De visita al museo de las ciencias

Uno de los recuerdos que tengo de infancia es lo mucho que me gustó mi primera visita a un museo de las ciencias. No fue en Valencia, por aquel entonces aquí no teníamos de eso. Fue en Barcelona, en un viaje escolar y me alucinó. Si bien es cierto que yo, por aquel entonces era mucho mayor que Valkiria, tenía unos 11 años. Pero aún así teníamos muchas ganas de vivir con ella esta nueva experiencia.

Por fin, hace un par de semanas decidimos ir. Principalmente porque sabíamos que había un exposición sobre dinosaurios que tenía buena pinta. Valkiria lleva tiempo que le encantan los dinosaurios, no se muy bien porqué, así que pensamos que le haría gracia.

El museo de las ciencias Príncipe Felipe se encuentra en lo que se llama «La ciudad de las artes y las ciencias» que lo componen este museo, el oceanográfico y el hemisferico. Es uno de esos sitios obligatorios si alguien viene a visitar Valencia. Yo ya había estado en varias ocasiones. Aunque hacía bastantes años de la última vez.

La entrada de adulto son 8 €, pero puedes entrar y salir en el día las veces que quieras. Los niños hasta 4 años no pagan. ¡Eso había que aprovecharlo! Nosotros pasamos allí casi todo el día, mas tiempo del que esperábamos en realidad. Entramos sobre las 11 y fuimos directos a la última planta, donde estaba la expo de los dinosaurios.

museo-ciencias-dinosaurios museo-ciencias-dinosaurios-valencia

No esperábamos demasiada atención por parte de Valkiria, aún es muy pequeña para estas cosas. Pero tengo que decir que le impresionó bastante, sobretodo las reproducciones que había en la entrada de la exposición. Luego se lo pasó pipa en una zona de juegos que tenían habilitada al lado con la temática de los dinosaurios. No había mucha cosa, pero el arenero con brochas para desenterrar huesos la tuvo super entretenida.

museo-ciencias-dinosaurios-actividades

La exposición de los dinosaurios no es muy grande, no creo que tardáramos ni una hora en verla. Después seguimos viendo lo que había en esa planta. Una parte sobre el espacio y la otra sobre los genes y el cuerpo humano. Creí que Valkiria mostraría menos interés, pero el hecho de que pudiera toquetearlo todo a su antojo hizo que se lo pasara genial y prestara mucha atención a cada cosa que le enseñamos.

Sobre la 1 salimos a comer a uno de los dos centros comerciales que quedan a cada lado del antiguo cauce del río Túria. Resulta una opción mucho más económica que comer allí dentro y tendréis mucho más donde elegir. Dos horas mas tarde volvimos a entrar.

Fuimos directos a la zona infantil, un lugar en el que los niños pueden experimentar y jugar a la vez. Siempre acompañados de un adulto (aquello no es un chiquipark) No acabé de entender que hubiera que entrar por turnos de media hora. Pero imagino que será para los días de muchísima afluencia. Nosotros enganchamos dos turnos seguidos, de 3 a 4 de la tarde y estuvimos prácticamente solos. Al final se fue de allí llorando igualmente, por ella se hubiera quedado toda la tarde jugando.

Como veis el sitio tenía estructuras para poder construir con ladrillos de goma, carretillas, una grúa con poleas y varios elementos mas de construcción. También tenía unas mini vías a las que parecía faltarles la vagoneta, con un pequeño paso a nivel.

museo-ciencias-infantil-01

Al otro lado había animales, un circuito de agua con barquitos y algunas cosas más. Lo único malo, y esto es una sensación generalizada que me lleve de toda la visita, es que había muchas cosas en mal estado o estropeadas. Entiendo que es un lugar por el que pasa mucha gente, pero quizá debería estar mejor en cuanto a mantenimiento del lugar.

museo-ciencias-animales-01

El resto del día lo pasamos viendo los pollitos en las incubadoras y paseando por las demás de zonas del museo, algunas no demasiado interesante ni para un adulto. Pero eso si, antes de irnos volvimos a la zona de actividades infantiles de la exposición de los dinosaurios y estuvimos otro rato excavando huesos y pintando dinosaurios.

museo-ciencias-dinosaurios-descubrir

En general la experiencia estuvo bien. Pasamos un día divertido en familia y Valkiria estuvo toda la semana siguiente acordándose de ese museo en el que lo podía tocar todo todo. Con la única salvedad de la dejadez que parecía tener el lugar en algunas zonas.

Yo recomendaría acudir al museo de las ciencias con peques de a partir de 2 años y medio. Y, por supuesto, si venís a Valencia con niños no podéis saltaros la visita. Nosotros, sin duda, repetiremos este plan dentro de algún tiempo, aunque nuestro próximo objetivo será ir al oceanográfico a ver los animales marinos.

¿Habéis ido con vuestros hijos a algún museo de las ciencias?

 

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

7 Comentarios

  • Urban & Mom at

    ¡Qué chulo! El de Madrid es más, como lo diría, serio aunque tienen una talleres para niños (se contratan aparte del precio) que están muy chulos. Me gusta la posibilidad de que los niños participen más activamente.

    Deja un Comentario
  • Aprendemos con mamá at

    Qué bonito!! Si voy a Valencia me pasaré por allí seguro 😀

    Deja un Comentario
  • Peluchetes at

    Qué divertido! Nosotros hemos estado en los de Coruña y Alcobendas. En los dos lo pasamos genial, la verdad que los museos de ciencias son sitios geniales para pasar un buen día en familia 🙂

    Deja un Comentario
  • Annabel y V at

    Que fotos tan chulas!! No me pueden gustar más los museos de ciencias, aquí tenemos unos cuantos y no se quien se lo pasa mejor, si ella o yo 😀

    Yo igual, lo recuerdo de pequeña como super mágico todo. Y buff, con lo que le gustan los dinosaurios si alguna vez volvemos a valencia no la sacamos de allí!!

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: