Con los zoos, ahora de adulta, tengo un sentimiento contradictorio. Por una parte me encantan. Sobretodo los zoos tipo Bioparc, a los que llaman zoos de inmersión, sin jaulas y simulando el entorno del animal. Pero por otra parte me da mucha pena, no lo puedo evitar.
De todos modos, pensando en cuando era niña, recuerdo la primera vez que fui a un zoo en condiciones, el de Barcelona, y lo mucho que me gustó. Por aquel entonces aquí en Valencia teníamos una vergüenza de zoo al que daba verdadera pena ir. De hecho no recuerdo ir mas de un par de veces y siendo bastante pequeña. Pero el zoo de Barcelona lo recuerdo como espectacular.
Cuando abrieron el Biopar de Valencia, allá por 2008, tuve la oportunidad de trabajar en su inauguración. A pesar de que estaba a medio hacer y faltaban la mitad de los espacios y animales (Si, así se hacían las cosas por aquí), ya entonces me pareció un sitio chulisimo para disfrutar con los niños. Y en aquel momento no era madre.
¡Estaba deseando ir con Valkiria al Bioparc! Pero esperamos a que pasara un poco de los 2 años para que se enterara un poco más del tema y lo disfrutara como toca. En febrero nos sacamos el pase anual, que sale muy bien de precio si te lo sacas en grupo de 4 personas (el pase manada). Los niños no pagan hasta los 4 años. Y desde entonces, hemos ido como mínimo una vez al mes. ¡Lo tenemos mas que amortizado!
En el Bioparc todos los animales presentes son de África. Tenemos leones, gorilas, cebras, hipopótamos, rinocerontes, impalas, suricatas… y así una lista interminable. ¡Las preferidas de Valkiria son las jirafas! Sin duda los animales se ven de otro modo en un zoo como este. Aunque reconozco que los días de mucha afluencia puede ser un poco agobiante.
Si sois de Valencia o de cerca, os recomiendo que os saquéis el pase anual. Sin duda vuestros peques lo pasarán genial. Aparte de los animales, tienen parque infantil y pases de espectáculos con aves. Los cuales nunca hemos visto porque tienen unos horarios muy malos. ¡Todo hay que decirlo! Y si no sois de aquí, pero venís de visita con niños, no podéis dejar de visitar el Bioparc. Para venir un solo día la entrada, bajo mi punto de vista, es bastante cara, pero creo que merece la pena si pasáis todo el día.
Y a vosotros, ¿Os gusta ir con vuestros hijos al zoo?
¿Conocíais el Bioparc?
6 Comentarios
Nosotros estuvimos el pasado año. Recuerdo que la entrada no era barata pero la sacamos en oferta con la noche de hotel y no salió tan mal. Me encantó el ñarque. Me pasa un poco como a ti tengo sentimientos contradictorios pero de los que hemos visto últimamente es de los mejores con diferencia. Un beso y buen finde
Lo mejor es pillar alguna oferta y sin duda, si se visita Valencia con niños, merece mucho la pena 🙂
Siento no haber contestado antes, llevo un descontrol con los comentarios…puffff 🙁
Nosotros hemos ido un par de veces al zoo, una precisamente ayer, y otra a un Bioparc en la costa del sol (del que esperaba mucho más, por cierto aunque igual es que me generé muchas expectativas pero por el precio…) A mi enano le chifla. Esperamos también a que tuviera algo más de dos años y flipó la primera vez.
Me pasa exactamente igual que a ti, tengo sentimientos encontrados…
Es que si lo piensas da mucha pena… Pero ellos lo disfrutan tanto… como cualquier niño, como nosotros cuando eramos niñas…. No se lo puedo negar la verdad.
Hola! Tengo un peque de 26 meses y estoy pensando en ir a visitar el bioparc, me gustaría saber si me recomendáis ir con un nene de esa edad, a el le encantan los animales, pero aun no hemos ido a ningún zoo.
Gracias
Claro que sí! Nosotros compramos el pase cuando Valkiria tenía más o menos esa edad. Y si además dices que a tu peque le encantan los animales, será un éxito seguro!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.