En esto de dar papillas a los niños o no, como en otros tantos temas de la crianza, hay opiniones para todos los gustos. Están los que se saltan directamente las papillas y prefieren ir dándoles los cereales tal cual son (arroz, maíz, trigo, etc…); y están los que introducen los cereales sin gruten a partir de los 4/6 meses y siguen dándoselos años después. Yo no creo que haya una única opción buena y válida, sino que cada uno hace lo que cree que le va a ir mejor a su familia según su manera de pensar. Tan respetable es una cosa como la otra. Nosotros pertenecemos al segundo grupo y Valkiria, a día de hoy, ya pasados los 27 meses, sigue desayunando papilla de cereales.
Bien es cierto que no solo depende de nuestra decisión. En algunos casos los niños rechazan las papillas de cereales desde el primer momento, por sabor, por textura o por lo que sea. Luego los hay que llega un día que dejan de quererlas, posiblemente por las mismas razones que los anteriores pero más tarde. Y los hay que solo se toman estos cereales sin llegar a la textura de papilla, mas líquidos a través de un biberón. Como Valkiria nunca quiso ninguna tetina que no fuera la teta de su madre, nosotros pasamos directamente a las papillas. Y aunque a estas alturas a veces hay días que empieza a costarle acabársela (se nos hace mayor), seguiremos con ellas hasta que no veamos que es capaz de beberse un vaso de leche (ahora le cuesta horrores) y comerse una tostada, es decir, hacer un desayuno de adulto.
Después de casi dos años tomando papillas, probando diferentes marcas y sabores, voy a hacer un recopilatorio de las marcas que hemos probado y que nos han parecido:
- Sanutri: Nuestros inicios con las papillas tampoco fueron fáciles. Ya teníamos diagnosticada a Valkiria de su IPLV (intolerancia a la proteína de la leche de vaca) y tuvimos que hacer un poco de investigación hasta encontrar unos cereales que nos aseguraran 100% en su envasado que no contenían trazas de leche. La marca Sanutri era la única que aseguraba no contener ninguna traza de lactosa, proteína de leche ni huevo en sus papillas. Así que esta fue la marca con la que empezamos en el mundo de las papillas y la única que usamos hasta que Valkiria toleró allá por los 17 meses. Tienen bastante variedad de productos, yo creo que los probamos todos, más por variarle a la niña que por otra cosa. La textura era muy fina y sin grumos, aunque al no poder prepararlos con leche normal quedaban bastante insulsos, cosa que no era culpa de los cereales en si. El único problema era que no me resultaba nada fácil encontrar esta marca cerca de casa, ni en farmacias ni mucho menos en supermercados, así que una vez al mes nos tocaba ir a una gran superficie a cargar con varias cajas.
- Nestle: De esta marca solo hemos probado la gama normal, es decir, la que se encuentra habitualmente en cualquier supermercado. La linea Nestum no la hemos probado, así que mi opinión es únicamente sobre los primeros. De precio son los más económicos de cuantos hemos probado y tienen una amplia gama de productos. Sin embargo, era bastante complicado conseguir que se disolvieran bien sin que quedara ningún grumo y antes de mezclarlos con la leche eran los que menos naturales me parecían. Eso no quita que tenga todas las vitaminas y nutrientes, en eso es similar a las demás.
- Hero babynatur: Esta marca también es muy fácil de encontrar en cualquier super de barrio. Hemos probado toda su gama de productos y quitando la variedad con fruta y la variedad con barquillo, que no le gustaron demasiado a Valkiria, el resto se las toma muy bien. Su textura antes de prepararlo parece muy natural y se disuelven fácilmente en la leche sin quedar grumos. Están elaboradas con grano completo, por ello mantienen todo su contenido en hidratos de carbono, ácidos grasos esenciales y fibra. De precio son por un estilo a los anteriores.
- Blevit: La última marca que añadimos fue esta y se ha quedado como nuestra favorita. Hemos probado varios tipos dentro de su gama de productos, que es amplísima, en concreto las Blevit plus duplo y las Blevit plus trocitos y ambas han sido un éxito. Antes de ser mezcladas con leche parecen muy naturales, se disuelven muy fácilmente y no dejan grumos. Por poner algo negativo, estas solo se suelen encontrar en farmacias y no en todas. Su precio es el más elevado de todas las del post, pero se ve justificado por la calidad de su producto. Además, en cuanto al tema del sabor, a mi me parecen las mas ricas porque no están ni muy sosas ni especialmente dulces.
Y hasta aquí nuestra experiencia con las papillas de cereales. Como veis tampoco hemos probado muchas marcas, pero teniendo en cuenta que solo hace 10 meses que Valkiria toleró la leche, no nos ha dado tiempo a más. No se cuanto más seguiremos con ellas porque creo que eso lo marcará mas ella que nosotros, pero nunca está de más tener un paquete de reserva en casa para esos días en los que todo lo demás falla.
¿Y vosotros, sois de papillas u os saltasteis todo eso?
¿Cual es vuestra marca preferida?
18 Comentarios
Pues con casi 27 meses aquí seguimos con las papillas de cereales para desayunar y para antes de irse a la cama. Hasta ahora, bien. Pero ya lleva una semana que dice que para ti, se la come fatal. Le doy la leche para que se la beba sola, y pone cara de asco. Tampoco quiere desayunos de adultos como tu dices. Así que, no se que va a pasar, porque leche tiene que tomar. Y los cereales creo que están llegando a su fin. Mare mía, lo que me espera
Hombre, yo ahí soy clara. «hija, desayunar tienes que desayunar, o te comes esto o esto otro…» Por lo menos para que entienda que esto no es un buffet libre. De todos modos, yo empecé con lo de la leche las mañanas del fin de semana y tarda un siglo en tomársela y hay que insistirle mucho, pero al final se lo toma. Sino siempre puedes darle queso si le gusta, o yogur por la mañana. Y en vez de tostada, darle cereales normales pero de los de herbolario que no llevan tanto azúcar. No se, todo es probar… Animo!
Hola yo con mi niña grande le di a probar leche, nesquik y galletas Maria dentro, le gusto mucho y antes de ir al colé se comía un buen tazón!
Nosotros no probamos ninguna. Pasamos directamente al pan, los cereales, etc. y nos los saltamos ¡un ahorro oye!
Pues si, pasta seguro que te ahorras, jejeje, yo paso de calcular la inversión en papillas de cereales, jajajaja 😉
Pues con Bombón empezamos con papillas y pan y con Minibombón lo vamos a hacer igual. Ayer empezó con el pan con un arte q no veas y mañana le daré cereales. Esta entrada me ha venido genial porque tengo q ir por la mañana a comprar los cereales jejeje Feliz día! Muack!
Pues me alegro de que te haya venido bien! 😉
Nosotros es que ni del pan nos podíamos fiar con la intolerancia de Valkiria… Con el siguiente ya veremos…
Besos!
Mi manzanita nunca ha querido la papilla de cereales con cuchara, solo más liquiditos y en el biberón, y nuestros favoritos también son los de Blevit, además tienen bastante variedad de sabores. Los de Nestle me dieron la impresión de ser más grasos. Y alguna cosa más probamos las primeras veces, pero me parecían más sosos y con variedades más aburridas y limitadas.
Es que claro, depende del niño, pero vamos que lo mismo da que se los tomen en modo papilla que en biberon, al final varía la cantidad y el espesor, pero poco mas. 🙂
A nosotros la papilla Sanutri nos ha ido muy bien. Existe una línea que contiene extra de fibra para aquellos bebés que les cuesta un poco hacer caca.
También hemos probado la variedad Pedialac de Hero; tanto la papilla como la leche de continuación.
La de marca Sanutri tiene además un agradable olor a galleta y miel. Ambas se disuelven fácilmente y no hacen grumos.
No hemos probado ninguna más porque han funcionado muy bien y existe una máxima que dice que aquello que funciona es mejor no tocar.
Saludos!
Pues si, la verdad es que si al niño le va bien con algo para que cambiar. Nosotros cambiamos porque no nos son fáciles de encontrar, al menos no todas las variedades, pero no porque no nos gustaran.
Saludos!
Acabo de descubrir tu blog, me gusta mucho. Nosotros utilizamos los de Nestlé, de hecho acabamos de empezar, tiene 5 mesecitos y hemos comenzado con los cereales y las papillas de frutas caseras. Los cereales se los toma fenomenal pero en bibe, la papilla de frutas un poco peor jeje. Poco a poco. Un besito desde
Bueno, conforme vaya pasando el tiempo seguramente iréis probando algunas marcas mas y así puedes comparar cual os gusta mas. Animo con la fruta, aquí siempre ha sido una batalla!!!
Bienvenida!!!
Mi bebe acaba de empezar las papillas y hemos probado todas las marcas ( muestras que me han dado) y la única que acepta es la sanutri. Yo las he probado y la verdad que el sabor es el mejor! Aunque yo quería que tomará Blevit por la variedad tan extensa que hay, pero no hay manera.
Hombre, de Sanutri no hay tantas variedades como de Blevit, pero en sitios como Carrefour si que se encuentran bastantes. A nosotros nos fueron genial.
Hola, nuestro bebe también es alérgico a la proteína de la vaca y toma una leche de arroz hidrolizado de Blemil le damos en cada bibe una cucharadita de cereales de Blevit pero no acabamos de hacer limpio con los granitos que le salen y estoy pensando que no se ha de los cereales y quería cambiar. La primera opción que habéis puesto me parece bien pero tiene gluten y nuestro bebe es pequeño para darle miraré a ver si hay alguna sin gluten! Gracias
De Sanutri también tenéis cereales de inicio sin gluten. Búscalos en farmacias o grandes superficies y verás como la cosa mejora 😉
Hola! Las de Blevit contienen trazas de leche. Mi hijo es intolerante y no puede tomar estas papillas. Tienes de Sanutri y de Damira sin trazas de leche.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.