No sabéis las ganas que tenía de escribir este post y poder enseñaros como fue el proceso de creación del mercado de madera que le hicimos a Valkiria para Reyes. De mueble de la tele a mercado, ¡todo un reto!
Creo que le estamos cogiendo el gusto a esto de reconvertir muebles para darles una segunda vida. Ya lo hicimos con la cama de Valkiria y ahora nos lanzamos con este mercado. Este mueble bajo de la tele ya era heredado de mis suegros. En su día nosotros le cambiamos las ruedas y lo estuvimos usando como tal durante más de 5 años. Pero cuando la niña empezó a ponerse de pie vimos que ese mueble era demasiado tentador para ella y todo un peligro, así que decidimos jubilarlo, que no tirarlo. Desde entonces ese mueble ha estado en la terraza, esperando, porque yo tenía muy claro que algo haríamos con él. Estaba harta de ver por internet gente que usaba muebles viejos y hacía auténticas maravillas para el disfrute de sus hijos, y nosotros queríamos hacer algo así. Primero pensamos en convertirlo en cocinita, pero para eso habría que haber hecho mas tarea de bricolaje, así que finalmente nos decantamos por hacer un mercado, para combinarlo con la cocinita de madera que le habían comprado mis suegros y así completar su rincón de juego simbólico.
La parte de bricolaje la hizo entera el Papá Cascarrabias, que para mi suerte estas cosas se le dan genial. Es imprescindible tener unas herramientas mínimas, en nuestro caso usamos: cinta métrica, nivel, taladro, martillo, caladora y sierra. Para construir la parte del toldo compramos dos cabirones cuadrados, dos listones finos y dos escuadras de madera. Lo primero que hizo fue quitar las puertas de cristal que tenía el mueble y desatornillar el sistema de imanes que cerraba las mismas. Luego cambio la altura de los tacos que soportaban la balda intermedia para darle cierta inclinacion con la parte de atras mas alta y la de delante mas baja, poniendo un tope de madera para poder colocar cajas sobre ella. Lo siguiente que hizo fue hacer dos agujeros cuadrados en la superficie de la mesa para meter los cabirones y los atornillo por la parte interior de los laterales. Luego atornillo las escuadras a la parte superior de los cabirones y por último puso dos listones de madera mas fina uniendo ambas escuadras. Parece complicado pero en realidad es bastante sencillo.
-Baby Valkiria cuando solo tenía 8 meses-
Lo siguiente fue cortar el sobrante de los listones finos y pegarlos. Aqui podéis ver como quedo la parte de arriba, viéndolo está mucho mas claro. Y también como quedo la balda intermedia que os explicaba antes.
Pasamos entonces a la fase de pintado. Para ello usamos Chalkpaint blanco, un tipo de pintura que ya usamos en la cama de Valkiria y que nos encantó. Cubre mucho y es muy fácil de aplicar. Como mi arte pintando deja mucho que desear, yo solo dí la primera mano, así el Papá Cascarrabias podía arreglar mis cagadas en la siguiente mano. Solo hizo falta dar dos, que teniendo en cuenta que el mueble era negro no son muchas manos. Para los frontales del mueble usamos Chalkpaint en tono verde césped, un color super bonito. Aquí podéis ver lo monísima que estoy pintando en pijama y con pelos de loca, jajajaja…
Una vez terminada la fase de pintura, dimos una capa de cera para proteger la misma y pasamos a mi fase, la fase de costura. Compré una tela de toldo bastante rígida. Tomé las medidas sobre el mueble, calculando lo que quería que colgara por cada lado. Luego corté la tela e hice los dobladillos. Como único detalle había comprado una cinta en amarillo con un adorno pequeño y lo puse en el frontal que colgaba del mercado. Por último, usando rodilleras termo adhesivas de esas que se ponen en los chandals, recortamos unas letras y las planche sobre el toldo. Lo único que quedaba por hacer era engancharlo al soporte para lo que usamos una grapadora de esas grandes para graparlo al soporte de madera.
¡Y así quedo nuestro mercado de madera! No os podéis imaginar las ganas que teníamos de que Valkiria pudiera verlo. Y llegó la noche de Reyes y se lo preparamos todo, con unas cajas de madera que compramos para poner todas las frutas y verduras. Así como cajas y latas de juguete, huevos y un montón de cestas de la compra (de todo lo que fuimos comprando para llenar el mercado). El carrito y la caja registradora ya los teníamos, así que solo compramos una báscula de esas para pesar las verduras. Lo envolvimos y cuando al día siguiente la niña lo vio con la boca muy abierta dijo: «graaaande«.
Así es como tenemos ahora mismo la zona de juego simbólico del salón. Con el mercado, la cocinita, que también es amor, y una mesa con varios complementos. Se pasa los ratos ahí jugando, vamos a comprar, de momento según ella todo vale 2 euros, da igual si es una patata o una cesta llena hasta los topes, todo son 2 euros. Y luego con lo que hemos comprado ella prepara comidas a su manera, su plato estrella es el guiso de tarta, ¡una exquisitez!
Personalmente estoy encantada con como nos ha quedado. Si os soy sincera ni yo pensaba que nos fuera a quedar tan bien y cuando se lo contábamos a la gente nos pasaba como con la cama, nos miraban en plan «¿en serio?«. Pues si, y como dije con la cama, no es ni por ahorrarnos el dinero ni mucho menos porque entre unas cosas y otras seguro que los 40 euros nos los hemos dejado. Pero es por darle otro valor a las cosas, por darles una segunda vida y por enseñarle a Valkiria, cuando sea un poco mas mayor para entender esas cosas, que muchas veces lo nuevo no es mejor y reciclar puede ser, aparte de bueno para el planeta y tal, mucho más satisfactorio porque siempre conseguirás algo especial y único hecho con todo el amor del mundo.
¿Que os parece nuestro mercado?
¿alguna vez habéis hecho algo similar reutilizando muebles viejos?
14 Comentarios
pero qué maravilla, eres una artista!!! me ha encantado, yo no me veo haciendo nada parecido jiji
Gracias guapa! Aquí el merito es de los dos porque toda la parte de bricolaje es cosa del papi, jejeje… Yo sola tampoco hubiera podido!
¡Es espectacular! Mira que nosotros cambiamos de muebles hace cosa de un año y ni se nos pasó por la cabeza poder reconvertirlos en algo así. Es que os ha quedado profesional del todo.
Gracias guapa! Pues ya ves la de juego que da un mueble viejo, jejeje, a la próxima te lo pensarás dos veces antes de tirarlos! 😉
Alucinante!!! Es una pasada.
Gracias!!! 🙂
Mehequedaoloca, es total!!!! En serio, qué maravilla!
Esa pintura cubre laminados y madera sin tener que lijar???? Porque si es así se abre un mundo de fantasía en mi vida (le tengo mucho interés a las puertas de mis armarios empotrados, jajaja)
Enhorabuena papis, pedazo de regalazo para la peque, por chulo y por el curro y amor que lleva!!!
jajajajajaja… Gracias guapetona! 🙂
Si, esa pintura lo cubre todo todito todo y sin necesidad de lijar ni nada, solo limpiando un poco el mueble para quitarle el polvo. Todo un mundo de posibilidades para las puertas de tus armarios! jejejejeje
¡Impresionante! Pero para eso hay que tener mucha maña. Yo sólo me he animado a pintar una mesa con pintura de pizarra y a decorar un poco una cómoda pequeñita con washi tape.
Gracias!!! 🙂 No tanta, pero bueno, si que hay que saber un poco porque yo sola no hubiera podido hacer toda la parte de bricomanía, o al menos no me hubiera quedado ni la mitad de bien. Ahí el mérito es todo del Papá!
El mercado os ha quedado muy chulo. No conocía la pintura Chalk Paint y el efecto que toma la madera es espectacular. Muchas veces se trata de tener un poco de imaginación y las herramientas adecuadas y vosotros lo habéis conseguido!
Gracias! Pues es todo un descubrimiento y como digo muy fácil de aplicar y cubre muchisimo… Te recomiendo que la pruebes si tienes oportunidad! 😉
Os quedó perfecto!! Chulo, chulo
[…] a los que jugamos con ella. O bien mediante las cosas que le hemos ido haciendo o comprando. Como el mercado de las pasadas navidades. ¡Es de las cosas con las que mas […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.