Las cosas hay que contarlas desde el principio. ¡Como toca! Para entenderlo todo en su contexto. Así que, antes de meterme en faena a contaros cosas de este segundo embarazo, empezaré por lo que fue la búsqueda del mismo. Algo que, sinceramente, creímos que sería más fácil de lo que fue en realidad.
Nosotros, pecando de padres primerizos, pensamos en cual sería el mejor momento de iniciar la búsqueda de este segundo bebé. Como si fuera algo matemático. Hicimos todos los cálculos para que, el parto, no me coincidiera con los exámenes de la escuela de idiomas. Ni con las navidades, que luego al bebé se le deslucen los cumpleaños. Ni, por supuesto, pasar otro verano embarazada. ¡Eso jamas de los jamases!… ¿Conocéis al Sr. Murphy, no? Ese que tiene esa teoría tan graciosa que va dando zascas en la cara de la gente. Que bastante que uno diga…»No quiero tal…» para que ¡ZASCA! Lo que viene siendo un «no querías sopa, pues toma dos cazos» de toda la vida. Ese es muy amigo mio.
Que no hombre que no, que si que parecemos primerizos… Que en esto de la búsqueda de un segundo embarazo uno no puede ponerse fechas ni limitaciones porque, a no ser que seáis de esas parejas que con la puntita ya se quedan embarazados, las cosas de palacio van despacio. ¡Y el embarazo llega cuando se alinean los planetas en la casa de jupiter y con luna creciente (en el mejor de los casos)! Vamos… ¡cuando le da la santisima gana a lo que sea!
Os aseguro que cada día estoy mas convencida de que llegar a concebir y que ese bebé llegue a nacer es el milagro más grande del universo.
Así que ahí estábamos nosotros, con nuestras cuentas perfectamente hechas, cuando llegó el día de ponerse en faena. Y nos pusimos, con mucho amorsito del bueno. Buscando los momentos, porque claro, ya somos padres, no es como antes. Ahora hay que cuadrar agendas también para eso. ¡La pasión y el desenfreno al carajo! Pero con amor, eso si. Y empezaron a pasar los meses.
Parece que tampoco tuvimos en cuenta a mis queridos ovarios multifoliculares. Esos que ovulan cuando quieren y les da la gana, sin importarles ciclos ni reglas. Que ya mi ginecóloga nos los advirtió cuando buscamos a Valkiria, y, obviamente, nos lo volvió a advertir cuando fuimos a verla antes de ponernos a buscar este. Pero claro, con el primer embarazo tardamos relativamente poco, apenas 3 meses, y ya nos creímos que todo el monte sería orégano.
La desesperación fue creciendo al mismo ritmo que pasaban los meses y, aunque en nuestro entorno fueron muy respetuosos con el tema de la búsqueda, intentando no agobiarnos. Si que llegué a oír esa típica frase de «Cuando te relajes te quedarás embarazada«.
Ya, si… ¡Claro! Os aseguro que si por ser una estresada de la vida fuera, no podría haber tenido ni un bebé ni medio. Lo que si decidí fue dejar de actuar como si ya estuviera embarazada. Y me sentó bien. ¿Que quiere decir eso? Pues que si me apetecía beberme una copita de vino, me la bebía; y si quería comer mas insano de la cuenta o cosas que no se pueden comer estando embarazada, pues también. De todos modos, hasta que el palito no me dijera lo contrario, ahí no teníamos nada de nada. Que no digo yo que no haya que cuidarse, que conste, pero tampoco obsesionarse con ello.
Y así fueron pasando los meses y nuestros cálculos se fueron yendo a la mierda… ¡tal cual! Y llegó el día de plantearse… ¿paramos o que? Que sino nacerá en verano y ya verás… Pero no, obviamente, no paramos. Pasé por meses que yo creí que habíamos hecho diana, pero luego venía mi amiga la de rojo y el marcador se volvía a poner a 0. Esos días no podía evitar estar de bajón.
Un par de semanas antes de navidad, mi cuerpo empezó a hacer cosas raras. Me tenía que venir, notaba que me iba a venir. De echo, tenía una cena con amigas a la que no fui porque empecé a manchar, como antes de bajarte el periodo. Mis ánimos por los suelos. Así que me quedé en casa jugando a un juego de mesa con mi marido y sus amigos, mientras me daba un homenaje en forma de vinito blanco.
El día antes de nochebuena, aquella amenaza de mes fallido había dejado dar señales, ya no marcaba y de la regla ni rastro. Estaba en casa de mis padres, mientras mi madre me enseñaba todos los manjares que había comprado para las navidades: jamoncito del bueno, quesos, salmón, vino… Cuando pensé: «Va a ser que toca comprarse un test de embarazo» Y eso hice. A la mañana siguiente me hice la prueba y dio positivo. ¡No nos lo podíamos creer! ¡Teníamos pastel en el horno!
– Esta vez compramos uno de los de toda la vida –
Preferiríamos haber esperado un poco para contarlo a la familia mas directa, pero dadas las fechas, no iba a colar lo de que servidora no tenía ganas ni de jamón, ni de vino, ni de queso… Así que dimos el notición en la cena de nochebuena y no pudo haber mejor regalo de navidad que ese.
16 Comentarios
Lo q no dices cuantos meses tardó en llegar el bebin. Este verano te va a pillar bien preñada madreeee! A mi me pasó al revés, el primer embarazo nos costó más de 6 meses, y el segundo creo que 2 meses. Pero con estas cosas nunca se sabe, Murphy está para eso 😉
Ostras es verdad! Pues aunque a mi me pareció una eternidad, no fue tanto, unos 8 meses. Claro si lo comparo con el primero, que fueron 2 meses y medio, es mucho más y, no se porqué, yo tenía el pensamiento absurdo de que el segundo me costaría menos aun…
Odio el calor, así que ya me estoy agobiando con el ultimo trimestre, jajajajaja
Enhorabuena guapa!! Pues la verdad que con estas cosas no se sabe… el primero me costó mucho, de hecho hasta nos hicimos las pruebas y la segunda a la primera… y sentí que estaba embarazada por el dolor de pecho al mamár mi mayor, y cuando me hice la prueba estaba de 6 semanas!!
Besitos!!!
Gracias! Pues no, con estas cosas nunca se sabe…
Ostras 6 semanas, pues ya estabas avanzada…
Besos!
Enhorabuena!Se llevarán casi 4 años! entiendo que querías que se hubieran llegado menos ,en nuestro caso el chiquitito nació el 9 de septiembre pasado (el primer día del cole del mayor) que cumpliría los 3 en noviembre,y la adaptación a su papel de hermano mayor ha costado lo suyo al coincidir con la entrada al cole y dejar el pañal.En mi caso, mi hijo cumplió los 2 y dijimos de buscar pero simplemente quitar los medios.La primera vez que dejamos al nene con mi madre y nos fuimos de cena..Hicimos Diana!Muy contentos pero agobiados porque sabía que iba a ser duro por las fechas al juntarse tantos cambios para el nene y pasar un verano levantino(horrible y húmedo ) llevo muy mal el calor..Ya nos contarás si es hermanita o hermanito
Pues hombre, podrían haberse llevado menos, pero tampoco mucho menos, no llegaría al año de diferencia si hubiéramos acertado a la primera. Yo solo quería salir de la fase bebé de la primera, cole, destete, pañales, etc… para ir a por el siguiente. Y eso hicimos 🙂
Tu post me va como anillo al dedo! Llevamos 7 meses buscando un segundo bebé y me siento super identificada con tu post, nosotros también hicimos cuentas pensando en los meses que nos iría mejor que naciera (el primero llegó super rápido y pensaba q el segundo sería un plis plas, pero no está siendo así… ) Pero empieza a surgir la desesperación, cuesta encontrar el momento, vamos todos mas cansados y sigo con lactancia materna nocturna; a veces no sé si son escusas, son causa o hay algún problemilla (ya sabes que internet es un pozo sin fondo de “sabiduría” y alguna búsqueda he hecho). Gracias por contar que a tí también te ha pasado porque es un tema del que cuesta hablar cuando te ocurre, y lo más importante, que no tiene porque significar que haya algun problema.
Me alegra de que mi caso te sirva… aunque solo sea para ver que no siempre hay un problema, aunque es normal que nos comamos la cabeza hasta el infinito y mas allá. Espero que pronto veáis el ansiado positivo 😉 y mucho ánimo!
ESTOY EMBARAZADA!! Fuiste de las primeras personas en las que pensé al saberlo, estoy de la primera falta y todavía no me lo creo pero el test dice sí!!
Muchísimas gracias por tu post! Me ayudó mucho de verdad =)
Mi mas sincera enhorabuena!!! Que alegría!
Ahora a cuidarse! 🙂
En nuestro caso fue justo al contrario: con el primero tardamos un año y con el segundo contábamos que otro tanto, pero llegó a los tres meses… en fin, las cosas no salen nunca como uno piensa jeje
De verdad que no, la vida siempre hace lo contrario de lo que esperas, jejejejeje
Pues nosotros estamos igual. Con la primera tardamos cinco meses y ahora ya llevamos siete meses y nada. Aunque intento estar tranquila, empiezas a leer cosas como «infertilidad secundaria» y te vienen todos los miedos y todos los males. Ojalá llegue pronto!!!
Espero que si🤞🏻
Mucho ánimo!
Buenas tardes,
He leído este post y vuestros comentarios durante el proceso de búsqueda de mi segundo embarazo. Me ha ayudado mucho conocer vuestras experiencias y ahora mi corazón me pide contaros mi historia.
Fui madre por primera vez con 38 años, me quedé embarazada en sólo 4 meses. Ahora con 43 años vuelvo a estar embarazada, nos ha costado un poquito más: 9 meses. No puedo ser más feliz!!!!
Mi recomendación es que os queráis mucho y que no hagáis caso de determinados comentarios que pueden hacer daño.
Os deseo mucha suerte y que vuestros sueños se cumplan, FELIZ VIDA!!!!
Hola chicas, muchas gracias por compartir vuestras experiencias. Leer vuestras historias me ha aliviado muchísimo.
Me he sentido muy identificada , yo tuve a mi primera hija al primer intento y me pasó lo mismo que algunas de vosotras , pensaba que el Segundo sería matemático , calcule cuando quería quedarme embarazada para que todo me cuadrara , vacaciones , trabajo , etc y claro llevo ya 8 o 9 intentos y nada de nada … ya empezaba a estar segura de que teníamos un problema o de que algo falla , pero creo que simplemente hay que dejar que la cosa fluya y cuaje cuando tenga que ser. Si que es cierto que cuando baja la regla te quedas unos días un poco decepcionada , pero bueno… hay que intentar ser pacientes
Me he llegado a agobiar por la edad , tengo ahora 37 y mi marido 45 y para él dice empieza a ser ya muy tarde , y me preocupa que quiera dejar de intentarlo por eso .
Fui a dos revisiones al ginecólogo y me dijo que no se puede planificar tanto un embarazo que a veces sale y a veces no, y que siguiera intentándolo otro año más, casi me fui hasta enfadada porque no me había dicho nada más y yo esperaba la solución ya.
También como ha contado Ana, el llevar una vida normal sin pensar que estoy embarazada ha ayudado , porque los primeros meses actuaba como si estuviera embarazada por si pudiera estarlo (ya sabéis nada de alcohol , restricción de comidas y esas cosas) , ahora ya me he relajado y hasta que no vea un positivo llevo vida normal.
Pues nada m, gracias a todas de nuevo por leerme también
me apetecia contaros mi historia y espero poder anunciaros un embarazo próximamente como le ha pasado a Montse
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.