Igual pensáis que que pinta en este blog un post sobre un aspirador… No, no me he vuelto loca. Tan solo es que desde Madresfera nos dieron la oportunidad de probar este nuevo robot aspirador de la marca Vorwerk y a mi, que nunca había tenido un cacharro de estos, me pareció un momento genial para saber si de verdad merecía la pena dejarse la pasta (porque valen una pasta) en un aparato de estos. A ver… Que levante la mano todo aquel al que, después de ser padre, se le amontonen las pelusas cual plantas rodadoras por la casa porque no da tiempo material a hacerlo todo. ¿No sería maravilloso poder despreocuparse de barrer y dedicar ese tiempo a jugar con los peques, hacer la cena, o lo que se tercie? ¡Pues si! ¡Lo es! Y la pena es que no me lo vayan a dejar para siempre, porque aquí servidora se está acostumbrando demasiado pronto a la buena vida y cuando se lo lleven voy a llorar más que con el final de Titanic.
Os cuento un poco mi experiencia con el robot Kobold VR200 (el cual tengo por aquí, a mi vera, trabaja que te trabaja mientras escribo…)
Facilidad de uso 
Nada mas entró por la puerta lo saqué de la caja para cotillearlo de arriba a abajo. Si bien es cierto que miré el manual de instrucciones por encima, no me supuso ningún problema ponerlo en marcha porque es todo muy intuitivo. Lo sacas, le pones el deposito/filtro, conectas la base a la corriente y lo pones a cargar. Una vez cargado se maneja de forma sencilla a través del menú de su pantalla LCD. También tiene mando a distancia, pero apenas lo he usado. El menú, como digo, es sencillo. En el podemos elegir el modo de limpieza, normal o ECO, la programación, para que se encienda y se apague a las horas que le marquemos y controlar otros temas. También puedes encenderlo manualmente dándole al botón verde grande que tiene en una de sus esquinas e interrumpir la limpieza cuando quieras a través de ese mismo botón o los menús.
Eficacia
Aquí, al principio, no tenía muy claro que me fuera a convencer porque tenía la sensación de que se iba a dejar zonas por limpiar, pero curiosamente, es como si el robot con el paso de los días se fuera haciendo con la casa y al final pasa por todos lados. Esto no es ningún misterio, es que el robot tiene una serie de sensores con los que puede mapear la casa y saber donde está todo, por donde ha pasado y por donde no. La única pega que le veo a este tipo de aparatos es que, evidentemente, tienes que dejarles el camino despejado de obstáculos, retirar sillas y recoger todo aquel juguete que hayan dejado los peques a traición tirado por el suelo. Vamos que es un robot, pero no es mágico y parte de la faena preparatoria la tenemos que hacer nosotros. Por esto le dos 4 estrellas de las 5 posibles.
Por contra, me parece que funciona genial para esta época del año con el tema alfombras. Yo normalmente soy de aspirar las alfombras una vez a la semana, no me da la vida para más, pero muchas veces no es suficiente y estas se llenan de pelusillas invasoras. Con el robot Kobold VR200 esto no pasa porque sube con una facilidad pasmosa por encima de las alfombras (¡es un robot todoterreno!) y las deja impolutas. Bueno, por saltar, salta hasta las patas de la mecedora. ¡Alucinas viéndolo en marcha! Aunque alguna vez encuentra algún obstáculo que no puede saltar y entonces se para y a través de su LCD te pide que le despejes el camino para poder reanudar la limpieza. O se queda atascado en algún hueco del que no puede salir por más maniobra que haga el pobre.
Otra cosa que me gusta mucho es que no va por la casa dando porrazos a los muebles, detecta a través de sus sensores los muebles y los rodea con mucha facilidad. El primer día lo fui persiguiendo por la casa y en cada obstáculo que se encontraba, vaticinaba: «de esta no sale», pero el robot casi siempre salía airoso de ellas, con mas o menos maniobras para adelante y para atrás.
Aquí podéis ver como arranca, el nivel re ruido, como sube alfombras y lo que pasa si no le quitas las sillas de en medio.
Nivel de ruido
Este es quizá el aspecto que menos me ha convencido de todos. Yo pensaba que estos robots serían más silenciosos, porque de hecho dicen que lo son, pero hace bastante ruido. No tanto como una aspiradora convencional, pero si el suficiente como para no poder ver la tele si lo tienes en marcha a tu alrededor. En modo ECO si que parece que hace un poco menos de ruido que en modo normal, pero aun así yo no lo calificaría de silencioso. A Valkiria, el primer día que lo vio, le dio un poco de susto por eso mismo.
Capacidad de Bateria
Este es el primer robot aspirador que pruebo y sinceramente, me esperaba que la batería le durara algo más de tiempo. A efectos prácticos, la batería tarda entre 1,5 y 3 horas en cargarse y tras apenas una hora de funcionamiento vuelve a la base para volver a cargarse. Me parece poco tiempo de funcionamiento autónomo. Es más, se supone que la batería da para limpiar una casa de 120 metros cuadrados, pero mi casa, que mide algo menos de eso, no se la limpia de una tacada, sino que necesita hacerlo en dos tandas. Lo bueno es que el robot, al haber mapeado la casa, tiene memoria y sabe por donde ya ha pasado, así si en la primera tanda hace el salón, la entrada y el pasillo, en la segunda hace el resto de la casa.
Aquí veréis como el solito vuelve a su base de carga (perdonar por la mala calidad del vídeo, es de la tablet)
Limpieza del aparato 
Este punto es muy sencillo pues el deposito interior se quita con mucha facilidad y, o bien lo podemos vaciar acoplando el tubo de un aspirador normal al deposito, o manualmente, sacándolo y abriendo la tapa del filtro. Los rodillos también se quitan y limpian con mucha facilidad, y esto es recomendable hacerlo a menudo, sobretodo si tenéis mascotas que suelten mucho pelo. A mi, la primera vez, el depósito me pareció algo pequeño, pero porque había mucha pelusa que comer y se llenó en seguida, pidiendome que lo vaciara (listo que es el aparato…). Pero, una vez lo tienes programado para que funcione un rato cada día, ya no se llena tan rápidamente y con vaciarlo, mas o menos, cada tres días es más que suficiente. Es lo bueno de estos aparatos, que te mantienen la casa limpia sin mucho esfuerzo por tu parte.
Precio y conclusiones
Su precio de mercado es de 749€, un precio bastante elevado, pero que sin duda se ve justificado con la calidad del producto. Es cierto que hay otros robots en el mercado más baratos, pero este de la marca Vorwerk (la misma de la Thermomix) tiene una relación calidad/precio similar a otros robots de alta gama de marcas conocidas. Yo creo que todo depende del uso que le vayas a dar. Me parece super útil para familias con niños porque es algo que te quitas de encima de la lista de tareas interminables por hacer. Si además trabajáis los dos o tenéis mascotas, la utilidad del robot crece exponencialmente. Os aseguro que pagaréis su precio encantados.
Nosotros, ahora mismo, no nos lo podemos permitir, para que os voy a engañar, pero oye, la experiencia ha sido muy positiva, así que puede que en un futuro ahorremos un poquito y nos animemos a comprar uno (O eso o secuestro el que nos han dejado, jajaja…).
Ventajas que le veo frente a otros modelos: principalmente la forma, no entiendo como los robots que son completamente redondos llegan a poder limpiar todas las esquinas, y el Kobold VR200 al ser cuadrado por uno de sus lado llega a cada rincón.
Lo que más me gusta del robot es lo de que pueda limpiar alfombras sin problemas y lo de tenerlo programado y despreocuparte de barrer. Lo que menos, la duración de la batería y el nivel de ruido. Aun así, mi valoración general sería de 4 de 5 estrellas, así que supera con creces el aprobado.
¿Tenéis un robot aspirador en casa?
¿Que os parece el Kobols VR200?
2 Comentarios
si es como la thermomix, te dura la vida entera,jaja.. lleva mi madre 20 años ya con ella!!!!!!!!!! a mi me tira para atrás lo del precio pero creo que debe ser una buena inversión!!!
Claro, es que hay que verlo así creo yo, como una inversión en tiempo, jajajaja… Mi madre también tiene la thermomix y aquello es indestructible! jajajaja
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.