Hace ya cosa de un mes que fuimos a la primera jornada de puertas abiertas en esta búsqueda de colegio en el que Valkiria entrará en septiembre y, aunque aún me quedan dos colegios más por ver, no creo que ninguno supere aquel primer cole. No soy religiosa pero ya estoy pensando en a que santo puedo encomendarme porque toda ayuda es poca. Os cuento un poco lo que hemos visto hasta ahora:
El primero que vimos es un centro concertado en el que, casualmente, estudié yo unos años. Como ya lo conocía, sabía mas o menos lo que nos ibamos a encontrar, pero aun así me gustó mas incluso de lo que esperaba. Un colegio concertado laico en el que trabajan por proyectos, con mucha implicación por parte de las familias y muy buenas instalaciones. No nos pilla muy lejos de casa y nos entra dentro de nuestro distrito, así que genial. El único inconveniente es que suele tener mucha mucha demanda. ¡Estoy acojoná!
Pregunté varias cosas y me contestaron perfectamente a todo, aclararon todas mis dudas y me convencieron todas sus respuestas. Los niños siguen haciendo algo de siesta en 3 años, cosa que veo importante y más importante aún, si tienen algún escape puntual los cambian de ropa. Parecerá una tontería, pero no lo es.
El caso es que salimos de alli super convencidos de que ese tenía que ser el cole de Valkiria. Pero claro, eso no depende de nosotros, depende de los puntos, la cantidad de gente que lo solicite, etc, etc… Así que teníamos que ver algunos colegios más para poder poner más de uno en la solicitud, aunque ese fuera nuestra primera opción.
El siguiente colegio que vimos fue un concertado religioso. No queremos llevar a la niña a un colegio religioso, pero en nuestro distrito no hay muchas opciones y de este no me habían hablado mal… Fuimos al día de puertas abiertas y mi cerebro no paraba de gritarme: «¡¿Pero que hacéis aquiiiiiiii?!» Que conste que no tengo nada contra los colegios católicos, de hecho yo fui a uno de pequeña, pero se trata de una cuestión de coherencia familiar. Nosotros estamos casados por lo civil. Valkiria no está bautizada, ni tomará la comunión. Entonces, ¿que sentido tiene que le inculquen unas creencias que en casa no tenemos? Está claro que religión va a tener que dar vaya al colegio que vaya, pero en este colegio, imagino que como en casi cualquier colegio de curas o monjas, el adoctrinamiento va mas allá de la clase de religión.
No solo no nos explicaron nada de como trabajan con los pequeños, sistema educativo y tal, sino que varias preguntas que tuve, nadie supo contestármelas y acabaron recurriendo a una señora mayor, muy mayor, monja, que se suponía estaba de apoyo con los pequeños. Sinceramente, no me imagino a una mujer de más de 75 años bregando con 25 niños de 3 años, ¡se la comen viva! Lo que si nos dejaron bien claro es que los niños tenían tres salas de oración, una para cada rango de edad donde les enseñarían a decir sus oraciones diarias… ¿Veis por donde voy? Lo veo super correcto y respetable, como cualquier otra opción, pero para otro tipo de familia. Para la nuestra sería una absoluta incoherencia.
Luego hubo otra cosa que no me gustó nada y fue que, así como separan a los niños a los que les cuesta aprender, llevándolos a clases especiales de «refuerzo». También separaban a los más avanzados, llevándolos a clases especiales de «excelencia». A mi eso me parece mucha separación. Mucha diferenciación. No me gusta y punto.
Salimos de allí con esa opción totalmente descartada, ¡una menos!
La semana pasada fui a un colegio público. En nuestro distrito hay tres, pero uno de ellos es un centro especial para familias con pocos recursos, así que solo hay dos. De este me habían hablado bien, por eso aunque nos pilla muy muy lejos de casa, estaba casi segura de que sería nuestra segunda opción… No se puede dar nada por sentado. El colegio era pequeño, solo tiene hasta primaria y solo tiene dos clases de 3 años, una en linea castellana y otra en linea valenciana. En total hay 34 plazas, que a mi me parecen super pocas, porque hay un tanto por ciento de plazas que guardan para casos especiales. Los niños no hacen siesta, solo el primer mes si lo necesitan. Si alguno va más cansado solo extienden unas colchonetas en la biblioteca y que se tiren ahí, a descansar. No especificaron cual era su modo de trabajar y eso que se lo preguntaron claramente. Dijeron que cogían un poco de cada cosa porque les parecía que así era más enriquecedor. Vamos un «no te digo ná y te lo digo tó». Y el tema pañal… ¡Ay el tema pañal! Os hablaré mas extensamente de este tema, pero solo diré que me pareció fatal porque si tienen algún escape lo primero que hacen es llamarte para que vayas tu a cambiarlo… En fin, de esto tengo que hablar largo y tendido.
Salí de allí muy desilusionada con lo que suponía sería nuestra segunda opción. Ya no lo tengo tan claro, me pesan mas los contras que los pros. No se que haremos.
Esta semana tengo las últimas dos jornadas de puertas abiertas, un colegio concertado y otro colegio público. Ya no espero nada, prefiero no crearme expectativas. Hay gente que te dice que no te agobies, que al final el niño tendrá cole igual. ¡Claro que tendrá cole igual! Pero esta claro que no es lo mismo un colegio que otro y creo que es lo mas normal del mundo que me preocupe por el tipo de educación que va a recibir mi hija, ¿o no?
¿Fuisteis a muchas jornadas de puertas abiertas?
¿Os generó mucho estrés la elección de colegio?
13 Comentarios
No suelo poner enlaces de mis entradas porque no quiero hacer spam pero en este caso igual te sirve de ayuda leer como tomamos nosotros la decisión el año pasado https://gorilasalcuadrado.com/2016/01/20/10-consejos-para-escoger-colegio-en-barcelona/
Gracias! Yo no suelo dejar enlaces en los comentarios, solo cuento tienen que ver con el tema del que se trata, así que no hay problema en este caso 🙂
Te comprendo perfectamente!
Yo vivo en Palencia y aquí todos los colegios concertados (y por supuesto los privados) son religiosos. Lo peor es que no se comprende que busques una opción laica: Si no se hace daño a nadie! Y los valores que nosotros inculcamos son de amor y convivencia! (Ja,ja)
Afortunadamente entre varios colegios públicos hay dos muy buenos y a esos y alguno más he echado solicitud.
Eso sí, ni se echan siestas y si se hacen pis te toca salir del trabajo e ir a cambiarlos.
Así que imagínate como estoy! Deseando de que salgan las listas y ver que pasa…
Por desgracia por parte del gobierno que tenemos se ha favorecido a los centros concertados religiosos en detrimento de los laicos. Yo no digo que hagan daño, pero todos deberíamos tener la opción de, al menos, poder elegir donde llevar a nuestros hijos. Puede que con el tiempo esto cambie… nos tocará esperar!
Mucha suerte con el cole!
Nosotros empezamos el año pasado. hemos ido a 11 jornadas de puertas abiertas diferentes, y en algunos centros hemos repetido ambos años para incluirlos en la lista o descartarlos por completo. Una inversión de tiempo tremenda, planificado todo con más de un año de antelación y ahora ¡estamos a un pequeño paso de conseguir plaza en el colegio que escogimos como primera opción! Creo que esta ha sido la decisión de la maternidad que más me ha costado tomar ¡incluso más que la de quedarme embarazada!
Ya me acuerdo de tu investigación del año pasado, lo vuestro si que es previsión! jejejeje Se invierte mucho tiempo en esto, pero es que no es para menos, yo creo que es una decisión super importante. Mucha suerte guapa!
Jolines yo trabajo en un concertado religioso pero ni comparación con lo que cuentas. Sí que rezamos el jesusito de mi vida en infantil antes de empezar en la asamblea y celebramos Navidad y Semana Santa pero vamos la forma de trabajar esta muy bien, trabajo cooperativo, nuevas tecnologías, no todas las áreas se trabajan con cuaderno solo la lecto-escritura, colaboración con padres, abuelos… No llaman a los padres cada vez que El Niño se haga pis, tenga la edad que tenga, tienen su ropita y si hay más de un escape, pues el colé tiene ropa también. Espero puedas encontrar tu come ideal.
Claro, imagino que no todos los colegios religiosos se pueden medir por el mismo rasero. Habrá un poco de todo. Mi experiencia ha sido esa y de hecho no hemos puesto ese colegio en la lista.
Eso espero yo también, gracias! 🙂
Nosotros tenemos dos colegios para elegir, los dos públicos y en el que queríamos no tenemos plaza, así que a la espera del sorteo, sino nos toca el otro. En nuestro caso es fácil, no hay mucho más.
Yo también he ido a colegio privado y religioso, pero he de decir que si el peque no tiene en claro cosas desde casa puede que termines con bautizo, comunión o con un bulling tremendo porque los padres muchas veces son tontos (dos casos conozco de gente más papista que papa que lo han pasado mal porque sus padres no eran religiosos) y en el caso de mis primas que terminaron con todo (bautizo, comunión, etc), en mi colegio era privado religioso pero muy abierto y sobre todo era la enseñanza del amor al prójimo independiente de la religión… Con decirte que no se hacían comuniones, ni nada, porque había de todo (ateos, judios, musulmanes, asiáticos), así que era religioso leíamos la Biblia pero con mucho sentido común!
Animo y a ver si hay suerte y por puntos les dan el que quieren!
Me he reído mucho con lo de la incoherencia… Pienso como tú en el tema!
Pues ahí esta el tema, que ni quiero acabar en bautizo, comunión y demás, ni que se discrimine a mi hija por no haber hecho todas esas cosas… Así que nada, esa opción fuera!
Luego está claro que no todos los colegios religiosos serán iguales, yo no tengo el recuerdo de que en los que fui yo hubiera tanto adoctrinamiento, pero claro, la percepción de un niño igual es diferente y, sobretodo, no se puede meter a todos los colegios religiosos en el mismo saco.
Gracias guapa!
Madre mía, lo de la búsqueda del cole tiene que ser atroz. Desde luego que un cole religioso en vuestro caso tendría seguramente poco sentido. Con respecto a lo de los escapes, en teoría, al menos en mi comunidad o en mi localidad más exactamente, sí se mancha tararí, porque claro, piensa que para cambiar a uno tienen que dejar a más de veinte solos. Otra cosa es que luego las seños sean unas santas y se las apañen las pobres como puedan porque entiendan que es una faena que tenga que ir alguien a cambiar a la criatura. Sé que en algunas comunidades hay personal auxiliar para estos casos (supongo que tendrán otras funciones además lógicamente) lo que me parece estupendo, la verdad.
Ánimo y a ver en qué queda la cosa.
Eso es lo que debería haber en todos los colegios, personal auxiliar. Se crearían puestos de trabajo y los profesores no tendrían que ocuparse de estas eventualidades. Aparte de que así no habría ese trato tan injusto para el niño que ha tenido el escape. Esperemos que algún día esta cuestión se solvente satisfactoriamente.
Gracias guapa!
[…] y saldremos de dudas. ¡Que larga espera! Nuestra primera opción, y para mi la mejor, es un concertado del que os hablé en la primera parte de este post, ¡ojala y nos cojan! Y si no, como nos dijo una directora de uno de los centros: “Pelead a […]
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.