Consejos de padre (52): Tiempo infinito

Para los niños el tiempo no funciona de la misma manera que para los adultos. Su percepción del tiempo es lo más parecido a un chicle, totalmente elástico. Cuando se lo están pasando bien el tiempo se nos escapa de las manos. Bueno, en eso no somos tan distintos. Pero, ¿qué pasa cuando se aburren?, ¿que pasa en esos momentos en los que no saben qué hacer? Como cuando vamos de viaje en coche o cuando tienen ganas de que llegue algún día especial y no entienden que tienen que esperar.

A ellos se les hace infinito, insufrible, ¡eterno! Y a nosotros también por tener que explicarles, una y otra vez, porque eso que quieren que ocurra no ocurre inmediatamente.

Como con todo en esta vida, esto es algo que tienen que aprender y nosotros debemos ayudarles… sobre todo si no queremos volvernos locos.

Podría poner infinitos ejemplos de situaciones en las que hemos experimentado esto con Valkiria. Pero me quedaré con el más reciente, las navidades. En este caso la confusión está servida. Los centros comerciales llevan casi un mes con la decoración navideña, ¡esto se nos está yendo de las manos! Así que es lógico y normal que los pobres niños no acaben de entender porque todavía no es navidad.

¿Y como les explicas cuanto queda para navidad? ¿Que son para ellos los días, las semanas, los meses? Tan solo conceptos abstractos que no acaban de asimilar. Por eso, y no por otra cosa, me decidí este año a llevar a cabo el calendario de adviento. Me pareció una manera muy interesante de que Valkiria entendiera, de un modo visual, cuántos días quedaban hasta navidad.

La verdad que la experiencia está siendo muy positiva, pero si os dijera que realmente ha servido para que lo entienda os estaría engañando. Ella lo ve allí colgado, cuenta los días, los contamos y repasamos juntas a diario, pero aún así no acaba de hacerse una idea en su cabeza del tiempo que falta para que llegue navidad. Imagino que conforme vayan pasando los años todo esto será mucho más fácil.

Consejos-padre-tiempo

¿Tenéis algún método para hacerles entender a vuestros peques el concepto de tiempo?

6 Comentarios

  • Nueve meses y un día después at

    Ja,ja,ja. Pues seguro que algo queda, que no cae en saco roto el tema del Adviento, aunque ahora aún no haya cuajado. El Santo aún ni flores así que, por ahora, nos libramos. Pero sí, muchas veces lo he pensado, es complicado el tema de que entiendan el tiempo. En fin, todo llega.

    Deja un Comentario
  • catalanobavara at

    Mi mayor desde los tres años y medio o asi me pregunta «cuantas veces tengo que dormir?». En alemán se dice «X Mal schlafen» (X veces dormir) y lo traduce así ella misma. Así por ejemplo, hoy le he dicho, tienes que dormir 4 veces y habrá regalitos. El calendario de Adviento también me funciona, sabe que lo abre al despertarse y que hay que despertarse 24 veces hasta que sea el dia..

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      No es mala técnica! Lo único es que la mía se lía con lo de dormir por la noche y dormir la sienta, jejejeje… Creo que aún es pequeña… 😘

      Deja un Comentario
  • Madre en obra (Vero) at

    ¡Hola!, Has tenido una muy buena idea para que tu hija vivencie no sólo el paso del tiempo sino la pausa de la espera. Creo que son estas vivencias las que necesita un niño para percibir lo que es «tiempo».
    Hace poco reflexionaba sobre cómo afecta en el pensamiento infantil el apremio que vivimos hoy.
    Y finalizaba con varias sugerencias para ayudar al niño a percibir el paso del tiempo.
    Un beso, y ¡feliz Navidad! (cuando al fin llegue, jajaja)
    P.D. Dejo el enlace al artículo: http://www.madreenobra.com/2016/12/Como-afecta-apremio-pensamiento-infantil.html

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: