento y uso del arte de darle a la húmeda. A mi me sigue sorprendiendo la manera tan intuitiva que tienen los niños pequeños de comunicarse […]
[…] acaban pasando por lo mismo, antes o después. Yo tenía la sensación, hace como un año, de que Valkiria no iba a soltarse a hablar nunca (a veces me pongo muy Queen of Drama, que le vamos a hacer) y los meses fueron pasando y en verano […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.