La metodología por proyectos me resulta apasionante y realmente interesante como modelo de cambio. Quizá porque veo en Valkiria que, esas cosas que hacen relacionadas con el proyecto de turno, son las que mas le interesan y de las que mas me habla. Por eso no me importa tener que trabajar y poner mi granito de arena. Considero que los maestros no educan ni enseñan solos, sino que lo hacen al compás con los padres, en comunidad. O ese sería el escenario soñado y al que a mi me gusta pertenecer. Hoy vengo a compartir con vosotros otro de los proyectos que llevamos a cabo para la unidad de hadas y duendes. Este DIY de una hada de trapo.
La lista de materiales es muy variable, yo hice el hada con lo que tenía por casa, solo compré una de las cosas, pero os la dejo a modo referencial:
- Telas suaves
- Relleno de peluche
- Ovillo de lana
- Fieltro
- Botones
- Cinta decorativa
- Papel cebolla
Lo primero era buscar un patrón del que poder sacar un modelo. Encontré este libro de peluches, que creo que llegó en una de las Nonabox, y vi que por tamaño esta conejita me iba a venir perfecta. Solo tuve que calcar en el papel cebolla las partes que quería aprovechar. Me dejé las orejas, obviamente, no quería hacer un hada conejito 😉 Las alas me las inventé teniendo en cuenta el tamaño del resto de partes.
Luego recorté todas las partes y las fui sujetando con alfileres a cada una de las telas, para ir cortando las partes del hada. Para las telas utilicé retales que tenía por casa. La podría haber hecho entera de fieltro y también habría quedado bien, pero preferí utilizar otro tipo de telas. Una tipo antelina y la otra como si fuera tela de bata. Lo siguiente fue recortar cada una de las piezas de tela.
Después ya pasé a la máquina de coser. Cosí todas las partes, dejando una parte abierta para poder meter el relleno. Luego recorte dos círculos pequeños de fieltro negro para los ojos y unos labios de fieltro rosa. Esto lo cosí a la cabeza antes de meter el relleno. Os recomiendo que luego lo planchéis un poco. Yo me salté este paso y luego es más complicado.
Cosí el vestido del hada y le puse un ribete en la parte de abajo de la falda y unos botones en forma de mariquita. todo esto lo tenía en casa (el diogenes a veces sirve de algo…). Y llegó la parte mas complicada, de la que no tengo fotos, ¡desastre total! Algo super importante, antes de coser el cuerpo acordaros de meter los brazos con la pieza central del cuerpo puesto del revés. Así ya solo os quedará por hacer a mano la costura inferior del cuerpo del hada, que será la que sujete las piernas al cuerpo. Reforzar bien esta costura, ¡que tiene que ser a prueba de niños!
¡Aquí el hada calva!
Para el siguiente paso tuve que investigar un poco primero porque, sinceramente, no tenía ni puñetera idea de como hacerlo. Y ya me veía cosiéndole la melena pelo a pelo… ¡horror! y ¡error! Después de valorar varias opciones me quedé con la que me pareció mas sencilla. Cortar trozos de lana de la misma medida y coserlos con la máquina por el medio. En algunos utilizaban base y en otros no. Yo si que usé y me vino bien para coser luego el pelo a la cabeza.
El pelo lo cosí a mano y lo reforcé bastante. Luego hice dos trenzas y las até con lana del mismo color. Lo último fue coser las alas. Que si eran de fieltro, por cierto. Pero en vez de coserlas al hada las cosí al vestido porque era más fácil y porque el vestido, por mucho que Valkiria tenga obsesión por desvestir a todo muñeco viviente, no está pensado para que lo ande quitando y poniendo. Así que cosí las alas al vestido y le puse un cinturón para que no pudiera desvestirla y, a la vez, fijara la posición de las alas.
¡Y ya está! ¡Así quedó el hada que, como no, Valkiria bautizó como Campanilla!
¿Que os parece la pequeña hada de trapo?
Sin Comentarios
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.