Se niega a comer sólidos

Últimamente tengo esta frase rondando por mi cabeza cada dos por tres… Valkiria se niega a comer sólidos. Aunque para sonar menos alarmante aclararé que no es que no coma nada sólido, es que solo come aquello que le gusta y le da la gana comer. Como os decía, esto lleva tiempo preocupándome y sinceramente ya no se que hacer.

El pasado fin de semana, por ejemplo, salimos a cenar con unos amigos a una ludoteca de estas con restaurante a las que vamos los padres (porque allí no se mete nadie que no tenga churumbeles, o al menos un sobrino al que llevar). Hablando esa misma tarde con mi amiga sobre el menú infantil, me dice: «los niños tienen donde elegir, pueden tomar: salchichas, hamburguesa, nuggets o mini pizzas, acompañado de patatas» A lo que para rematar añadio: «Además esta muy bien porque les dan la cena en una mesa aparte todos juntos mientras les ayuda un monitor«. A ver, vamos por partes. Yo ahí veía muchos inconvenientes. Y como una ya lleva dos años con Valkiria, le dije a mi amiga: «Pues no va a cenar porque no come nada de eso«. Mi amiga insistió en que cabía la posibilidad de que se animara a comer al ver a otros niños. Yo le respondí que lo dudaba mucho, en un sitio extraño, con niños extraños y lejos de nosotros. ¡Hubiera alucinado pepinillos!

Evidentemente, como ya podéis imaginar, la cosa fue mas o menos así: momento cena (bastante tarde para su hora normal de cenar), todos los niños sentados. Le ponen el plato con la cena delante, le pedí pizzas a ver si por aquello de que llevan jamón y queso eso al menos se lo comía. Nada de nada. Muerde una patata, la tira. Muerde un poco de pizza, y tira toda la comida fuera del plato. Como comprenderéis y esperándome este panorama, yo me había llevado un potito para ella, porque sin cenar no la iba a dejar. Así que acabé sentada en la mesa de los niños dándole el potito.

Ella hay cosas que si las come tal cual, al menos algo hemos avanzado desde hace seis meses en el tema de la alimentación y las comidas ya no suponen un suplicio ni una pelea. Come arroz, come fideos, los espaguetis le encantan. Come jamón, mortadela, quesitos, pan, galletas y huevo duro. Pero si la sacas de ahí todo lo demás tiene que ser triturado. Alguna vez he conseguido que coma algo de tortilla o pescado rebozado, pero ocasionalmente. No se si es un problema con las texturas, que se niega a probar nada nuevo o que no quiere masticar. Me da la sensación que se aburre de comer y mira que en esta casa esto de comer nos encanta. Lo que me preocupa en realidad, es que ya no se que hacer para enseñarle a comer como debería de hacerlo para su edad.

Valkiria-come-solidos-maternidad-como-puedas_1

– Pan si, zanahoria caca –

Entiendo y asumo que cada niño tiene su ritmo. Se supone que hay que confiar en que ellos comerán cuando tengan hambre, pero es que esta niña nunca parece tener mucha hambre y siempre ha ido tan justa de peso que no me puedo permitir dejarla sin comer. O al menos esa es mi manera de verlo. Aparte, se que hay otras cosas que hacemos que no se deben hacer, como darle de comer viendo la tele, pero durante una época esa fue la única manera de conseguir que comiera y ahora es un mal hábito difícil de quitar.

Buscando información en internet he encontrado de todo aunque poco que no haya probado ya. Lo que si he encontrado es un método para enseñar a los niños a comer del señor Estivill que me parece una autentica aberración, ¡que manía tiene este hombre con los métodos por tiempos!

Intentamos ser un buen ejemplo para ella, cenamos juntos para que nos vea comer a ver si así siente curiosidad por lo que nosotros comemos. Alguna vez ha pasado, pero sin mucho éxito. Tenemos una dieta variada e intento que todos cenemos lo mismo, aunque al final lo suyo tenga que acabar triturándolo. Pero nada de nada. Así que, como ya no sabemos que hacer, hemos pensado dejarla a comer en la guardería el mes que viene, a ver si allí viendo a sus compañeros de clase comer se motiva y acaba haciéndolo. No me gusta delegar este tipo de cosas en otras personas que no seamos nosotros, pero esta situación empieza a desbordarme.

A veces pienso que la culpa es mía, que si hubiera sido capaz de practicar el Baby Led Weaning con ella, hubiera aprendido a comer y disfrutar con la comida, pero ahora ya no tiene ningún sentido lamentarse. Así que estamos buscando soluciones a este sólido problema.

¿Algún consejo que nos pueda ser de ayuda?

¿Como conseguisteis que vuestros peques comieran sólidos?

 

33 Comentarios

  • Animalitostuyyo at

    Uff, Rosquis es como Valkiria, no le saques de los quesitos, jamón y de pasta, alg trocito de pollo o pescado, arroz, plátano y kiwi…pues el resto, si no es en puré, no comería nada de nada, sino que se pone el plato como sombrerete y a jugar con la comida…. Creo que es que nos salieron poco tragones, no crees? Besitos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Poco tragones si, si me leyera mi madre me diría que eso es por las que yo le hice pasar… ¡Ay madre! Habrá que tener paciencia con ellos…

      Deja un Comentario
  • Burbuja at

    Hola!
    Si te sirven de algo yo tengo dos experiencias vividas, no tengo ese problema con mi niña porque sólo tiene 7 meses pero mis sobrinos si,te cuento:
    Los dos al empezar el comedor lo rechazaban e incluso vomitaban. Reaccion de cada madre?? Una le llevó ropa y zapatos limpios para cambiarla y seguir en la guarde( cosa que la niña no se esperaba u llorando se quedó).
    Al otro la madre lo recojió y se lo llevo para casa. Resultado: A la que le llevaban ropita durante tres dis cada vez que vomitaba, hoy por hoy con 11 años siempre ha comido en el comedor de la escuela y el otro al que se lo llevaban a casa cada vez que lloraba xk no queria comer, hoy por hoy tiene 8 años y come lo justito de fritangas nada mas. Espero que te sirva de alguna ayuda respecto a vuestra decision y/o manera de pensar. Te leo siempre ya que mi niña es APLV ;me alegro que la tuya lo haya superadooo! :).

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Hombre yo soy de las que cuando toma una decisión intenta tomarlas con todas las de la ley, es decir, que si la dejamos al comedor, la dejaremos aunque los primeros días le cueste adaptarse. Creo que luego allí la cosa irá bien porque parece que no es la misma niña que tengo en casa por las cosas que me cuentan, jejeje
      Gracias guapa por tu comentario!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • Lydia padresenpañales at

    Vaya! mi hija solo hubiera comido patatas en ese sitio, nuggets y cosas con mucha rebocina no le gustan nada. Con ella tuve la suerte de que fuera comedora, o también quiero pensar que lo hicimos bien con el blw. Con el enano es otra cosa. es un vago no le gusta masticar mucho y come de lo que le gusta, sobre todo carnes , le encantan. Si pruebas a triturar y dejarlo con grumos? en plan un punto intermedio… En algún momento comerá, eso no lo dudes, pero paciencia en el camino!! besos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo creo que va mucho con el niño, el que es de buen comer, lo es. Así que no me quedará mas que tener paciencia. Yo también creo que a Valkiria le da pereza masticar… Y lo de triturar las cosas menos lo probé pero sin mucho éxito, se pasaba la comida escupiendo, un suplicio!
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • yderepentesomos3 at

    Apufffff el tema del comer es peliagudo, yo creo que es una de las cosas que más me preocupan, cuando veo que no come lo paso mal y si ya empieza a escupir o tirar la comida ni te cuento!. Morlita come mejor y más variado en la escoleta que en casa, pero imagino que es normal porque desde los 7 meses que empezó en la escoleta ha comido siempre allí ya que mi horario de curro es de 9 a 16:30. Con ella tuvimos suerte ya que empezó a interesarse mucho por los sólidos cuando nos veía comer a nosotros así que antes del año no era raro verla royendo jamón serrano con sus 4 dientes! Así que ya en el curso pasado decidimos darle menú de niños. De todos modos por ejemplo verduras no come en casa ni pa atrás y en la escoleta se supone que si cosa que no entiendo! En fin yo no probé la verdura hasta los 18 y las lentejas me las comía pasadas por la turmix hasta que me quedé embarazada jejejeje. Besos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Es que en la guardería a veces hacen cosas que en casa ni imaginaríamos. Por eso espero que funcione y empiece por lo menos a querer probar algunas cosas nuevas en formato sólido.
      Los adultos también tenemos tela, jejejeje, pero de cara a ellos debemos de dar ejemplo! 😉
      Besos!

      Deja un Comentario
  • La maternidad de Krika en Suiza at

    No sé que consejo darte porque los míos nunca han comido mal, aunque últimamente el peque cada vez tiene más pijaditas o cosas que no le gustan. Yo obligarles a comer nunca les obligo por supuesto, lo que tampoco hago es otra comida, esto es lo que hay, yo no te voy a obligar a comértela pero otra cosa no le hago ni de coña. Claro, si va justa de peso ya no sé yo como afrontaría el tema. Mucha suerte y que se pase pronto!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo también intento hacer la misma comida para todos, pero con esto de tener que comer triturado es complicado. Cuando ya los niños son mas mayores surgen esas típicas cosas que no gustan. Yo de pequeña odiaba las lentejas, ahora de mayor las como sin problema. todo son etapas, espero que pase pronto, si… 😉

      Deja un Comentario
  • Núria de mamirrachadas at

    Nosotros con Batusi no hemos tenido problema con la comida, de hecho me sabe hasta mal decirte que nos pasaba al contrario, teníamos que esconder ciertos alimentos porque se iba a la cocina y se ponía en un rincón a comer, si si, muy fuerte… Y te digo que tan malo es una cosa como la otra, ya que el pediatra nos dijo que al lorito con el peso de la niña…

    Ahora hemos pasado una racha en la que no quería comer de nada, sólo cochinás y guarrear en la mesa, a Batusi le motiva mucho el que sea ella la que coma, es decir, coger el tenedor, la cuchara, y aunque aveces coma más el suelo que ella, eso nos ayudó mucho en esta etapa que te comento, ahora ya ha vuelto todo a la normalidad, no se, intenta que coma de tu plato, igual eso le motiva, pero no te agobies que son épocas que pasan, ya verás como acabará comiendo de todo

    ¡Ánimo!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Eso es lo mismo que le pasa a la hija de mi amiga, que nunca ha tenido problemas para comer, al revés, tirando a comilona… Es una suerte la verdad, aunque tengas que controlarle un poco que no se pase.
      Lo de dejarla que coma ella lo hacemos pero no parece que le motive mucho, se pone a jugar a comerse el mango de la cuchara, lo que sea menos comer… En fin, me imagino que con el tiempo la cosa mejorará, o eso espero.
      Gracias guapa!

      Deja un Comentario
  • Nueve meses y un día después at

    Ay, qué mal rato. A mí me parece buena idea lo de la guarde porque tal vez viendo a los demás como tú comentas. Entiendo que agobie pero si piensas lo que hablaba hoy con unos compañeros igual te ayuda un poco: ¿a cuántos adultos conoces que no coman y les guste prácticamente todo y, por supuesto en estado sólido? A uno o ninguno. Es excepcional. En cambio es frecuente en los niños.
    Los peques perciben nuestra angustia y deben de nacer predispuestos a jugar al mundo al revés así que tú tranquila y visualiza a Valkiria hecha uña veinteañera zampando de todo. Jejeje.
    El Santo come de lujo. Puede que porque hicimos BLW, aunque a nuestra flor, la verdad, y porque desde el principio procuramos comer juntos y lo mismo. O igual porque es así y hubiera dado igual haberlo hecho de otra forma. Nada es garantía de nada así que uno nunca sabe.
    Ánimo, paciencia y mucho uuuhhhmmm qué rico y a ver si se va picando jajaja.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Eso es cierto, con el paso de los años acabará comiendo de todo, pero ahora me desespera tanto! En fin, será cuestión de paciencia, jejeje, y no sabes la cantidad de uuuummmmm que rico puedo llegar a decir en un día, sobreactuacndo y todo! jajajaja (Pero creo que no cuela mucho…)

      Deja un Comentario
  • Paula at

    Se acostumbran, el mío tiene seis y si bien no come todo «triturado» tiene clara preferencia por la comida que menos le complica comer. Masticar demasiado parece darle pereza y los vegetales hay que camuflarlos. Me pregunto si por el miedo de que se atraganten (cada vez con más cosas) no estaremos afectando los hábitos alimenticios de los bebés.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues la verdad es que no se si en general, pero en mi caso en particular puede que si. Ese fue el motivo por el que no hice BLW y quien sabe si, si me hubiera atrevido, ahora la cosa sería bien distinta…

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    No te culpes de nada criatura. Nosotros hicimos BLW mixto desde los 6 meses y con él seguimos Cosas como las verduras, que antes se comía estupendamente en trozos, ahora o las trituras u olvídate de que le entren en la boca. Hay días que reniega de ciertos alimentos y a la semana siguiente los vuelve a adorar. Con el pescado tiene un amor odio que cambia por horas (sin exagerarte). Si necesita comer más cosas trituradas pero sin forzar ¡el caso es que coma! O prueba a picar la carne y demás en trocitos muy finos sin llegar al puré, con mi bichilla me funciona.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Si ese el el caso que si le trituro la comida come super bien, no hay dramas y todo para adentró. Pero cuando tiene que masticar la cosa se complica… Lo de partir las cosas pequeñas lo he intentado, pero ni las prueba, curiosidad 0. En fin, paciencia!

      Deja un Comentario
  • nosoyunadramamama at

    ufff, yo no tuve ese problema, es más, mantuve los triturados mucho tiempo porque quise yo, por auqello de que creo que comen más completo y obtienen más nutrientes con un buen puré que tenga de todo… pero no me ponen pegas y hasta Gabriel, con 10 meses, le hinca el diente a los bocadillos de sus hermanos, aunque ya te digo que yo sigo con purés y papillas casi todos los días… Mira, yo creo que si le gustan más los purés, pues a lo mejor deberías seguir con ellos, a lo mejor d ela noche a la mañana pega un cambio…pero no sé qué consejo darte, la verdad!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      En eso también tienes razón, a ella los triturados no le suponen ningún problema, y yendo justa de peso, así me aseguro de que come de todo y la cantidad que debe de comer. Igual debería de agobiarme menos y simplemente dejarlo fluir, pero hay veces que la presión exterior me puede… 🙁

      Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Poco consejo puedo darte por que a mi me pasa el contrario si la dejo es capaz de merendar hasta 6 veces, si si que lo he comprobado, pero mi sobrino V fue mal comedor, llegamos hasta cantar y bailar en la mesa para distraerlo y hasta ahora que ya es adolescente y por el mismo decide, lo que le hizo mucho bien fue el deporte le daban ganas de comer y el verano en el pueblo, el resto del año al comedor se quedaba sin patio por que no terminaba a tiempo, creo que no te he ayudado nada, pero bueno mucho animo y se le pasara, una cosa si se me ocurre, por que no te «ayuda a cocinar» igual así le llama la atención y se lo come ella solita, ya nos cuentas que tal la comida en la guarde. Un beso!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues mira eso de que me ayude a cocinar no lo he probado, bueno, solo una vez con magdalenas y fue bien, así que igual lo intento con comida normal, aunque aun no se muy bien como porque aun es pequeña… Pensaré en ello! 😉

      Deja un Comentario
  • marilia at

    Me siento muy identificada con lo que cuentas;creo que el ser madres informadas es bueno porque la información es poder pero nos hace padecer en balde muchas veces, quiero decir que otras madres no hacen nada especialmente y sus hijos repiten plato.Mi nene tien 23 meses,seguimos la lactancia porque necesita el pecho para dormir y además hace muchas tomas, más ahora con la adaptación a la Escuela Infantil. Le di mil vueltas a dejarle en el comedor y ha sido buena decision,come mitad plato,para sus educadoras es poco pero va en progresión, porque maneja los cubiertos y se motiva a comer al ver los nenes.,El nunca quiso triturados y era una lucha por entretenerlo y comer también lo tenía que dejar a cargo de abuelas y cada una lo hacía a su manera.Lo de fase tablet con pocoyo ya lo hemos pasado y al final es peor porque se emboban.El caso es que le salieron las primeras muelas recientemente y se cansa de masticar aunque no quiere purés si no de nuestra comida (intente blw pero me daba miedo y al tener que dejarlo con abuelas, no era viable)el caso que come 3 cucharadas y arroz,queso,pan ,hamburguesa y fruta según le de,hay días que te desesperas encima el está bien de peso ,siempre sobrado,y claro está más estancado desde verano…la pediatra le echa la culpa a darle pecho pero tu pudiste destetar a Walkiria y no ha sido la panacea.Sigue comiendo en familia,dieta sana y variada, creo que acabarán comiendo. Mi marido y yo éramos terribles para comer de peques…jaja puede tener que ver

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      jajajaja, yo también era malísima comiendo y mi madre dice (medio en coña, medio en serio) que esto que pasa ahora es castiguito divino… Que puñetera es!
      Lo de que si lo destetas mostrará mas interés por la comida o crece más, ya te digo yo que no. A valkiria le encantaba el pecho, siempre fue super demandante, pero destetarla no ha cambiado en nada su relación con la comida. Tu sigue con la lactancia el tiempo que quieras, digan lo que digan!

      Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa una mamá at

    voy a intentar resumir el caso de mis dos joyas…para que no quede un comentario larguísimo.
    – La mayor era como valkiria. Solo comía triturado, hasta pasados los dos años. A ella le salió el primer diente a los 13 meses y pensamos que sería por eso…pero el hecho es que triturado se come más rápido y a ella solo le interesa terminar y levantarse. Lo único que comía entero eran magdalenas y galletas. y chocolate claro. Lo demás triturado. Pero comía de todo! Daba igual lo que le pusieras al puré, ella se lo comía feliz: fuera verde, naranja, blanco, daba igual. Un buen día, ya en la guardería (al principio en la guardería le trituraban la comida solo a ella) empezó a picotear la comida del vecino, y le empezaron a poner la comida parte triturada y parte igual que el resto. Y así empezó a comer entero. Debía tener 2 años y 4 meses, aprox. Pero entonces dejó de comer verduras, legumbres, carne y un largo etcetera…y así sigue. Ahora no puede ni ver un pure…a veces pienso que no me hubiera importado que fuera comiendo purés hasta los 5 jajaja. Y ella también ha sido siempre del percentil más bajo de peso.
    – La peque…la peque por intolerancias alimentarias un buen día dejo de comer. Ella come solamente sopa casera, yogur, cereales (tipo papilla) y algunas frutas en papilla. Lo que puedes conseguir que mastique son galletas, chocolate o bizcocho, y nada más. Tiene 3 años y medio…y la verdad, no creo que vaya a comer como los de su edad pronto. Pero dejamos de preocuparnos. Esta sana y ella es feliz así, que el tema de la comida la ha tenido de muy mal humor mucho tiempo. Cuando cenamos fuera o vamos de boda, le llevamos su comida.
    un abrazo!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues si, Valkiria es como tu mayor, a ella también le gusta todo mientras sea triturado, la verdad es que no le hace ascos a nada, le cuesta la primera cucharada, pero luego ya genial. Espero que el comer a trozos no cambie eso en un futuro, pero imagino que en parte es normal. En las cosas que nos gustan o nos disgustan también intervienen las texturas, a mi por ejemplo nunca me han gustado los guisantes por eso… En fin, veremos como evoluciona la cosa!
      Besos guapa!

      Deja un Comentario
  • judit at

    Hola! Nosotros hemos tenido los mismos problemas (aun siguen ;)) pero la verdad que del verano a aquí come mas solidos. Yo no hice nada especial, solo le empecé a ofrecer mas cosas en trozos. Pero como verduras y frutas no quiere nada a trozos pues en papilla, pero de segundo algo a trozos… Y si no come es pq no tiene hambre aunque nos cueste aceptarlo. Te recomiendo «se me hace bola» de julio basulto, me lo estoy leyendo y la verdad que tranquiliza mucho.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues tomo nota de la recomendación porque me encanta como habla ese hombre. Gracias por el comentario guapa! 😉

      Deja un Comentario
  • Educacion-emocional at

    Yo creo que lo mejor es que las comidas las realice con los padres, pues aprenden por imitación y exponiéndole a nuevos sabores, colores y texturas. De ese modo lo irá haciendo de forma paulatina. Y paciencia. No queda otra. Todos aprenden, unos antes, y otros después

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Lo se, eso llevamos intentando todo este tiempo. Y seguimos haciendolo en las cenas. Espero que lo de dejarla en la guardería sirva de algo, sino me la volveré a traer a casa a comer.
      Gracias por comentar! 😉

      Deja un Comentario
  • Comiendo en el comedor del cole - Maternidad como puedas at

    […] esto viene, algunos ya lo sabréis, a raíz de un post que escribí hace unas semanas sobre lo que nos estaba costando que Valkiria comiera sólidos. Como ya no sabíamos que más hacer, optamos por pedir ayuda a las chicas de la guardería y […]

    Deja un Comentario
  • BLW La Aventura (Itzel) at

    Hola guapísima!! Como siempre primero no culparte, no es por no haber practicado BLW, no te agobies penando en ello, las decisiones que tomas son siempre buscando lo mejor. A ver la transición a sólidos puede tener esto, algunos peques la llevan más rápido y otros más lento, tú misma lo has dicho, no es que NO como nada sólido, por lo tanto no es un problema físico que le imposibilite morder o tragar; método Estivill caca caca caca jajajjajaa este señor no sé porque le permiten seguir escribiendo todas las tonterías que salen de su cabeza. Lo siento mucho que no haya fórmula secreta, solo queda lo que hasta ahora haces, paciencia, ejemplo, ofrecer, no obligar y lo único sería buscar que ella participe de la preparación de los alimentos, muchas veces eso les atrae al pensar que es algo que ellos han hecho y les suele animas a comer; otra es comer junto a peques de su edad que ya coman todo en sólidos y la imitación haga efecto. Te aseguro que este agobio pasará y pronto verás a tu peque comer igual que todos. Besos guapa

    Deja un Comentario
  • Cuando dejé de obligarle a comer | Maternidad como puedas at

    […] os decía antes, nunca ha sido de comer mucho. Hemos pasado fases muy complicadas, como cuando se negaba a comer sólidos. Y, aunque todo acaba pasando, siempre te queda un regusto amargo al pensar que porqué tu hija no […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: