Mi hija no me quiere

Podéis llamarme loca o pensar: «¿pero que majadería esta diciendo esta ahora?«, pero desde hace cosa de un mes tengo la sensación de que mi hija no me quiere. Y no es porque yo me lo imagine, no, es que ella se dedica a rechazarme activamente una vez tras otra. Para mi toda esta etapa esta resultando bastante dura emocionalmente porque se que no lo hace para hacerme daño ni con maldad, pero a la vez me parte el corazón cada vez que me dice «¡tu no!» mientras me empuja.

Todo este proceso de independencia y separación comenzó a raíz del destete, hace unos cuatro meses. Ahí ya noté como nuestra relación dejaba de ser tan estrecha y, en cambio, su relación con el Papá Cascarrabias empezó a volverse mas cercana, cosa que el papi agradeció bastante. En su momento no me molesto, de hecho lo ví como un paso natural e incluso me sentí feliz por esos pequeños espacios de libertad que empezaba a dejarme mientras interactuaba con su padre. A su vez, el empezó a disfrutar de ratitos de juego con su hija, de más complicidad con ella y se que eso le gustó, ¡a que padre no le gustará eso! En cierto modo, el papá se sentía un poco fuera de esa relación que teníamos Valkiria y yo a raíz de la lactancia.

Sea como sea, la cosa fue a mas después de empezar con la guardería. Allí fomentan su autonomía y me parece genial. Pero sus «¡tu no!» aumentaron exponencialmente. Hasta que hace cosa de un mes, coincidiendo quizás con cuando comenzamos a dejarla a comer en la guardería, su rechazo hacía mi aumentó mas si cabe. Ahora a casi cualquier cosa que haga me responde con un «¡tu no!». Que le canto una canción: «¡tu no!«; que intento jugar con ella: «¡tu no!«; que vamos a salir a pasear: «¡tu no!«… Y así con todo. Al final tanta negativa acompañada de sus empujones e intentos de mandarme lejos acaban quemándome el alma. No lo puedo evitar.

34457_408884626399_1804964_n

Mi marido me dice que no me lo tome a pecho. Que como puede ser que después de 2 años quejándome de tenerla pegada como una lapa, ahora me entristezca porque quiera un poco de espacio conmigo. Pero es así, me entristece, me hace sentir muy mal y no puedo evitarlo, ¡leche que la he parido yo!… Supongo que en cierto modo es un sentimiento irracional y tendré que aprender a sobrellevarlo hasta que esta fase pase.

No se si atribuirlo a los terribles 2, o se trata simplemente de una fase normal del desarrollo en la que ella esta intentando buscarse a si misma a través de independizarse cada vez más de mi. El Papá Cascarrabias me dice que cuando llegue la adolescencia y me rechace de verdad lo voy a pasar fatal, ¡y seguro que es así!. Pero no estaba preparada para esta preadolescencia y este rechazo tan de golpe. Otra de las razones que puedo atribuirle a todo esto es que, casi siempre, la que le riñe cuando hace algo mal, la que pelea con ella porque coma algo o porque recoja los juguetes soy yo, y por lo tanto me ha tocado el papel de la mala de la película. Esto, me temo, será así durante el resto de la crianza y mas me vale acostumbrarme a ello.

En fin, que llevamos unas semanas muy raras en la casa Cascarrabias Puñetera y quería compartirlo con vosotros, aunque solo fuera para desahogarme un poco. Se que con los niños todo son fases y esta seguramente pasará, pero se me está haciendo taaaan cuesta arriba…

¿Habéis tenido la sensación de que vuestro hijo no os quiere?

¿Como lo afrontasteis?

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

53 Comentarios

  • Mamá K at

    Jo, qué duro! Entiendo que te sientas así, espero que pase pronto, tiene que existir un punto intermedio entre el tenerlos como una lapa y el «tú no», es muy injusto. Mi post de hoy también es muy personal, hemos empezado la semana intensas…
    Un beso guapa y mucho ánimo!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues aun sabiendo que es una etapa y que pasará tarde o temprano, se hace muy duro, si! 🙁
      Paso a ver tu post 😉 Creo que es mejor no empezar la semana tan intensas, jajajaja
      Besos guapa y gracias por los ánimos!

      Deja un Comentario
  • Clara Ingeniera at

    Jolín, q duro suena. Yo me imagino q será una etapa porq «la mama es la mama» y siempre ha sido así. Prueba a ignorarla tu más y quizás ella se rinda a tus pies 😉

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Se hace durísimo, o es que yo soy muy sentida, jejeje… Esa es una de las pautas, dejarle algo más de espacio… Y mira que no me tengo por la típica madre que está encima todo el día, pero mira, igual si lo soy un poco…

      Deja un Comentario
  • La Hobbita at

    Tranquila. Son etapas y las suelen vivir con la gente más cercana de la familia. Luego pasan a una etapa en la que deciden con ‘quien mola más hacer según que cosas’. Yo hablo de la experiencia con mis sobrinos y mis padres. Mi sobrina ADORA a su abuelo. Y tuvo una etapa de ‘tu no!’ con mi madre…. eso sí, unos meses después quiere que la bañe mi madre, que la peine el abuelo, jugar a dibujar con mi madre, dormir la siesta con el abuelo…. Está desarrollándose :).

    Así que tranquila, que no te ha dejado de querer si no que está experimentando con su autonomía.

    Un abrazo 🙂

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ahora ya estoy mas tranquila, gracias! Estuve hablando con la psicopedagoga del centro y se trata de eso, una fase. Lo cual no quita que no haya que controlar ciertas cosas y que no se pase mal claro, jejeje…
      Gracias por los ánimos!

      Deja un Comentario
  • No sin mis patucos at

    No te preocupes¡¡¡ ya verás como todo pasa. Para todos los niños, sin excepción, su madre es lo más importante del mundo. Pasa fases de reafirmación de la personalidad o simplemente ha descubierto que con papa se lo pasa también muy bien, pero ya verás como todo vuelve a la normalidad.
    Mucho ánimo, un bsote.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ay eso espero que pase cuanto antes! Los dos años van a acabar conmigo con tanta reafirmación de la personalidad! jajajajaja
      Gracias guapa!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • catalanobavara at

    No te preocupes, mi nena igual (destete con 28 meses y llegada de hermanito 6 meses después), a parte de para dormir y para la teta siempre ha sido bastante de su padre a partir de los 12-18 meses, pero desde el destete, el tu no! lo oigo varias veces al dia, si está papá con nosotras (o sea, si tiene la posibilidad de elegir). Lo mismo para dormirse, desde el destete prefiere dormirse con su padre. Pero ultimamente veo que vuele a quererme algunos dias para dormir y está contenta si hago algo con ella cuando el bebé duerme. Asi que no te preocupes, no lo hace con mala intención ,y las aguas volverán a su cauce, paciencia..

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ay la paciencia, la deberían vender por kilos en los supermercados! jajajaja
      Pues eso espero, que poco a poco vuelva todo a su ser… Muchas gracias por los ánimos!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • Nueve meses y un día después at

    ¡Arriba ese ánimo! Que la vida son dos rachas. Ja,ja,ja. Pasará. Es normal que si quiere buscar su espacio, lo habitual y evolutivamente necesario en esta época, esté más distante contigo, que es con la que más unión ha tenido. Personalmente yo le encalomaría a la critaura al padre y descansaría. Ja,ja,ja. Mejor no presionar. Pero, ay, qué penita se debe sentir. Aún no nos ha llegado ese momento pero todo se andará. Al menos ya estaré preparada después de leerte.
    Un besote

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Ya estoy más ánimada, parece que después de hablar con la psicopedagoga de la guarde he puesto las cosas en perpectiva y he salido del bajon drama queen, jejejeje… Habrá que hacer eso, aprovechar la independencia! jejeje
      Besos!

      Deja un Comentario
  • M Carmen at

    Hola, me siento tan identificada contigo…
    Mi niña tiene 29 meses y se comporta tal cual has relatado. Intento pensar que es una etapa más de su desarrollo , pero es verdad que a veces no se puede evitar sentirte mal.
    Besos

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Estate tranquila porque es una etapa normal en su desarrollo, pero duele, vaya si duele! A ver si pasa pronto para ambas!
      Besos!

      Deja un Comentario
  • Nosoyunadramamama at

    Yo creo que es una crisis!!! Alfonso tuvo una justo cuando empezó el cole, es cierto que no era sólo conmigo pero sí que era con la que más chocaba, porque al fin y al cabo era la que pasaba más tiempo con él… En un mes se le pasó y todo volvió a ser normal, así que no creo que debas agobiarte, de verdad que se pasa!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Es una etapa que viene a raíz de varias cosas por lo que me temo, entre otras que siempre me toque el papel de mala porque soy la que más tiempo pasa con ella de los dos. Pero en fin, pasará, pero espero que pronto! jejeje

      Deja un Comentario
  • Mami Reciente Cuenta at

    Yo estoy en la fase de peque lapa y con su teti y me agobia, pero a veces pienso, mejor que aproveche, porque cuando quiera darme cuenta, querrá estar con su padre o sus abuelos antes que conmigo. En fin… espero que esta fase acabe pronto, porque aunque no he pasado por ella, sí pienso que debe ser muy dura sentir el rechazo de ella hacia tu persona. Besos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo también me agobiaba mucho en la fase lapa, pero oye es que ni tanto ni tan calvo, jejeje, en el punto medio está la clave y ahora nos hemos ido al otro extremo… en fin, paciencia!

      Deja un Comentario
  • Beatriz at

    Me hagas dejad de piedra. Me pongo en tu lugar y se me encoge el corazón.
    Piensa si ha pasado algo más, quizá intenta no pelear con ella, razonar y algunas cosas dejarlas pasar. Aprovecha las vacaciones para ganartela. Haz cosas chulas con ella, como ir al cine o pasear solas.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Bueno, es que con poco mas de dos años lo de razonar aun es complicado, jejeje… Pero he buscado consejo en la psicopedagoga de la guardería y al menos ahora se como encarar esta etapa… Que pasará, pero mientras pasa hay que aguantarla… Gracias por tu consejo! 🙂

      Deja un Comentario
  • Lai - Asi piensa una mamá at

    Yo creo que es una fase, pero te entiendo perfectamente. A mi me paso cuando nacio la menor y la mayor pasaba tanto rato con su padre, y yo era la que tenia que quitarle el pañal y el chupete y esas cosas estando en casa, que al final peleaba conmigo por todo. Pero fui encontrando espacios, y recuperamos nuestra conexión. La peque a pesar del destete y de recuperar el espacio con su padre (a raticos) sigue siendo de la mamá…y es al padre al que le dicen, ambas, tu no…entiendo como te sientes porque el padre de las criaturas me dice a mi continuamente que no le mola nada que siempre me prefieran a mi jaja. Pero en realidad con ellas es a ratos solo 😉 Animo!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Es que es una posición muy incómoda que tus hijos te «rechacen» de ese modo y a mi no me había pasado nunca, o no tan radicalmente y con palabras, claro. Pero si, supongo que será una fase que tendremos que pasar como tantas otras.
      Gracias por los ánimos guapa!

      Deja un Comentario
  • AnimalitosTúyYo at

    Yo pienso que es una fase, desde nuestro destete nocturno, Rosquis sólo quiere que Papá Rosquillas la duerma y si lo intento yo me pega alaridos y patadas y tb me duele. Seguro que es una etapa de esta preadolescencia de los 2 años. Ánimos y besitos!

    Deja un Comentario
  • Lydia padresenpañales at

    Vaya.no sé a q se deberá. A mi me manda callar y los 2 años junto con el.organizarnos con el hermanito le afectan. Pero tanto rechazo no sé. Independencia? Ya nos contarás! Espero q no se alargue esta Época

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues es un poco de todo. Los dos años, mas necesidad de independencia… Una fase, como otra más, pero que se hace muy difícil… Tengo pendiente un post sobre ello…

      Deja un Comentario
  • Arantxa at

    ¡Seguro que es una etapa! Ya verás que prontito vuelves a tenerla pegada como una lapa. Mientras, no estés muy triste, en los niños siempre hay épocas de todo. ¡Un abrazo!

    Deja un Comentario
  • yderepentesomos3 at

    Hola guapa! Jolín entiendo como te debes sentir, con Morlita aun no hemos pasado por esa fase, porque imagino que será eso, una fase. Ya dicen que a los dos años (y de ahí gran parte de las rabietas) son los de la reafirmacion y que se dan cuenta de que son un ser diferente a su madre. Quizá los «tu no» son una parte de esto y se le pasará, pero mientras tanto mucho ánimo porque entiendo que debe ser duro. Besos!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Si, todo esto forma parte de esa fase de reafirmación e independencia de los 2 años. Que es genial que lo pasen porque forma parte de su desarrollo pero que difícil se hace!

      Deja un Comentario
  • Entremishoras at

    Bueno, a mí me pasa un poco con Niña, porque Niño siempre ha sido y es, muy mamero y cariñoso. En cambio Niña siempre ha sido muy independiente, y cada vez más y también me dice el tú no, y sobre todo, yo sola. Y a veces, también pensaba que no me quería, que le daba igual yo que otra persona, pero luego, cuando te necesita, ves que no es verdad, cuando está malita, cuando se hace daño, cuando tiene miedo, cuando se despierta por la noche, me llama, aunque luego me aparte de nuevo porque ya lo tiene solucionado, pero veo que claro que me quiere, pero cada uno lo demuestra a su manera y ella, necesita su espacio, y cuando me reclama, ahí estoy para ayudarla, luego sigue caminando sola.
    Tal vez Valkiria está necesitando su espacio, ahora que ya no hay lactancia se siente más independiente o quiere explorar más allá. Es normal que te sientas así porque el rechazo sabe mal, pero creo que no tiene por qué significar algo malo, simplemente hay que adaptarse a ello y actuar con naturalidad. Deja que sea ella la que te reclame y te pida, y entonces que vea que respondes, que siempre puede contar contigo… Dale tiempo, verás como volvéis a encontrar vuestra conexión, aunque sea de un modo distinto

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Si, supongo que tendremos que volver a encontrar el equilibrio entre su independencia y mi manera de ser madre (que no me tengo por una madre absorvente, pero bueno). De momento, estamos trabajando en ello… Ya iré contando!

      Deja un Comentario
  • Sheila at

    No sabes cómo te entiendo…

    Deja un Comentario
  • Mamadichosa at

    Tengo la sensación de que a mi me va a pasar lo mismito que a ti…y aún no ha nacido.Siempre he escuchado que las niñas se llevan peor con la madres. Habrá excepciones por supuesto y también es una edad chunga… Mi marido trabaja fuera de casa muchas horas y la mala de la peli voy a ser yo fijísimo. Me voy haciendo a la idea cuanto antes aunque duele igual.Mucho animo guapa! Tu siiiiiiiiiiiiiii! Besooooss!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Hombre, no tiene porque pero puede que si lo pases. Por norma general a las madres casi siempre nos toca el papel de poli malo 😰
      Gracias por los ánimos! Besos!

      Deja un Comentario
    • MAca at

      Yo tengo un hijo….y me esta pasando

      Deja un Comentario
  • el mundo de raga at

    Hola!!
    Esa fase la paso mi sobrino, sólo quería jugar con nosotros, pero no con sus padres. Siempre les echaba.
    Habla con Mama Maya, que estaba pasando por una fase parecida hace poco.
    Un beso!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      No si por lo visto es algo bastante común, jejejeje, pero hasta que no le pasa a uno! Miraré a ver como lo esta llevando Mamá Maya…
      Besos!

      Deja un Comentario
  • Verónica de La Opinión de Mamá at

    A mí me pasó algo parecido con el mayor.
    Cuando llegamos de Rusia, sólo quería estar conmigo porque allí las cuidadoras de la casa cuna eran todo mujeres por lo que se sentia seguro conmigo pero una vez vio que su padre no era » una amenaza» y que era una persona como lo era una señora, me empezó a rechazar hasta tal punto que nuestras vacaciones juntos a Menorca » él tenía 18 meses «, fueron un tormento para mí…

    Todo lo quería hacer con su padre y me rechazaba constantemente… Incluso llegando a llorar y patalear si me acercaba…

    Llegué a pensar que me odiaba pero finalmente fue una etapa de conocimiento de algo nuevo, de prueba, de autonomía sin mamá y luego todo volvió a la normalidad.

    Tranqui, pasará… Es duro pero no sufras.

    Besos

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Gracias guapa! Pues si que se hace duro, pero bueno una etapa más de su desarrollo y algo más que hemos aprendido como padres 😉 A ver cuando se le pasa!

      Deja un Comentario
  • diasde48horas at

    Entiendo que te sientas mal, yo también me he sentido así cuando Redondo me hacía lo mismo. Tuvo una época en que quería estar con todo el mundo menos conmigo: con su padre, con sus abuelos, con mi hermana… a mi me decía «mamá, tú vete». Por si te sirve de consuelo te diré que fue sólo una temporadita, enseguida volvió a su comportamiento normal y a comerme a besos otra vez 🙂

    Deja un Comentario
  • El Papá Cavernícola at

    Hola!! Pues a mí me pasa lo mismo pero al contrario, solo quiere a mama. La verdad es que se pasa y mal y da miedo hasta intentar ayudar a mama porque sabes que se va a cabrear.
    Esperemos que sean fases cortas.
    Un saludo!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo entiendo ahora lo que pasaba antes el Papá Cascarrabias. Aquí mejoró y ahora hemos vuelto otra vez con el tu no… ¡Que paciencia hay que tener!
      Mucho ánimo y gracias por comentar!

      Deja un Comentario
  • Mi hija no quiere dormir - Maternidad como puedas at

    […] supuesto un cambio bastante importante a muchos niveles. Por supuesto en todo lo relacionado con la reafirmación del carácter, la independencia y la autonomía personal; han llegado las rabietas, la explosión del lenguaje, […]

    Deja un Comentario
  • Raquel at

    Jolin ….pues …que mala etapa …seguro que pasa rápido …y si intentas …no sé …decir….me voy a pasear….a ver a los Reyes …a comprar….quien se viene ?? …o te pones a jugar con sus cosas a ver como reacciona ..?? …no sé si ya lo habrás hecho o ..es peor …no soy ninguna experta en plan psicóloga ni nada de eso ….sólo mami de nene de 2 añitos y 2 meses ….David estaba muy muy pegado a mi ….ahora menos pero ha sido todo de un modo muy gradual ….mucho ánimo y besitos

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Lo probé todo en su día, créeme, pero al final solo fue una cuestión de dejarle espacio y tener paciencia. Gracias por tu comentario! 🙂

      Deja un Comentario
  • minerva at

    ¡Hola!
    Yo tengo el mismo problema con mi hijo de 18 meses. ¿Como se resolvio esto con tu hija?

    Gracias

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues hablé con la psicopedagoga de la guarde y me dijo que lo que debía hacer era dejarle espacio a la niña porque estaba descubriendo su independencia. No estar tan encima de ella, dejar que hiciera cosas por su cuenta, en la medida de lo posible. Y en cuanto a la relación de pareja, repartir los momentos de reñir. si siempre es el mismo el que riñe y el otro el que juega, la cosa se descompensa. Ánimo que todo pasa!

      Deja un Comentario
  • MAca at

    estoy igual que tu ahora mismo….tal cual…como si me hubieras leido la mente….Estoy muy triste,tengo la sensacion de que sobro,de que solo valgo para limpiar y hacer la comida.Solo quiere Papa…pero mma esta ahi,en la segunda fila haciendo que todo vaya bien.

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: