¿Recordáis ese momento, cuando erais pequeños, en el que un catalogo de juguetes caía en vuestras manos y os volvíais locos pidiendo sin parar? Pues ese momento ya ha llegado a nuestra casa. ¡Atémonos los machos! Valkiria ya ha entrado en la fase pedir por pedir, así, modo metralleta. O como diría mi madre: «¡Niña que te ha hecho la boca un fraile!» (Se ve que estos pedir pedían mucho…).
Pero es que eso hacía mucha ilusión, y esta vida sin ilusión no sería igual. Ahora, con 3 años, el binomio Papá Noel/Reyes Magos ya está mas que asimilado. ¿Que hay que haga mas ilusión a un niño que las navidades? La magia de recibir regalos de esos seres que nos observan y todo lo pueden… ¿O no?
Pues hombre… como en todo, esto es algo que en cada casa se afrontará de una manera. Ella por pedir, puede pedir. Es más, esta bien que pida porque así los Reyes tienen orientación para realizar sus compras. Pero también nos gustaría transmitirle que no le pueden traer todo lo que pide, que hay muchos otros niños en el mundo a los que también tienen que hacerles regalos.
Se que conforme se vaya haciendo mayor este argumento irá perdiendo fuerza, cuando entren en juego las comparativas de lo que le han traído a cada uno en el cole. Pero yo no recuerdo que aquello me afectara mucho la verdad. Y si que creo que es importante no fomentar en exceso el consumismo exagerado. Esa sensación de necesitar siempre mas y mas grande.
Asumir que no siempre nos pueden traer lo que nosotros pedimos, pero que siempre habrá algo que nos guste y nos haga mucha ilusión. Porque de ilusión es de lo que se trata, al fin y al cabo, todo esto. Primero la ilusión de soñar, de hacer la carta, de mandarla a sus magestades; y luego la ilusión (y también los nervios…) de esperar a ver que es lo que te traen. En la que, sin duda, para ellos es la noche más mágica del año.
¿Suelen vuestros hijos pedir sin límite?
¿Tienen más peligro con un catálogo de juguetes que un elefante en una chatarrería?
4 Comentarios
Pues sí, mucho, eso mismo, pedir por pedir. Yo creo que esto ya se nos está yendo de las manos. Pero en realidad es que lo fomentamos nosotros, mira que ponerle un catálogo en sus manos!!?? pues claro a pedir se ha dicho. Dónde está la magia de antes en la que los padres nos observaban durante meses para tener una pista de lo que queríamos!? oye y siempre acertaban!!!bueno, mmmm no siempre jejejeje
Pues si, la culpa es nuestra! jajajaja
Nosotros lo del catalogo lo hacemos, culpables, pero somo incluso peores porque practicamos el deporte de riesgo de ir con ella a pasear por tiendas de juguetes, así vemos in situ que es lo que mas gracia le hace… jejejeje
Por pedir que no quede jejeje. Yo recuerdo que en casa se pedía lo que se quería y luego yaaaa. Bien es cierto que lo más molón o apetecible caía. Pero anda que nos íbamos a acordar de lo que no nos traían. ¡Pues claro que no! Felices estábamos.
Nosotros este año es el primero que puede expresar algo más o menos. Que en realidad va poco más allá de señalar en un catálogo o en una tienda. Pero una, que conoce a su pollo, pues se va haciendo a la idea de lo que hay que pedirle a los Reyes. Y oye, lo que toque tocó. Je,je,je.
Claro, luego ellos son felices con lo que les caiga… Y en el fondo nosotros ya sabemos de que pie cojean, así que el catalogo no es mas que un mero complemento 😉
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.