6 series de dibujos para ver con mi hija

A pesar de que Valkiria aun es muy pequeña para ver nada que vaya mas allá de Peppa Pig y Pocoyo, nosotros, como buenos padres frikis, ya hablábamos de que series de dibujos íbamos a ver con nuestros futuros hijos el día que los tuviéramos, mucho antes de incluso pensar seriamente en ser padres. De echo, la mayoría de nuestras series favoritas de la infancia las tenemos en DVD, esperando el momento adecuado para volver a verlas, esta vez con ella.

El Papá Cascarrabias tiene las suyas y yo las mías. Pero como este post lo estoy escribiendo yo (si él quiere hablar de las suyas, le cedo un post gustosa), hoy os voy a contar cuales son mis 6 imprescindibles. Ya veréis que como niña también era un poco raruna:

Fraggel Rock

Esto no es una serie de dibujos me diréis. Vaaaale, tenéis razón, pero esta es la excepción de honor y se merecía estar en este ranking aunque solo sea por la maestria que Jim Henson tenía con las marionetas. ¿Quien no recuerda las aventuras de Gobo, Musi, Rosi, Dudo y Bombo?. Sus altercados con los Goris y la sabiduría de la Montaña de Basura. ¿Y los Curris? Esos seres diminutos que ahora tienen serie propia, aunque en 3D, como todo lo de ahora. Yo prefiero los Fraggel mucho más que Barrio Sesamo, aunque eso también lo veía obviamente. Mi anécdota con los Fraggel, para que veáis como funciona el tema de los recuerdos y la mente de los niños, fue un día, al poco de conocer al Papá Cascarrabias, rememorando la serie, que yo le dije que me encantaba el perro, Sprocket, al cual llevaban loco, y me lamenté por el pobre perro, porque ya estaría mas que muerto. A lo que él me contesto: Pero, ¿tu sabes que el perro era una marioneta, no?… ¡Me quedé muerta! ¡Una marioneta! Pues yo pensaba que era un perro de verdad, lo que es la memoria. Al tiempo, revisitando la serie comprobé que se ve claramente que es una marioneta, pero en mi mente de niña era un perro real como la vida misma.

fraggel-rock-serie

Erase una vez… La vida (o el cuerpo humano)

Exactamente no recuerdo el nombre de la serie, para mi siempre será «La vida es así» aunque eso solo sea el titulo de la canción de la intro. A mi me flipaba como explicaban las cosas de nuestro cuerpo, desde el nacimiento al sistema inmunitario, de una manera sencilla y amena. Me encantaba pensar que todos esos seres, los glóbulos rojos, las vitaminas, los impulsos eléctricos y los molones glóbulos blancos, vivían dentro de mi. Incluso llegue a tener la colección de libros, que aún conservo, y el típico muñeco que se montaba con todos sus órganos, músculos, venas y piel. Que ahora que lo pienso daba un poco de grimilla. Creo que es una serie muy instructiva a la par que entretenida y me encantará revisitarla con Valkiria el día de mañana. También vi la de Erase una vez el hombre y Erase una vez los inventores. Pero la del cuerpo humano era mi preferida.erase-una-vez-serie

Dr. Slump

Mi serie preferida de Akira Toriyama, mucho más que Dragon Ball, aunque está también la vi, pero en mi memoria siempre será Bola de Drac. Cuenta las aventuras de la familia Norimaki, una familia para nada convencional formada por el Sembei Norimaki o Dr. Slump, un inventor algo rarito, su invención la niña robot Arale (que nadie sabe que es un robot) y Gatchan, un bebé angelito con antenas, que no se sabe muy bien de donde viene pero nació de un huevo. Todos ellos viven en la Vila del Pingüi, rodeados de otra serie de personajes a cual más extraño que el anterior. ¡Soy fan de las cacas rosas!. Como véis personajes normales, normales no tiene. Es una serie bastante absurda de echo, pero ahí radica su principal encanto. La serie es rarita, pero como los personajes tienen todos un punto «cute» muy gracioso, creo que la podremos ver dentro de no muchos años.

Nuestra anécdota con Dr. Slump, aparte de que a mi de pequeña me llamaran Arale algunos de mis amigos, es que tanto el Papá Cascarrabias como yo tenemos camisetas con los personajes. Bien, pues con una en concreto donde salen muchos de ellos, cuando le señalamos al Dr.Slump y le preguntamos a Valkiria quien es ese, ella dice: Papá. Y cuando le preguntamos por Arale contesta: Mamá, jajaja, yo alucino con esta niña porque aún no ha visto ni un capitulo de la serie, ni sabe lo que es, pero creo que le gustará.

dr-slump-arale-serie

El laboratorio de Dexter

Esta serie de Genndy Tartakovsky es anterior Las Supernenas, que quizá es su trabajo más conocido, pero para mí El laboratorio de Dexter es mucho más divertida y sobretodo, ha envejecido mejor. Trata sobre la vida de un pequeño genio inventor que trabaja en un laboratorio secreto debajo de su casa, aunque siempre acabe liándola parda con su némesis, su hermana mayor Dee Dee, una niña con la cabeza llena de pájaros que solo piensa en unicornios y ballet. Tiene capítulos que son sencillamente memorables, rozando una linea muy fina entre el absurdo y la ciencia ficción. Yo la veía con mi hermana pequeña cuando la hacían en la Cartoon Network y esta aun no la tenemos en DVD pero esta en nuestra lista de pendientes.

laboratorio-dexter-serie

Dragones y mazmorras

Esta serie cuenta las aventuras de un grupo de amigos que montados en una montaña rusa atraviesan una puerta dimensional y acaban en un mundo desconocido. Todos sus esfuerzos serán para encontrar el camino de vuelta a su mundo de la mano de su guía, el amo del calabozo. No se si la llegué a ver entera de pequeña, pero si recuerdo tener un VHS que vi unas 1200 veces, creo que era mi Frozen, jajaja. Ahora la tengo en DVD y la volví a ver hará unos años. Lo curioso de esta serie es que está incompleta, la dejaron sin el capitulo final porque la tacharon como una serie violenta y tenía acusaciones de tener contenido oculto. Puede que sea un poco oscura y bajonera, más que nada porque los personajes pasan las de Caín intentando salir de allí, pero yo la ví y no me pareció nada traumático. Peor recuerdo tengo de la muerte de David el Gnomo. De todos modos será una serie para ver cuando ya sobrepasemos al menos los 7 años.

dragones-mazmorras-serie

Ranma 1/2

La menos infantil de todas las series de este ranking. Es más para preadolescentes que para niños, aunque yo recuerdo verla con no más de 10 años. Cuenta las peripecias de Ranma Saotome, un chico de 16 años, experto en artes marciales, que tiene una maldición, cuando se moja con agua fría se convierte en mujer. Solo el agua caliente lo vuelve hombre. A su padre le pasa lo mismo, pero este se convierte en oso panda. Como veis tampoco es una serie con unos personajes muy normales porque hay mas que sufren este tipo de transformaciones. Mi preferido era Ryoga que se convertía en un cerdito negro monísimo. Todo este rollo de las transformaciones lleva a mil y un malentendidos y a muchos lios y enamoramientos tanto con el Ranma chico como con el Ranma chica. Esta serie si la tengo original, pero no completa. De todos modos será la que más tardaremos en poder ver con ella, y para cuando tenga la edad igual no quiere verla con nosotros porque a veces es un poco picantona y puede que le de corte o algo, digo yo. Como confesión personal, yo estaba enamorada de Ranma, pero como la mitad de las niñas de mi clase; la otra mitad lo estaban de Son Goku, jajaja.

ranma-serie

Y hasta aquí mi selección. He tenido que controlarme, porque con estas cosas se cuando empiezo, pero no cuando acabo… Ah! Y creo que he picado al Papá Cascarrabias con esto, así que puede que en unas semanas tengamos sus imprescindibles.

¿Que serie de vuestra infancia queréis compartir con vuestros peques?

19 Comentarios

  • La maternidad de Krika en Suiza at

    Me quedo con las dos primeras y dragones y mazmorras, las demás no las he visto nunca. Muy bueno lo del perro, que curioso los recuerdos que crea la mente eh?? Un beso guapa.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Y ves! Yo toda convencida de que el perro era de verdad! Jajajajaja

      Deja un Comentario
  • Eulàlia Carbonell (Princess and Owl stories) at

    Quitando el laboratorio de Dexter (que lo vi esporádicamente), acabas de describir mi infancia. Me encantaría que mi hija puediera disfrutarlas también. Mis favoritas eran Ranma y Arale, aunque con el cuerpo humano disfruté y aprendí un montón, me parece muy didáctica. Un besote

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues nada, lo intentaremos, no? Si luego nos tienen que decir: anda mamá, que eso está muy viejo… Ya lo asumiremos como podamos! jajajaja

      Deja un Comentario
  • Animalitostuyyo at

    Érase una vez, Arale y Dragones y mazmorras…qué recuerdos de infancia!!! Yo tb añadiría Bola de Drac y Campeones, aunque son para niños, a mí me encantaban y me gustaría que Rosquis las viera algún día 🙂 Besitos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo también las vi en su día. De Bola de Drac me quedo con la primera etapa y como mucho con Bola de Drac Z, más allá me pierdo! Y Campeones, he intentado ver algún capitulo de mayor y no entiendo como podíamos estar todos los niños taaaaan enganchados, tiene un ritmo hiper lento!!! jajaja
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • Mamá Adanyl at

    Sii Me gustaría mucho verlas con mi pequeño! No he visto la de Dr. Slump y Dragones y mazmorras.. Apuntadas quedan!! Besos.

    Deja un Comentario
  • Patadita at

    Las dos primeras me encantan, y El Laboratorio de Dexter era genial también!!!
    Pero yo creo que tienen que hacerle un lavado como cuando remasterizan En Busca del Arca Perdida o Los Cazafantasmas, porque acostumbrados a los dibujos que hay ahora, yo creo que les va a costar!! Tienen demasiado grano!!! jajajajaj

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      jajajaja… Pues no se que decirte porque para que me las remastericen en plan ·D como les ha dado ahora, por mi casi que mejor que las dejen como están! jejeje

      Deja un Comentario
  • Baberos Y Claquetas at

    ¿Y la Bola de Cristal? 😛 jejejeje me encantan todas y chts Vikingo ya ve Fraggel Rock y le encantaaaaa! Un abrazote

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      La bola de cristal según mi madre a mi me encantaba! Pero yo apenas la recuerdo si te soy sincera… Pero los Fraggel empezaré a ponerlos ya! jejejeje 😉

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    Si digo Heidi ¿me bloqueas el comentario? ¡Jajaja! Soy más cursi para esto de los dibujos.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      jajajaja… No mujer, no soy una friki intolerante… A cada uno le puede gustar lo que quiera… Aunque si me hubieras dicho Candy Candy igual me lo hubiera pensado! jajajaja

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Ay,que recuerdos!!! Coincidimos en unas cuantas! Tengo que reconocer que la de Dexter y Ranma no las conozco, pero las otras me encantaban!!
    ¿Sabes cuál añadiría yo? La aldea del arce, era una de mis preferidas… aún me se la canción de memoria!!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ay La Aldea del Arce!!! Si ya sabía yo que me dejaba alguna! Pero me da que seguro que el Papá Cascarrabias la incluye en su ranking! jejejeje 😉

      Deja un Comentario
  • Los 6 "dibus" del Papá Cascarrabias - Maternidad como puedas at

    […] ya unos cuatro meses (¡como pasa el tiempo madre!) os contaba por aquí cuales eran esas series de mi infancia que tenía ganas de poder compartir, mas tarde o mas temprano, con Valkiria. Al parecer, el Papá […]

    Deja un Comentario
  • Consejos de padre (50): Rollitis aguda | Maternidad como puedas at

    […] lo mismo ve Peppa Pig que Los Diminutos. A lo que mas afición le ha pillado, últimamente, es a Erase una vez el cuerpo humano. Aquella serie era una auténtica maravilla, pero yo no recuerdo verla tan pequeña. No se hasta […]

    Deja un Comentario
  • Consejos de padre (49): Rollitis aguda | Maternidad como puedas at

    […] lo mismo ve Peppa Pig que Los Diminutos. A lo que mas afición le ha pillado, últimamente, es a Erase una vez el cuerpo humano. Aquella serie era una auténtica maravilla, pero yo no recuerdo verla tan pequeña. No se hasta […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: