Una vez más vuelve al blog la sección Leyendo en familia en la que analizamos libros para los más peques de la mano del club de lectura de Boolino. En esta ocasión con un cuento clásico, Ricitos de oro y los tres ositos. Una historia de las de toda la vida que nos deja varias moralejas para explicarles a nuestros hijos.
Este libro pertenece a la colección «El jardín de los cuentos» que consta de adaptaciones de cuentos y leyendas de culturas muy distintas, con la finalidad de transmitir valores que son universales a todos los niños del mundo. Dentro de esta colección también podemos encontrar «El flautista de Hamelin», «La serpiente de colores» (cuento africano) o «El pincel mágico» (leyenda china), entre otros. Toda la serie está escrita por Nathalie Pons, con un lenguaje muy asequible a los niños y una narración muy amena. Las ilustraciones son de Marta Antelo y no me pueden gustar más, están llenas de colorido y son muy dulces.
Creo que no hay nadie que no conozca la sinopsis de este cuento. Una niña que sale de su casa a jugar y acaba metiéndose en casa de unos ositos en donde va destrozando cosas (¡liandola parda!).
La verdad es que no tenía muchas esperanzas en que Valkiria me dejara que le contáramos este cuento, pues tiene mucho más texto de lo normal para ella. Y es que este libro esta recomendado para niños a partir de tres años y, como sabéis, Valkiria acaba de cumplir dos. Pero sorprendentemente, no solo nos dejó que se lo leyéramos prestando atención, sino que se animo a contarnos ella algunas páginas mientras yo moría de orgullo materno. Como esta niña se está criando bilingüe castellano-catalán, hace unos pupurris que son pá comérsela y su cuento empezaba así: «Hi havia una vegada, una nena al bosque a jugar!…». Luego le encanta la parte del libro donde se ven los tres cuencos de sopa, las tres mecedoras y las tres camas, y ella repite con emoción: «Grandeeeee» «Petitaaaaaaa» (pequeña).
Al final del libro vienen unas indicaciones para poder trabajar sobre el cuento con los niños, con varias preguntas y actividades. Esto me parece que esta genial pero para niños mas mayores que mi hija. También incluye unas marionetas de dedo recortables, para representar el cuento con los niños y así hacer del momento de la lectura algo diferente.
En general me parece que lo mejor que tiene este libro es que lo podemos usar para transmitir valores como pedir perdón o cuidar las cosas ajenas, aparte de las ilustraciones. Además esta a un precio muy asequible, solo 5,90 euros. Lo peor es que es un cuento de páginas de papel y para niños pequeños puede ser poco resistente.
¿Que os ha parecido este libro?
¿soléis contárselo a vuestros peques?
Sin Comentarios
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.