Hace cosa de un mes os contaba como estaba yendo el destete por aquí, ahora que ya estábamos en el punto de poder iniciarlo. Como ya os conté, quedando solo tres tomas, mañana, medio día y noche, todas ellas unidas al hecho de dormir, la primera que quitamos fue la de la siesta de medio día. Nos costó mas o menos un mes conseguir que se olvidara de ella totalmente. Pasado ese tiempo, seguimos con la fase dos del destete, quitar la toma de la mañana.
Esta toma es la que solíamos hacer a primera hora de la mañana, que podía ser entre las 5 y las 8 y tras la cual seguía durmiendo ya en nuestra cama. El primer día fue bastante mal, lloraba, pataleaba y se restregaba contra mi. Simplemente tenía sueño y quería seguir durmiendo, del modo habitual, con su teta. Pero había que aguantar el tirón, así que la calmamos y acunamos hasta que se quedó dormida. Esto paso los dos o tres primeros días. Luego, para mi sorpresa, la cosa se tranquilizo y conforme la metíamos en la cama, con solo acariciarle un poquito la barriga se quedaba dormida de nuevo. ¡No me lo podía creer! Con las tres semanas que tardó en acostumbrarse con la toma anterior, que fácil había sido con esta. Pero canté victoria demasiado pronto.
Como unos diez días después, de repente, una mañana volvimos a lo del principio. De repente había vuelto a acordarse de la teta y la reclamaba entre gritos y patadas. Fueron unos días difíciles, en algunos conseguía calmarla y que siguiera durmiendo y en otros no y nos tocaba levantarnos pues se negaba a dormir. No recuerdo cuanto duró esto, pero no fue mas de una semana. Luego todo volvió a tranquilizarse y así hemos seguido el resto del mes.
Durante todo este proceso a ella la hemos visto bien, animada y contenta, como siempre. Quizá un poco más nerviosa los primeros días de cambio de situación, pero nada escandaloso. Curiosamente, durante el resto del día ya no ha vuelto a pedir teta, ni cuando estaba cansada, ni cuando se hacía daño con algo. En esos casos, en los que la teta era tan socorrida, simplemente estando con ella y atendiéndola le era suficiente. Por tanto, la regla del «no ofrecer, no negar» la hemos medio seguido, porque, como ya os dije, aquí no funcionaba demasiado. Así que no he ofrecido y por suerte apenas he tenido que negar.
Viéndolo ahora con perspectiva se me hace todo un logro como estamos llevando todo esto, tanto ella como nosotros. Siempre quise un destete respetuoso para nosotras, pero con lo demandante que es Valkiria nunca tuve claro que lo pudiéramos conseguir. Me moría por tener uno de esos destetes que pasan como si nada, como la cosa más normal y fluida del mundo, en los que incluso es el niño el que decía basta. Y bueno, no está siendo así, pero tampoco es el apocalípsis familiar que me rondaba en mis peores pesadillas. A veces mi sangre andaluza me hace tender hacia un tremendismo dramático exagerado.
Hoy por hoy estamos inmersos en plena fase tres, aunque aún es pronto para sacar conclusiones sobre ella, así que eso lo dejaremos para dentro de unas semanas. Entonces ya os podré decir si ha terminado nuestra lactancia y como ha sido el final de este destete respetuoso.
9 Comentarios
Espero que no sea muy difícil, ánimo!
Gracias guapa! Se me quedaron estos comentarios sin responder y aun no se porque, jejeje, que despiste!
Genial que sólo haya tenido unos días. A veces lo el «no negar» cuesta si, como dices, es muy demandante, pero poco a poco. En unas semanas todo habrá acabado y en unos meses lo recordarás con nostalgia 😉 Un besote
La verdad es que no me puedo quejar de como ha ido y si que es verdad que ahora lo recuerdo con cierta nostalgia, jejeje… Perdona por no contestar antes guapa!
Te iré leyendo porque aunque no soy primeriza no sé gran cosa de destete respetuoso… Con la mayor la lactancia fue un fracaso y el pequeño aún está en fase adicto!
Hombre, yo lo he hecho un poco a mi manera, pero para lo enganchada que era de la teta no ha ido nada mal. Disculpa por no contestar, se me pasaron estos comentarios no se porque…
oooooh!!! Estoy en tu misma piel! A mi también me costo mucho hacer que se olvidara de la teta cada vez que se hacía daño y necesitaba consuelo…hace bastante que lo hemos logrado aunque a la hora del sueño es imposible…antes de la siesta y e la noche quiere teta si o si… y yo he llegado a un limite, no puedo más!
Así que ahora no porque esamos en casa mis suegros y la situación no es la mejor, pero en cuanto logramos una estabilidad y runtina en nuestra nueva casa, creo que empezaremos nosotras también con el destete, y como dices tu, siempre respetuoso! Aunque si con la piccola es al igua que la Valkiria imposible que lo decida ella…y eso que siempre lo he apoyado así, pero no me veo co fuerzas de seguir más!
Ya nos irás contando como avanza! Por cierto, me gusta mucho tu nuevo look del blog 🙂 Besos y feliz verano!
Gracias guapa y perdón por no contestar antes, que despiste!
Pues espero que encontréis casa pronto y podáis empezar porque cuando una está cansada se hace muy cuesta arriba.
Besos reina!
Hola!!! He encontrado tu blog de casualidad y me ha resultado muy interesante, lo que mas captó mi atención fue el «Plan padre». Tengo una bebita de 1 año y dos meses que se llama Ilaria y es muy «tetera» jaja. Va a jardín maternal 8 hs al día por lo que se adaptó a tomar mamadera pero cuando llego a casa es prenderse a su teti de una. Estoy con ganas de destetarla a fines de año pero quería arrancar aunque sea por el destete nocturno. El problema es que esta semana, después de dos sin ir por haberse agarrado conjuntivitis, retomó el jardín y se dió la casualidad que por las noches se está despertando una vez por hora para tomar teta y seguir durmiendo (como si se tratara de teta-chupete ya que no es tanto lo que succiona sino mas bien «tenerla en la boca»). Que decis? Espero a que pase esta etapa y ver que tenga menos despertares para implementar el «plan padre»? Porque Ilaria es como Valkiria, para dormir necesita su teta (en casa, porque en el jardin se duerme solita en su cuna) y yo quiero que deje de depender tanto de la teta y ya vaya tomando mas el ritmo de una niña y no bebé, que trate de conciliar el sueño mediante un cuento o una nana. Muchas gracias!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.