A estas alturas llevamos casi 2 años y medio usando varios tipos de tronas y creo que ya puedo decir, con mas o menos seguridad, que tipo de trona me gusta más. O cual me hubiera gustado probar y no consideré en su día. Porque tenemos tantos tipos de tronas como presupuesto y espacio tengamos. Vamos a ver las opciones que hay en el mercado:
Tronas evolutivas
Este tipo de tronas, sin duda, son las mas resistentes y duraderas en el tiempo. Me refiero a las hechas de madera claro. Los modelos de otros materiales me imagino que también serán resistentes. Pero la robustez de la madera es difícil de igualar. Aunque la más conocida de este tipo de tronas es la Tripp Trapp de Stokke, buscando me he dado cuenta de la infinidad de marcas y modelos que tenemos en el mercado para elegir. Algunos mucho más económicos que este famoso modelo. Este tipo de trona la conocí tiempo después de ya tener la nuestra y siempre me generó curiosidad. Me gusta lo de que crezca con el niño y se pueda usar hasta los 10-12 años. Además, ayuda mucho a la autonomía personal del niño y está muy en la linea de la pedagogía Montessori. Quizá lo único negativo que le veo es que ocupan mucho sitio. A pesar de que he visto que hay algunos modelos que son plegables. A partir de 70 € tendríamos modelos de este tipo.
Tronas convertibles
Este fue el tipo de trona que nosotros buscamos desde el primer momento. Pero, eso si, la queríamos de madera. ¡Y lo que nos costó encontrarla! Son tronas que luego se pueden usar de silla y mesa. Lo malo es que ocupan mucho espacio, así que no son aptas para casas pequeñas. Lo mejor es que tienen una vida muy larga por el hecho de poder usarla luego para otras cosas que no son comer. Nosotros ya hace como 1 año que dejamos de usar nuestra trona como tal. Ahora Valkiria la usa como mesa y silla en su rincón de juegos. Nuestro modelo es de Bebé Due, la funda se quita y limpia en lavadora. El resto de la trona se puede limpiar con un trapo húmedo. Los precios suben a partir de los 60€.
Tronas plegables
Este tipo de tronas suelen ser de plástico y aluminio. No son precisamente ligeras y la mayoría, a pesar de ser plegables, ocupan bastante espacio. Nosotros tenemos dos tronas de este tipo, curiosamente el mismo modelo. Una en casa de mis padres y otra en casa de los suegros. El niño queda bastante bien sentado desde que empieza a utilizarla, si bien, ahora, ya se le empieza a quedar pequeña este tipo de trona. Además el respaldo no se puede mover y esta ligeramente recostado (al menos en nuestro modelo). Me parecen una opción bastante económica, pues tenemos modelos desde los 45 €.
Tronas de diseño
Esta categoría es un poco pupurrí de todas las anteriores, porque en ella hay tronas evolutivas, plegables y convertibles. Pero con un denominador común, todas tienen un diseño moderno y actual. Lo que viene a ser que no te desentonan con la decoración de tu casa si te gusta tenerlo todo acorde. Su precio es bastante más elevado que la mayoría de las anteriores. A partir de 150 €.
Tronas de viaje
Son todas aquellas tronas que podemos plegar y transportar de manera cómoda. Ya sea para ir de viaje o a comer a un restaurante. A nosotros, al principio, no nos pareció algo necesario, pero con el tiempo, ¡ay amigos! ¡Que equivocados estábamos! Al final nos la acabaron regalando mis suegros y le hemos sacado tanto partido o mas que a nuestra trona de casa. De hecho, a día de hoy es la que usamos de diario, pues la tenemos puesta en una silla del salón y Valkiria prefiere comer ahí porque se siente mas mayor pudiendo comer en la misma mesa con nosotros. Hay varios tipos de tronas portátiles: tenemos las que se acoplan a la silla con correas, siendo bastante estables. Algunas llevan incluso compartimentos para meter la comida y bandeja. Luego hay otras que son como un saco que se acopla al respaldo de la silla y lleva un arnés para poner al niño. A mi personalmente este modelo no me acaba de convencer. Y luego están las que se enganchan a la mesa, en vez de a la silla. No las hemos probado, pero me da cierta sensación de inseguridad. Podemos comprar una trona de viaje a partir de 30 €.
Bonus Track
La trona Antilop de Ikea merece un apartado para ella sola. Por solo 13 € te la puedes llevar a casa y para el caso es lo mismo. A mi, en su momento, me pareció excesivamente endeble. Pero con el tiempo he tenido oportunidad de probarla con Valkiria, sobretodo en restaurantes, y cumple bastante bien su función. Puede que no me la comprara para uso diario, pero para uso esporádico, como en una segunda vivienda, o en casa de los abuelos, es una opción muy recomendable.
En conclusión, existen muchos tipos de tronas, no creo que haya una mejor que otra. Como en casi todo, hay una mejor para cada familia y cada caso. Dependerá de si tienes más o menos espacio o del uso que necesites darle. Pero, seguro, que entre todas estas encuentras aquella que mejor se acople a vuestras necesidades.
¿Que tipo de tronas os gustan mas?
¿Cual tenéis en casa?
12 Comentarios
Yo tengo la trip trap de stoke y es genial. La uso sin bandeja y comodísima para realizar cualquier actividad. Puede jugar, pintar, etc. Para comer le da muchísima autonomía y come a la vez que nosotros.
La de ikea es genial para casas de abuelos, restaurantes, etc.
las plegables, tenemos una en casa de mis padres y me resultan bastante engorrosas de montar y desmontar, la acabas dejando montada y ocupa más espacio incluso que la de stokke.
Totalmente de acuerdo con lo de las plegables… de la de dormir no puedo opinar, pero tiene muy buena pinta
Ayyy, cuando he visto el post me he echado a temblar pq yo tengo un post sobre una trona para dentro de nada. Por suerte no coincidimos 😉
Besossss
Bueno, aquí no hablo de ninguna en concreto, sino mas bien de todo lo que hay de manera genérica. Luego que cada uno busque las opiniones que quiera de tronas concretas. Me alegro de que solo haya sido un susto, jejejeje😉
Yo con el mayor tuve una convertible y para mi era muy incómoda. Com el mediano me regalaron la tatamia de peg perego. Se.convierte en columpio y a mi me viene geial porque tiene 4 ruedas y la muevo por la casa. Ya lo conté en una entrada. Me encantan las evolutivas por la indepemdencia que les dan pero las ruedas son geniales. Y la trona de ikea las tenemos en casa de las abuelas y nos hacen un papelon.
Un saludo
Son un poco trasto, pero si no tienes problemas de espacio y no la tienes que desplazar mucho, a mi me parecen una buena opción. Con las ruedas al menos no se ralla el suelo 😂😂😂
Las evolutivas me parecían carísimas, así es que optamos por la de Ikea. Pero después, tuvimos la oportunidad de probar la trona Taste de Babyhome y oye ¡es una maravilla! Además de que el diseño no es nada infantil, se pliega para poder esconderla bajo un mueble o tras una puerta. Y el asiento me cabe entero en la lavadoras. Así es que es facilísima de limpiar. A punto de cumplir los 3 años,aún se sigue sentando en ella para cada comida.
Al final lo que menos pensamos que nos puede servir es lo que acabamos usando mas, jejeje… Esa trona está muy chula! 😉
Yo era como tu, quería una de esas que luego son mesa+silla pero una amiga me prestó la suya y me olvidé de tener que comprar. La que me dejaron era un poco aparatosa pero genial, confortable, mullida, y se reclinaba por lo que la podía usar desde muy pequeño. Después otra amiga me regaló una que es bolso y trona portátil y es la que usamos desde hace dos años por comodidad, ocupa poco, no pesa y me la llevo donde quiero.
Así que na..para el próximo, ya tenemos dos jeje.
Oye, pues si te dejaron una mejor que mejor! Lo de la trona portatil es el invento! Y a partir de los 2 años es lo mas práctico a mi modo de ver y según nuestra experiencia.
Hola! Una suerte encontrar esta página cuando estoy buscando trona desesperadamente. Por cierto, hablas de una trona de viaje pero yo no hago más que mirar y mirar páginas y no me decido. ¿Cuál tienes tú? Si no es mucho preguntar. Enhorabuena por la página!
Hola!
Pues yo tengo la Snack Nurse de Jané y super bien con ella. También he probado la de Tuc Tuc y muy bien, pero sustancialmente mas cara.
Gracias!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.