Trio Bébé Confort Streety plus

Parece mentira que a las alturas que estamos de crianza y de blog, aun no os haya hablado de nuestro carro, el modelo Streety Plus de Bébé Confort,  y ¡mira que le estamos sacando provecho! Con el tute que le estamos dando no se si llegará para el siguiente bebé, pero a este carro hay que hacerle un monumento o por lo menos un entierro vikingo cuando pase a mejor vida.

bebe-confort-pack-trio-streety-plus-confetti-foto-83744

Recuerdo el momento de ir a mirar carros como una de las partes mas complicadas y confusas del embarazo. Sinceramente, nunca me había parado a pensar en la cantidad de variables y posibilidades a tener en cuenta. Y, por supuesto, tampoco me imaginaba que hubiera carros que pudieran llegar a costar más de 1500 euros. Monísimos, eso si, pero caros carísimos. Total, que allí que nos fuimos nosotros a una gran tienda de puericultura con los suegros, que nos iban a regalar el carrito, y cuando la muchacha empezó a preguntarnos y recitarnos todas las opciones, creo que se nos quedó a todos la misma cara de «¿Eing?» a los cuatro. Así que después del mogollón de información, nos fuimos con algunas cosas claras y otras muchas para debatir mientras tomábamos un café.

Llegamos a una serie de requisitos mínimos: Que fuera un trio, que tuviera un plegado de paraguas lo mas compacto posible y que pesara poco. La primera era por un tema de economizar y no tener que andar comprando las cosas por separado. Lo del plegado era por el tamaño del maletero de nuestro coche. Y la cuestión del peso era porque teníamos intención de usarla mucho tiempo y prescindir de la silla ligera.

Con estas cosas claras volvimos a la tienda y la dependienta nos recomendó el  trío Bébé Confort Streety Plus. A nosotros nos pareció que cumplia con todos los requisitos que necesitabamos y añadía algunos más. Además tenía un precio mas que razonable, 600€ que se quedaron en 500 € porque estaban de rebajas. Ahora, dos años después de uso continuo, vengo a contaros mis conclusiones:

Trío:

Lo de que vengan las tres piezas está bien, aunque no todas ellas se usan igual. El capazo apenas llegamos a usarlo unos cuatro meses. Valkiria no quería estar allí metida, lloraba como una descosida. ¡Ella quería ver mundo! Luego la pasamos a la silla en modo reclinado y mirando hacia mí, y cerca del año ya le dimos la vuelta mirando hacia la calle. Está muy bien que tengas esa opción de llevarla mirando hacia un lado o hacia otro porque cuando son muy peques es preferible que te vean y tu poder verlos a ellos claro. El huevo o maxicosi también lo usamos bastante, aunque sólo para los viajes en coche.

Todos sabemos que este tipo de asientos no son recomendables para llevar a los bebés de manera habitual, sobretodo los primeros meses de vida (y hay mucha gente que, curiosamente, desconoce este dato…). También tengo que decir que, aunque lo aguantamos todo lo que pudimos para luego comprarnos ya directamente la silla de coche a partir del grupo 1, Valkiria no iba demasiado contenta ahí dentro porque quedan muy recogidos, si, pero van excesivamente tumbados y cuanto más mayores se hacen menos les gusta eso. Con el siguiente no creo que lo usemos tanto tiempo la verdad.

Maternidad-como-puedas-carro-streety-01

Movilidad:

Digan lo que digan por ahí, a mi me parece un carro de lo más manejable. El manillar corrido te da la posibilidad de llevarlo cómodamente con una sola mano y como de tamaño es bastante pequeño se mete casi por cualquier sitio. Como único inconveniente diré que el carro es 100% urbano, es decir, tiene unas ruedas que están hechas para cuidad y no admiten terrenos agrestes o empedrados. Así que depende de donde vivas esto puede ser un problema. El tamaño de sus ruedas es pequeño, lo que en muchas ocasiones hace que se atasque en los baches que puede haber en las aceras.

A mi personalmente no me gustan los carros de ruedas enormes, pero creo que a este igual le harían falta unas ruedas un poquito más grandes para superar los obstáculos con más facilidad. ¡Que a veces se atasca hasta en los bordillos de las aceras! No hay que pasarse de urbano y mini…

Plegado:

La verdad es que este factor fue determinante a la hora de elegir. Teniendo un coche pequeño el que se plegara estilo paraguas era una gran ventaja. Si bien es cierto que nosotros acabamos por no plegarlo unido a la silla, siempre lo desmontamos, porque aunque ocupa más, está ya tan trillado que de la otra forma no acaba de plegar del todo. Luego, a la hora de abrirlo, ese grácil y rápido movimiento que hacía la dependienta para abrirlo con una sola mano y dos gestos de pie, a mi no me llegó a salir nunca, no se si por torpe o porque con el tiempo los engranajes pierden fluidez. Aún así se pliega y se despliega muy fácilmente.

Maternidad-como-puedas-carro-streety

Tamaño y peso:

Aparte del tamaño plegado también fue importante el tamaño en general. Yo no quería ir por ahí con un tanque, quería algo lo más pequeño posible para poder ir por todos lados. Además, como lo de gastarme un dineral en un trio para luego a los meses cambiarme a una silla ligera y dejarme otra vez la pasta, siempre me pareció una locura, ya buscamos un carro que fuera lo más ligero posible, para poder usarlo durante todo el tiempo que necesitaramos de él y así prescindir de comprar la famosa silla ligera.

Accesorios:

Otra de las cosas geniales de este carro es que tiene una cesta muy grande y con un acceso muy bueno. La he gastado tanto que la tengo hecha polvo. Tengo que hacer un trabajo de restauración porque la he dado de si de usarla para llevar media casa a cuestas. ¡Carro caracol! Aparte, el trio incluía la bolsa del carro, que es sencilla pero está bastante bien y la tapa se quita y hace las veces de cambiador. Lo único que le añadiría sería cremallera al bolso. Y para completar también traía burbuja de lluvia. Aquí la verdad es que llueve poco, pero nos ha salvado de mas de un remojón y es fácil de poner y quitar (aunque el primer día no lo tenía muy claro…).

Diseño:

Esto es lo que menos peso tuvo a la hora de elegirlo, pero si que teníamos muy claro que queríamos un carro lo más neutro posible, para luego poder acoplarle los accesorios, sacos, esterillas, etc… que más nos conviniesen dependiendo del sexo del bebé. Cuando nosotros lo compramos había mucha gama de colores a elegir, desde negro total hasta vaquero, pero nosotros elegimos un modelo en gris con algunos detalles en colores, el modelo Confetti.

bebe-confort-streety-confetti

Conclusión:

Nosotros, en general, estamos muy contentos con el Bébé Confort Streety Plus porque esta resistiendo como un campeón todo el tute que le estamos dando y ya son dos años largos. Si que hay cosas que cambiaríamos, pero como las cosas que nos gustan superan a las que no nos convencen, podemos catalogarlo como una buena compra. Si tuviera que puntuarlo sobre 10 le daría un 8.

¿Creéis que el trío es una buena opción?

¿Que os parece el Bébéconfort Streety plus?

*Post NO patrocinado

 

9 Comentarios

  • AnimalitosTuyyo at

    Nosotros teníamos también trío de Bebé Confort en rojo, el «huevo», o sillita del coche de recién nacido, que al final le dimos más uso que al «capazo», porque éste no nos cabía en el ascensor, y la silla de paseo, que le hemos dado un gran rendimiento hasta ahora, ya que Rosquis la quiere cada vez menos. Es una muy buena marca! besitos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Nosotros también estamos muy contentos… Y en rojo también es muy bonito, nosotros lo estuvimos barajando, pero al final ganó el gris, jejeje

      Deja un Comentario
  • lydia padresenpañales at

    También dijimos un carro tanta pasta? Nosotros no. Y al final casi 1000. Nosotros necesitábamos buenas ruedas y suspensión. No compramos grupo 0 directamente silla 0-1. En estas compras depende tanto la vida de cada padre para elegir

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Claro! Es fundamental el ritmo y el ambiente por el que se mueven los padres para comprar el carro adecuado, por suerte hay taaaanto donde elegir! 😉

      Deja un Comentario
  • Nueve meses y un día después at

    Nosotros también nos hicimos con un trio y creo que el que elegimos fue un acierto total en todos los sentidos. Poco antes del año y medio es verdad que lo hemos cambiado por una silla más ligera porque no hay color en el plegado y a la hora de subirla y bajarla del coche. El vuestro me ha gustado mucho estéticamente.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Al final parece que casi todos caemos en lo del trío. Yo creo que a estas alturas la silla ligera ya me la ahorro, a no ser que alguna marca tenga la bondad de regalarmela, jajajajaja

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    Yo lo valoré porque no era de los modelos caros, pero el diseño no me gustaba (perdona la sinceridad) así es que al final ni siquiera lo vi en vivo y en directo porque en fotos ya no me convencía. Y yo quería ruedas grandes ¡al menos dos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Tranquila mujer, si para gustos están los colores. A mi el tema de la estética me pesó poco, y este carro es bastante sencillo, no es especialmente precioso, pero a nosotros ya nos iba bien. La suerte que tenemos es que hay infinidad de modelos en el mercado para todos los gustos!

      Deja un Comentario
  • Sillas de paseo a partir de 15 kilos - Maternidad como puedas at

    […] que se niega a usarla. Así que así estamos. Nuestro carro nos ha salido muy bien, compramos el trio Streety plus de Bebé Confort, pero ahora ya empiezan a pesarme demasiado los 11 kilos de silla, junto con los de la niña, por […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: