Que Valkiria no quiera dormir no es ninguna novedad, más bien es una constante en su vida. Me recuerdo, desde que era un bebé recién nacido, preocupada porque no dormía todo lo que, según los estándares, se supone que debe dormir un bebé a cada edad. Pronto nos dimos cuenta de que, al ser una niña muy inquieta, le costaba mucho relajarse y por lo tanto dormir. Esto sucedía igualmente por la noche y para las siestas. Pero al final te acostumbras, pues es lo que hay y aunque puedas intentar hacer algo para cambiar, un poco, la situación, muchas veces el fin no justifica los medios.
Fueron pasando los meses y cada vez hacía menos siestas, hasta que, pasado el año y poco, todo quedó reducido a una sola siesta que hacía a medio día. Para que durmiera tenía que mecerla hasta el agotamiento en la mochila y luego dejarla con suavidad en la cama, ¡desarrollé habilidades ninja!… Así seguimos, durmiendo unas noches más, otras menos y haciendo una sola siesta diaria que podía variar de una a tres horas. ¡Y llegaron los 2 años!
Los 2 años han supuesto un cambio bastante importante a muchos niveles. Por supuesto en todo lo relacionado con la reafirmación del carácter, la independencia y la autonomía personal; han llegado las rabietas, la explosión del lenguaje, comer a trozos y el pipi de mayores, ¡muchas cosas en apenas 4 meses! Y como no, a la hora de dormir también hemos notado cambios.
Como ya sabéis la cambiamos a la cama de mayores hará unos meses y llevó super bien esta nueva situación. Todo lo que le haga sentir mayor le encanta. Para dormirse, nosotros nos tumbamos con ella, uno de los dos y le contamos un cuento, dos, o lo que se tercie hasta que se duerme. Es decir, tenemos ya una rutina de sueño establecida. Pero desde hace un tiempo, es llegar la hora de ir a dormir y empieza a marear. «No teno sueño, No quiere dormir«. Esto nos repite una y otra vez los días que está más obcecada en no querer dormir. Hay otros en los que conseguimos que vaya a la cama, pero por mas cuentos que le cuentes no para quieta, no se relaja lo más mínimo y solo hace que cantar y contar sus propias historias. Es como si, directamente, se negara a dormirse. Da igual que tu la veas frotarse los ojos, rojos de sueño, y muerta de cansancio. ¡Ella no quiere dormir y punto! Y entonces es cuando el cansancio se da la vuelta y ya si que es imposible que se duerma.
Esos días son agotadores, porque una vez han pasado ese límite, cualquier cosa es un drama, cualquier cosa es ponerse a llorar o a hacer la croqueta por el suelo. Y, sinceramente, después de todo el día, mi nivel de paciencia baja considerablemente.
Llegamos a pensar que se tratase de miedos, pues pasó unos días que parecía tener terrores nocturnos e incluso decía que había cosas en la habitación que le daban susto, pero eso conforme vino, se le fue. Si es cierto que desde ese momento, duerme siempre con algún peluche o bebé que le hace compañía, sin llegar a tener uno preferido, pero no creo que los miedos sean la base del problema.
Como con casi todo, en la guardería la historia es bien distinta. Allí duerme la siesta sin ningún problema, no se niega como en casa y aunque igualmente le da por hablar, se duerme sin dar mucha batalla. Los fines de semana, en cambio, es otro cantar. Si da la casualidad que nos quedamos en casa aún tolera el irse a dormir la siesta, no sin antes estar un rato convenciéndola y diciéndole que nosotros también nos vamos a dormir. Pero el problema viene cuando vamos a comer fuera, a casa de unos u otros abuelos. Ahí ya la cosa se trastoca de tal manera que cada día nos cuesta más que se duerma. Todo es: «Cariño, hay que dormir un poco de siesta» Y ella empezar a decir que no y a enfadarse. Si la cosa no va muy mal, suele colar lo de ir a dormir con la abuela (si estamos en casa de mis padres) y al final, después de una y mil historias, acaba durmiéndose. Pero en casa de mis suegros es aun más difícil. Hace dos fines de semana acabó llorando como una magdalena porque me tumbé con ella a dormir y no nos movimos de la habitación hasta que se durmió la siesta. El pasado finde, directamente, no tenía cuerpo para peleas y la dejé estar. No me gusta pelearme con ella para que haga las cosas, no hasta ese punto. Así que no durmió.
-Maneras super cómodas de hacer la siesta-
¿Y que pasa esos días? Pues que la tarde va empeorando conforme avanzan las horas, al mismo ritmo que lo hace su cansancio. Y, o bien se acaba durmiendo del mismo agotamiento, en el coche de vuelta a casa, con el consecuente descontrol que supone una siesta tardía. O no se duerme pero está tan cansada que no se aguanta ni ella, y ya todo son lloros, por el baño, por ponerse el pijama, porque no quiere ni cenar, ¡un drama total!
Así que no se que es peor, pelearme con ella para que duerma siesta o que no duerma y llegue agotada al final del día. Lo que tengo claro es que a esta niña no hay por donde cogerla, porque nunca quiere irse a dormir, ella solo se duerme de puro agotamiento, pero mucho menos le gusta que la despierten, ni por las mañanas ni de la siesta, ¡menuda mala leche se gasta si la despiertas! Y así vamos, que ya no se si esto se trata de una fase más o es quizá el principio del fin de las siestas… Contadme vuestras experiencias.
¿Que hacéis cuando vuestros peques no quieren dormir?
24 Comentarios
Ay! a ver si va a ser una etapa que pasan a los dos años? el nuestro va a hacer dos años y cinco meses esta semana, y llega un par de semanas o tres que no hay forma de dormirle, nos han llegado a dar las dos de la mañana intentándolo! y la verdad es que desespera y mucho..nosotros lo achacábamos a la llegada del hermanito, ya que va a hacer un mes que nació…pero visto que a la tuya también le pasa…ya no sé qué pensar.
Nosotros hacemos lo mismo, un cuento, dos, tres, diez…no hay manera. Meterle en nuestra cama…dejarle que haga lo que quiera a ver si se cansa…pero nada, que no hay manera. Y la paciencia, como bien dices, se va acabando por momentos, porque si a eso le sumas el cansancio de un nuevo miembro en la familia…pues imagínate lo que puede ser…
A ver si alguien nos da algún truco o pauta para arreglar esto porque..
Besos
Hombre, lo de la llegada del hermanito puede que le haya trastocado un poco, pero yo si que creo que tiene que ver con los dos años… Digamos que tienen demasiadas cosas interesantes que hacer como para irse a dormir como los bebés, que ellos ya son mayores! jajajajaja Ay madre, nos van a hacer falta toneladas de paciencia me parece a mi!!!
Besos guapa!
Buenos días,
No sé el tiempo que tiene estas entradas Mamá puñetera, la verdad me animo a escribir porque tenemos un bebé de 10 meses que tiene alergia a dormir.
Por tus comentarios veo que prefieres pensar que es una etapa y que al final pasará, eso seguro, no hay mal que cien años dure, pero permíteme que discrepe contigo, sin consultar a un profesional, sin haberlo probado todo, sin ser firme en el mandato del sueño, realmente no estás haciendo nada de nada, rehúyes la disciplina y la autoridad que tanto les hace falta a éste tipo de nenes y control milimétrico de sus tiempos (no debe mandar sobre vuestro tiempo un nene que no sabe lo que es bueno para él), eso sí, eres simplemente puñetera para tu hija, autoridad 0. Normal, cuando visitáis a los abuelos es infinitamente peor, faltaría, más… pues a lo mejor si no eres capaz de mantener una disciplina en casa de los abuelos quizás en una temporada no habría que ir.
Te animo, os animo, a que vayáis a un profesional pues este foro no parece el más idóneo ni aporta absolutamente nada… «es todo una fase, ya pasará», en cien años todos calvos… la nena ella sola se educa, qué quiere un móvil a los 5 años, pues claro un iPhone, luego para la comunión un viaje a Disney en horas de clase… claro que sí, todo son fases… pero llegará el día en que todo se habrá ido de las manos, cuanto más mayor, mayores problemas, no limits, y en cuanto te niegues a algo paaaam lío gordo. Lo que no recordaréis es que todo todo tiene un origen.
Es curioso como, leyendo uno solo de mis posts, y sin conocer nada más, eres capaz de juzgar y, mas aún, vaticinar un futuro catastrófico en nuestra crianza.
Ojalá tu consigas eso que crees que aquí no tenemos. Mucha suerte y que te vaya bonito.
¡Qué identificada me siento! pero mi hijo dormía estupendamente antes. Le dejabas en la cuna tanto en la siesta como por la noche y se dormía solito, hasta las 9 o 10 de la mañana, una maravilla. Pero ahora con casi dos años, ha empezado la guarde… y desde entonces cada vez que le metemos en la cuna… horror! gritos, pataleos, llantos, como si le estuviesemos matando! Y cuando al fin se duerme, se despierta a las 3, o a las 5, o a las 6, gritando y llorando, y así cada 10 o 20 minutos… esto es un sinvivir!
A ver si alguien tiene alguna solución por dios!!
Hombre, en tu caso, lo único que se me ocurre es que el niño ya os esté pidiendo el cambio de la cuna a la cama. Puede que si en la guarde duerme en una hamaca de estas, el hecho de la cuna empiece a no hacerle gracia. Te digo esto porque a nosotros nos pasó, y al cambiarla a la cama la cosa mejoró bastante… Probar a ver. Ánimo!
No si la siesta se la echa en casa también, no duerme en la guarde. Esta noche el pobre ha estado malito y ha dormido del tirón el pobre, aunque a nosotros nos ha venido muy bien para coger fuerzas.
Mucha paciencia necesitamos, me parece a mi…
Pues entonces no se… pero vamos, que lo podéis probar igualmente, igual pasarlo a una cama de mayores le hace descansar mejor. Por probar no perdéis nada, jejeje…
Que se mejore el peque!!!
Muchas gracias, es un catarrillo.
Uff… El sueño 🙁 Yo hay días que pienso que he hecho algo fatal con ella, que no puede ser que el sueño sea un drama día tras día, y no es que necesite menos, por la mañana ¡está muerta de sueño! la tenemos que sacar de la cama y la pobre con las ojeras todo el día…
A los dos años le quitamos la siesta, y eso la hacía dormir mejor, pero teniendo super cuidado porque como nos pillara en la calle a las 18-19 y ella estuviera en la mochila o en brazos ¡zas! se dormia una siesta de 15 minutos y nos volvían a dar las mil de la madrugada!
En fin, que luego además en el cole (y antes en la guarde) nos dicen lo super bien que se duerme, ella sola, la primera y sin problemas :S
Ahora lo que nos funciona es contar historias (no cuentos) porque son con la luz apagada y tiene que cerrar los ojos para imaginarselas, y le pido que me diga personajes y yo me invento una historia con ella, te puedes imaginar, la noche que le da y me dice Totoro, Raphael la tortuga ninja, Darth Vader, ella, su amiga del cole, mami y deadpool, se hace raro xDD
En fin, lo que te puedo asegurar que NO funciona es el libro ese de mierda del conejito que se duerme jajajajajajajaja
Yo no creo que hayas hecho nada fatal con ella… Mas bien creo que cada niño es como es y si te toca uno que no es dormilón, pues ajo y agua… como nos pasa también a nosotros.
Yo de momento no me atrevo a quitarle la siesta, porque como he dicho, las consecuencias suelen ser bastante desastrosas y mi paciencia no da para tanto… 🙁
Lo de las historias mola, pero menudo mezcladillo que te hace!!! jajajaja Me gustaría oír lo que te inventas con eso! jajajajaja
Pues mira, estuve a punto de comprarlo y de echo tengo un post hablando sobre cuentos para ir a dormir que tenemos… De momento ese no lo hemos probado, pero después de leerte igual paso palabra, jajajajaa
jajajajaja estamos exactamente igual!! Te leo y veo reflejada la piccola!! si es que son tremendas con esto del no querer dormir… yo también he pensado en ponerme en su lugar y entender porque no quiere ir a la cama, si tiene miedo o que… pero no, no me parece. Solo que quiere ser mayor y no quiere ir a dormir. Yo también recuerdo cuando yo no quería irme a la cama y me escondia detrás las escaleras de mi casa para ver la tv con mis padres a escondidas… la idea de ir a dormir era lo peor!! asi que imagino que no pasa a todos… quiero pensar! animo wapa!!!
Ostras, pero yo lo de no querer acostarme lo recuerdo de mucho mas mayor, jejejejeje… Aunque si, puede ser que algo tenga que ver esto de querer ser mayor en todo lo que hacen, a pesar de tener solo dos años… que tremendas son!!!
Ay no sabes como te entiendo! Me veo reflejada en cada una de tus palabras. Mi hijo en dos meses cumple los tres años y siempre ha sido así, batalla para dormir constante. Desde hace ya bastante no quiere dormir la siesta y busca la forma de no dormir, que si primero un cuento, que si primero esto.. y no hay forma. En un tiempo opté por ponerme dura con el tema, hay que dormir y no es negociable. Porque pasa igual que con la tuya, que entre mas se cansa mas imposible es todo, y mi paciencia no aguanta tanto. El caso es que hace ya unos meses que establecimos una rutina. Como yo estoy en casa con el, siempre le digo lo mismo, ahora vamos a comer, te lavas las manitas, la cara y los dientes, y a vamos a dormir. Ya no se opone tanto, porque por mi cordura mental no le dejo decidir en esto. Hay que dormir y no es negociable, lo siento pero es la unica forma de llegar decentemente a la noche, porque no para en todo el dia, no se calla un segundo y es demasiado al llegar la noche. Y si no duerme ni te cuento. Asi que vamos a comer, nos lavamos y a dormir. Si me pide un cuento, vale, un cuento, desde que me pide el segundo le explico, te dije uno y a dormir. Y no hay mas. Al principio se quejaba muchiiisimo y nos daban horas hasta que cediera y viera que habia que dormir, pero ya sabe que haga lo que haga nada sirve y aunque hay dias que intenta tirar de la cuerda a ver si cuela, por lo general se duerme pronto.
Mi consejo? No tengas miedo en ponerte firme con el tema. Necesitas que duerma para oxigenarte un poco, pero sobre todo ella necesita dormir porque lo pasa mal aunque no quiera aceptarlo. Le costara al principio, como todo, pero terminará por entender que es lo mejor. Mucho ánimo!!
Mi principal problema, creo yo, es que lo de ir a casa de unos y otros el fin de semana, la trastoca muchísimo en esto de dormir. Entiendo que no ve a sus abuelos en toda la semana e igual por eso no quiere dormir, pero de verdad que a veces me planteo si quedarme en casa porque allí cada día es más complicado.
En casa, en cambio, hay que insistirle, pero no tanto y suele entender lo de la rutina.
Por la noche ya es otro cantar… Yo esto si creo que es una fase… Parte del soy demasiado mayor como para dormir tan pronto. No se, espero que se le pase… Gracias guapa e igualmente!!!
Rafa hubo una temporada que le costaba horrores dormise, fue el año pasado a estas alturas…asi que pedimos en la guarde que suprimieran la siesta y volvió a dormir por las noches bien. Pero luego había días que en los que en la guarde lo veían cansado y le echaban un ratin, y ya no volvió a costarle dormir de noche, igual no es la siesta sino que duerma menos siesta… Igual es solo una etapa y se le pasa…vete a saber!!! mucho ánimo!
Yo quiero pensar que es una fase, como otras tantas que hemos pasado ya. Y la verdad es que no me atrevo a quitarle la siesta porque luego las tardes son de tremendas!!!
Gracias guapa!!!
Nosotros llevamos una época de auténtica desesperación con este tema. Todo el fin de semana acostándose a la 1 de la mañana, pero es que de lunes a viernes d las 12 no baja. La siesta es tremenda. No logramos que las haga crtas, por lo que se puede pasar 2-3 horas y luego de noche no le entra el cansancio. Y si se la salta, corremos el riesgo de que se eche un ratito sobre las 6-7 de la tarde ¡y entramos en pánico! No tenemos un segundo de vida sin la niña de cuerpo presente, pero eso no es lo malo, lo peor es que nosotros sí estamos muertos para ir a descansar y tenemos que luchar por dormirla a ella mientras patalea contra la pared, y se escapa corriendo de la cama. Si no tengo soluciones para mi bichilla ¡para Valkiria tampoco!
Pues ya veo que estamos más o menos igual… Yo cuando veo que la siesta se alarga demasiado si que la despierto, porque sino luego hasta las mil, pero vamos me como la pataleta consecuente 🙁
El problema es el desfase que hay los fines de semana con la hora de dormir la siesta.. En el cole suele ser a la 1 y en finde nunca baja de las 2 y media… Así que descontrol total! Ay santa paciencia!!!
En cuanto a experiencia personal como mami no tengo, mi peque aun tiene 5 meses y aunque no duerme bien no es por lo mismo obviamente. Sin embargo como maestra puedo decirte que Puede ser una mala etapa que este pasando, comentas que todo lo que sea de ser mayor le encanta y puede ser uno de los motivos por los que no quiera dormir, quiere permanecer despierta como el adulto, como si fuera mayor. También puede estar desarrollando un trastorno del sueño (no tiene porque ser permanente) debido a las pesadillas o terrores que mostró durante una temporada. Yo si consultaría con alguien experto que os ayude con algún tipo de pautas para que tanto ella como vosotros descanséis. Besitos
Yo creo que más bien puede tratarse de lo primero que comentas, que es una fase dentro del «soy mayor»… Esperemos que pase pronto… De momento no creo que vayamos hacia un trastorno del sueño, lo de las pesadillas fue una etapa puntual y de momento no han vuelto. Y esperemos que no lo hagan! jejejeje
Besos!
pues el mio duerme sobre hora y media d siesta o dos horas hasta las4 normalmente y despues sobre las9 ya esta insoportable!! Lo bañamos,toma el bibe y s duerme…hasta las3-4 de la mañana ke se despierta y no kiere dormir mas,hay dias k s keda dormido y a la media hora vuelve a despertar y asi hata las6 d la mañana? y otras veces no se duerme hasta k s cansa y kiere levantarse y jugar,otras veces se vuelve a kedar…pero son las menos…. despues una vez ke se keda dierme d marabilla k no hay quien lo despierte!!pero yo a las 9 d la mañana lo levanto para ir a la guarde.Intente quitarle horas d siesta pero era peor, cuanto mas cansado peor duerme!! Tiene 21 meses y llevamos asi como tres meses…siempre durmio mal pero s despertaba una vez y seguia durmiendo,pero ahora….los dias k se despierta cada media hora…aunke creo k sueña mucho y tambien influlle…espero ke sea una etapa
valkiria me recuerda mucho a terremoto mayor con dos años. Exactamente lo que describes. Como hicimos entonces? Le quitamos la siesta el fin de semana, y la acostábamos temprano, aunque hubiera dias que se saltara el baño, pero que se durmiera antes de llegar a ese punto donde pasan el punto de quiebre y ya no quieren dormirse porque estan demasiado cansados. Aparecieron también los terrores nocturnos, porque se acostaba cansada, pero los días que se dormía más temprano dormía mucho mejor. Cuando en la guarde dejó la siesta (con dos años y medio) se dormia a las 6 de la tarde y despertaba a las 5 de la mañana. Asi hicimos nosotros 🙂
[…] ← Mi hija no quiere dormir […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.