En esta vida todo tiene su principio y su fin. Todo empieza y acaba, es el ciclo natural de las cosas. Y si los inicios de nuestra lactancia no fueron fáciles, el fin de la misma no ha sido tan difícil ni tan apocalíptico como yo me imaginaba. Llegó el momento del destete total, después de varios meses de ir quitando una toma tras otra y, mirando atrás, creo que dentro de lo que cabe ha ido bastante bien. Os cuento como fue la fase final de nuestro destete respetuoso.
Había pasado un mes desde que quitamos la toma de la mañana y ya solo nos quedaba la toma de antes de ir a dormir. Hemos ido a mes por toma, que igual es mucho, pero ella lo ha llevado bien y mis pechos han tenido tiempo de volver a su sitio (más o menos…). Faltaba una semana para irnos de vacaciones con los suegros a ver a la familia. Allí no íbamos a poder seguir el ritmo ni la rutina normal de casa, así que decidí que había llegado el momento de quitar esa última toma y decir adiós definitivamente a nuestra lactancia.
Con todas las ganas que tenía de destetarla, reconozco que los días de antes tenía una sensación rara y justo el día de antes, el día en el que fue la última toma, lo pasé muy muy triste. Supongo que, a pesar de mis ansias por acabar la lactancia, en el fondo sentí que se cerraba una etapa de nuestras vidas, algo que ya nunca más volvería, al menos con ella. Mi niña se estaba haciendo mayor y mi sentimiento de tristeza se aferraba a ese último momento de conexión intima entre las dos.
Y llegó el día en cuestión. Ella pidió teta, como de costumbre y yo le empecé a explicar que ya no podía ser porque mamá estaba cansada y ella ya era mayor. Que mamá iba a seguir durmiendo con ella, que no tenía de que preocuparse. La salvación de aquellas primeras noches volvió a ser nuestra mochila ergonómica, en ella la mecía paseando de arriba a abajo toda la casa. Apenas lloró un poquito los primeros días, luego lo entendió y aceptó sorprendentemente rápido.
Para intentar generarle una nueva rutina y que entendiera mejor las cosas recurrimos a unos cuentos para ir a dormir. Fueron todo un éxito (ya os hablaré de ellos) y durante unas semanas esa fue nuestra nueva rutina. Baño, cena, cuento y a dormir. Solo hubo alguna noche aislada que pidió teta, pero sin llegar a insistir. El hecho de dormirla en la mochila donde podía estar pegadita a mi cuerpo satisfacía su necesidad de apego.
A raíz del destete total si que he notado dos cosas que no se si están directamente relacionadas con el o son simplemente coincidencias:
- La primera es que Valkiria empezó a estar más unida a su padre. Es algo sutil, pero ya no me reclama únicamente a mi cuando quiere algo o se hace daño y necesita consuelo. Muchas veces busca a su padre para que la ayude o para enseñarle algo. Creo que el destete a equilibrado su necesidad afectiva y ahora se siente igual de segura con mamá que con papá.
- La segunda es que coincidiendo con el destete han aparecido las pesadillas, aunque a mi me parece que podría llamarlo terrores nocturnos. Esta es una consecuencia negativa que está teniendo el destete. Esa reestructuración o cambió en su relación de apego conmigo hace que muchas noches se «despierte» (que en realidad no lo está) llorando y pataleando, sin dejar que ni su padre ni yo la cojamos. Es una situación bastante desagradable de la que ya os hablaré mas adelante. Los primeros 15 días era casi cada noche, ahora es más de vez en cuando.
Esta última toma, la que yo pensaba que sería la más complicada de quitar, al final ha resultado ser la más sencilla de todas. Esto me demuestra, una vez más, que las cosas nunca son como nos las imaginamos. Nuestro destete ha sido largo, pero muy respetuoso. Lo hemos hecho a nuestro ritmo y a nuestra manera, pero el resultado ha sido muy bueno y estoy contenta con como ha salido todo.
13 Comentarios
El nuestro aún está por llegar. Yo no quiero negarle el pecho (pese a que hay días en los que de verdad estoy ya muy cansada) pero luego se me pasa todo, porque me sigue facilitando mucho las cosas. Así es que de momento seguimos adelante con la lactancia.
Mientras las dos lo llevéis bien es genial, adelante con ello y que dure lo que tenga que durar. Ya nos contarás, cuando toque, quien ha dicho punto y final…
Yo todavía sigo. Ojalá pudiera reducir algunas tomas pero es como si fuera cada día más tetiadicto. No me suelta! Hago eso de no ofrecer y no negar, pero es que pide a todas horas. Supongo que ya se le pasará esta etapa.
Mientras tu lo lleves bien, no hay problema. Él no creo que vaya a decidir destetarse por el momento por lo que cuentas. De todas maneras, llegado el momento de que lo quieras destetar tendrás que empezar a negarle tomas. Si no pues hasta que el cuerpo aguante, jejejeje
Hola!me encanta leerte,mi nene tiene 21 meses y si me llegan a decir que seguiría dando teta,con lo que costó la lactancia….quiero destetar pero me resulta imposible porque este verano me pide más que nunca… Inicia la Escuela Infantil esta semana por lo que hasta que no esté bien adaptado ,no lo veo factible.Lo que he hecho es que este verano duerme en su cuna adosada a una camita,donde duermo yo porque se despierta mil veces y sin su chupito de teta es capaz de desvelarse y no volverse a dormir..mi idea es cómo tú has hecho,reducir las Tomás hasta que quede la de dormir.Nuestro problema es que come muy poca cantidad de sólidos… Y el drama/familia de que si no le quitas la teta ,no come,etc,etc lo que suma mucha tensión ..sólo las mamis entendemos el sentimiento de pena al dejarlo pero es cómo dices,son etapas y es verdad que me agobio de ver que cumplirá los 2 años y no conseguir destetar…
Lo primero no te agobies, tu mejor que nadie sabes lo que mejor os funciona a ti y a tu hijo. Lo mejor es empezar a quitar las tomas más fáciles y sustituirlas por otros hábitos. Así poco a poco iréis espaciando las tomas. Evidentemente las mas complicadas siempre serán las que van unidas al sueño, para esas mucha paciencia y mucho ánimo. Y tienes razón, mejor esperarte a que este bien adaptado a la guarde para empezar con este cambio tan importante. Espero que llegado el día de empezar vuestro destete vaya todo genial. Si tienes alguna duda, no dudes en consultarme, no soy ninguna experta pero si puedo estaré encantada de ayudarte.
Besos!
Nosotros como te comenté aún seguimos con la lactancia y no veo el final, por una parte creo que me dará pena, por otra, descansaré un poquito porque últimamente con los dolores de espalda que tengo estoy para el arrastre. Me alegra saber que os ha ido bien con Valkiria, ojalá nuestro destete sea sencillo y respetuoso. besitos!
Pues mujer, si estás ya muy cansada igual deberías empezar a reducir tomas, no te digo que lo destetes del todo, pero que lo dejes en las imprescindibles, así luego no será tan duro. Verás como cuando te decidas ira bien. Besos!
Al final lo que importa es que las dos os hayáis encontrado a gusto con el proceso, con vuestro ritmo y vuestros tiempos.
Pues si, eso es sin duda lo más importante! Gracias por pasarte y comentar! 🙂
Yo no puedo estar más de acuerdo, y ésa idea la tengo bastante grabada, de que la lactancia tiene que ser satisfactoria para ambos.. Y entiendo que si ya estabas cansada, era el momento. Porque seguir sin ganas, con cansancio, tampoco creo que beneficie a los niños… Yo tuve lactancias complicadas con dolores asi que fueron mixtas y breves… Lo bueno de las mixtas es que están acostumbrados a bibe y pecho, por lo que basta sustituir las tomas de pecho por bibe y ellos ni lo notan…
Pues si, la lactancia mixta estoy segura de que facilita mucho más cosas… Yo estoy muy contenta de la lactancia que hemos tenido y de como ha ido el destete… Seguir sin ganas no tiene ningún sentido! ?
Hola!!! Qué maravilla de blog! Hoy te descubrí cuando, preocupada por cómo destetar a mi «cucufata», que está semana ha hecho 16 meses, y viendo q llevo 3 dias con 8 despertares y más adicta por la noche que nunca, he buscado en Google el método padre (q una conocida me ha comentado hoy de su existencia mientras las niñas se montaban en el columpio….) y.. he dado con tu blog. Mi cucu durante el dia sólo toma ya la de la siesta. Las otras ni me percaté de como las fui dejando… pero la de antes de dormir es sagrada y las nocturnas alternando con agua son cada vez más pesadas… Me preocupa por ella. Porque no quiero que sea .uy traumático para ella. Por eso pensé que lo mejor seria q lo dejara ella pero como nunca aceptó bibe, era la única fuente de leche aparte de la papilla del desayuno… y así hasta ahora. Intentaré este verano o cuando haga los 2 años que ya lleve 3 meses de guarde, ya q será un gran cambio tb para ella. GRACIAS GRACIAS Y GRACIAS por volcar todas tus experiencias tan bien contadas aquí. Me has sido de ayuda para ver cómo enfocarlo aunque aún no he empezado… FUERZAAAA!!!!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.