Padres que toman apuntes, ¡esa soy yo!

Los peques ya van el colegio en su horario normal de invierno. Ha pasado el tiempo suficiente como para haber superado el periodo de adaptación. Y llegados a este punto, tocaba reunión de padres con la maestra. Una reunión genérica, sobre lo que iba a ser el curso y lo que teníamos que hacer y trabajar con nuestros hijos en casa.

Aunque se pidió asistencia, el tema de las reuniones de padres siempre es complicado. Recuerdo que mis padres de pequeña tenían que hacer encajes de bolillos para poder asistir a las mías. Aun así, solo podía ir uno de ellos y pidiendo permiso. La cosa, por desgracia, no ha cambiado mucho. No todo el mundo se puede escapar entre semana a las 5:30 para ir a una reunión de padres.

padres-apuntes

Las cosas que allí nos contaron fueron las típicas de todos los centros supongo. Los temas que se iban a tratar con los niños. La venta de los chandals de la escuela. Las excursiones que iban a hacer, etc… Así que aquí solo entraré en aquellas cosas que llamaron mas mi atención (para bien o para mal).

  • La implicación de los padres: Lo siento, no es que yo considere que nosotros somos los mejores padres ni los mas implicados. ¡Dios me libre! Pero si que es cierto que aluciné bastante cuando descubrí que aun no habían podido empezar con el primer proyecto porque apenas dos personas habíamos llevado algo. ¿Os acordáis del cangrejo puzzle, no? Y eso que se supone que ya sabes donde has metido a tus hijo, ¡avisados están todos! No se si es falta de tiempo, de interés o de ganas. Lo cierto es que mal vamos si a cada cosa que pidan la gente va a tardar un mes en colaborar. Encima todavía hubo algún padre que se quejó de que, sobre la temática que se pedía, no había encontrado nada que comprar en todo el centro comercial de turno. ¿Perdona? ¡Pues si no lo encuentras, lo fabricas! O lo imprimes de internet, te lo inventas, o lo que te de la gana… Hay gente demasiado acostumbrada a que se lo den todo hecho.
  • Las medicinas: En la primera reunión que tuvimos, antes de empezar el colegio, nos repartieron unas circulares para rellenar y firmar poniendo la dosis de paracetamol o ibuprofeno que se le puede dar a tu hijo en caso de ponerse con fiebre algún día. Bien. Pues ahora nos dijeron que les han prohibido administrar medicamento alguno. Esto me parece un poco incongruente, porque imaginaros: ¿Y si mi hija está acabando un tratamiento con antibióticos cada 8 horas? ¿O si necesita tomar una cucharada de jarabe después de comer? Pues nada. No se puede y punto. Nos dijeron que nos cuadremos las tomas para darles la primera antes de entrar al cole y la siguiente nada mas salir. Lo que retrasaría esa toma una hora y luego supondría una tercera toma de madrugada. A mi me parece un poco exagerado, la verdad. Pero supongo que sus motivos tendrán. Y a las maestras, en concreto, las descarga de bastante responsabilidad. Una madre dijo que su pediatra le recomendó sumar la dosis diaria de lo que fuera y dividirla en dos tomas cada 12 horas. No se si esto se puede hacer o no… La próxima visita a nuestro pediatra lo preguntaré.
  • Apps: La profesora ya nos dijo en la primera reunión que tuvimos que los grupos de Whatsapp los carga el diablo y que, por supuesto, ella no quería estar dentro. Lo veo normal y comprensible. De hecho, a día de hoy aun no tenemos grupo (y cruzo los dedos para que así siga siendo…). En su defecto, desde el centro nos han hecho bajarnos una app gratuita llamada Remind, especializada en el ámbito escolar. Con ella, la maestra crea un grupo para la clase a través del cual nos puede mandar mensajes y recordatorios, tanto a nivel grupal como personal. Ella puede ver quién ha visto el mensaje, pero nosotros no podemos mandarle nada a ella ni contestarle. Me parece una herramienta de lo mas útil.

Aparte de estas cosas que llamaron un poco mi atención, el resto de la reunión transcurrió de manera normal. Eso si, dándonos un montón de información y tomando apuntes. ¡Que mi cabeza ya no es lo que era!

¿Con que alucináis en las reuniones de padres?

 

487C1B3E76F063B9F02F088CFD651C17

8 Comentarios

  • Carolina mamá ríe at

    Nosotros la tuvimos el lunes pasado y la verdad es que aluciné con la poca gente que fue, estábamos cuatro gatos!!! Lo de la implicación ainsssss, al final siempre pringamos los mismos, y en nuestro cole la implicación de los padres roza lo excesivo.
    Los de las medicinas me parece bien, aquí tampoco administran, eso sí, puedes ir a dársela, te abren gustosas.
    Y lo del whassap, nuestra maestra tampoco quiere estar en el grupo y mira que el nuestro da gusto.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Yo entiendo que las horas de las reuniones muchas veces no son accesibles a todo el mundo. Pero al menos colaborar con lo que piden, no?
      A nosotros también nos abren si queremos ir a darles alguna medicina, pero no sé si mi hija entendería que voy solo para eso y no para llevármela a casa.

      Deja un Comentario
  • Planeando ser padres at

    A mí me pasa como a Carolina, que con lo que alucino es con la poca implicación de la gente. Más aún porque esto es una comunidad de aprendizaje que requiere la colaboración de todos para funcionar. Aquí sí les dan medicamentos si llevas la prescripción del médico con la dosis y las horas a las que lo deben tomar. La verdad es que en ese sentido ayudan mucho a las familias.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Lo de la colaboración o, más bien, la falta de ella, es que no lo puedo entender. Si ya sabes dónde has metido a tu hijo y lo que te iban a pedir! En fin… que le vamos a hacer!

      Deja un Comentario
  • Lai at

    he alucinado en muchas cosas en las diversas reuniones de padres. Yo suelo colaborar en todo lo de llevar materiales y demás, hasta en llevar bizcocho para celebraciones especiales escolares, pero…reconozco que con la entrada en primaria me he rebelado contra los deberes, y a veces se me olvidan los materiales tambien :O!

    Deja un Comentario
  • mamá puede at

    Qué modernos con app y todo!

    Nosotros la tenemos mañana y supongo que será parecida a la del año pasado. Aquí piden poca colaboración a los padres, con el libro viajero y poco más, supongo que será porque ya están escarmentados de años anteriores.

    Y sobre los medicamentos, a mí me parece lógico que no se los administren en El Centro. Prefiero retrasar una hora la dosis o lo que sea. Y supongo que en casos puntuales no habrá problema, diciéndoselo al profesor esa mañana y siempre y cuando sea puntual.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues sí que son modernos, pero no sabes lo útil que resulta! Y la de explicaciones que se ahorra la maestra, jajajajaja😉

      Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: