Consejos de padre (29): Hablando en clave

Los niños de dos años son auténticos espías en potencia y tienen mucho peligro, pero mucho mucho! La clave está en que, aunque parezca que no, tienen la antena siempre puesta y el oído fino de la mejor portera de escalera, ríete tu de radio patio! Por eso, cuando los niños se acercan a esta edad, los padres empezamos a desarrollar todo un nuevo lenguaje codificado para poder seguir hablando de lo mismo pero sin que ellos se queden con la copla, ¡Y que difícil es eso! Casi casi tan complicado como aprender elfico o klingon. Más que nada porque los códigos van surgiendo sobre la marcha y la telepatía entre los padres es inversamente proporcional a las horas de sueño. ¡Un caos!

Al modo antena parabólica se le une la explosión del lenguaje y para que queremos más. Ahí es donde realmente está el problema, porque ya no es que se queden con todo, sino que lo largan todo. Así, ¡sin filtro! Y eso nos puede llevar a situaciones de lo más divertidas o embarazosas, depende de lo que se trate.

En nuestro caso aun no hemos tenido ninguna memorable, pero hace unos días, sin ir más lejos, en la guardería de Valkiria todo el mundo se enteró de que una madre estaba embarazada de nuevo porque su hija se lo dijo a una amiguita. Lo mejor de todo es que ellos no le habían dicho a la niña que estaban esperando otro bebé, ella misma lo había pillado escuchando alguna conversación entre ellos y mismamente lo largó. Pasar no pasa nada, pero entiendo que ellos no tenían intención de decir nada aun pues están de pocas semanas.

Nosotros, por si las moscas, ya estamos preparándonos para la campaña de navidad, porque claro, ahora ya no se pueden decir ciertas palabras y a todo hay que buscarle un sinónimo inofensivo. Nada de comprar regalos, ahora se le piden a los reyes y nada de compras navideñas, ahora se escriben cartas y se encarga a los pajes reales. No vaya a ser que el churumbel acabe pillando rollos y preguntando cosas difíciles de explicar. Más vale prevenir que curar y establecer unos buenos códigos, que sino puede que luego haya que dar más explicaciones de la cuenta.

¿Habláis en clave con vuestra pareja sin que se enteren los niños?

¿Os han metido en alguna situación comprometida?

consejos-de-padre-clave

6 Comentarios

  • Animalitostuyyo at

    Jajaja, q buenoooo! Ese lenguaje clave, todo lo traen los Reyes Magos, claro q sí 😉 Suerte q Rosquis no habla, xo pienso q entiende demasiado pq ya señala en los catálogos de juguetes. Besitos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      No te fíes de que no habla que el día menos pensado te sorprenderá, jejeje, ya lo verás, y tened cuidadito con vuestras palabras! 😉

      Deja un Comentario
  • Ye at

    Que risa el nuevo lenguaje a implementar, y gracias por el consejo, en casa aun mis niñas tienen 13 meses por ahora no hablan pero si nos hemos dado cuenta de como imitan todo, están en esa etapa, el otro día peliando con mi compu por un archivo perdido , me tape la cara y gritaba de la rabia y unas de mis niñas me veía y agarro sus manitas y se tapo la cara de la misma manera y hacia grrrrrre…. me he quedado pasmada, ya se que hay que cuidar nuestro comportamiento delante de ellas.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Si hija si, somos sus espejos donde mirarse, por eso hay que tener tanto cuidado con lo que se dice y lo que se hace, y tu teniendo dos el día que se lancen a hablar doble peligro! jejejeje

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    Yo tengo que idear un idioma así, porque igual que mi bichilla parece un loro repitiendo palabras, hay dos tacos (que no citaré aquí) que se le han grabado a fuego en esa mente y en esa lengua de trapo. Creo que la gente no la entiende cuando los suelta ¡pero nosotros sí!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues si, hay que diseñar un lenguaje codificado… y lo de los tacos, en fin, yo ahora digo mucho leche y ostras… pero de vez en cuando alguna otra cosa se eme escapa, es inevitable!

      Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: