De ruta por Besalú y Gerona

Las vacaciones no tienen para todos el mismo significado. Para algunos vacaciones puede ser explorar nuevos lugares, descubrir el arte y la arquitectura del sitio que visitas o hacer turismo gastronómico y para otros vacaciones son esos días en los que buscar un sitio tranquilo, ya sea en la playa o en la montaña, y dedicarse a no hacer nada de nada. Ambas opciones son respetables, por algo cada uno hace con su tiempo libre lo que le da la gana, pero nosotros siempre hemos sido de los primeros, de los que nos gusta patear, patear y más patear descubriendo cada rincón, eso si, vuelves de las vacaciones más cansado de lo que te fuiste, ¡Pero como lo disfrutas! Ahora, con Valkiria, las cosas no pueden ser iguales, ahora todo va a su ritmo. Pero siempre intentamos, al menos un día, poder hacer algo de turisteo parecido a lo que hacíamos antes, eso si debidamente pertrechados con todos los «por si acasos» convenientes. Este año hemos tenido dos días de ruta, el primero de ellos visitamos Besalú y Gerona.

Besalu-maternidad-como-puedas-01

Ese día nos despertamos prontito, y sin despertador, tuvimos toda la semana a la niña en modo gallo que casi nos despertaba cuando salía el sol. Así que cogimos carretera antes incluso de los previsto y llegamos a Besalú a primera hora de la mañana. Le tenía ganas desde hace tiempo a esta pequeña ciudad medieval, pues en otras ocasiones habíamos estado por la zona pero nunca habíamos logrado visitarla. Es una pequeña ciudad medieval a la que se accede por el punte viejo, que data del siglo XII, desde ahí ya podemos apreciar la panorámica que nos ofrece esta hermosa Vila Condal. La gracia de Besalú no son sus monumentos por separado, que tiene muchos, sino el conjunto que forman todos ellos y que le da al lugar una atmósfera y una mágia especial. Callejeando por sus estrechas y sinuosas calles uno es capaz de viajar en el tiempo e imaginarse en tiempos medievales. Sin duda es un lugar precioso que merece la pena visitar.

Besalu-maternidad-como-puedas-16

– Esta gente tiene un rincón de pensar propio, elevado a la máxima potencia (literalmente…) –

Solo os daré un par de consejos por si os animáis a ir con niños pequeños. El primero es que vayáis pronto por la mañana. Nosotros llegamos sobre las 9:30 y para las 12:30 ya nos estábamos yendo. Esto viene muy bien, ahora en verano, porque te quitas las horas de calor de encima, y además porque puedes explorar el lugar con cierta tranquilidad y sin mucha aglomeración. Cuando nos íbamos llegaba gente a mansalva y eso, bajo mi punto de vista, le quita cierto encanto a visitar Besalú, aunque entiendo que es una gran fuente de ingresos para ellos. El segundo consejo es que dejéis el carro en el coche y porteéis a vuestro peque. Esta claro que hay carros con ruedas neumaticas y amortiguadores que son autenticos 4×4 todoterrenos a los que nada se les resiste, pero aun con un carro de esos, las calles no solo son empedradas, sino que algunas son estrechas, empinadas o llenas de escaleras. Sinceramente, creo que el porteo es la mejor opción para un lugar como este.

Besalu-maternidad-como-puedas-15

Cuando dejamos Besalú, fuimos hacia Gerona, que esta a poco mas de 30 kilómetros. Allí lo primero que hicimos fue buscar un sitio para comer. No entraré en detalles aquí porque ya expliqué en su día en facebook el desagradable incidente que tuvimos en el sitio que paramos a comer, ¡mala elección la nuestra!. Después de comer, decidimos que queríamos ver la catedral, pero como por la zona donde estábamos solo veíamos escaleras (lo de ir sin mapa es muy poco recomendable), dimos un poco de rodeo para dar con un acceso que no las tuviera. Aquí nos deberíamos haber aplicado el consejo que os daba antes sobre Besalú, pero por comodidad para llevar trastos cogimos el carro y ¡no sabéis cuanto nos arrepentimos! Nosotros, que venimos de la ciudad mas plana del mundo mundial, empezamos a subir y subir una cuesta tras otra, cada vez mas empinada, hasta que al final no encontramos más camino que escaleras. Por suerte también llevábamos la mochila y en ese momento me cargué a Valkiria a la espalda y seguimos ruta. Lo que pesa un carro más los mas de 10 kilos de la niña es demasiado peso para tener que subirlo a pulso por no se cuantas mil escaleras. ¡Bajamos la comida a los pies!, pero llegamos a nuestro objetivo. La verdad es que la Catedral impresiona, ahí metida en tan poco espacio y rodeada de tanta escalinata. No me extraña que con ese entorno hayan elegido Gerona para rodar la nueva temporada de Juego de Tronos. Visitamos también los baños árabes, que son pequeñitos, pero tienen mucho encanto y después de tanto pateo decidimos buscar un sitio algo más fresco. Aunque antes nos pasamos por la zona del río para ver las casas y los puentes, incluido el punte de hierro que construyo la empresa del señor Eiffel, el mismo de la torre Eiffel de París.

Besalu-maternidad-como-puedas-17

– A ver quien encuentra al Papá Cascarrabias escaleras abajo con el carro…-

Besalu-maternidad-como-puedas-20

– Aquí servidora tocándole el culo a la leona de Gerona. Se supone que hay que besarlo para volver, pero va a ser que yo ahí no pongo el morro –

Yendo con el Papá Cascarrabias, no nos podíamos ir de Gerona sin visitar el museo del cine, un lugar muy curioso para los amantes del cine como nosotros, lleno de material cinematográfico y cosas curiosas. Es un museo que los niños un poco más mayores pueden encontrar curioso, pues explica los fundamentos de la cinematografía pero a través de artilugios que muchas veces se pueden tocar y en los que se pueden ver cosas curiosas. Para ir con niños pequeños y movidos, como la mía, casi mejor dejarlo. Me pasé el rato persiguiéndola de acá para allá, pero bueno, eso era de esperar. Al menos estuvimos fresquitos.

Besalu-maternidad-como-puedas-18

– Ya la podéis ver en plena acción corriendo como pollito sin cabeza, rodeada de piezas auténticas de lo mejorcito del cine de culto de nuestra generación – 

Para terminar, ya de camino al coche, nos fijamos, mi suegra y yo, en que había una heladería que siempre tenía cola y al acercarnos a cotillear vimos que era una heladería de uno de los hermanos Roca, el que hace los dulces, Jordi Roca. Un sitio pequeño, que yo creo que está hecho a posta lo de que sea pequeño, pero decorado de manera que parece sacado de Charlie y la fábrica de chocolate y con unos sabores de helados la mar de curiosos. Tiramos las calorías del día por la borda y nos metimos entre pecho y espalda un panecillo de helado caliente, una especie de hamburguesa de helado o pastelito de esos que se comía Doraemon. Algo muy original y que estaba muy muy rico.

Besalu-maternidad-como-puedas-21

– Ya podéis ver que Casper a mi lado está moreno… –

Y después de esto ya volvimos para casa, que estábamos agotados, todos. No visitamos muchos lugares y gran parte de ellos solo los vimos por fuera, mientras paseábamos con Valkiria, que ando como la que más. Pero fue un día diferente con ella y así la vamos acostumbrando al tipo de turisteo que nos gusta en esta familia, para que no le pille desprevenida.

¿Conocíais estos lugares?

7 Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: