Jugando en el Parque Gulliver

Si alguna vez habéis estado en Valencia habréis visitado u oído hablar de este parque ubicado en el antiguo cauce del río Turia. Si no habéis estado nunca, no pasa nada, yo os voy a contar un poco de que se trata. Para todos los valencianos que durante los años 90 eramos niños, la inauguración en 1990 de este parque marcó nuestra infancia. Soy incapaz de recordar cuantas veces habremos llegado a ir a deslizarnos por sus variopintos toboganes, pero seguro que son incontables. Lo mejor de todo es que, ahora que soy madre, tengo la escusa perfecta para volver con Valkiria y sentirme niña de nuevo tirándome por los toboganes del gigante Gulliver.

11

¿Que es?

Se trata de una figura de resina de 70 metros de largo, creada por un arquitecto, un dibujante y un artista fallero, que representa ser Gulliver, el protagonista de la novela de Jonathan Swift, «Los viajes de Gulliver». Ante su imponente tamaño, nosotros somos los Liliputienses que escalamos sobre él tendido en el suelo. Todo en él son toboganes, desde los pelos, a sus zapatos, pasando por sus ropajes. El material del que está construido es relativamente blando y los toboganes más grandes tienen una capa antideslizante para evitar que se cojan grandes velocidades al bajar por ellos. Todo esto pensando en la seguridad de los niños.

Foto3

-Así se ve desde google maps-

¿Que horario tiene?

Su horario normal es de 10 de la mañana a 8 de la tarde. Menos en Julio y Agosto que es de 10 a 2 y de 5 a 9 de la noche. Normal porque con la solana que cae en Valencia en verano os aseguro que no es nada recomendable posar el culo en los toboganes calentitos por el sol.

¿Cuanto cuesta entrar?

Nada. Gratis. Free. De las pocas cosas que se pueden hacer en Valencia con niños y que salgan a coste 0, así que hay que disfrutarlo.

Recomendaciones

  • Durante el invierno se puede ir a cualquier hora, pero en verano lo más recomendable es ir a última hora de la tarde, cuando el sol deja de pegar con tanta fuerza.
  • Hay que ir bien preparado para los toboganes. Lo ideal son los pantalones vaqueros o algún otro tejido resistente. Os aseguro que no soy la única que se rompió las mallas tirándose de pequeña. Además aíslan mejor del calor en caso de ser verano.
  • En caso de ir con algún niño más pequeño siempre te puedes llevar un cubo y una pala, que seguro se lo pasa pipa metiendo y sacando piedrecitas de él (todo el suelo es de piedras).
  • Además, si vais con niños pequeños, como fue nuestro caso, no hace falta que os diga que siempre tienen que ir acompañados de un adulto. Hay toboganes más grandes y más pequeños, pero no hay una zona habilitada para niños pequeños como tal, así que tendremos que ser nosotros los que seleccionemos por que toboganes tirarnos y en la mayoría de ellos, acompañados.
  • Sentido común. Aunque todo está pensado para que sea un sitio seguro, no está exento de caídas y accidentes, por eso lo más sensato es echar mano del sentido común y no hacer el burro.

Así lo pasamos…

gulliver-valencia-maternidad-como-puedas-01 gulliver-valencia-maternidad-como-puedas-02 gulliver-valencia-maternidad-como-puedas-03

Este año estamos de aniversario pues se cumplen 25 años de su apertura, y por eso me apetecía hacer este post, para recomendaros a todos, los de aquí y los de fuera, que no dejéis de visitar este pedacito de historia de Valencia, en el que además los peques se lo pasarán bomba. La verdad es que yo conservo muy buenos recuerdos de este parque. Ibamos mucho los fines de semana y mi hermana pequeña y yo disfrutábamos como enanas. Lo único que no recuerdo haber vuelto a ver abierto, era una zona interior del Gulliver en la que había una maqueta de Valencia en miniatura. A saber que habrá sido de ella.

¿Que os parece el Parque Gulliver?

¿Lo conocíais?

 

4 Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: