Inicio de curso, ¿cuanto me va a costar?

Esto es algo que nos preocupa a todos los padres, madres, con hijos en edad escolar. Y si tenéis mas de uno la preocupación se multiplica, así como el gasto. Hace unos días, vi una noticia que decía que por cada niño el gasto para iniciar el curso oscilaba entre los 120 y los mas de 1000 euros, dependiendo de si el centro era público, concertado o privado. La media parece estar en 400 euros por niño. A mi en principio me pareció una barbaridad, pero calculándolo bien, no va tan desencaminada la cosa.

inicio-curso-gasto

Pero, ¿en que se nos va el dinero?

  • Ropa: Da lo mismo si los niños llevan uniforme o no. Al final tienes que abastecerte de ropa igual. Con la única diferencia de que si es uniforme tendrás que comprarlo donde ellos te digan y podrás comparar pocos precios. Precios que muchas veces son realmente abusivos. En nuestro caso no tenemos que comprar uniforme, pero si chandal. Lo venden en el mismo centro y se supone que ellos no hacen negocio de ello (bueno… eso dicen todos). Hay bastantes cosas para elegir y al menos tienes que tener uno de cada, o dos si quieres que vayan siempre con el chandal y quitarte de calentamientos de cabeza mañaneros. Así, sin saber precios, nos han dicho que un equipo mínimo ronda los 120 €… ¡ahí es nada!
  • Calzado: Un buen calzado es importantisimo para el día a día de los peques. En la encuesta que os mencionaba al principio, decían que el precio medio de unas zapatillas era de 46 €… En esta casa con solo un sueldo no nos podemos permitir gastarnos tanto en unas zapatillas. Así que servidora se ha hecho experta en bucear por internet a la caza y captura de gangas. Para eso ayuda mucho comprar de una temporada para otra. Así, en las rebajas de enero le compré a Valkiria unas zapatillas para usar ahora de buena marca por menos de 25 €.
  • Libros: Este gasto no suele ser muy elevado en infantil, pero a partir de primaria la cosa empieza a crecer y crecer. En muchos centros ni siquiera se trabaja con libros. En nuestro colegio, a pesar de trabajar por proyectos, si que nos cobran 100 € en concepto de fichas y cuadernos.
  • Material escolar fungible: Todo eso que se gasta a lo largo del curso. A nosotros no nos hacen comprarlo, lo compran directamente en el colegio, pero nos cobran 35 € al trimestre por ello. Total de 105 € al año. En esto creo que, si lo comprara yo misma, conseguiría ahorrar bastante.
  • Material para el día a día: mochilas, fiambreras, tazas  y demás. Como os conté, en la primera reunión del colegio nos dijeron que de mochila nada, que no hacía falta. Que solo compraramos un saco para las mudas, otro para el almuerzo y una taza de plástico con asa. Me puse a buscar y encontré opciones para todos los gustos y para todos los bolsillos. Pero al final nos quedamos con un conjunto de Imaginarium muy chulo y todo por menos de 20 €.
  • Gabinete psicopedagógico: Esta es otra de esas cosas que pagamos todos. No se si se puede elegir no pagarlo, diría que no. Pero también creo que es algo que merece la pena pagar. Esto supone 35 € cada trimestre.
  • Seguro escolar: Otra de esas cosas que son imprescindibles. 25 € al año.
  • AMPA: Esto es opcional, nadie está obligado a apuntarse al AMPA, pero siempre es conveniente hacerlo. No solo porque organizan actividades durante el año, sino porque siempre te pueden echar una mano en caso de tener algún problema. Son 20 € al año. Se dice, se comenta y se rumorea, que hay AMPAS que son verdaderas mafias…

Hasta aquí las cosas que necesitas pagar, si o si, a la hora de empezar el curso escolar… Evidentemente aquí no he metido otros gastos como comedor, horas extras por la mañana o por la tarde, ni extraescolares, porque eso no solo será algo que pagaréis para empezar el año, sino que pagaréis cada mes.

Al final, calculando nuestro gasto en la cuesta de septiembre para empezar el curso de Valkiria, en total supondrá  380 €… ¡Oye, pues los de la encuesta han acertado!

¿Habéis calculado cuanto os cuesta el inicio del curso de vuestros peques?

¿Estáis en la media?

 

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

5 Comentarios

  • La maternidad de Krika en Suiza at

    Madre mía cada vez que oigo hablar de la vuelta al cole me superalegro de vivir en Suiza, donde la vuelta al cole no me cuesta nada porque los libros (si los hubiera, que los míos con 4 y 5 años todavía no llevan) son gratis, el material escolar te lo suministran en el colegio, pero gratis, no hay uniforme así que llevan su ropa y no hago una inversión especial, no pago nada en el cole, vamos, que si viviera en España no sé cómo lo haría desde luego!

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Madre del amor hermoso! Haznos sitio que nos vamos pá Suiza!!! jajajajaja
      En España ya sabes como están las cosas, vamos a la cola…

      Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Madre mía!! En nuestra escuela de momento no tengo el listado de materiales, pero seguro y gabinete?? Aquí no pagamos, de uniforme tenemos en babero pero podemos comprarlo donde queramos siempre que sea a cuadros verdes, AMPA si que pagamos, y chándal del cole es opcional, creo que cuando lo tenga todo ya os contaré el coste.
    Te has propuesto una fiesta de enlaces con el coste de los colegios, así podremos comparar y consolarnos jajaja 😉
    Un besazo guapa!!

    Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    Sí que empiezas a sumar y a sumar y al final, incluso nosotros que hemos elegido un colegio público hemos descubierto que poca gratuidad hay en ninguna parte. Eso sí, lo de los uniformes a 100 euros me parece un atraco a mano armada.

    Deja un Comentario
  • Consejos de padre (45): Preparados, listos...¡YA! | Maternidad como puedas at

    […] ← Inicio de curso, ¿cuanto me va a costar? […]

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: