Llevaba tiempo queriendo hacer el organizador que os vengo a enseñar hoy, pero por unas cosas o por otras, nunca encontraba el momento de sacar la máquina y ponerme a ello. Aprovechando el parón bloguero que hice en vacaciones, un día me lié la manta a la cabeza y lo hice. ¡No sabéis lo bien que me viene tenerlo en el cuarto de Valkiria!
La idea era hacer un organizador de estos para poder colgar detrás de la puerta de su cuarto y así aprovechar el espacio (que nunca sobra…). Podría haberlo comprado, pero entonces ya no tendría tanta gracia. El DIY que os voy a enseñar hoy, es muy sencillo de hacer y el organizador lo podréis colocar tanto colgado de la pared, como de una cuna si fuera el caso.
Materiales:
- Tela de algodón tipo loneta (resistente)
- Cinta ancha, de unos 2 centímetros.
- Máquina de coser
- Tijeras, jaboncillo, alfileres, aguja e hilo
Lo primero que tenéis que hacer es cortar dos rectángulos de tela, uno para la parte delantera y otro para la trasera. La tela debe ser tipo loneta, que es más resistente, porque el organizador va a tener que aguantar cierto peso. Venden lonetas tanto lisas como estampadas. Yo usé esta con motivos de setas para la parte que se ve y lisa en tono marrón para la trasera. Los rectángulos los podéis hacer de la medida que os venga mejor. Yo quería ponerle bastantes bolsillos, por eso los hice de 80×50 centímetros (sin contar el centímetro de más que siempre hay que dejar para coser).
Lo siguiente será cortar los diferentes bolsillos. Yo hice pocos pero grandes porque los quería para guardar zapatos de Valkiria. Así que hice 4 de 25×20 cm, dos de ellos con la misma tela delantera y los otros dos con la tela de la parte de atrás y para la parte de abajo uno de 40×20 cm.
Ahora toca hacer el dobladillo alrededor de cada uno de los cuadrados. Para ello dejé un centímetro extra de costura a la hora de cortar el patrón. Es decir, si los cuadrados pequeños han quedado de 25×20, en realidad la tela la corté a 26×21 y ese centímetro que me sobra es para hacer el dobladillo. Antes de coser con la máquina os recomiendo hilvanarlo, es decir, coserlo a mano de manera rápida para que os quede justo en la medida. Esa costura luego la quitaréis una vez cosido a máquina.
Para el paso siguiente tenéis que colocar cada cuadrado donde queráis que vaya a quedar, lo sujetáis con alfileres y, si no tenéis mucha mano con la máquina de coser, podéis hilvanarlo para que no se os muevan al coser. Yo suelo saltarme ese paso y coso directamente con los alfileres. Si me viera mi abuela me diría que eso es de ser muy mala costurera, jejeje.
Una vez cosidos todos los bolsillos, tenéis que, por la parte delantera poner las cintas que luego servirán para colgar o sujetar el organizador. Las sujetamos con un pespunte y pondremos el rectángulo de la parte trasera sobre la delantera, de modo que, una vez cosido le demos la vuelta y las cintas queden cosidas con el dobladillo del organizador. Las cintas, tendrán que ir hacia dentro del organizador en este paso (siento no haber hecho foto de ese momento…).
En el momento de coser el dobladillo del organizador tenéis que recordar dejar una zona sin coser en la parte inferior para poder darle la vuelta sobre si mismo. Lo podéis ver en la parte de abajo de la foto. Cortáis el sobrante de tela de los laterales y le dais la vuelta.
Ya solo os falta coser ese hueco que queda haciendo una costura a toda la parte inferior del organizador y ya lo tendréis.
Nosotros lo pusimos detrás de la puerta del cuarto de Valkiria y, como he dicho antes, lo uso para tener sus zapatos organizados y recogidos, pero a mano. Me caben dos pares en cada bolsillo pequeño y cuatro en el grande. En su cuarto ella tiene muchas cosas a su alcance, como la estantería de los libros o el perchero que veis en la foto. Pero esto no me hacía falta que pudiera alcanzarlo.
Lo único que me falta añadirle es una barrita de madera por dentro a la parte superior (me tocará descoser). Las cosas del momento, no caí en que luego, con el peso, la zona central combaría. Hace la misma función, pero no queda tan mono como en la foto. Así que tenedlo en cuenta.
¿Que os parece este organizador?
¿Os animáis a hacer uno para el cuarto de vuestros peques?
10 Comentarios
Ojalá fuera tan manitas como tú!! Pero me encanta la idea. Ha quedado chulísimo! Toda ayuda para la organización es poca con estos peques. Un beso
Gracias! 😊 Pues la verdad es que si, toda organización es poca, jejejejeje
Besos!
¡Qué maña tienes! Oye que si te aburres me puedes mandar una igual, jejeje. Me encanta la idea. Un besote
Gracias guapa! De aburrirme tengo poco tiempo, sino te mandaría uno!
Besos preciosa!
Puesssse me he pedido una máquina de coser pa mi cumple! A ver si me cae al final, así q todo tutorial DIY q hagas será bien recibido!! Jejejejeje besos.
Ole! Pues ya sabes, ya tienes deberes para practicar! 😉😘
Jo pues no parece para nada difícil.
Ayer, sin ir más lejos vi que estaba la máquina Singer tirada de precio en Lidl pero no me atreví a cogerla porque nunca jamás me puse a coser.
Veo a mi madre que hace cosas chulísimas y me dan unas ganas enormes de aprender, así que igual me lo tomo como actividad obligatoria este curso :D.
Gracias por la idea!!
Gloan
Es de lo mas sencillito y apaña mucho 😉
Anímate y pillate una máquina, seguro que tu madre te puede dar unas clases y luego todo es practicar.
Besos!
Me encanta! A ver si me hago el ánimo de ponerme con la máquina y hago algo así, que no parece muy complicado, aunque ni de broma espero que me quede tan bien jeje.
Gracias! Pues si, anímate que seguro que te queda genial, ya verás! 😉
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.