El destete (I)

No sabría decir el momento justo en el que empezamos con el destete, al diurno me refiero, el destete nocturno lo tengo muy presente y ya os hablé de como lo hicimos aplicando el plan padre. Supongo que empezó de manera involuntaria cuando Valkiria ya hacía las cinco comidas diarias, y de manera voluntaria y consciente cuando supero su intolerancia a la proteína de la leche de vaca y, en consecuencia, comenzó a comer de todo.

Nunca, creo que ya lo he dicho en alguna otra ocasión, pensé que iba a ser capaz de llevar a cabo una lactancia tan prolongada como la que estamos teniendo. Tuvimos unos inicios complicados y en esos días no me veía capaz de llegar mas allá de los seis meses. Pero llegué. Y los supere con creces. Y aquí estamos, hablando de destete cerca de los 21 meses de Valkiria.

Cuando la alimentación complementaria ya estaba totalmente instaurada, hacíamos unas 5 tomas diarias, siempre sin contar la noche. Teníamos la toma de las seis-siete de la mañana, la de recién levantados, la de dormir la siesta antes de comer, la de antes de merendar y la de ir a dormir. Eso, siempre y cuando, no hubiera otros males que estuvieran complicando las cosas, como virus o dientes, que entonces las tomas se multiplicaban considerablemente.

De manera mas o menos natural fuimos quitando tomas. Primero la de recién levantados, esa no costó mucho. Adelanté el desayuno y listo. La de antes de la merienda costó un poco más. Yo iba a clase dos días a la semana de 3 a 5 de la tarde, mientras mis padres se quedaban con ella. Cuando llegaba a casa solo me pedía teta desesperádamente, así que por esos dos días se me desestructuraba el resto de la semana y se hacía imposible quitar esa toma.

Hace un mes terminé las clases y entonces ya fue mucho más sencillo quitarla. No me echaba en falta y por tanto no sentía esa necesidad de pedirme. Así que sencillamente dejamos esa también. Lo complicado venía a continuación. Las tomas que nos quedaban, que eran tres, estaban asociadas a dormir, bien la siesta, bien a dormir por la noche o a primerísima hora de la mañana. Aquí empezaba lo realmente difícil.

Valkiria siempre ha sido una niña muy demandante y por lo tanto muy mamona, suena mal, pero es así. Sus tomas han sido frecuentes y de duración muy larga. Yo ya sabía que eso de «No ofrecer, no negar» no iba a funcionar con nosotras. Y no me equivocaba. A esta edad ya sabe perfectamente lo que quiere, donde está y como pedirlo. Y aunque no se lo ofrezca, si cada vez que me lo pidiera le tuviera que dar, no la destetaría hasta que ella lo decidiera y no sería pronto. Como la lactancia es cosa de dos, una de las relaciones más intimas que se pueden tener en la vida, solo la mamá o el bebé tienen derecho a decir hasta aquí. Hay veces que es el bebé el que decide destetarse solo; y otras veces es la mamá la que ya no puede más. Este es mi caso y por eso decidí que haría lo que fuera para llevar a cabo el destete. Dentro del respeto, claro.

Tenía claro que no podría hacerlo sola y menos estando 24 horas junto a ella. El Papá Cascarrabias, de nuevo, era la pieza que faltaba en este puzzle. Así que hará cosa de un par de meses decidimos empezar por la toma más prescindible de las tres que nos quedaban, la de la siesta. Aprovechamos unos días de vacaciones del Papá y durante esos días era él quien dormía a Valkiria en la mochila. Pero el destino decidió que aún no había llegado el momento y dos días después, tras un fin de semana que fue mejor de lo que nos esperábamos en cuanto a lloros, tuvimos que abortar misión por virus estomacal, que luego encadenamos con resfriado y fiebre. Un mes tardamos en estar recuperados.

destete-maternidad-como-puedas

-Ese día decidió que quería dormir con su bolso de Lanitas-

Hoy hace justo un mes que decidimos empezar de nuevo, coincidiendo con otros días en los que estábamos los tres juntos. Para ella dormirse con su padre es fácil, aunque evidentemente los primeros días me reclamaba entre sollozos hasta que se dormía con él. No suele tardar mas de 10 minutos. La prueba de fuego vino el primer día que nos quedamos solas. La mochila para nosotras ha sido algo imprescindible desde sus dos meses de vida. Nos facilitó muchísimo que durmiera más por su necesidad de apego, al estar cerquita mio, pero inevitablemente el binomio mochila-teta era algo común, y lo difícil ahora iba a ser romper esa pareja. Como a estas alturas ella ya entiende muchas más cosas de las que creemos, empecé por explicárselo. No se si lo entendió mas o menos, pero cuando llegaba la hora de dormir y me ponía la mochila, era inevitable y previsible que me pediría teta. Y así fue. Pero yo se lo explicaba cada día. Le decía que mamá estaba cansada y tenía que descansar, que las tetas estaban dormidas y en última instancia que estaban rotas, porque parecía que empezaba a entender ese concepto. Aparte la mecía de aquí para allá en la mochila mientras le cantaba la nana de siempre. Había días que renegaba mucho e incluso lloraba. Había otros en los que era solo cuestión de minutos. Pero siempre se acababa durmiendo.

Así estuvimos las primeras tres semanas, hasta que la última dejó de pedirlo. Ahora me la pongo en la mochila, no tarda ni 10 minutos en dormirse y está tranquila. Cuando ya la noto profundamente dormida la saco de la mochila y la dejo en nuestra cama. No creo que la manera que he tenido de hacerlo sea poco respetuosa por haberle negado lo que me pedía con tanta insistencia porque en todo momento he estado junto a ella, intentando explicarle el porque y consolándola cuando era necesario. Cada uno tiene que encontrar su manera de hacerlo o lo que mejor le funcione y para nosotros ha sido esta. Mis riñones están fatal, que ya son 10 kilos los que pesa, pero ella sigue durmiendo plácidamente y en unas semanas empezaremos la fase dos y quitaremos otra toma. ¡Bendita mochila ergonómica!

¿Como empezasteis el destete?

¿Fue vuestra decisión o lo decidieron vuestros peques?

 

6 Comentarios

  • diasde48horas at

    Pues vuestro momento parece que ha llegado al mismo tiempo que el nuestro. Redondo lo dejó con 22 meses y por decisión propia. Por mi hubiese seguido un poco más, pero él lo quiso así. Tembien es cierto que nosotros no hacíamos tantas tomas, ya hacía mucho que sólo teníamos dos al día.
    En cuanto a lo que dices, yo tampoco creo que esté siendo un destete no respetado, estás siempre a su lado, dándole cariño y tratando de explicárselo… eso es importante.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Al menos eso intento, que sienta que en todo momento estoy a su lado.
      Que suerte que Redondo decidiera destetarse solo, a ti te daría pena, pero eso facilita mucho las cosas.
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • Nosoyunadramamama at

    Yo es que creo que el destete, al igual que casi todo en los niños, no tiene q ser traumático si se hace poco a poco y con cariño…qué niño quiere empezar el cole o guardería? ninguno! pero si hay una adaptación, se hacen a ello y, aunque al principio les cueste, luego van encantados. Y eso es aplicable al chupete, a la AC… En mi caso, la lactancia mixta hizo que del destete ni se enterasen! es cierto que cuando optas por la lactancia mixta es porque no lo vas a alargar mucho en el tiempo, yo es que reconozco q lo de dar de mamar nunca me ha gustado, lo he hecho por ellos en la medida de lo posible y básicamente por darles un poco de inmunidad… pero nada más! Tú tranquila, q de estas cosas, luego ni se acuerdan!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo tampoco defiendo la lactancia como la sensación más maravillosa del mundo, no te creas, me costó mucho acostumbrarme y de últimas me agobia bastante. Pero las situaciones que te vas encontrando hacen que las cosas vayan para un lado o para otro…
      Creó que lo estamos haciendo con cariño, así que ella no lo está llevando demasiado mal.
      Gracias guapa!

      Deja un Comentario
  • El destete (II) - Maternidad como puedas at

    […] cosa de un mes os contaba como estaba yendo el destete por aquí, ahora que ya estábamos en el punto de poder iniciarlo. Como ya os conté, quedando solo […]

    Deja un Comentario
  • El destete (III): El final - Maternidad como puedas at

    […] ni tan apocalíptico como yo me imaginaba. Llegó el momento del destete total, después de varios meses de ir quitando una toma tras otra y, mirando atrás, creo que dentro de lo que cabe ha ido bastante bien. Os cuento como fue la fase […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: