¡Atención! ¡Peligro! ¡Warning! Busquen refugio seguro y almacenen toda la paciencia posible porque… ¡Las rabietas ya están aquí! Como dice el refranero español: «Que Dios nos coja confesáos» (No soy nada religiosa, que conste, pero me va mas un refrán que a un perro un hueso). Y para hablarnos de esta divertidisima etapa, aquí viene el Papá Cascarrabias con otra de sus viñetas de Consejos de padre.
Para ser honestos, los primeros vestigios de rabietas los tuvimos este verano cuando aun no habíamos llegado ni a los 2 años (los supuestos terribles dos). En ese momento era algo muy esporádico, pero nuestra querida Valkiria, que genio tiene para parar un carro, ya dejaba entrever que lo íbamos a pasar pero que muy bien (modo ironía ON).
Conforme hemos ido avanzando en el tiempo la cosa se ha ido volviendo más peliaguda y uno nunca sabe por donde va a saltar la liebre. De repente todo esta bien, todo son sonrisas y a los cinco segundos ¡Zasca! ¡Pataleta al canto! Te sientes como Tom Cruise en Misión Imposible intentando manipular una bomba para que no explote. Escenarios hay mil: desde el momento «vamos a salir de casa pero no, ¡peligro! hay algo que la niña quiere y nadie sabe el que«, hasta «tu no, yo sola tengo que (rellenar en la linea con lo que sea) y si no me dejas, aunque no de pie con bola y tengas prisa, la lío parda«. Lo mejor es intentar evitar las situaciones mas potencialmente generadoras de rabietas, pero eso no es tarea sencilla.
La verdad es que esta pequeña adolescencia nos pone a los padres en mas de un compromiso y los adultos somos los primeros que tenemos que aprender a lidiar con estos momentos sin ponernos a su altura e intentando amansar a las fieras en la medida de lo posible. Pero… ¡Que complicado es esto a veces!
Nosotros estamos en pleno proceso de aprendizaje, que de todo hay que saber, y esta semana tenemos escuela de padres en la guardería justo sobre este tema en el que la psicopedagoga nos dará unas pautas para intentar superar esta fase en familia.
¿Como llevasteis las rabietas?
¿Os han puesto vuestros peques en más de una situación complicada?
10 Comentarios
Rosquis es como Valkiria, una auténtica bomba de relojería que no sabes por dónde te va a saltar y es realmente complicado a veces gestionar y reconducir las rabietas, es más bien, a veces, cuestión de anticiparse a ellas, aunque no siempre se ven venir…es difícil con estos peques. besitos!
Lo de anticiparse es un método para sobrellevarlas, pero no siempre es fácil la verdad.
Paciencia, jejeje Besos!
Ay queridas rabietas!! Yo en la supuesta edad en la que me tocaban la verdad es que sólo pasé 3, no me podía creer la suerte que había tenido con esa fase, pero mi adorable hijo me tenía reservado lo mejor y ahora a sus 4 años y medio, con la entrada al cole, es cuando tiene su adolescencia precoz en todo lo suyo, bien lo sabe dios (aunque tampoco soy religiosa). Con el peque a sus 3 años y medio todavía no he sufrido rabietas, ya veremos el año que viene cuando entre al cole, uf, qué duro es!
Al final pasan todos por ahí, mas tarde o mas temprano. Y en el fondo es bueno para ellos pasar por eso, aunque nosotors lo pasemos mal. Forma parte de su desarrollo psicológico normal.
Ánimo guapa!
Ay, como te entiendo. Estamos en la misma fase y llevamos un tiempo pese a que acabo de cumplir 21 meses hace pocos días. Además estamos en el momento «no» por defecto.
En el blog dejé un post con #mierderconsejos que nos están sirviendo para sobrellevarlas bastante bien. si te interesa, ya sabes Ahora mismo lleva unos días más tranquilo. Tal vez sea por cómo lo hacemos…. Quiero pensar que sí. Ja,ja,ja.
Cuéntanos lo que os comenten en la guarde si puedes, por favor, que así aprendemos todos. Je,je,je.
Un besote y ánimo.
Pues voy a ver tu post, a ver si me ayudas, jejejeje…
Tengo pendiente un post sobre el tema, si no es esta semana será la siguiente 😉
Besos guapa!
Uff Nosotros estamos ya en esa época de rabietas.. Ahora mismo, mientras comíamos (bueno comer yo) se ha puesto a llorar y gritar. Lo llevo como puedo intentando ver como calmarle, y cuando termino de comer le dejo a solas (aunque cerca para verle) y el tío deja de llorar y se pone a comer! Me que quedado alucinada! Las demás pues como puedo intento distraerlo con otras cosas que le gusten mucho.. o abrazarle hasta calmarlo. Espero que pase pronto, por que a veces me gustaría arrancarme los pelos de cuajo XD un beso!!
La verdad es que es una época difícil y muchas veces una no sabe que hacer. A ver si me da tiempo de preparar el post sobre rabietas para este viernes…
Besos 😉
Y lo que nos queda, si te contase la que me monto anoche en un restaurante….. uuuuuffffff. Respiraremos profundamente.
jajajaja… Me puedo hacer una idea… Hay que repetirse lo que se decía Carl Winslow de Cosas de Casa: uno dos y tres, cuatro cinco y seis, yo me calmaré, todos lo veréis, jajajajajajaja
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.