Como sabéis, Valkiria empezó este curso la guardería o escuela infantil, como prefieren llamarla ahora, y esto está trayendo un montón de cosas nuevas, tanto a nivel suyo personal, como a nivel familiar. Cada dos por tres tienen una actividad especial y en muchas de ellas podemos participar también los padres. Por ejemplo, en clase trabajan con un libro de la colección Dimensión Nubaris de la editorial Edelvives. Este libro viene acompañado de una marioneta, el Hada Colorin, que es la mascota de la clase y usan cada día para dar los buenos días y hacer otras actividades. Ni que decir tiene que los niños van locos con el Hada Colorin y a cada uno de ellos le toca llevarsela a casa un fin de semana durante el curso.
Pues hace dos findes nos tocó a nosotros, después de que Valkiria me preguntara cada vez que veía a un compañero salir un viernes con el hada: «¿Mamá, nosotros el Hada Colorin a casa?» Y yo siempre le decía que otro día sería su turno. Así que ese viernes (no, jueves, que aquí hubo puente) mi hija salió de la guarde como si le hubiera tocado la lotería, pegando saltos y gritando: «¡¡¡Mira mamá, colorin, colorin!!!«. Tardó en salir, como si no quisiera irse, porque ya le habían dicho que ese día le tocaba a ella llevarse a Colorin y aunque yo ya la estaba esperando en la puerta, ella no salía de allí sin el hada, ¡ni de coña! A mi me dieron la sorpresa número dos: el libro viajero. Yo había visto ese libraco enorme de pasada cuando se lo habían dado a otros papás, pero no tenía ni idea de lo que había que hacer con él. Por lo que pude ver, en cada centro hacen unas cosas o una temática. En nuestra guarde solo teníamos que rellenar dos hojas, una con las cosas que no le gustan a tu hijo/a y otra con las que si le gustan.
Total, que haya que nos fuimos a casa con ambas cosas ¡Felicidad máxima de Valkiria! Ese finde de tres días lo pasamos con el Hada Colorin de acá para allá. Fue al parque, a conocer a ambos abuelos, de paseo, comió con nosotros, se lavó los dientes con Valkiria, durmió con ella y no la metió en la bañera porque no la dejé, aunque tampoco le hubiera ido mal un bañito…
La semana siguiente a Valkiria le tocaba ser la protagonista de su clase, ayudar a la Seño a algunas cosas especiales y que su familia fuera al cole a enseñar lo que habían hecho con el libro viajero, aparte de hacer con ellos alguna otra actividad. El libro viajero lo preparamos durante el fin de semana, aunque un poco si que nos pilló el toro. Compramos mil doscientos tipos de pegatinas y goma eva por un tubo y mientras Valkiria pegaba las pegatinas como una posesa, nosotros intentábamos hacer algo medio decente… Este fue el resultado final de nuestro libro viajero, con las cosas que no le gustan y le gustan a Valkiria.
En cuanto a lo de la actividad para hacer con los niños…¡Menuda comedura de cabeza! Fue una pena porque al Papá Cascarrabias le hubiera encantado haber podido ir ese día a contarles un cuento a los peques, pero por temas de trabajo fue imposible. La falta de conciliación no es solo cosa de mujeres. En fin, que para sustituirle, fue mi suegro el que me acompañó al cole. Preparó el cuento de la ratita presumida y se curro unas imágenes en cartón duro para ir enseñándoselas a los niños mientras explicaba el cuento. ¡Lo hizo genial! No en vano fue actor amateur en su juventud y el que tuvo retuvo… Yo le estaré eternamente agradecida porque, aunque sean niños de dos años, tener que contarles un cuento me daba muchísima vergüenza. Aparte de que no tengo mucho arte para estas cosas. Lo que me tocó a mi fue preparar una actividad para hacer tras el cuento. Así que imprimí unas máscaras en cartulina, de ratitas y ratoncitos presumidos, las recorté y las pegué a unos palos de polo. Luego, cada uno pintó la suya y parece que les gustó bastante.
Valkiria, por su parte, estuvo muy parada toda la parte del principio, como veis en las fotos los sientan frente a los demás y a mi hija no le gusta nada eso de ser el centro de atención de mucha gente (a quien habrá salido…ejem…). Pero luego se relajó con lo de las máscaras y se lo paso genial. Toda la semana estuvo diciendo: «Mamá, yo protagonista»… ¡Me la como!
La verdad es que aunque nos pilló un poco de improviso todo esto del libro viajero y la actividad, estoy super contenta con como fueron las cosas. Nosotros disfrutamos mucho haciendo el libro y los peques estuvieron muy atentos y participativos con el cuento y la actividad. ¡Que más se puede pedir!
¿Habéis hecho algo parecido con vuestros peques en el cole?
15 Comentarios
¡Qué chulo el libro, nena! Me encanta la actidad en el cole con el cuento, y ese abuelo amor ahí a tope!!! En nuestro centro sólo hay que hacer el libro viajero, es la seño la que se lo cuenta a los peques en la asamblea. Temblando estoy porque el año pasado me vine muy arriba e hice una movida con goma EVA (terminé a las mil, ya te puedes imaginar), y como me conozco, sé que este año me liaré igual… ains. Socorro!!!
jajajaja… a mi me pasa lo mismo, que me lío, me lío y no tengo límite!!! jajajaja… Nosotros el día de antes hasta las 12 y media de la noche pegando movidas, ejem, ejem, uno piensa que cuando sea mayor ya no dejará las cosas para el último momento pero… mec! error! jejeje…
Gracias guapa! 🙂
como mola! el libro viajero os quedo genial!!! A mi en la guarde me toco un par de veces exponer sobre barcelona o sobre españa, y qué vergüenza jajajajja
Gracias guapa!!! Es que parece que no, pero los niños imponen mucho! jajajajaja
Halaaaaaa. Qué chulo os quedó el libro. Me gusta mucho. Y arriba ese abuelo molón. También está guay que vayan abuelos. La verdad es que muy guay todo pero…menudo marrón para la familia jajaaja. Yo soy muy desgraciaica para estas cosas. Sí que fui en Navidad a leerles un cuento con pop-ups muy chulo sobre esa época. Que por cierto también se quedó un poco raruno el peque. Pero cuando mandan algo para casa… qué penita. Ja,ja,ja. De tres veces solo lo hicimos la primera. La segunda pensé que era para que lo hiciéramos pero se quedara aquí (y no lo hicimos) y la tercera… pues ni sabiendo que es para llevarlo y que lo cuelguen lo hemos hecho… Han pasado dos semanas y mañana vamos a tutoría… Vergüencitaaaa. Además trabajo en educación. En casa del herrero… Al final el tema está en que son los padres los que lo hacen, ¿no? Cosas medio sencillas en las que pueda participar un miniser pues vale pero otras que se oyen por ahí que son una obra de ingeniería… Que yo ni las sencillas, ya. jejeje. A mí me encantó que nos pidieran recoger hojas del otoño, por ejemplo. Y es verdad que los dibujos que nos han mandado pues mira, aunque él haga poco pues luego lo ve allí y tal… Nada, que voy a tomar ejemplo puñetero y a partir de ahora me lo voy a medio currar a ver si llego a la mitad que vosotros.
La verdad es que mola entrar un poco en su terreno y poder hacer algo con ellos, aunque de un poco de cocisa, jejejeje… Estas cosas al final acabamos haciéndolas los padres principalmente, si, sobretodo cuando son tan peques, pero mola encontrar algo en lo que ellos puedan colaborar, como las pegatinas en nuestro caso.
Ya me contarás si os echaron bronca en la tutoria, jejejeje 😉
Que chulo os quedó!!! He visto Algún ilustración de Papá Cascarrabias por ahí no?? A mi de momento no me ha tocado nada de eso pero me he enfrascado dos años seguidos en montar la carroza para Carnaval y madre mía vaya currazo!! El año que viene q hagan comparsa nada más por dios!!!
Por cierto que grande y q guapa está Valkiria!!!
Gracias!!! Si, claro, jajajaja, así no eran todo fotos y de paso aprovechábamos el arte del papi 😉
Pues eso de la carroza ya tiene que tener mucho curro, me imagino!
Gracias, Valkiria está mas tremenda cada día! 😉
Que mona!! jajajaja, tiemblo cuando nos toquen hacer actividades así, jejeje. Pero a vosotros el libro viajero os quedó fenomenal! 🙂 🙂 🙂
Saludos
No es para tanto, ya verás, luego hace hasta ilusión! jajajaja
Gracias guapa!
Besos!!!
Pues también nos tocó ser la protagonista de la semana! Hicimos un libro parecido al tuyo, con las cosas que le gustaban hacer, quienes eran los miembros d su familia, amigos, cosas destacadas, una hoja muy diver con sus manitas plantadas, que hicimos unas manitas con pintura en forma de araña, y después cada día mi hija iba explicando cosas sobre su libro.
También hicimos una actividad los papás con los peques en la clase, y yo que tampoco tengo arte para eso de los cuentos, le pasé el marrón al grandullon de su papa, que con mi cuento inventando a medias de la historia del judo, su papa les hizo una clase rápida de judo en el que las proyecciones fueron lo más divertido! Imaginaros como se lo pasaron, después del cuento ,hacer volteretas, la carretilla, unas proyecciones…
Lo más bonito es lo especial que lo hacen los niños, como te reciben y como atentos escuchaban la historia y cada uno sacaba sus conclusiones! De recuerdo, les hice un super cinturón negro como judocas profesionales, y un diploma personalizado con su nombre como certificado de que había cumplido su clase!!
Oye pues como os lo currasteis y que actividad mas chula!!! No me extraña que lo pasaran genial!!!
Vaya suegro enrollado y que idea más chula lo de la protagonista de la semana. Me Gusta la idea!
Pues la verdad es que si!!! jejejeje 😉
Ayyy nosotros también lo hicimos en el primer trimestre, hice un post jaja. Y este trimestre estamos haciendo otro pero en lugar de un libro sobre los niños, es un cuento que estamos haciendo entre los papás. Está quedando chuli chuli.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.