Consejos de padre (42): Adiós siesta

La siesta, ese remanso de paz y tranquilidad para los padres, ese rato en el que poder ducharte sin prisa, comer, ver la tele o dormir, que tampoco es mala opción. La siesta, esa institución española que para los niños, y para algunos adultos, es sagrada. La siesta, eso que es cada vez mas difícil de conseguir con Valkiria. Me temo que, por más que estemos intentando alargarlo, vamos a tener que decirle adiós mas temprano que tarde. Y, sinceramente, te echaré de menos siesta.

Valkiria nunca fue dormilona, es más, acabamos porteando por su resistencia a dormir. ¡Aquello nos salvó la vida! Durante mucho tiempo sus siestas fueron en la mochila ergonómica sobre mi, pero con tal de que durmiera no me importaba. al tiempo desarrollé la habilidad ninja de bajarla de la mochila y dejarla en la cama sin que se despertara. Funcionaba casi siempre. Pero los vaticinios del fin de la siesta vinieron de la mano de la Abuela Puñetera, a modo de advertencia agorera: «Tu a partir del año ya no quisiste hacer mas siesta» ¡Y me acojoné! ¡No, no, no, aquello no podía ser!

Al final llegamos, mas o menos cómodamente, a los 2 años con una siesta de unas 2/3 horas. Y tras entrar en la guarde la cosa siguió tal cual. Pero de unos meses para acá, con la llegada del calor, todo cambió. Los niños en la guarde se empezaron a revolucionar, y Valkiria, en cuanto uno solo no duerme, se une a la juerga. Así que empezamos a acumular días de salir de la guarde sin haber dormido siesta… ¡Ay dios mio! ¡Vaya tardes!

Los fines de semana con eso de ir a casa de unos abuelos o de los otros ya hacía tiempo que el concepto siesta era una batalla. Y que queréis que os diga, no hay ganas de andar peleando por todo. Poco a poco, la siesta fue desapareciendo… ¿Creéis que por no dormir Valkiria estaba mas cansada llegada la tarde? ¡Pues no, nada de nada! ¡Al revés! Ella estaba como acelerada, con mas energía aun si cabe. Pero eso si, a la mínima de cambio, con cualquier cosa, el berrinche estaba garantizado.

Algún día, esporádicamente, ha caido rendida a eso de las 8:30 de la tarde. Pero lo normal es que no varíe su hora de querer ir a dormir y a las 10:30 aun estemos tratando de que se acueste de una vez. En fin, que esta niña ha salido poco dormilona, ¡Tendremos que asumirlo! Pero, me vais a perdonar, ¡Como echaré de menos las siestas!

¿Vuestros hijos cuando dejaron de hacer siesta?

¿Están mas irritables si no duermen o se aceleran?

consejo-de-padre-siesta

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

10 Comentarios

  • catalanobavara at

    Pues con 3 años y poco al empezar el Kindergarten (escuela infantil de Alemania). Las primeras tardes fueron duras peropoco a poco fuimos cogiendo el ritmo. Eso si, desde entonces a las 20.30 durmiendo y hasta las 7. Siempre ha sido de costarle dormir y «pelearse con el sueño», como digo yo…ni chupetes ni biberones y siempre durmiendo se con contacto fisico.
    Me falta ese rato de relax, si, pero de otro lado es mucho más facil acostarla de noche y no tienes q pensar todo el rato en donde y como dormirá la siesta.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Hombre, algo bueno tenía que tener, no? jejejeje…
      Supongo que si no queda mas remedio habrá que hacerse al nuevo ritmo 😉 Nuestros peques son calcaditos en tema sueño, jejeje

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    Mi bichilla la sigue haciendo. Si no la hace corre el riesgo de caer a media tarde y de irse a dormir de madrugada. Y si la hace, como tiene un pésimo despertar, como se pase de hora no podemos ni plantearnos la posibilidad de despertarla porque la lía de una manera… Suele dormir un par de horas a mediodía, pero luego se va a dormir casi cuando nosotros y también madruga.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Madre mía, es del mismo club de Valkiria, son inagotables! jejejeje
      Necesitamos las mismas pilas duracel para nosotras, no? jajajajaja

      Deja un Comentario
  • sra.jumbo at

    Yo siempre pensé que con el cole se joderia la siesta, aunque en el cole si quieren, pueden dormir, pero claro..quien quiere dormir mientras todos se divierten? Pues no se ha acabado, cada día al salir del cole cae rendido en su siesta de 2/3 horas, y ahora que está a punto de cumplir 4 años, sigue sin perdonarla. Y yo, feliz..porque son esas horas las que tengo para el blog, si se acaba la siesta no se que será del blog jaja.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pero por lo que dices imagino que haréis jornada continua en el cole, no? Porque si la mia se duerme 2 o 3 horas a las 5 al salir del cole me parte en dos! jajajajaja

      Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Las siestas aún las tenemos pero cada vez cuesta mas que las haga, sobre todo en fin de semana que dice que es de día y así no se duerme, mi truco es decirle, «Vale nos quedamos en el sofá y nos relajamos viendo una peli» al final cae pero antes da muchas vueltas, eso si el día que no hace que tiemble el mundo que esta insoportable del todo.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Uf, con Valkiria el truco de la peli no funciona, se pone a dar saltos y ni viendo la peli baja el ritmo, jejejeje…
      Son inagotables, eh! jejejeje 😉

      Deja un Comentario
  • Silvina Gabriela Begleiter at

    Mi hijo tiene 4 años y medio y yo sigo luchando contra viento y marea para q duerma «al menos» 1 hora de siesta. Aunque en gral duerme 2 hs. Pero el dia q no lo hace a partir de las 6 de la tarde todo cuesta mucho y hay caprichos x todo. Y todo se repite otra vez a la mañana siguiente, ya q no logra salir de la cama antes de las 7:50, y de mal humor. Cuando duerme su siesta al dia siguiente se despierta al dia siguiente a las 7:30 y tdo va super bien!! Se viste casi solo y sale contento para el Jardin. 🙂

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: