A mi me encanta la navidad. Me parece una época llena de magia e ilusión. Ese es el recuerdo que tengo de cuando era niña y así es como quiero que lo viva mi hija. Claro que la navidad también tiene su lado oscuro. Ese lado oscuro que nos puede llevar a embriagarnos y caer en un consumismo extremo. Y no solo nos pasa a nosotros, los padres, que a veces somos peores que ellos. También a nuestras criaturas, que sufren un bombardeo al que es difícil no sucumbir. Esta en todas partes, nos rodea. Controla nuestros anhelos, nuestras vidas en general. Os hablo de la publicidad.
Supongo que pensaréis que eso ha existido desde hace muchos años. Claro, ya hace 30 años, siendo yo una niña había mucha más publicidad dirigida al público infantil cuando se aproximaban estas fechas del año. Pero tengo la sensación de que en aquel momento la publicidad o el acoso publicitario no era tan feroz. Habían, eso si, menos canales de televisión (bastantes menos). Menos medios por los que esa publicidad te podía llegar. Y las técnicas parecían menos agresivas.
Todos soñamos con que jugaríamos con ese barco de playmobil en una laguna con islas maravillosas (por mas que en el anuncio en letra pequeña pusiera que era una recreación). O creímos que nuestra Barbie andaría igual que lo estábamos viendo en la tele. En la mente de un niño todo cabe. Por eso es tan complicado el equilibrio entre la publicidad y los niños.
Por la propia observación de Valkiria he visto este año una evolución brutal a ese nivel. Si bien el año pasado apenas pedía nada en concreto, este año hemos entrado en modo metralleta y pide toooooodo lo que se le pone por delante. Es un tema complicado porque hay que hacerle entender que ella por pedir puede pedir, pero que luego los Reyes Magos o Papá Noel traerán lo que traigan. Este cambio en parte tiene que ver con la edad y en parte tiene que ver con el bombardeo continuo al que se somete a los niños por parte de los medios de comunicación… o del mundo en general.
Tenemos la publicidad en los canales infantiles, que en esta época aumenta en número y en insistencia. Tenemos todo lo que llega a ellos a través del medio escrito. Catálogos de juguetes por doquier. Que no es que me parezca mal. Si no quieres que tengan acceso a ellos con no dárselos punto y pelota. Pero os prometo que en casa si no tenemos 6 o 7 diferentes no tenemos ninguno. Y luego tenemos la última frontera, un arma de doble filo que cada vez tiene mas presencia en nuestras vidas… El Youtube Kids.
No penséis que esto va de demonizar dicha plataforma. A mi me pareció todo un acierto que sacaran una aplicación solo para ellos y así evitar que pudieran ver, por equivocación, algo que no les corresponde por edad. Pero después de un tiempo usándola, siempre bajo nuestra supervisión, he observado varias cosas:
- Hay una cantidad de contenido basura increíble. Estos típicos vídeos basados en merchandising de las películas o dibujos de moda. Muchas veces en modo unboxing de lo que sea. Que no es que sean dañinos, pero si les estás creando a los niños un gusto o una necesidad por tener dichos artículos.
- Así como el Youtube normal tiene anuncios, el Youtube Kids también los tiene y, por supuesto, son todos todos de juguetes. Valkiria ya ha aprendido a pasarlos, pero después de verlos un montón de veces hay algunos que han calado en ella, como cierto dragón robótico que no para de pedir, a pesar de que ya le he dicho que es para niños mas mayores (eso es como si le digo misa en soviético… no lo entiende).
- Y como no, las técnicas publicitarias de toda la vida se siguen utilizando. Es curioso observar como, estando la niña viendo algo a un nivel de volumen moderado, es llegar los anuncios y el volumen sube exponencialmente. Y no, no es casualidad, pasa siempre. Y eso ya se hacía años atrás en televisión y en cines.
Entonces… ¿Hasta donde llegan los límites en esto de la publicidad y los niños? ¿Que es lícito y que no lo es? La verdad es que no es un tema sencillo, mas bien nos daría para horas de disertaciones, pero me apetecía lanzar esta reflexión al aire a ver que opináis. Supongo que algunos podréis decirme, «Pues no le dejes la tablet y ya está«… Bueno, Valkiria usa la tablet de modo moderado y siempre bajo nuestra supervisión. Aparte de que no somos nosotros de la teoría de que hay que aislar a los niños de la tecnología, sino enseñarles a usarla con responsabilidad y moderación. Al fin y al cabo formará parte de sus vidas y, durante el día, hay tiempo para todo.
¿Que opináis del uso de la publicidad infantil?
¿Habéis notado alguna influencia en vuestros hijos?
4 Comentarios
Uff, yo también creo que el bombardeo publicitario actual es exagerado!!! Antes como tú dices había menos canales, el bombardeo empezaba más tarde…. pero ahora es empezar noviembre y ya están con la campaña, y claro los míos llevan ya semanas preguntando que a ver si llegan ya los reyes, que sí que tardan… en fin…
Hemos reconducido el tema y les he dicho que sólo traen 5 regalos (uno por casa) y que tienen que seleccionar bien los que quieren, porque si ponen muchos luego los reyes eligen lo que eligen. Así que tienen claro lo que les va a llegar jejeje, aunque eso no quita que el acoso sea brutal!!!
Pues qué bien que hayan entendido eso… yo no sé si aquí colaría, Valkiria aún es pequeña. Pero si creo que es bueno no pasarse con los regalos, cosa que es difícil… y a la que el bombardeo publicitario no ayuda nada. A los pobres los vuelven locos!😅
Nosotros es que controlamos mucho la tv, entre semana ni la ven ni necesitan verla, porque estamos en fútbol o en el parque, y se acuestan muy pronto… Y tampoco tienen tablets ni nada. Lo único que sí miran son los catálogos, y obviamente dicen que lo piden todo… Pero en cuanto nos sentamos a hablar con ellos, se dan cuenta que tienen suficientes cosas y mira por donde, este año también vamos a pedir cosas prácticas, playeros para el cole, bolsa para la equipación de fútbol..y juguetes, solo una cosa! Pero vamos, que en general se ha perdido el espíritu navideño de fiestas de estar con la familia y, para los creyentes, el punto religioso. Ahora es puro consumismo, y me toca las narices, la verdad…
Pues si… está bien hacerles entender que no solo de regalos va la cosa. Leí tu post y no puedo estar más de acuerdo… Aquí si que ve la tele, pero de modo moderado. Lo que pasa es que el bombardeo es en los mismos canales infantiles… es acoso y derribo!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.