Por mucho que intentemos ser responsables con nuestros gastos durante las navidades, a todos se nos acaba yendo la mano con tanto gasto extra y eso luego se paga… en enero. ¡La temida cuesta de enero! Aunque yo no tengo la receta milagrosa para multiplicar los panes y los peces, al Jesus Style, si que puedo compartir con vosotros las pequeñas cosas que hacemos en casa para pasar el largo mes de enero sin sufrir demasiado.
En cualquier casa con niños cada euro cuenta. Por eso, basta solo con utilizar el sentido común y algo de imaginación para subir la cuesta como unos valientes:
- Ir a hacer la compra con cabeza, es decir, con una lista y sin hambre. Esto puede parecer una tontería pero no lo es. Así evitaremos comprar cosas innecesarias que solo inflan la cuenta final.
- Comprar productos de temporada y aprovechar las ofertas y los descuentos. Si tenemos tiempo, que no es algo que sobre, comparar en varios establecimientos y dividir la compra según las ofertas.
- Comprar en pequeños comercios de barrio. Muchas veces son mas baratos y ofrecen mas calidad que muchos supermercados.
- Hacer un menú semanal, que también nos ayudará a planificar la compra semanal. Y volver a hacer uso de la cocina de aprovechamiento. Esa en la que nuestras abuelas eran unas expertas y de un simple cocido te sacaban comida para tres días.
- Hacer una lista con los gastos fijos mensuales y tener claro cuanto nos queda para pasar el mes. Si hay algo que tendremos que pagar mas adelante es mejor dejarlo apartado, para evitar que, llegado el momento, no nos quede suficiente dinero para pagarlo.
- Sustituir las comidas fuera de casa por picnics, si el tiempo lo permite. Ahora, en plena ola de frío, no apetece ni aquí. Pero si sale un buen día de sol aprovecharlo. Una salida al campo con los peques es algo baratillo de hacer y ellos disfrutan a lo grande.
- Sustituir ir al cine por hacer sesiones de cine en casa. Con palomitas y a lo grande, pero mucho más barato.
- Tener un cajón de las manualidades. Nosotros lo vamos llenando durante el año y luego lo vamos usando en función de cuando nos va haciendo falta. Tardes de lluvia, días de estar malitos en casa o la temida cuesta de enero.
- Controlar el gasto en rebajas. Hacer una lista con lo que de verdad se necesite y no perder la cabeza comprando mas de la cuenta. Yo suelo comprar de una temporada para la siguiente para aprovechar productos básicos muy rebajados. Asi este año apenas he tenido que comprar ropa para el cole para Valkiria.
- Y por ultimo, si tenéis esa opción, ir los findes a comer a casa de los abuelos. No solo pasareis un buen rato en familia, sino que os libráis de cocinar, ahorráis y, con un poco de suerte, os vais para casa cargados de tuppers. 😉
Como veis no hay nada nuevo bajo el sol, como os dije, cosas de sentido común, mucho plan casero, mucho parque y comprar con cabeza.
Y vosotros, ¿que trucos tenéis para hacer frente a la cuesta de enero?
4 Comentarios
Pues nosotros un día decidimos anotar todos los gastos y los ingresos mes a mes. Parece un libro de contabilidad de empresa, pero desde que lo hacemos controlamos mucho mejor lo que gastamos, nos ha venido muy bien.
Muy buena idea! Lo que no se si sería capaz de ser constante apuntandolo todo, jejejeje
Buenos consejos, sí señora. ¡Saludos! 😉
Gracias! 🙂
Saludos!
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.