Proyecto bote de hadas

Hacía ya tiempo que no os enseñaba mas proyectos de la clase de Valkiria. Como ya os conté, en su cole hacen eso que se llama trabajar por proyectos, lo que quiere decir que cada mes y pico desarrollan un tema (proyecto) y los niños, junto a sus padres, deben aportar material sobre el tema a tratar. Ya pasamos por el tema de los animales marinos y el del cuerpo humano. De este último hicimos un Power Point, que tampoco tenía mucho misterio, por eso no lo compartí. Empezamos el año con el proyecto de las hadas y los duendes. Así que este mes tendremos en vez de uno, dos proyectos. Pero hoy solo vengo a enseñaros el primero: Un bote de hadas.

No es algo complicado de hacer, hay miles de tutoriales en internet para fijarse en como hacerlo. Yo no me guié por ninguno en concreto, mas bien vi varios y luego los adapté a lo que yo creía que sería mejor tratándose de niños de 3 años.

Materiales:

  • Un bote, a poder ser de plástico, que sino nuestro bote puede durar los mismo que un pastel en la puerta de un colegio.
  • Cola blanca
  • Pincel
  • Papel de seda blanco
  • Cutter o similar.
  • Tijeras
  • Pegamento liquido y en barra
  • Cartulina negra
  • Fieltro negro
  • Velcro adhesivo
  • Vela LED
  • Purpurina blanca o plateada
  • Cintas para decorar
  • Cordón de cáñamo o similar
  • Cualquier otro elemento decorativo que queráis añadir, en mi caso usé una llave pequeñita.

diy-bote-hadas

Como en esta casa somos un equipo y a cada uno se nos dan bien unas cosas, este proyecto lo hemos hecho a medias el Papá Cascarrabias y yo. Empezó él dibujando el hada que ibamos a usar. Buscó varios modelos de hadas sentadas y, después de probar, se quedo con una que tenía bastante detalle (a este hombre le gusta complicarse la vida).

diy-bote-hadas

Luego pasamos ese hada a la cartulina negra. Y llegamos a una parte delicada del proceso, recortar la figura troquelandola con un cutter o un escalpelo de modelaje, como fue nuestro caso. Hay que tener cuidado sobretodo a la hora de los detalles pequeños. Os recomiendo usar una base de madera para evitar que el cutter se os desplace y para que no hagáis ningún estropicio. 😉

diy-bote-hadas

Lo siguiente es pegar el hada por dentro del bote. Para ello usamos pegamento líquido, pero poner poquito. A nosotros se nos fue un poco la mano. Con unas gotitas será suficiente. Después de eso viene un paso crucial, pero del que (no tengo perdón de Dios) no hice fotos. Os lo explicaré de todos modos porque no es nada complicado. Hay que recortar un trozo de papel de seda blanco para cubrir el bote por fuera. Tomad las medidas del alto y el diámetro del bote. Luego si tenéis algún sobrante siempre podréis recortarlo. Cuando tengáis el trozo, solo es ir mojando un pincel en cola blanca e ir poniendo el papel de seda, volviendo a pasar el pincel con cola por encima. Tranquilos que cuando se seca no se notan las pinceladas.

diy-bote-hadas

Una vez seco el bote toca el festival de la purpurina. Yo la buscaba blanca, pero no la encontré y tuvo que ser plateada. Creo que queda bien igual. Pusimos pegamento por los bordes del bote. O bien cola blanca con el pincel, o pegamento de barra. Yo usé lo segundo porque era más rápido. Luego tocó espolvorear la purpurina por el bote. Hay que tener cuidado de no poner pegamento tapando el hada porque la purpurina taparía la silueta del hada y perderíamos el efecto deseado. Os recomiendo que pongáis algo que podáis tirar debajo para hacer este paso.

diy-bote-hadas

Recortamos ahora un circulo de fieltro negro usando el bote como molde. Una vez recortado ese circulo, dibujamos otro en el centro de este usando la vela como molde. Recortamos también. Pegamos el aro de fieltro en el interior del bote, para que no se vea el truco mirando desde abajo. Cortamos un cachito de velcro adhesivo y pegamos un trozo en el agujero que hemos dejado en el centro del fieltro, y el otro a la base de la vela LED, sin cubrir el botón de encendido.

diy-bote-hadas

Ya solo queda decorar la parte de arriba del bote con las cintas que queráis. Yo usé una de tipo encaje y el cordón de cáñamo. Los pegué con pegamento de barra y pegamento líquido con purpurina. Aparte añadí una llave decorativa que encontré por casa. (A veces el diógenes incipiente sirve de algo).

diy-bote-hadas

¡Y así fue como quedó nuestro bote de hadas! Es para verlo en un lugar oscuro, obviamente, la luz que da una vela LED tampoco es mucha y el efecto se aprecia mucho mejor en la oscuridad. Ahora ya lo tienen en el cole y espero que a Valkriia y a sus compañeros les guste mucho. Al fin y al cabo tanta faena es solo por ellos.

diy-bote-hadas

¿Conocíais los botes de hadas?

¿Que os parece la idea?

 

8 Comentarios

  • Carolina mamá ríe at

    Ohhhhh qué preciosidad!!! Me ha encantado y no parece difícil de hacer…igual lo intento!

    Deja un Comentario
  • Socorro que soy mamá at

    Me ha encantado, si alguna vez tengo que hacer un proyecto de estos voy a tu casa para qué me ayudes jejeje
    Eres una caña y una artista.
    Valkiria ira muy contenta al cole con esta maravilla.

    Deja un Comentario
  • Bea at

    La verdad es que me encanta la idea de trabajar por proyectos en cole, tengo unas ganas de empezar ya con ello en nuestro cole. Seguro que habrá encantado el bote, se habrán quedado con la boca abierta.

    Deja un Comentario
  • Sra.jumbo at

    Ay yo hice varias hadas para un proyecto de scrapbooking. regalé varias y me quedé con uno yo. Me encantan. Eso si…he de admitir que el tuyo es mucho más precioso, el mio va sin luz, solo el bote y el hada con adornos y esas cosas.

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: